
Vemos, Arica es una ciudad donde el agua es muy escasa, el Valle de Azapa es pequeño con solo 3.450 hectáreas de riego, se roba el agua sin control causando una baja de nivel del acuífero subterraneo que hasta aparecio como noticia poco tiempo atrás. ¿Por que se está produciendo esto? simplemente porque el propio gobierno, desde hace años ha venido fomentando el crecimiento de las hectáreas de cultivo en el Valle de Azapa.
Lo malo es que ni siquiera son cultivos de gran valor agregado, muchos son de subsistencia y los famosos tomates contra estación de la agrícola Piemonte y dos o tres más son negocios que apenas dan para un buen pasar de sus dueños, que usan mano de obra en las peores condiciones, muchos de ellos temporeros extranjeros ilegales que trabajan apenas a nivel de subsistencia.
Si realmente fiscalizaran la extraccción ilegal de agua y la mano de obra ilegal, la mayor parte de la agricultura del valle desaparecería. Eso lo saben todos pero nadie dice nada, porque la mayoria de las autoridades y gente influyevte durante todos los gobiernos en los últimos 20 o 30 años tienen su parcela en el Valle de Azapa. En las presiones de los poderosos, está la madre del cordero.
La gente común hace gran alboroto con el agua que ocupa la mineria, sin embargo las mineras ocupan solo una pequeña porcion comparada con lo que consume la agricultura. El problema en realidad es que en lugares donde el agua es escasa, no puede ser gratis. Es absurdo que el agua se obtenga de la misma manera donde no llueve nunca (Arica) que en otros lugares extremadamente lluviosos como Valdivia..
Es ridiculo que el gobierno financie obras de riego en Arica igual que en las zonas donde la actividad agricola da sustento a la mayoría de la población, en este último caso puede haber alguna justificación social como parte de una estrategia de desarrollo, pero subvencionar el riego en Arica es la medida más estúpida posible, porque incentiva a que sigan creciendo las hectareas regadas. Si el agua es un insumo gratis para los agricultores, la tendencia será aumentar las hectáreas todo lo posible, aunque sea en negocios de subsistencia o lavado de dinero como ocurre en el valle. Que mejor demostración que falta una estrategia.
Y así vamos dando palos de ciego, el Fondo Nacional de Desarrollo Regional y OOPP reciben más plata que la Junta de Adelanto y sin embargo las inversiones no se ven por ninguna parte. La plata se gasta en regalar bicicletas; construir departamentos para regalarlos a supuestos indigentes; dar trabajos ficticios (los famosos "planes de emergencia"); regalar equipos a Carabineros, Investigaciones, deportes, que han llenado a las instituciones con equipamiento heterogeneo y caro de mantener "a caballo regalado no se le mirn los dientes"; muchos millones de dólares para un absurdo "parque acuático" que no tiene financiado su mantenimiento y otras joyas por el estilo.
Todos felices y contentos por el viejito pascuero que regala bicicletas, departamentos y seudo trabajos, ni se dan cuenta que es su propia plata la que se está botando. Así se queman los millones de la manera mas improductiva, sin obedeser a ninguna estrategia. Si consiguen más millones en los años que vienen (esa es la solucion fácil de todo gobierno) empezarán a aparecer cnchas sintéticas por todas partes, acuérdense, son proyectos fáciles de hacer, justificar y pueden quedar sus buenos millones en la uña en la pasada ¿que mas se puede pedir?
P.D. Se me había olvidado que es 11 de septiembre, bueno, he escrito bastante de eso y al menos los regulares saben lo que pienso. En pocas palabras sería a) Colapso de la Unidad Popular, b) Golpe de estado militar, c) Nacimiento de un nuevo Chile, d) Ataque a las torres gemelas. Eso sería en mi opinión, más o menos.