
Si alguien no cree en la buena suerte solo tiene que mirar como me está yendo. Cuando fuí a Putre antes de ayer llevé una chaqueta que no usaba desde el invierno pasado, de noche meto las manos al bolsillo ¡y me encuentro con mi querida Victorinox que hacía meses había dado por perdida! Parece que en algún momento, durante mi aventura en la selva la saqué del llavero donde la usaba y sin darme cuenta la eché al bolsillo, la cosa es que de nuevo la tengo en mi llavero, bien por eso.
Pero mi buena suerte no termina, ayer fuí a depositar una plata y estaba llena la caja del Banco del Estado, me acerco al guardia para hacer una consulta y alguien dice ¡Tomás! era mi amiga Mariela, que no la veía desde mucho tiempo que estaba por llegar a la caja y aprovechó de depositar por mí ¡no me demoré ni cinco minutos!. No quiero comprar un boleto de lotería porque capaz que lo gane ¿que haría con tanta plata?. En fin, igual que las cosas malas, las buenas llegan en trencito, vamos a ver cuanto me dura esta vez.
¿Que habrá pasado con la estrategia de desarrollo de Arica? es una de esas proguntas que no debería hacer ahora que estoy chambeando en la Universidad de Tarapacá, pero no tengo dudas que a Arica le hace falta un plan estratégico sencillo, sin retórica ni lugares comunes para focalizar mejor la inversión pública y orientar a los privados. Como Arica hoy está de cumpleaños y yo soy barsudo, aquí les coloco mi borrador del
PLAN ESTRATEGICO DE TB PARA EL DESARROLLO DE ARICA
Entorno: mucho se habla de la posición geográfica privilegiada de Arica,este es un lugar común que casi todos los lugares del mundo creen tener, la verdad es que no existen posiciones privilegiadas sino oportunidades derivadas de una posición y su entorno que pueden o no ser aprovechadas. La posición de Arica tiene ventajas (dos fronteras cercanas, puerto natural de salida de Bolivia y Sur Perú) pero también tiene desventajas (muy lejos de la capital, rodeados de un desierto mono productor de cobre). La posición de Arica no es tan privilegiada como se dice, tiene ventajas potenciales pero necesita de grandes inversiones y decisiones de otros países para desarrollarlas.
Fortalezas internas: Arica es un lugar agradable para vivir por su tamaño, clima, paisaje y bajo costo de vida, tiene un activo turismo de paso además que sus dos fronteras ofrecen siempre alguna oportunidad para el comercio internacional y el contrabando, la mejor o peor posición económica relativa entre los tres países siempre genera oportunidades de negocio en el intercambio comercial. Lo característico de estas oportunidades es que son muy cambiantes y el comercio tiene que adaptarse a estos cambios constantes, lo que es negocio un día puede cambiar al siguiente. La agroindustria de semillas híbridas y transgénicas es un sector incipiente donde Arica tiene ventajas comparativas reales.
Debilidades internas: la agricultura tradicional no es viable en los valles, con muy pocas hectáreas cultivables y fuertes limitaciones de disponibilidad de agua la estrategia de apoyar a agricultores tradicionales ha terminado en un apoyo al lavado de dinero y tráfico de drogas, que es la única base sustentable para la agricultura tradicional. Sin embargo los agricultores son un grupo de presión importante y por ello se presentan proyectos inviables como la desaladora o subsidios para agroempresas que normalmente terminan en fracaso.
La pesca de arrastre ha depredado el litoral donde ya ha desaparecido la anchoveta y muchos otros recursos marinos. Nuevamente la presión de intereses económicos ha instalado la absurda idea que "en Arica existe una raza de jureles enanos" que les ha permitido aumentar la cuota de capturas pese a que los están pescando cada vez más jóvenes.
Una estrategia de desarrollo viable debe cortar todo tipo de apoyo a sectores no viables como la agricultura tradicional y la pesca de arrastre. Si algún empresario persiste en dedicarse a eso que afronte las pérdidas por su cuenta y sin ningún apoyo del estado, cumpliendo además estrictamente con normas de protección ambiental vigentes.
Un ejemplo de buena política pública fue el desmantelamiento de las industrias subsidiadas, cuyo último exponente fue la armaduría de General Motors. La agricultura tradicional (tomates, olivos, etc.) y la pesca de arrastre deben ser desmanteladas de igual manera, quedando solo la pequeña agricultura destinada al abastecimiento regional. El envío de hortalizas al sur debe desaparecer como negocio tal como deaparecieron las demás industrias no viables,. Mientras antes se haga menos doloroso será el shock porque de cualquier manera se acerca el día en que el agua comenzará a escasear y los peces serán completamente depredados.
Necesidad de estrategias separadas: los sectores Comercio, Turismo y Servicios se tratan en un solo bloque, pero aunque están relacionados son de distinta naturaleza, deben tener una estrategia separada y estadísticas desagregadas para cada uno.
Visión de Arica: Seremos una ciudad de nicho, limpia y agradable, donde la superior calidad de vida será nuestra ventaja comparativa.
Misión de Arica: Desarrollar el turismo, el comercio y los servicios en ese orden de importancia en negocios especializados y pequeños con gran valor agregado.
Acciones estratégicas: eliminar toda la ayuda a actividades no rentables o de rentabilidad baja para evitar que se sigan desarrollando en base a subsidios. Concentrar los recursos disponibles en sectores viables que demuestren su base en las ventajas comparativas naturales y su alineamiento con la visión y misión regionales.
Desinvertir en estudios, invertir en iniciativas pequeñas recordando el concepto de ciudad de nicho y alto valor agregado. Reordenar las prioridades de inversión, dando preferencia a usar los fondos en muchos proyectos pequeños en lugar de pocos proyectos grandes.
Bueno, eso en lo formal, en lo informal una estrategia de desarrollo debería tener como objetivo sacar de los puestos de poder a todas las actuales autoridades y políticos tanto de gobierno como de oposición. Ninguno sirve y son igual que seguir subsidiando industris ineficientes, deben desaparecer del mapa político, irse para otro lado, cambiar de actividad porque de cualquier manera llegará el día en que volverán a ser pobres y cesantes. Mejor que pasen el shock ahora mismo y nos eviten el lastre de su presencia.
He dicho compañeros, hasta la victoria ¡Siempre!