
Entonces hice ese gráfico de como se compone mi patria por los afectos donde, según mi estimación, tengo un 40% de ariqueño que no creo necesario explicar, un 25% chilote, un 15% peruano y un 6% santiaguino por las experiencias que pasé en esos lugares y luego por simpatías un 5% argentino y un 3% italiano también un 5% de camba boliviano, un 0.6% de croata y un 0.4% de norteamericano, pero de esos del siglo 19. Creo que así se conforma mi patria y mi nacionalidad afectiva.
El asambleismo domina en la discusión de todos los temas y las cosas ahora se deciden según que ignorante tenga más poder de presión, ah, pero si eso ya lo leí en el libro de Ayn Rand (lo terminé) y ahora lo veo en el diario, la tele y sobre todo en Internet. Leo en un sitio Facebook de Arica:
La termoeléctrica del Cerro Chuño TERMONOR SA. se ha declarado el proyecto más contaminante de Chile. La Termoeléctrica arrojará sobre Arica mensualmente, 17 toneladas de Monóxido y Dióxido de Carbono, 178 toneladas de Dióxido de Azufre, 352 toneladas de Oxido y Dióxido de Nitrógeno. Además declara un consumo diario de Fuel Oil N° 6 de 180.000 litros.
¿El proyecto más contaminante de Chile? ¿Quien dijo tamaña estupidez? "se ha declarado" lo dijo el señor Moya, luego tira un montón de números que -fuera del marco de un estudio- no significan nada, linda manera de convencer. O sea cualquier ignorante opina, afirma y puede movilizar a otros que son todavía más ignorantes que el.
Por eso me irrita tanto cuando alguien dice " no tengo idea de..." y termina diciendo "sin embargo estoy convencido que es un desastre" ¿como puede estar convencido alguien que reconoce no tener idea del asunto? ¿como puede opinar alguien acerca de lo que no sabe? Eso es Internet, Fito decía en un comentario que es bueno "bajarle los humos" a los expertos a veces ¿o sea que Salfate o Felipe Abello pueden desmentir a un PhD en física sobre un asunto de termodinámica? Lo dudo mucho.
O sea, pueden rebatirle si lo desean, pero hay que ser muy gil para darle algún crédito a lo que están diciendo, el problema es que por cada tonto que dice algo siempre hay otro más tonto que le cree. Miren el caso de la "termoeléctrica" de Arica, que en realidad son cuatro motores diesel colocados en la punta del cerro, algún vivaracho con ambiciones políticas se dio cuenta que podría movilizar a una buena cantidad de ecologistas en busca de una causa y así lo hizo, en base a mentiras y argumentos nunca completados del tipo " no tengo idea de motores diesel ... sin embargo estoy convencido que es un desastre".
¿O sea que hay que ser un físico nuclear o un PhD para opinar? En absoluto, cualquiera puede opinar lo que se le antoje, lo malo es tomar en cuenta las opiniones sin base, de los que no se quieren molestar en tomar un libro para saber de lo que están hablando antes de abrir la boca o tocar el teclado. Con Internet la opinión ignorante y asertiva es más común que nunca, por eso a tipos como Salfate o Abello les pagan por salir en la tele hablando la primera estupidez que se les ocurre.
Al principio son divertidos, pero el problema es que esta actitud se contagia y ahora estamos repletos de opinólogos en todo que jamás han abierto un libro en su vida, aparte de la guía de teñéfono o el diario... si es que. No pues, los temas técnicos como la generación eléctrica, el cuidado al medio ambiente o lo que sea no pueden ser decididos en una asamblea popular, tal como yo no aceptaría que me opere del cerebro alguien que no completo su enseñanza media, solo porque dice cosas ingeniosas.
Claro que todos tienen derecho a su opinión, pero cuando se dice algo la opinión debe ser fundamentada y discutida según la calidad de sus fundamentos y ni una otra cosa. Todo el mundo puede opinar sobre religión,política u otras cosas intrascendentes para las que no se necesita saber nada pero yo creo que en asuntos complejos o muy técnicos primero hay que tener argumentos sólidos, que puedan aguantar una discusión sin caerse.
No digo que alguien tenga que ser experto para opinar pero, diablos, al menos hay que tener alguna idea de lo que se está hablando, cada vez es más fácil encontrar información o referencias creíbles. También uno se puede equivocar como me pasó a mi cuando escribí un artículo sobre el tratamiento de aguas servidas en el diario, sin tomar en cuenta que esas aguas tienen alta cantidad de boro y no sirven para regar, pero si uno se equivoca y se lo demuestran debe reconocerlo, es típico del ignorante ser porfiado y atrincherarse en algo que le están mostrando que es falso.
Yo no soy ningún experto en generadores diesel pero si entiendo de motores y soy electrónico, tengo claro cuales son las emisiones de un motor diesel y que efecto perjudicial pueden tener, si alguien me muestra un estudio que muestre -por ejemplo- que una central diesel contaminará la ciudad más que los miles de camiones y micros diesel que circulan todos los días perfecto, pero ¿adonde están las evidencias? Si me dicen que unos motores situados a más de 300 metros de altura y frente a la costa "van a matar a Arica" solo puedo pensar que estoy hablando con un payaso ignorante, un Salfate cualquiera ¿como podría tomarlo en serio?.
Creo que prefiero los buenos viejos tiempos cuando las decisiones técnicas eran filtradas por un panel de expertos y autoridades políticas honradas decidían entre cuatro paredes sin preguntar a nadie que no conociera del asunto. El asambleísmo y el gobierno por encuestas es lo que poco a poco nos está matando. Hasta mañana.
P.D. Rooney Valcarce me mandó varias anécdotas del 21 de Mayo, mañana las publico.