Páginas

02 julio 2025

Picadillo del jueves 3 de julio 2025

Hace tiempo que no publicaba un picadillo. Los que leen este Templo del Ocio desde hace poco tiempo seguramente se preguntarán ¿qué diablos es un picadillo? Se los explico enseguida

Resulta que desde hace tiempo escribo las entradas siguiendo un formato más o menos culinario. Como estoy decidido a escribir una entrada cada día y así lo vengo haciendo desde hace muchos años, pienso como si fuera un cocinero que tiene que preparar cada día un almuerzo diferente.

Entonces cuando algunos temas de la entrada son cortas, como para abrir el apetito, les pongo el subtítulo Antipasto. Cuando un tema es más largo y se trata de algo que me parece importante, a veces le pongo Plato de fondo. Si el tema es corto pero va al final, le pongo P.D. o Postre.

Así es como nunca me quedo sin tema y no tengo que preocuparme sobre que diablos escribir, los temas son como los ingredientes que se pueden cocinar -o sea redactar- y combinar de infinitas maneras, eso me sirve para no sentir esa famosa "ansiedad de la hoja en blanco", cuando a uno no se le ocurre que diablos poner.

El picadillo es un plato que se prepara en las casas o restaurantes juntando restos de comida que quedaron del día anterior -o la semana anterior si el refrigerador es grande- algo de carne por ahí, unas verduras por acá, lo que sobró de arroz, se pica, se mezcla y listo.

En fin, una vez aclarado de que se trata ¡vamos con ese picadillo! 

El (que era) el hombre más rico de China
El hombre más rico de China dijo: "Si pones plátanos y dinero delante de los monos, los monos elegirán los plátanos porque no saben que el dinero puede comprar muchos plátanos. 

De hecho, si ofreces a la gente trabajo y negocios, elegirán el trabajo porque la mayoría de la gente no sabe que un negocio puede generar más dinero que un salario. 

La razón por la que los pobres son pobres es porque pasan mucho tiempo en la escuela y trabajan por un salario en lugar de trabajar para sí mismos, porque un salario solo te da ingresos para vivir, pero las ganancias pueden hacerte una fortuna".

Esto lo traduje literalmente de Quora, por eso lo puse en cursiva. La anécdota se refiere a Jack Ma, fundador de Alibaba, Aliexpress y que llegó a ser el mayor billonario de China, hasta que dió una entrevista que enojó al tío Xi Jinping.

Y esto lo djo en su época de gloria, no hace mucho tiempo, cuando todavía era un magnate. Bueno, la cosa es que después de su desafortunada entrevista mister Ma desapareció durante un buen tiempo, literalmente desapareció y al parecer pasó lo mismo con su patrimonio.

Volvió a ser profesor, tal como lo fue antes de fundar su imperio y actualmente hace clases en algunas universidades de Hong Kong y Japón, así es que probablemente volvió a vivir de un salario. Se decía incluso que durante un tiempo lo tuvieron haciendo clases en un parvulario, no se que tan cierto será.

Como tengo la manía de buscar moralejas en cada historia que conozco, el caso de Jack Ma me sugiere varias. La principal es que cuando a uno le va muy bien piensa automáticamente que la causa es que es más inteligente o más sabio que los demás, con eso clavó la rueda de la fortuna y ya está listo. 

Pero aunque sea un pequeño Einstein eso no asegura éxito ni nada. Nada es seguro en este cochino mundo, aparte de lo cuernos y la muerte. Las cosas más impensadas pueden ocurrir y nuestra vida cambia de un día para otro. Somos en buena parte juguetes de la suerte.

Vamos con otra de Quora

¿Nacen algunas personas para la grandeza?
Uno de los más grandes comandantes militares de todos los tiempos, Federico el Grande de Prusia, fue en su juventud un joven sensible no demasiado interesado en asuntos militares...

