La cosa es que estoy muy contento porque al fin llegó mi reloj Casio F-91W que faltaba para completar mi mini colección y ahi lo tengo en la foto, junto con mis otros relojes de peor a mejor.
Al extremo izquierdo está un Polo Star, un reloj que es más ordinario que un chino crespo, pero tiene un movimiento Epson y era de mi querida suegra, pasa como recuerdo, el segundo es un reloj Fossil Aqua, otra basura que conservo por razones parecidas al anterior.
Después empiezan los que me gustan, el Casio, el Orient World Diver y el Omega Constellation. Por alguna parte tengo un Citizen bien bonito pero anda perdido. Creo que solo me faltaría un Seiko y tendría completa mi mini colección. Tampoco quiero enviciarme con el asunto.
El reloj venía en un lindo tarro metálico envuelto en esponjas, con su manual y garantía. Claro que eso es una especie de broma porque las garantías solo sirven si los compras a un concesionario oficial en Chile. Igual lo empecé a revisar y me entraron las dudas sobre si sería falsificado.
Es un chiste que un reloj de 27 dólares pueda ser falso, pero igual me picaban las manos por abrirlo. Estos relojes son indestructibles pero recordé que ya había tenido uno de los mismos y lo había roto al desarmarlo, cosa que es casi imposible, menos para mi que soy manitos de hacha.
¿Lo abro o no lo abro? Estuve casi un minuto cavilando, por una parte estaba ansioso de ver si el calibre era de un Casio real, pero por otra parte me acordaba de como rompí el anterior en circunstancias parecidas.
Finalmente no aguanté más y lo abrí, al parecer si es legítimo, aquí lo tienen
En fin, tiene todas las marcas correctas, pero al tratar de cerrarlo empezaron los problemas, porque los malditos tornillos -diminutos- empezaron a saltar entre mis torpes manos, casi rompo el reloj de nuevo y una vez armado me di cuenta que lo dejé mal ya que la latita del buzzer no toca la tapa. Pero ni muerto lo vuelvo a abrir. Que no suene, más durará la batería.Mecánicos. automáticos y de cuarzo
Esos son las tres grandes divisiones de los relojes. Los mecánicos son los más antiguos, esos que hay que darles cuerda y que suenan "tic toc", son divertidos pero muy incómodos para un distraído como soy yo.
Los relojes automáticos son la cumbre de la relojería, cualquier movimiento automático es una pequeña obra de arte de la ingeniería aunque el reloj esté hecho con materiales de baja calidad -como mi Orient que tiene un "cristal" de plástico según la moda de los setentas- de todas maneras se trata de máquinas impresionantes.
Claro que son problemáticos, si dejas de llevarlos y lo dejas guardado no se recarga la cuerda y son mucho menos precisos que cualquier reloj de cuarzo.
A propósito yo pienso que todos los relojes de cuarzo son lo mismo, no existen diferencias de calidad entre mecanismos así es que el Polo, el Fossil y el Casio solo se diferencian por las cajas y la historia. Todos son sumamente precisos, más de lo que cualquiera de nosotros necesita.
El "diseño" de un reloj a mi me da lo mismo, excepto los que son exageradamente feos, lo que más me interesa es el mecanismo de un automático. Y lo otro es que los relojes de cuarzo necesitan una batería, aparte del Casio cuya batería dura como 10 años, en los otros hay que cambiarla cada uno o dos años.
Por eso no le pienso comprar baterías al Polo ni al Fossil, no vale la pena, los guardaré como están, solo me sirven de adornos.
Para una colección más completa me faltaría un reloj de cuerda mecánico, un Vostok usado o algo así y como ya dije un Seiko, esto solo por razones históricas, Seiko inventó el reloj de cuarzo.
Dicen que los relojes para los hombres son joyas socialmente admitidas, las mujeres se pueden cargar de joyas, como anillos, aros, cadenas y brazaletes y no pasa nada, mientras que si un hombre hace eso se ve afeminado y chulo, en el peor sentido de la palabra.
