
La seguidilla de problemas en la Policía de Investigaciones (PDI) parece que ya no tiene vuelta, han barrido la casa infinidad de veces y siguen y siguien apareciendo detectives delincuentes y corruptos ¿es que son genéticamente diferentes? ¿como es posible esta cantidad de escándalos uno detrás de otro, muchos del propio alto mando?. Tengo un buen amigo que era subcomisario de la PDI (no sé si seguirá en eso) y puedo dar fé que era un tipo correcto, honesto y comprometido con su trabajo, deben haber muchos más igual pero también he conocido muchos contraejemplos que mejor ni hablo.
Yo tengo una teoría y la voy a poner cortita, aprovechando que el fin de semana son pocos los que leen este blog. Creo que todo el problema está en una falta de limitación de funciones. Los policías de civil jamás se deberían dedicar a reprimir los delitos, por la impunidad que les da el hecho de trabajar sin uniforme. El uso de agentes encubiertos en tráfico de drogas ha generado una corrupción mucho peor que los delitos que tratan de combatir, es lógico y no es difícil imaginar que si unos tipos están de civil, haciendo compras simuladas la tentación para cortar la cola es enorme. La ocasión hace al ladrón y las operaciones encubiertas siempre tienen un efecto muy malo en la moral interna de los sevicios policiales, solo miren a Mexico.
Carabineros está más protegido porque al usar uniforme no cualquiera se atreve a cobrar una coima, un funcionario de civil en cambio no tendrá mayores problemas en hacerlo. Muchos años atrás funcionarios del departamento antidrogas de Carabineros OS-7 en Arica, que trabajan de civil, violaron y asesinaron a una chica traficante en medio de una fiesta de alcohol y drogas, le aplastaron la cabeza a piedrazos y la dejaron botada. Yo trabajaba en tribunales en esos años y leía el expediente tal como una novela a medida que iba avanzando. Nunca se condenó a nadie, los asesinos, conocidos por todos, con pruebas de ADN en contra quedaron libres porque fueron encubiertos por sus propios compañeros.
Eso pasa cuando no usan uniforme, cuando un tipo anda armado por la calle, vestido de civil, con todo el peso de la ley a su favor y todos sus amigos para encubrirlo en caso de apuro, además trata con delincuentes en operaciones encubiertas, no cuesta nada que se sienta por encima de la ley. Es lo que pasaba durante los militares con los que trabajaban en la mal llamada "inteligencia": por un lado parte de su trabajo era cometer delitos a favor del estado, por razones de estado ¿por que no iban a hacerlo en su propio provecho?, si la ocasión hace al ladrón pues.
En otro nivel pasa lo mismo con los servicios de inteligencia actuales, que afortunadamente ya no andan armados, matando y torturando gente, pero los gobiernos de turno no han podido aguantar la tentación de usarlos en operaciones psicológicas junto con una batería de medios de prensa pagados para esos efectos ¿que otra cosa sino eso fue el "caso Spiniak" que le permitió al gobierno mantenerse por un período más en el poder?, es una corrupción que no alcanza solo a la policía sino también a los políticos y altas esferas, la razón de estado es muy flexible en estos casos.
Nueve de cada diez agentes del estado con un nivel de impunidad así, terminarán corrompiéndose, algunos por mucha plata, otros solo por chauchas o por compromiso ideológico, todo hombre tiene su precio, que no siempre es en efectivo.
Los abusos son inevitables pero se pueden minimizar, así como es muy raro que un carabinero acepte una coima, con los detectives se podría conseguir lo mismo en la medida que se abandonen las operaciones encubiertas, especialmente en los caos de tráfico de droga. Los detectives no deberían tener tareas operacionales de represión, no es ese su trabajo, el nombre lo dice clarito "investigaciones", para investigar no hay ni siquiera necesidad de andar armados, excepto como protección personal. Un amigo que tuve en la PDI hace muchos años, funcionario viejo ya, me decía que los jóvenes pasados a tele son los más peligrosos, prepotentes y violentos. El rara vez portaba un arma.
Para que decir los carabineros de civil, no tienen ninguna razón de existir y son la fuente de corrupción más grande. Si alguna vez se les ocurre hacer una encuesta desagregada, verían que la admiración que todos sentimos por Carabineros es hacia la policía uniformada, muy distinta es la cosa con el OS-7 o la Comisión Civil, o como se llame ahora.
Todos sabemos que la guerra contra las drogas sigue el mismo camino que la prohibición del alcohol en los años 20 ¿por qué aumentar las posibilidades de corrupción con las operaciones encubiertas?, creo que se está creando una descomposición que puede ser muy peligrosa, hasta puede que en el futuro lleguemos a lo que pasa en tantos otros países: que hay que tenerle más miedo a los policías que a los propios criminales.