17 febrero 2025

Incendios intencionales helicópteros baleados

¿Existe una más cobarde y malvada de hacer daño que provocándo un incendio? Yo lo dudo. 

Es parecido a usar armas de fuego, que permiten que alguien que no se atreve a enterrarle un cuchillo a otras personas, lo hiera o lo mate desde cierta distancia segura. Muchos pueden disparar a otro pero no todos pueden enterrar un cuchillo, hay que tener estómago para eso.

Recuerdo cuando yo era chico en la Población Santiago tenía un amigo que era cogotero (asaltante),  le decían "el bistec" por la cicatriz que le salía desde la boca hacia abajo, como un bistec colgando, venía recién saliendo del servicio militar y se juntaba con los niños a jugar y contar sus historias. 

Era bien joven, en realidad aprendiz de cogotero y a ese le escuché que solo los cobardes usaban armas de fuego, una idea que era parte de la cultura de los delincuentes de esos años.

Algo de razón tenía, no se si será valentía, pero las peleas a cuchillo eran normales en los sesentas, especialmente en la Población Nogales, donde muchos trabajaban en el matadero del barrio Franklin y estaban endurecidos con el uso del cuchillo.

Años después, en el sur, yo vi como mataban a los chanchos. Es un espectáculo horroroso porque lloran igual que un niño cuando los están matando. Creo que cuando alguien ha matado a un chancho, ya es capaz de cometer las peores crueldades.

Muy poca gente tiene ese cuajo. Recuerdo cuando yo simulaba trabajar en los tribunales vi muchos homicidas, parricidas y ninguno me pareció especialmente malo o peligroso, al contrario, la mayoría eran regordetes con cara de delicados querubines, creo que ese es un fenotipo común de los criminales.

En esos años me entretenía leyendo los expedientes con las declaraciones de los delincuentes y las víctimas, me pasaba en eso todo el día, y también viendo como los actuarios los interrogaban. Una cosa que me vi es que los delincuentes son muy cobardes.

Porque la maldad puede estar perfectamente dentro de un cobarde, se podría pensar que se necesita cierto arrojo o valentía para cometer un crimen pero rara vez es así en verdad, los cobardes son  muchas veces más malos y peligrosos que los atrevidos.

Recuerdo como llegaban al tribunal muertos de miedo, enfermos con el stress, preocupadísimos de su futuro y llenos de tics, yo me preguntaba cómo puede ser que un tipo tan cobarde haya hecho cosas monstruosas.

También estuve muchas veces en la cárcel de Arica, fui algunas veces fui a acompañar al juez a la visita semanal -no se si se hará todavía- y también hice algunos proyectos para gendarmería.

Puertas adentro no hay malos, pura gente buena, pacífica y miedosa, eso de los tipos que controlan todo adentro por la violencia no lo vi nunca, al contrario.

Deben haber unos pocos, claro, pero no es la norma, los presos con algún poder parecían muy tranquilos, los motines se producían cuando la plebe se emborrachaba o se asustaban por algo. Creo que hay gendarmes más malos que muchos delincuentes

Por eso cuando supe que Wagner estaba sacando gente de las cárceles para mandarlos a combatir a Ucrania pensé que era un tremendo error: dudo que pueda existir soldado más cobarde e inútil que uno sacado de una cárcel.

Y todo este largo rodeo se me ocurrió tratando de explicarme que pasa por la cabeza de los tipos que provocan grandes incendios, ya sea por enfermedad mental como los pirómanos, por lucro, terrorismo o por simple maldad, como el bombero guatón o el brigadista de Conaf que provocaron el mega incendio en Valparaíso.

Lo mismo para los que están incendiando bosque hoy en la Araucanía y le disparan a los helicópteros que están apagando el fuego. Son gente cobarde, porque están actuando desde la máxima seguridad y distancia posible, y son malos, porque no les interesa el daño que pueden causar.

Esa es para mi la perfecta definición de un psicópata, y creo que el único castigo adecuado para ellos es la pena de muerte. Lo mismo que para los tictokeros que forman esas bandas de lo que hoy llaman "el crimen organizado".

Encerrarlos en la cárcel es lo más inútil que se puede hacer con ellos, a menos que se hiciera como en las cárceles de Bukele o en ADX Florence, donde los meten en un agujero hasta que se vuelvan locos. Creo que en ese caso la pena de muerte es un castigo mucho más económico, adecuado e incluso mucho más humanitario.

9 comentarios:

  1. Además de los psicópatas, criminales y los intereses políticos revolucionarios, los incendios forestales son un negocio.
    En España, por ejemplo, los políticos actúan en complicidad con empresas de sus amigotes que combaten incendios.

    Lo hacen legislando a favor de grupos ambientalistas que no quieren ganado en los montes, le llaman restauración de la naturaleza.