Puede ser, además un reloj ga la oportunidad de mostrar que cosas preferimos. Yo nunca usaría un reloj de alta gama, como dicen los snobs, ni siquiera el Omega del McDonnell lo usaría, por eso se lo voy a regalar a un amigo que se que lo va a usar.
Pero si me gusta ponerme un reloj con historia o con un mecanismo intrincado, antiguo y que todavía funcione "como reloj", mal que mal, por cosas así es que me dio por estudiar ingeniería. Pasando a otra cosa...
El show de Trump
Yo estoy muy contento con varias cosas que ha hecho Trump, como retirar a USA de organismos internacionales, cerrar el brazo armado del sindicato de profesores -Departamento de Educación- en fin, son cosas necesarias que tal vez ningún otro político habría hecho.
Pero no por eso deja de ser un clown, un estúpido con algunas ideas fijas en la cabeza. A mi no me molesta él sino los que lo admiran como el hombre fuerte y sabio que volverá a hacer grande a Estados Unidos.
Trump no tiene la capacidad para eso, su alabada "capacidad negociadora" son puros palos de ciego, generados por impulsos casi infantiles, eso le encanta a mucha gente, es como tener a Homero Simpson en la Casa Blanca.
Pero en fin, esa idea de reunirse con Putin me recuerda otra reunión de su primer mandato, que asombró a todos ¿recuerdan cuando se reunió con King Jom Un? Bueno, en apariencia ese fue un gran golpe para China, pero ¿qué pasó después?
¿Huno alguna ganancia de esa reunión, algún acercamiento con Corea del Norte? Nada de eso, todo fue unos fuegos de artificio y yo creo que la reunión con Putin va a terminar en lo mismo.
Trump no es el gran negociador que simula ser, yo creí eso a principios de su primer mandato pero es solo un personaje de reality show. Ahora ni creo que sea peligroso, a medida que pase el tiempo veremos los resultados, pero hasta ahora no tiene nada que ostentar aparte de causar revuelo y polémicas en los medios.
Todos tenemos algún pasatiempo. Los relojes en la actualidad han perdido buena parte de su función principal puesto que los celulares tienen una hora mucho más exacta y con los números más grandes; sin embargo, creo que el asunto con los relojes va más por el estatus. Eso explica porque las marcas de relojes de alta gama se mantienen de pie. Por mi parte sería un buen coleccionistas de estos, si no fuera porque apenas y me da para comprar un despertador, jajajaja.
ResponderBorrarCoincido en que Trump ha hecho cosas realmente necesarias. Es que el virus "woke" había llegado demasiado lejos. Se creo una enorme burocracia que respondía a su propia camarilla y que pretendía convertir a EEUU en una copia de la Unión Europea en cuanto a regulaciones absurdas y políticas nefastas. Además agradezco enormemente el desmantelamiento de USAID, en serio, esa agencia a estas alturas solo servía para joder. Acá todos los años los caviares recibían su aceitada de este organismo y encima tenían la ostra de poner sus cuentas bancarias para "seguir trabajando" cuando bien que a fin de mes cobraban del sudor de la frente del gringo de a pie. Ver llorar a estos imberbes es realmente satisfactorio. Dicho esto, definitivamente Trump es un necio con dinero y poder. Alguien que tuvo la suerte de nacer en cuna de oro y cuya carrera empresarial ha estado llena de fracasos y de acciones cuestionables. Lo peor de todo es que es un tipo que aparenta ser bravucón pero no es más que un engreído y mentiroso. Recuerdo que leí hace unos días una columna de Aldo Mariátegui donde dejo que Trump es un "tipo con calle" y que está "ordenando" su país "plantándose" a los burócratas extranjeros. Realmente hace tiempo que no leía algo tan estúpido viniendo de él (a pesar de que tengo diferencias con el nieto de JCM) Y es que Trump tiene tanta "calle" como Venecia, es un engreído que si no fuera por su padre, estaría hace rato en alguna isla del Caribe evadiendo la justicia. Y mi crítica no va porque sea millonario, a mi eso me da lo