Federico soñaba con huir a Inglaterra con su tutor y amante, Hans von Katte. Pero su padre, el rey Federico Guillermo, atrapó a la pareja. Federico Guillermo se enfureció y acusó a Von Katte de alta traición. Lo hizo ejecutar y retuvo al joven Federico frente a una ventana, obligándolo a ver morir a su amante.

Federico se desmayó ante la horrible visión. Estuvo deprimido, destrozado y miserable durante tres días y tres noches, después de lo cual se recuperó y decidió convertirse en un buen militar y general. Adoptó hábitos espartanos, se impuso privaciones físicas y se moldeó a sí mismo, por pura fuerza de voluntad, en un formidable comandante militar.

Donde el padre de Federico había temido que su hijo fuera débil de voluntad, inútil en el campo de batalla y desprovisto de valentía personal, él le demostró lo contrario al no solo volverse capaz, sino incluso superando diez veces el éxito, la valentía y las victorias de su padre. Su reinado fue más largo, su impacto mayor y sus victorias mucho más numerosas. 

Al final, quizás a través del trauma y el dolor, Federico se convirtió en un hombre con una voluntad de hierro, que moldeó la historia de Prusia y de toda Alemania a su visión...

Supongo que algunas personas "nacen para la grandeza". Ciertamente, algunos talentos deben ser inherentes, y la capacidad de aprender y dominar rápidamente nuevas habilidades y mejorarlas no se ve en todos nosotros. 

Pero si desarrollamos o no la motivación para alcanzar nuestro máximo potencial a menudo no lo determina el destino, sino las circunstancias. Federico el Grande podría haberse ido a ser un dandy en Inglaterra, en cambio, se vio obligado a ver decapitar a su amante y prometió ser el mejor general y rey de su era solo para desafiar a su bárbaro padre.

Esta es otra gran historia de la que no tenía idea y me trae a la mente al menos dos moralejas. La primera es obvia y ya lo dice en el texto: hasta de las peores cosas que nos pasan podemos sacar algo bueno y darle vuelta al partido, como dicen los comentaristas del fútbol.

La segunda moraleja es que la sabiduría popular no se equivoca con ese dicho de "es más peligroso que un maricón enojado", La mayoría de los homosexuales no son para nada delicaditos, desde la antiguedad han sido grandes guerreros, solo recuerden el Batallón Sagrado de Tebas: todos fletos.

Chicles con Xilitol
La última vez que fui a la dentista y me mostró la radiografía que mostraba claramente que un diente de adelante ya está complétamente perdido y había que sacarlo, yo le dije "bueno, ya", pero tenía algo muy distinto en mente.

Pensé que ni muerto me lo saco, todavía está firme y lo dejaré allí hasta que se caiga solo ¿Puede infectar a los del lado? Claro, pero también puede que no, mi sistema inmune nunca me ha fallado y confío que la cosa quedará localizada hasta que le tenga que decir chau bambino.

Entonces me puse a curiosear por Internet y encontré unos estudios sobre como los chicles endulzados con Xilitol matan -hasta cierto punto- algunas bacterias que producen las caries. El Xilitol se hace a partir de la miel de arce y tiene la característica que -como es azucar- las bacterias lo consumen enseguida.

Lo que no saben las pobres es que el Xilitol las mata, al menos a muchas ¿Sabían que hay especies de bacterias que pueden vivir durante siglos? microorganismos Actinomycetota, encontrados en Siberia, tienen medio millón de años de antigüedad.

Que linda idea eso de matar bacterias con azucar, me hace recordar ese poema de Samaniego que aparecía en el Silabario Matte, ese en el que aprendí a leer, todavía lo recuerdo de memoria:

A un panal de rica miel
dos mil Moscas acudieron,
que por golosas murieron
presas de patas en él.
Otras dentro de un pastel
enterró su golosina.

Así, si bien se examina,
los humanos corazones
perecen en las prisiones
del vicio que los domina.

