Mala semana
La semana recién pasada no fue muy buena para el presidente de los Estados Unidos, ya que su avalancha de órdenes ejecutivas ha recibido reacciones inesperadas. Parece que -hasta ahora- ninguna ha tenido el efecto para el que fue pensado.
Amenazas y respuestas
Las amenazas de subir los aranceles como "castigo" por distintas políticas de otros países que a Trump le gustaría cambiar, todavía no han amedrentado a ninguno al punto que decidan "obedecerle" o algo por el estilo.
Por el contrario, Mexico y Canadá, dos países con los que hay un fuerte intercambio comercial, han amenazado subir más sus propios aranceles en lugar de bajarlos. Si esto se concreta las empresas americanas perderían parte importante en dos mercados enormes.
Por otra parte si Trump coloca aranceles de 25% a todos los vehículos producidos fuera de Estados Unidos, el efecto inmediato será subir el precio local de esos autos, y no solo eso, sino de las partes y piezas de autos que se fabrican en el país.
Pienso por ejemplo en los encendidos Denso, que son casi universales en los autos americanos, lo mismo que muchas otras piezas que se fabrican en China a un costo mucho menor. Un arancel así sería una cuchillada para su propia economía, subiendo los costos a cambio de nada.
¿Cual es la explicación?
Intentando buscar una explicación racional a este comportamiento raro -por decir lo menos- tal vez sea que está tratando de usar las amenazas para asustar a sus contrapartes y así obtener algún resultado favorable.
Es algo que a veces se usa en negociaciones económicas como compras hostiles de paquetes accionarios etc.
A veces resulta, pero siempre y cuando se use con habilidad, sutileza y que las amenazas resulten creíbles, "nunca trates de conseguir miel pateando el avispero" dice la sabiduría popular.
La diferencia entre Trump y Putin
Creo que este es el punto débil de Trump y la mayor diferencia entre él y Putin, a quien admira tanto.
Si se fijan, Trump todavía no ha colocado a firme ni un solo arancel, tampoco ha invadido militarmente Groenlandia, ni Panamá, ni Mexico, ni ha retirado toda la ayuda militar a Ucrania.
Ha amenazado con muchas cosas, pero hasta ahora no ha cumplido con ninguna de las amenazas que implican riesgo.
Eso deteriora su posición negociadora porque le están perdiendo el respeto.
¡Que le corten la cabeza!
Los que han leído "Alicia en el país de las Maravillas" recordarán a la Reina de Corazones, que empezó a ordenar ¡que le corten la cabeza! a todos los que hacían algo que le molestaba... pero al final no le cortaban la cabeza a nadie. Por eso todos se reían de ella y no le hacían caso.
Si desde el primer día Trump hubiese impuesto todos los aranceles que ha amenazado y enviado una fuerza expedicionaria a Groenlandia, entonces si se habría comportado como su admirado Putin... y seguramente le habría ido igual de mal que a él.
Operaciones cosméticas
Su incursión con bombardeos sobre los huties es lo mismo que Biden había hecho varias veces, y no tendrá ningún resultado práctico.
Porque a menos que invadan el territorio -cosa que no se atreven- el problema seguirá igual. Todo lo que hicieron, exponiendo la seguridad de sus comunicaciones fue un gesto inútil de propaganda: puro floro como dirían en Perú.
Su problema es ser igual que la Reina de Corazones, amenaza mucho y hace poco.
Además se ha rodeado de aduladores muy incompetentes, lo que baja todavía más el respeto que le tienen. El fiasco con el grupo de Signal es una de las peores muestras de incompetencia que recuerdo.
Como Pedrito y el lobo
Las consecuencias de este defecto fundamental -tratar de negociar usando amenazas que no cumple- le está trayendo problemas en todos los campos. Los inversionistas están espantados y retiran su plata de acciones.
Con un mercado accionario a la baja cerrarán empresas y no se crearán otras nuevas, ya ha empezado la inflación y están arrendando gallinas para hacer frente a la escasez y el alza de precio de los huevos. Detalles pequeños pero significativos.
Los jueces republicanos que eran su mejor escudo, le están empezando a dar la espalda. No hay nadie más cobarde que un juez, eso es en todo el mundo, y si ven que el poder de un político se debilita saldrán arrancando de él.