mismo, mi crítica va porque es un tipo que se vende a sí mismo como un "self made man" o un "triunfador" cuando esto no es la verdad. De todos modos, hace 20 años el tipo era un personaje ligado a la farándula, algo así como un Don Francisco. Por algo era querido por Hollywood y salía en películas y series; sin embargo le picó el bicho de querer ser presidente y no tuvo mejor idea que caer en populismos rancios. Es que el público principal del MAGA tienden a ser los "crackers" o "white trash", son blancos pobres y de poca educación, algo que no es malo por sí solo; pero sí que son tremendamente orgullosos. Trump no es un "conservador" más, como Reagan por ejemplo, es un caudillo cuasi mesiánico. Es alguien que no tiene una idea clara de lo que quiere para Estados Unidos, un día dice A, al otro día dice B; por eso es que intenta aglutinar en su movimiento a tipos tan dispares como Elon Musk, sionistas, nacionalistas blancos, etc. Recuerdo que en su campaña reciente tuvo la "ideota" de ir a la Convención Libertaria Nacional pensando que lo recibirían bien, pero no se imaginó que estos lo abuchearían con tanta fuerza que el tipo se fue con el rabo entre las piernas. Ahí quedó el "parador" Trump. Personalmente creo que algo le saben los rusos al "orange man", o el tipo tiene algún negocio en ese país. De otro modo no se explica tanta displicencia con Ucrania. A Israel lo "denfiende" hasta yéndose de boca; pero a Ucrania y a Europa ni les habla. En fin, no sé en que acabe esto, por ahora ya inició una innecesaria guerra comercial con sus socios y aliados. Sigue gozando del apoyo del sector más ignorante de su país, pero hay empresarios medianos que ya están sintiendo el costo de los aranceles. Por otro lado, me hace gracia ver a liberales llorar porque el naranja está "acaparando todos los poderes". De verdad que el orgullo de esta gente por su supuesto "sistema perfecto" es patético. Solo por ver la cara que pondrían estos si es que ocurre algún golpe en EEUU me gustaría que Trump se quede.
Anticaviar
Trump tiene una personalidad asquerosa, pero es producto de esta época, es el "ugly american", tal como lo son muchísimos americanos hoy, por eso ganó las elecciones con facilidad.
BorrarPero también es la reacción a todo lo woke y a la hipocresía de la social democracia que fue tan hegemónica en los Estados Unidos desde fines de la Segunda Guerra Mundial.
Trump le debe la presidencia a los wokes y a la falta de verdaderos líderes en la derecha americana, con el doctor Ron Paul se terminaron los líderes de derecha, lamentablemente no pudo llegar a presidente y en cambio lo único que había a mano era este payaso, en fin, peor es nada.
Veremos como se desarrollan las cosas. Esto es lo que pasa cuando faltan los líderes de verdad y cuando se forma una mayoría superficial y embrutecida que se alimenta de la tele y vota por impulsos estomacales.
Aunque mal de muchos es consuelo de tontos, es algo que está pasando en todo el mundo
Bueno. Ron Paul esta apoyando a Trump y su nombre suena para auditar a la FED.
BorrarLas conversaciones con Rusia son simplemente necesarias para reconocer la realidad (que la guerra ya se perdio) e intentar lograr un acuerdo de paz (entre EEUU y Rusia) que les permita concentrarse en otros problemas.
Las cosas parecen bien en Gringolandia pero debajo tienen problemas inmensos. La deuda no para de crecer, el gasto estatal es enorme e ineficiente (incluido el de defensa), la bolsa esta sobre evaluada empujadas por tecnologicas que no producen nada de valor, cada vez mas paises negocian fuera del dolar y del sistema financiero occidental, la infraestructura esta hecha pedazos, etc, etc, etc. Y por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, EEUU ha perdido una batalla naval. Unos camelleros en sandalias han derrotado a la US Navy en el Mar Rojo. Gringolandia ha gastado la produccion de varios an~os de misiles tratando de atacar y defenderse.
