Mostrando las entradas con la etiqueta permisos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta permisos. Mostrar todas las entradas

13 julio 2011

Sin más que decir


Hoy amaneció nublado y el cielo bajo, gris ratón me pone de mal genio. No debí haberme levantado pero ya lo hice, que diablos. No tengo ganas de mover un dedo así es que me limitaré a copiar lo que escribí en mi columna de hoy en el diario La Estrella, aquí va:

Solo En Arica

Cualquiera que haya tenido, o intentado abrir un nuevo negocio en nuestra ciudad, conoce el calvario que significa pasar por la maraña de permisos, exigencias y regulaciones que convierten este proceso en una pesadilla kafkiana. Más aún, muchas actividades económicas están de plano prohibidas en ciertos lugares gracias a un Plan Regulador que demoró décadas y que en lugar de ayudar a la economía local la está entorpeciendo.

Lo peor de todo es que estas regulaciones y prohibiciones -en su mayoría sin sentido- afectan a la única actividad económica donde tenemos verdaderas ventajas competitivas, como es el turismo. Se podría pensar que existe una conspiración burocrática, no de otras ciudades sino dentro de la propia ciudad de Arica para entorpecer los negocios ligados al turismo.

Antes de exigir zonas francas o tantas otras ideas trasnochadas e inviables, mucho mejor comenzaran por destrabar pequeñas cosas que causan grandes perjuicios. Cuando el Gobernador dijo que “Arica es una ciudad fome” puso el dedo en la llaga sobre algo que todos sabemos pero nadie se atreve a cambiar ¿por que estas regulaciones y exigencias desmesuradas? Arica es la única ciudad turística de Chile donde los locales deben cerrar a las 4:30 AM.

Yo creo que la explicación se encuentra en varios locales que funcionan contra leyes y ordenanzas: un exceso de regulación permite otorgar privilegios especiales y monopolios a unos pocos con buenos contactos, solo miren El Laucho, donde se tomará una importante decisión en los próximos días. Son cosas que pasan solo en Arica y nadie dice una palabra.