Ya han fallado en contra de las deportaciones y de las ordenes contra bufetes de abogados, son dos golpes directos y está por verse como empezarán a fallar los supremos, que son en su mayoría conservadores pero no tontos. Y saben que cuando algo huele mal hay que alejarse.
Pero eso no es lo realmente malo
Trump parece senil, rodeado de aduladores y le está yendo pésimo como presidente. Las reuniones de Town Hall de los congresistas muestran abucheos y muchos republicanos en privado deben estar considerando que Trump no está capacitado para gobernar, pero bueno, no es primera vez que en Estados Unidos ocurre algo así.
Trump va a pasar, seguramente la mayor parte de sus amenazas -si no todas- quedarán en puro humo y en 2028 se irá muy desprestigiado, si es que todavía vive.
Lo malo es esto
El problema es lo que viene después, porque nadie ha hecho un daño tan brutal a las ideas libertarias, conservadoras y de derecha como Donald Trump.
Los wokes, los occupy democrats, el chiflado Bernie Sanders y toda esa tropa de miserables ahora están de fiesta.
Porque Trump les ha permitido etiquetar a los políticos conservadores con la marca de la estupidez, el fascismo, la intolerancia y todo lo que se engloba bajo el concepto de "ugly american".
Degraciadamente pocos políticos conservadores y libertarios importantes -más bien ninguno- se ha atrevido a plantarle cara a Trump.
Pienso por ejemplo como la carrera política de Marco Rubio -un buen elemento del pensamiento conservador- se está desmoronando por el costo de mantenerse junto a Trump.
El Rey Midas al revés
Donald Trump se podría estar convirtiendo en una especie de Rey Midas en negativo, porque todo lo que toca se convierte en caca.
Si la economía se sigue derrumbando como va hasta ahora, va a ser como si Trump tuviese una enfermedad de transmisión sexual: todos los que tienen algo que ver con él se pringan.
Es lo que le ha pasado al idiota de Elon Musk, o lo que podría pasarle a Javier Milei, a Bukele y muchos otros que han tenido la torpe idea de agitar banderitas al lado de Trump.
Ahora corren un gran riesgo de infectarse de esa especie de SIDA político que se está creando.
Es momento de separar las aguas
Por eso todos los que somos conservadores y hemos estado de acuerdo en su momento por algunas cosas buenas que hizo Trump, tenemos que empezar a hacer el paso de Michael Jackson y separarnos de las ideas del pringado, antes que nos contagie.
La gente normalmente tiende a enamorarse de las ideas y de los líderes carismáticos, pero recuerden que el amor es ciego, nunca hay que dejar de dudar y pensar por nosotros mismos, el amor es ciego y solo los tontos se enamoran.
Yo encontré razón a muchas cosas que decía Trump contra la burcracia internacional, sobre los malditos wokes, sobre los sindicatos que pudren al estado por dentro y todo eso.
Pero cuidado, no nos ceguemos y por apoyar esas cosas pasemos a bancar a un pobre idiota, senil y desbordado de egolatría.
Nunca hay que comprarle el paquete completo a nadie, eso es lo que hacen los militantes, los hombres masa, los carneros. Es decir los estúpidos.
Creo que en mucho tiempo no se veía que la política norteamericana haya caído tan bajo como ahora. Claro que hubieron muchísimos impresentables y canallas que ocuparon la Casa Blanca, pero creo que nadie se había esforzado por ser tan evidente en cuanto a su intención de destruir a la nación americana como lo ha sido Donald Trump. Es que el tipo parece que cree que manejar un país es como conducir un reality de televisión. No sé si sean sus propios complejos o está siendo manipulado por alguien, pero las medidas que toma no tienen sentido; y lo peor es que ni siquiera sabe que quiere hacer. Marco Rubio parece un bombero, porque tiene que estar apagando los incendios que provoca el naranja. Me recuerda bastante al cholo Toledo, cuando su ministro Solari tenía que salir a "aclarar" todas las cαgαdαs que se mandaba el presidente.