Al otro lado del Atlantico la cosa no esta mucho mejor. Los arsenales militares estan practicamente vacios y la produccion industrial decrece cada mes. Los problemas sociales se acumulan.
La unica manera de ganar la guerra de Ucrania era involucrarse directamente y eso no le conviene a nadie.
MV
La deuda es el menor de los problemas de USA, si el mundo pierde la confianza en el dólar no se va a pagar nunca y si siguen confiando en el dólar tampoco se va a pagar, al contrario, seguirá creciendo.
BorrarLa deuda externa es como esos títulos truchos que venden las universidades pobres, puede que no valgan mucho pero mientras haya gente que desee comprarlos los pueden seguir vendiendo indefinidamente.
El país que tiene un problema grave con la deuda es China, porque nadie acepta los rimbimbis a menos que estén obligados, o sea principalmente los chinos. USA emite a chorros sin crear inflación, porque los dólares los compran afuera.
También China, vendiendo bajo el costo de producción ha hecho que la producción industrial no sea más fuente de riqueza, ni siquiera para ellos mismos, es notable que China tiene inundado al mundo con sus productos y al mismo tiempo su crecimiento baja sostenidamente.
La guerra en Ucrania no la va a "ganar" nadie, ningún país ha ganado una guerra desde la partición de Corea hasta hoy, bueno, tal vez Vietnam ganó algo expulsando a los americanos pero no les hizo ni siquiera un rasguño como país, al contrario, USA creció enormemente después de irse de Vietnam.
No se trata de quien vaya a "ganar la guerra" -concepto anticuado- sino de quien va a perder más y a más largo plazo
Esos mini tornillos! son del tipo que cuando los tiene afuera justo te viene un estornudo repentino.
ResponderBorrarTrump está rechifaldo del todo.. Si Biden no sabía para qué lado ir este se mete en cualquier parte.
Pero, bueno, es como un ataque de aislacionismo final de USA, un gran acto defensivo frente al despliegue chino, no se. Aranceles por los nubes de la noche a la mañana, hasta que los vecinos le resuelvan su problema de consumo de drogas, como un adolescente caprichoso. Proyectos de desplazar a los palestinos y convertir Gaza en una cosa inmobiliaria - y desplazarlos adonde ?. Arreglar con Putin ya o dejarle la guerra a los europeos (esa le puede salir mejor, me parece)
Uls
Estuve más de media hora tratando de atornillar la maldita tapa, transpiré y ya estaba entrando al estado de furia en que empiezo a romper las cosas, así es que lo dejé un rato, respiré hondo, me fui a tomar un té y a la vuelta ya pude colocarlos, aunque dejé el reloj sin sonidos.
BorrarTrump es un personaje, no es una persona, es un problema eso de convertirse en personaje, basta mirar lo que le pasó a Milei con su imprudente consejo, la antigua y confiable sobriedad es mucho más segura.
Usa es un perro grande que estaba reducido a mascota chihuahua por el progrerio, estaba haciendo todo tipo de leseras, pero no solo leseras. Trump asumio que son el perro grande, se propuso apagar o al menos limitar el progrerio, y esta haciendo leseras, pero no solo leseras.
ResponderBorrarSuma final: ya veremos. Los problemas economicos de Usa son gigantescos, incluso para su tamaño.
Si, yo siendo gil de nuevo
BorrarUSA sigue siendo el país más poderoso del mundo y nunca dejó de serlo, hay que distinguir lo anecdótico de los wokes del poder militar y económico de fondo que tiene Estados Unidos. De hecho una parte muy importante de la deuda pública es de tenedores americanos, creo que eso muestra algo de como anda la economía por allá
Borrar