Ah, otra vez estoy divagando, por eso se me alargan tanto las entradas. Lo que es seguro que con o sin Xilitol el diente se me va a caer igual, pero que me preocupo, ahí veremos, en todo caso si a alguien le interesa estos son los chicles con Xilitol que compré por eBay

6 comentarios:

  1. Jack Ma era hasta hace poco uno de los mejores representantes de China al exterior. Era carismático y sus conferencias tenían bastante público. Una lástima, porque los intereses mezquinos de Xi prefirieron el control extremo sobre la libertad. Ahora las empresas de Ma son una extensión más del PCCh. AliExpress es hoy una bomba de tiempo. Es muy probable que ni siquiera reporte ganancias. Es una empresa manejada por políticos, por lo tanto no responden a intereses económicos normales. Pero más allá de eso, fue un golpe de realidad al buen Jack. Los antiguos romanos tenían su famoso "memento mori" que es utilizado también por la Iglesia Católica. Las personas no somos conscientes del enorme papel de la suerte en nuestras vidas. Muchas veces creemos ser más que otros porque tenemos mayores bienes, habilidades o virtudes; pero la verdad es que la mayoría de veces son golpes de suerte. Recién cuando caemos en desgracia valoramos esas cosas.
    Cierto filósofo español, con quien discrepo en muchas cosas, decía que él era "yo soy yo y mis circunstancias". Esto está bastante relacionado a lo que mencioné de la suerte. Son cosas que uno no controla. El famoso "efecto mariposa" dice que una pequeña acción puede desencadenar grandes cambios. Todos tenemos ciertas habilidades innatas y otras que podemos desarrollar con la práctica, pero siempre se necesita ese "algo" para destacar. Si Pelé conseguía un ascenso en la fábrica donde trabajaba o le aumentaban el sueldo, quizás no hubiese visto la carrera de futbolista como una opción (en esos años un futbolista apenas y tenía para vivir). Si Lenin no hubiese visto a su hermano ser ah0rcado tras su fallido intento de αsesinαr al zar, ¿habría mantenido para siempre ese odi0 contra los Romanov? Son muchas cosas las que podrían haber cambiado con una sola acción. Realmente la vida es así, impredecible. Y mejor que así lo sea.
    Anticaviar

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. El problema con Jack Ma es que quizo replicar "el sueño americano" en China convirtiéndose en un segundo Bill Gates a partir de cero.

      En China esa clase de éxito individual es imposible, a la primera insinuación de crítica que le hizo al gobierno le bajaron el moño de manera violenta enseguida. Una política absoluta en China es que el éxito y el poder individual no puede nuca sobreponerse al colectivo.

      Hay otros que se hicieron billonarios y calladitos euron sacando todos los activos que podian, acumularon oro en suiza y se largaron como lo hizo He Xiangjian, el magnate de los electrodomésticos.

      Hay también más de 500 billonarios que desaparecieron, como Xiao Jianhua que se evaporó en 2017 y muchísimos más.

      Nadie sabe qué pasó con ellos, algunos alcanzaron a arrancar y a otros se presume asesinados en China.

      Es un asunto muy truculento.

      Borrar
  2. parece que algo de dinero le queda al chino, poder seguramente nada https://www.google.com/search?q=jack+ma+wealth&oq=jack+ma+wealth&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOdIBCDQzNzFqMGoxqAIAsAIA

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Eso es lo que dice Bloomberg. pero en China dinero sin poder no es dinero. En el comentario de arriba hablaba sonre los millonarios desaparecidos. Mientras Ma viva o tenga sus activos en China, en la práctica no tiene nada.

      Su error fue no mantenerse discreto como otros viejos pillos que fueron sacando su plata calladitos.

      Hace años comenté acá mismo que uno de los mayores -o el mayor, no recuerdo bien- exportadores de oro del mundo es Hong Kong, que nunca ha producido ni un gramo de oro.

      El destino principal de esas exportaciones es Suiza. Hong Kong tiene una larguisima historia y experiencia en el tráfico de oro, durante todo el Siglo XIX se enriqueció con el contrabando de oro desde China Mainland hacia India ¡con Mao en el poder! Antes era India, ahora es Suiza, me saco el sombrero frente a HK, que dicho se a de paso se parece mucho a Arica. Es como Arica más un barrio de rascacielos, hay enormes similitudes.