ResponderBorrarCreo que Trump es la muestra más clara de que la riqueza no es ningún símbolo de inteligencia. "The Donald" le debe su vida a su viejo y a su abuelo y también a los millones de gringos que lo veían en la tele durante los 80s y 90s. Ese era Donald Trump, un "extravagante" millonario o un clown que era más conocido en el mundo de la farándula que en cualquier otro lado. Los Estados Unidos son el país más poderoso del mundo, pero no son inmunes a las leyes más básicas de la economía. Están tomando las mismas medidas que se aplicaron en Latinoamérica en los 60s y 70s. Solo que los gringos no van a cambiar su nivel de vida para mantener un falso orgullo de tener todo "made in America". Ya la Fed anunció que este año prácticamente habrá recesión. En una economía gigante como la gringa eso significa cientos de miles de nuevos desempleados y millones de dólares perdidos. Les está tocando el bolsillo a los yankees y eso se paga caro, como le pasó a Carter en los 70s.
Lo peor de todo, como bien dice, es que Trump le está haciendo un daño enorme al movimiento derechista conservador, no solo en EEUU, sino en todo el mundo. Es un Midas inverso, lo que toca lo convierte en bosta. A estas alturas hasta los políticos conservadores europeos están manteniendo cautela con respecto a Trump. Los únicos que lo apoyan son políticos irrelevantes a nivel mundial. Creo que hasta Milei está poco a poco distanciándose de él. Solo que no puede hacerlo públicamente y mucho menos ahora pues necesita apoyo para los préstamos del FMI. Por ahora está totalmente descartado un TLC que tanto era promocionado hace algunos meses. Los que sí se están quemando bien feo son los republicanos. El partido se convirtió en una suerte de partido personalista donde solo interesa servir al líder. Sin duda, esto va a ser jodido porque los demócratas son cada vez más radicales y quizás el próximo inquilino que llegue a la Casa Blanca sea más de la onda de Bernie Sanders que de los liberales.
Anticaviar
El desprestigio de las ideas de derecha, conservadoras y libertarias que viene de la mano con el vergonzoso gobierno de Trump es enorme.
BorrarTodas las ideologías tienen un lado oscuro, una rama desviada, una perversión. El libertarismo esconde el peligro de un fascismo encubierto, el conservadurismo esconde el de intolerancia, odio, prejuicios y racismo.
Es algo que pasa siempre, hasta en la mejor ideología puede aparecer un imbécir o un perturbado mental que se apropia de ella y la desnaturaliza.
Eso hicieron Mussolini y Hitler con el nacionalismo, Lenin, Mao y los demás con el marcismo. En su tiempo el propio Marx escribió "yo no soy marxista", molesto por lo que estaban haciendo en su nombre.
Es cierto que en el nacionalismo y el marxismo habían semillas malas, ideas nacidas del resentimiento, pero también en ideologías menos dañinas como la social democracia apareciueron tipos que empezaron a deformarlas gasta implementar los estados de bienestar, el parasitismo y la sociedad woke.
Desgraciadamente ahora le está tocando a las ideas conservadoras y libertarias gracias al senil Donald Trump y la tropa de payasos que los siguen.
La muchedimbre ignorante rara vez piensa -hasta que es demasiado tarde- y se dejan llevar por el que grita más fuerte, el líder, el hombre fuerte que necesitamos, etc.
Es una tragedia porque Trump está preparando el camino para los peores basuras de la social democracia, como Sanders, los Occupy Democrats y gente como esa. Pareciera que trabaja para ellos.
Acà Milei y Lula estàn limando asperezas tan ràpido como cualquier polìtico cuando le conviene. Todo ello porque quedò pendiente de aprobar un tratado UE-Mercosur el que, a tenor del nuevo divorcio europeo con USA - bueno, divorcio no, pero separan las cuentas como novios modernos. Salimos juntos pero cada cual paga lo suyo, eh . Bueno, ademàs ya venìan con el dèficil del gas ruso y todo eso.
ResponderBorrarEl asunto es que los europeos podrìan reconsiderar aliarse con sus antiguas colonias, proveedoras de materias primas y con un mercado no despreciable para consumir.
Pero aunque nada de eso ocurra: que ahora ese sea el tema indica que las esperanzas de Milei de hacer un tratado ràpido con USA se desvanecen. El viejo Trump no tiene mucho para favorecer a nadie y un montòn de amenazas para repartir, eso sì. Uls
Si, todos tienen que hacer ajustes con un demente en el poder en la Casa Blanca. Aunque no creo que le dure mucho el impulso a Trump, se está quedando solo y débil rapidamente y .por fortuna- entre sus seguidores no hay ni uno solo con capacidad para liderar, son puros tontos adulones.