    Saben que así se acumula hierva seca, luego inician un incendio intencional o esperan algún caso fortuito para apagarlo a cambio de cientos de miles o millones de euros.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es verdad, se mueve mucha plata con eso, sin embargo me parece más criminal y más merecedor de pena de muerte a los responsables cuando el motivo es un beneficio económico, me parece que si hay muertes en un incendio así serían responsables de robo con resultado de muerte

      Borrar
  2. Acá está pasando lo mismo, a la misma altura de la Cordillera. Llevan arrestados a algunos individuos con elementos incendiarios, o los vieron en el acto o los capturaron huyendo a poca distancia de los focos y con rastos de elementos iniciadores. El jefe de la RAM, sucursal local de la CAM y que quiere ser un Héctor Llaitul versión argenta llegó a revindicar los incendios abiertamente - y ya lo tuvieron preso en Chile por eso.
    Todo terminará con escuadrones de la muerte o mercenarios ubicando a estos tipos por delaciones, chismes o pruebas indirectas que no servirían en ningún tribunal y liquidándolos a mansalva. Cuando sepan que no los va a sacar ningún abogado derecho y humano sino que les darán cuatro tiros por las dudas se refrenarán probablemente. Uls

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Eso de los escuadrones de la muerte y la justicia por mano propia aparece siempre cuando el estado fracasa al enfrentar los problemas que causan los criminales.

      Desde los tiempos más antiguos hasta hoy, toda persona normal ve la justicia como algo retributivo, "dar a cada cual los suyo", al criminal darle la muerte, al ladrón darle el despojo.

      La Ley de Talión es eterna y sigue vigente pese a todas las teorías de los chiflados con alma de criminales que pretenden rodearla. Todas las personas normales tenemos una idea de lo que es justo y lo que no lo es en los casos de crímenes y robos, y ese es un sentimiento profundo y atávico, que no va a desaparecer por las teorías de añgún seudo intelectual engrupido

      Borrar
    2. en teoría es buena idea, pero se puede salir de madre, como sucedió en colombia, los paramilitares que combatían guerrilleros resultaron ser iguales o peores, y, por dinero, un día se levantaban con un sombrero y el siguiente con el otro, se debe dar poder infinito a las fuerzas armadas para combatir el terrorismo, que no quede ni uno

      Borrar
    3. Yo creo en la libre competencia, lo de Colombia terminó mal porque la droga era un negocio demasiado bueno y bastante fácil, pero los escuadrones de la muerte han resultado efectivos en algunos lugares y ocasiones que prefiero no mencionar.

      Yo no le daría poder infinito a nadie, mucho menos a las Fuerzas Armadas que no están para eso.
      Creo que el terrorismo -cuando se ha combatido con éxito- ha sido con escuadrones de la muerte policiales que funcionan al márgen de la ley. Así ha sido en todo el mundo, desde el civilizado Reino Unido como en muchos otros países.

      Creo que en Chile esta estrategia no funcionó por culpa de la incompetencia y la locura de Manuel Contreras, El peor error del general Pinochet fue colocar a Contreras a a cargo de la DINA y apoyarlo hasta el final.

      La receta era buena, es lo que se debe hacer, pero se hizo de la peor manera

      Borrar
  3. Esto que describes se explica muy bien en el libro ·"Vigilar y Castigar: el nacimiento de la prisión" del miserable Michel Focault, que se presenta como el sumo pontífice del derecho penal en nuestras mugrosas universidades.

    Es una evolución a partir del falso humanismo que siguió a la Revolución Francesa, de tratar el delito como una "enfermedad social" y a las cárceles como "sanatorios" donde los criminales debían ser "curados" en lugar de castigarlos.

    Son ideas tan estúpidas que insultan a cualquier persona más o menos decente y sana, pero tanto los wokes, los social demócratas y toda la corte de poseros que vienen detrás -muchos de ellos abogados, fiscales y jueces- han tomado esas ideas absurdas al pie de la letra, y nos ha llevado a la situación en que estamos ahora.

    ResponderBorrar
  4. Hay 4 o 5 guerrillas en el sur, incendiar es la forma predilecta de castigo cuando no aceptan su pago por "protecion" y es una forma de reemplazar al estado, esperando que muchos se vayan y puedan extender su dominio por abandono. Quieren soberania por medio de la revolucion, sin abandonar toda "negociacion" mientras tanto, donde piden tierras ,platas, granjerias y no faltan los buenistas negociando con ellos.
    EL sur esta tomado, no hay mas opcion real que la que sugirio el ex comandante en jefe de la Armada y si no se actua antes del desarrollo de guardias blancas anti terrucos, sera una guerra larga. Creo yo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Yo creo que esa sugerencia de poner a las FFAA a cargo dle problema fue un bravuconada del almirante, a quien respeto mucho pero en eso se equivocó medio a medio.

      Yo creo que es un trabajo no de militares sino de servicios de inteligencia operando bajo razón de estado.

      Tal como se hizo en gran medida con el IRA en Belfast o con el ETA en las provincias vascas. Creo que falta claridad y decisión en esto, especialmente con los incendiarios, hay una razón de estado clarísima en ese caso.

      Borrar

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"