      Borrar
  3. También algún magnate americano de esos del siglo 19 dijo, como Jack, que el dinero no se hacía trabajando sino pensando.
    Y seguramente en su caso y en el de Jack eso fue cierto.
    Ahora yo he visto una epidemia de los que creen eso de sí mismos sin mayor respaldo de la cruel realidad.
    Vino hace poco un gomero - señor que repara neumáticos, los cambia, los vende - que hizo un gran negocio hace años. Le vendió muy bien su negocio a un joven, con un método que acá se llama "renta vitalicia". Le vendes un inmueble a alguien a cambio de un pago mensual de por vida.
    Fue brillante los primeros años pero el joven se presentó a deshacer el trato. Le entregaba la propiedad de regreso, intacta, con tal que lo liberara del pago eterno. El tipo fue a ver cómo funcionaba aquello, porque él lo recordaba como una cosa rentable.
    Había tres empleados donde él había dejado uno. El joven empresario no sólo no agarraba una llave o inflaba una cubierta: tampoco hacía el papeleo. Tenía un administrativo para eso. "yo estoy para otra cosa" dijo. En realidad los empleados nuevos eran tres porque el que mi conocido dejó se había ido, se puso un galpón por su cuenta y le llevó un montón de clientes. También estaba flojo de ventas: no aceptó un margen bajo de comisión de los mayoristas y ahora cualquiera compra las cubiertas "online" y se las hace cambiar a alguien. Y todo así.
    Esta es una zona rural y hay ciertos grupos de asesores para los productores. El más conocido - y exitoso - de estos grupos de asesoría le aseguran a sus clientes que ellos no pueden estar arriba de un tractor, un ordeñando vacas. Eso es distraerse en ahorrar un sueldo de trabajador manual y perder el punto de vista de empresario. Muchos avanzan un paso más: hay que especializarse en una producción y contratar todo lo demás. Les recomiendan vender la maquinaria y contratar a terceros que hacen las labores más profesionalmente.
    Todo muy bonito en un power point o un excell pero se pasan de largo que el auto-empleo es una fuente de ingresos para el empresario pequeño. Así como aprovechar hasta el final equipo de trabajo aunque ya sea viejo o un tanto obsoleto.
    El consejo de Jack puede empezar a ser cierto para el que acumuló ya un capital pero puede ser mortal para pequeños propietarios a los que se les sube a la cabeza la idea de sólo dirigir, informarse, hacer negocios y tomar las grandes decisiones. Uls

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Sin embargo hasta la estrategia mejor pensada y perfectamente ejecutada te puede lleva a la ruina con un minúculo giro de las circunstancias.

      Jack Ma podría morir en la miseria si los nuevos amos de China así lo deciden ¿de qué le sirvieron sus brillantes ideas? Pienso por ejemplo en muchos millonarios antes de la Revolución Francesa o la Revolución Bolchevique que quedaron en cero, cuando tuvieron suerte que no les cortaran la cabeza o los fusilaran.

      Las decisiones de los negocios son siempre inciertas y las más lucrativas son siempre las más improbables, las que si las piensas bien son una completa estupidez.

      Por cada uno que tomó alguna de esas decisiones geniales hay mil que tomaron otras igual o más geniales y tuvieron resultados desastrosos.

      Por eso yo estoy convencido que no existe ningún consejo válido para ganar plata y si algún asesor supiese la receta no estaría cobrando migajas para enseñarle a otros: él mismo estaría yan forrado que no necesitaría trabajar un día a nadie.

      ¿Entonces no sirven los consejos ni las asesorías? Si, pero para otras cosas, no para ganar plata. Sirven mucho por ejmplo cuando estamos haciendo una estupidez sin darnos cuenta. A mi para eso me han servido los consejos y he aprovechado la experiencia ajena.

      Borrar

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"