02 febrero 2025

Picadillo del domingo 2 de febrero de 2025

Los Robinson Crusoe daneses
La pretensión de Donald Trump de comprar Groenlandia es una ridiculez, pero hay que acordarse que los Estados Unidos ha tenido apetito por esa enorme isla desde mucho tiempo atrás

A fines del Siglo XIX los Estados Unidos ya reclamaba parte de Groenlandia, alegando que no se trataba de una sola isla sino de dos, separadas por un estrecho, por lo que reclamaban soberanía por la supuesta "isla occidental".

Esto no le hizo maldita gracia al Gobierno de Dinamarca que mandó una expedición para que hiciera un mapa mostrando que el supuesto "Estrecho de Peary Sound" no existía y se trataba de una sola gran isla de soberanía danesa.

Hay que pensar que a fines del Siglo XIX la navegación se hacía en veleros de madera, con trineos y perros y la gran Isla de Groenlandia era tan remota y difícil de explorar como la Antártica.

Así fue como la expedición que mandó el Gobierno Danés se perdió y no se supó nada más de ellos. Pero la presión del Gobierno de los Estados Unidos continuaba, así es que los daneses decidieron enviar una segunda expedición, encargada de buscar los restos de la anterior y -sobre todo- los mapas que habían hecho. 

A cargo de esta nueva exploración mandaron en a Ejnar Mikkelsen y a Iver Iversen a cargo de este segundo intento.

Desde el comienzo ocurrieron innumerables problemas, retrasos y finalmente tuvieron una sublevación de la gente, que los dejaron abandonados a su suerte en mitad de la nada en el interior de la isla, sin posibilidades de devolverse.

Ejnar e Iver no tenían como salvarse, pero a la manera de los antiguos pioneros, no se rindieronm construyeron una cabaña rústica y sobrevivieron comiéndose a los perros primero y luego con lo que pudieran encontrar, con la esperanza de ser rescatados.

Así pasaron dos años y medio de aislamiento, en medio de hambruna, congelamiento y alucinaciones.

Quedarse solo durante dos años y medio puede ser duro pero soportable, el problema es quedarse con confinado y tener que convivir otra persona.

Para evitar la locura, colgaron en la pared de la cabaña una fotografía de las 53 alumnas de una escuela de economía doméstica de un periódico que llevaban, eran totalmente desconocidas para ellos, pero empezaron a conversar sobre la fotografía de manera más o menos obsesiva.

 "Hablaron tanto de la foto que incluso estalló una pelea cuando Iversen le dedicó una canción de amor a la chica que Mikkelsen había elegido como su novia. Iversen había elegido a cuatro amigos en la foto, por lo que Ejnar se enfadó cuando el otro intentó quitarle a la que él había elegido. Estaba tan molesto que no habló con Iversen durante dos días".

Me pareció una historia extraordinaria, está narrada en este artículo donde se muestra la foto de Mikkelsen, cuando finalmente fue rescatado en 1912, al fondo aparece la foto con sus novias y amigas imaginarias

¿Que pasó con los soldados norcoreanos?
Al parecer no fueron tan buen aporte, no se ha escuchado de ninguna acción en el frente donde hayan conseguido algo pese a que su hran número ¿qué habrá pasado? ¿estarán todavía en combate o habrán vuelto a su país?

Rusia adoptó una estrategia brutal pero muy ineficiente, lanzando masas humanas de infantería que son muy fáciles de batir, especialmente si están atacando, el que ataca casi siempre está en desventaja. Han conseguido algunos avances tácticos, pero se están desangrando y se nota.

Parece que no siempre la cantidad es una calidad en si misma como dijo el camarada Stalin. Rusia lleva como un año -tal vez más- embarcado en una ofensiva que todavía no muestra rersultados, esto hace recordar la ofensiva de Verdún que comenzó el 21 de febrero de 1916 y finalizó el 18 de diciembre del mismo año. Leo:

"La ofensiva de Verdún fue un ataque de los alemanes contra las defensas francesas en el frente occidental de la Primera Guerra Mundial. El objetivo de los alemanes era destruir las defensas francesas y evitar las ofensivas aliadas. 

Los alemanes utilizaron cañones de gran alcance, morteros de trincheras, lanzallamas y gases letales. Los franceses implementaron una estrategia de rotación de divisiones para evitar el desgaste de las tropas.

La batalla de Verdún fue la más larga y sangrienta del frente occidental de la Primera Guerra Mundial. Se estima que murieron cerca de 700.000 soldados en ambos bandos". 

Bueno, parece que esta ofensiva rusa es la más larga en la historia de la guerra moderna, lo que es un mega problema para Putin en estos momentos.

Y no es el único problema. Hace un año todos hablaban como Rusia había conseguido sostener su crecimiento y el valor del rublo, pero ya no más, porque se están quedando sin compradores para su gas y petróleo.

Ucrania cverró el paso del gas que Rusia estaba vendiendo a Europa hasta diciembre del año pasado, es cuestión de tiempo que desmantelen la "flota fantasma" de petroleros que están usando para vender bajo cuerda. 

Trump está muy interesado en que sea USA la que venda gas y petróleo a Europa. ¿Qué diablos va a exportar Rusia ahora y de donde van a sacar divisas? Si Rusia quiere negociar ahora será en condiciones muy forzadas.

En fin, desde el principio siempre he creído que el principal beneficiado de la invasión Rusa a Ucrania sera Estados Unidos. No importa cuan estúpidos sean sus políticos, todo apunta a que van a consolidar su hegemonía y ahora irán tras de China.

Pero son especulaciones mías bada más, con una buena cuota de wishful thinking. Me encantaría ver la caída de Putin, aunque lo más pronanle es que Trump le tire un salvavidas en el último minuto.

En fin, tal vez me extendí demasiado para un simple picadillo, así es que no le seguiré agregando cosas. Hasta aquí nomás lo dejo: hasta mañana.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"