Ahora si que la gente se indignó con el asesinato de otra funcionaria de Carabineros y les vino a todos los políticos una sorprendente fiebre por la seguridad, todos se atropellan para disputarse el título de quien quiere más a Carabineros de Chile.
El merluzo -que hablaba con desprecio de los pacos- ahora solo le falta la gorra y la luma, no disimula su ansiedad por halagarlos. En un par de días le pusieron urgencia a decena de leyes que llevaban años entrampadas, porque la izquierda las votaba sistemáticamente en contra cada vez que se presentaban. Que festín de hipocresía, de la noche a la mañana todos vieron la luz.
Perdón no todos porque en una de las leyes, que se busca proteger a los carabineros en caso que tengan que recurrir al uso de la fuerza, saltaron algunos comunistas y otros cuantos del Frente Amplio a votar en contra de que tuviesen legítima defensa privilegiada. Hoy ese ha sido el tema del día donde el rojerío sigue criticando que eso va a fomentar el "gatillo fácil".
Que sigan hablando tonteras nomás, mientras más hablen más se desprestigian. Hoy la gente en su mayoría, de todo el espectro político, pide a gritos el gatillo fácil. Ya están hartos de los discursos de los derechos humanos, hoy no hay tema más desprestiguado hoy que ese.
Pero todos hablan y nadie sabe que diablos es eso de "legítima defensa privilegiada". Bueno, no es nada nuevo, existe desde hace mucho en nuestra ley. Cuando escribí la entrada Armarse hasta los dientes, se produjo una pequeña discusión sobre que pasaba si uno dispara y mata a alguien que entra a su casa.
Y resulta que este Templo del Ocio cuenta entre sus regulares con un abogado que conoce ese tema como la palma de su mano y que al momento de comentar trabajaba en el sistema desde un alto puesto, y esto fue lo que nos comentó:
Tomas, como los veo a todos medio perdidos en lo que es legítima defensa, la cosa es asi: es un poco más complicada de probar en la calle, que se exige amenaza ilegítima previa racionalidad, y falta de provocación del que se defiende.
Peeeero existe la legítima defensa privilegiada, en que se presumen todos los requisitos, cualquiera sea el daño que se cause, si alguien entra a tu casa con escalamiento, es decir, de cualquier forma que no sea por una puerta abierta.
Da lo mismo la hora que sea, si lo matas estas justificado. Lo mismo vale para una oficina habitada, y tambien en cualquier lugar si estas evitando la comisión de delitos graves como violación, homicidios, todo con intimidación o violencia, etc. Lo de la noche solo es requisito si se trata de un local comercial o industrial. Por todo eso es que se llama legítima defensa privilegiada.
En pocas palabras, la legítima defensa privilegiada se estableció para eliminar el absurdo que si uno se defendía de un asalto en su propia casa estaba obligado a demostrar su inocencia, en cambio con esta figura se invierte el peso de la prueba: los deudos del asaltante tienen que demostrar que el tipo no entró con intenciones de asaltar, y en caso de haber escalamiento estas intenciones quedaban demostradas por si solas.
Resulta que con la ley actual, si un carabinero hiere o mata a alguien en un procedimiento tiene que demostrar que es inocente, mientras esto no ocurra se le suspende, se le retira el arma y queda sin sueldo hasta que logra demostrar que efectivamente actuó en defensa de su vida y la de otros. Un completo absurdo.
En la ley, cuando se cumplen ciertos requisitos lógicos, por ejemplo si el delincuente muerto iba armado, o si eran más de uno los que los atacaron, se presume de inmediato que hubo legítima defensa y no es necesario ni demostrar racionalidad, proporcionalidad, falta de provocación ni cosas por el estilo que requiere la legítima defensa simple.
Los comunistas y frenteamplistas -con su mala leche característica- alegan que eso permitirá que la policía balee de manera impune a cualquiera que se les acerque con un arma o si son dos o más, a eso le llaman el "gatillo fácil" diciendo absurdamente que la policía se divierte matando a gente inocente que ni conoce.
La realidad es totalmente distinta. Legítima defensa privilegiada no implica impunidad para asesinar ni mucho menos, ni en el caso del policía ni en el del dueño de casa que mata o hiere a alguien que entra escalando su casa.
Lo único que significa es que no se les presume culpables a priori, que el hecho de llevar un arma o escalar por parte del delincuente permite presumir de inmediato la legítima defensa. Y si ese no fuese el caso, los deudos de la víctima perfectamente pueden querellarse. Solo que son ellos los que tienen que probar que el delincuente era una blanca paloma... y ahi los quiero ver.
En todo caso a estos cucarachos que se dedican a defender a los criminales. escudados en una supuesta preocupación por sus derechos humanos, les queda muy poca cuerda en el trompo, abusaron de ese discurso y la gente está cada vez más hastiada de ellos.
Entonces ahora viene la voltereta masiva, doblar la rodilla, pedir disculpas públicas, decir "tal vez nos equivocamos". Eso ya no vale, el pedir perdón sin real convencimiento no sirve para nada, es un gesto inútil porque el arrepentimiento no convence con palabras, sino con acciones y no ha existido ni una sola acción aparte de los discursos de siempre, hipócritas, oportunistas y falsos.
De postre: las escuelas en Japón
En las escuelas de Japón poquísimos alumnos repiten de curso, eso es algo que casi no existe porque para ser promovido las notas y resultados de exámenes no son los únicos criterios, ni siquiera los más importantes. Mucho más peso tiene la asistencia, la puntualidad, los modales y las actividades extraescolares que son supuestamente voluntarias, algo así como los "trabajos voluntarios" en Cuba.
Hasta hace poco tiempo la natación era asignatura obligatoria y existen esctrictos códigos de vestuario y conducta que todos deben cumplir: uniforme obligatorio que incluye hasta el color de los zapatos y de la ropa interior, que las niñas están obligadas a mostrar a sus profesores en muchos colegios.
Académicamente los estudios en Japón son muy relajados aunque se fomenta una fuerte competencia por asuntos de ego, por otra parte hay infinidad de reglas escritas e implícitas que todos están obligados a cumplir, Es casi imposible fracasar en los estudios, excepto para los rebeldes. Fallar en el colegio lleva a niños al suicidio todos los años.
Japón es una de las sociedades más extrañas que existen, donde costumbres sexuales, que en casi todo el mundo se consideran tabú son muy populares, como la pedofilia, incesto y violaciones entre otras.
Otra cosa rarísima que yo noté cuando estuve allá fue la cultura del servilismo. Todos son obligados a humillarse ante los superiores y a abusar de los inferiores en una sociedad tremendamente jerarquizada. Eso es una de las cosas que más nos choca a los que venimos de culturas basadas en el orgullo personal, como la española.
Por ejemplo en las escuelas y liceos no existe el personal de aseo, cuando terminan las clases son los propios alumnos que, junto con los profesores, deben dejar todo impecable antes de poder irse.
Cuando los hinchas limpian las graderías en el estadio eso no es nada excepcional, sino una especie de reflejo condicionado que se les inculca desde niños. Todo japonés es un sirviente de unos y un amo abusador de otros.
Que cosa más rara.