BorrarLei de un impuesto o tasa de arribo millonaria a cada barco de origen chino que toque un puerto gringo...Los chinos no pueden hacer lo mismo pues no hay barcos gringos...quiza que negocia, en todo caso la traba que significaria al comercio seria cotota
ResponderBorrarEl origen de los barcos es lo más liquido que existe. Recuerdo cuando la Compañía Sudamericana de Vapores, chilena, era una de las naieras más grandes del mundo y no tenían ni un solo barco de bandera chilena ni de propiedad de la compañía.
BorrarLas navieras son más que todo gigantes logísticos bastante apátridas, y los barcos se regulan muy poco de acuerdo a leyes nacionales. El derecho internacional marítimo, el sistema de los B/L, los seguros, la administración de los puertos y todo lo relacionado con eso son una colección de normas bizarras muy anacrónicas, pero que funcionan.
Es como el sistema postal universal, un asunto muy raro. Tal vez el Triministro nos podría alumbrar con su sapiencia sobre ese tema.
Aca las quejas de lo portuarios
Borrarhttps://portalportuario.cl/tarifas-de-trump-a-buques-chinos-perjudicaran-a-empresas-estadounidenses/
Eso muestra el nivel de ignoracia de Trump y su equipo al diseñar soluciones. Estos que se dicen "jugadores de ajedrez en 3D" son incapaces de ver lo que está frente a sus narices. No saben ni entienden.
Borrarcomo siempre, primera lluvia del año, baja considerablemente la temperatura, está helada para ser las 10 de la mañana, nuestro querido san ramón incluso muestra nieve en su parte superior, estuvo fría la noche, y el cambio climático, con su calentamiento global asociado, sigue sin poder avistarse en este país, esto debió ser a fines de abril o principios de mayo, no en marzo, cuándo será la segunda lluvia? ahí ya se ponen gélidas las noches
ResponderBorrarNo hay nada más imprevisible que el clima, cualquier agricultor sabe de eso. No hay como saber lo que vendrá el próximo año y mucho menos los 10 años en adelante como pretenden algunos petulantes con sus "modelos matemáticos". Con cueva pueden pronosticar las temperaturas de mañana, incluso con satélites, computadores y todo fallan en pronósticos de un día para otro.
BorrarAcá todavía amanece con sol esplendoroso cada día, como de costumbre. En junio recién empieza a amanecer nublado. La temperatura alrededor de 23 celcius todo el año con mínima variación entre día y noche.
Tal vez por eso no sale buen vino en Azapa, como si sale en Tacna que está a solo 60 km. Acá vivimos en tierra bendita: Arica, la de la eterna primavera.
Y lo divertido es que cada año aparecen viejos cascarrabias quejándose que "el clima ya no es como antes" ¡ñaca ñaca!
BorrarMis padres y mis hermanas estaban de vacaciones en Icho Cruz, una localidad serrana con río, cuando la lluvia en las montañas de la noche anterior empezò a llegar.
BorrarMi madre, que había vacionado de niña en las sierras, empezó a juntar las cosas y meterlas al auto. Mis hermanas la ayudaban. Fue a ver a mi padre, que había hecho buenas migas con el dueño del hospedaje y hablaba largo con él.
- El hombre dice que hace 9 años que compró y el río nunca llegó acá - le dijo, y siguió charlando.
Cuando el agua de la casa de al lado empezò a chorrear por la ventana, pero desde adentro de la habitaciòn, mi padre quizo huir con el auto.
No - le dijo mi madre - ahora la calle es un río. quedèmos en el predio que es más alto. Pero después será intransitable por días, no podremos salir.
Y así fue. Tardaron días en volver. Yo me habìa quedado estudiando algo asì como estad`sticas y declarè: Nueve años es un período muy corto para obtener màximos y mìnimos en un règimen fluvial. Pero no dijo nada. Uls
Las locuras del clima no hay cómo predecirlas porque cuando hay regularidades son en ciclos entre 10 a 100 años, y así y todo son muy variables, por eso la gente dice ésto nunca había pasado antes!
BorrarAcá el Río San José pasó como 10 años sin bajar, ahora está bajando una vez todos los años, a veces dura un mes otras veces menos. Después pasa el resto del año seco.
Sin duda que está gobernando de una forma más irracional que en su mandato anterior y tengo la sensación de que la diferencia se debe a algo más que la edad.
ResponderBorrar