28 marzo 2025

Mini curso de inyección electrónica

Quería hacerlo desde hace mucho tiempo, pero fiel a mi lema "no dejes para mañana lo que puedes hacer pasado mañana" lo estuve postergando por años. Hoy finalmente me puse las pilas y lo armé porque vreo que se trata de un conocimiento interesante y útil, aunque sea a nivel básico es algo que sirve mucho.

Por ejemplo para que no nos estafe un mecánico sinverguenza, para diagnosticar problemas en nuestro auto y para darnos cuenta si el mecánico sabe lo que está haciendo o es un chanta que no tiene idea.

Prácticamente todos los que tenemos un auto desde fines de los 80 hasta hoy funcionan con sistema de inyección y encendido electrónico, es decir controlados por uno o varios computadores. 

Sin embrgo el funcionamiento de estos motores es magia negra para la mayoría de la gente, que lo ven como algo muy complicado e imposible de entender.

Nada que ver, el encendido electrónico es mucho más sencillo que el antiguo sistema de bobina, platinos y condenso. Para que hablar de la inyección electrónica de combustible, que es incomparablemente más fácil de entender que los antiguos sistemas de carburador.

Hoy todos los autos traen al menos un computador -la mayoría trae varios- y la enorme ventaja es que esos computadores almacenan en su memoria todo lo que va pasando al motor y a las decenas o cientos de sensores.

Cuando empecé a aprender esto, hace poco más de un año, quedé maravillado con el asunto y pensé "tengo que hacer un curso násico de esto, algo que pueda entender cualquiera aunque sepa poco o nada de mecánica".

Y como se fijo se hizo, aquí va, son tres videos y nada de largos. A difenencia de cuando escribo, soy muy malo para hablar así es que no divago tanto. En fin, veamos:

Parte 1: cómo funciona
  

Parte 2: como se configura y usa la app Car Scanner

Pa:rte 3: cómo se interpretan las curvas

En fin, eso era, con cariño para los aficionados y los curiosos de la mecánica este consejo: si tl auto es del 2010 en adelante cómprense un dongle OBD2, con menos de 10 dólares la hacen.

Si es más antiguo -digamos, hasta 1999- averiguen primero que dongle "le hace" y los códigos que hay que agregar en la app.

6 comentarios:

  1. el primer estado ya lo hizo, nunca más pagarán impuesto a la renta estatal, ahora falta que les eliminen la renta federal para que queden perfecto, pronto se harán más competitivos esos estados y los otros quedarán atrás, todo gracias a trump

    y eso de los videos es como complejo, en qué momento los autos se pusieron tan complicados? a ver si el fin de semana logro entenderlos

    ResponderBorrar
  2. Los autos son hoy menos complicados que el los años 80, cuando calibrar un carburador -o entender como realmente funcionaba- era dificilísimo. Hoy la inyección y el encendido electrónico son mucho más sencillos que los sistemas antiguos, más fáciles de diagnosticar y reparar. Para que decir de mucho más eficientes.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. yo recuerdo la citrola de mi tio mario, tendría unas 100 piezas, ahora un auto tiene cientos, por ahí miles, de piezas, dentro de mi ignorancia en el tema me parece mucho, excesivo

      Borrar
    2. La Citroneteta (Citroen 2 CV) ha sido uno de los diseños más extraordinarios en la historia de los autos, por algo permaneción tantos años casi sin cambios, tal como el VW Escarabajo.

      Pero son autos del pasado que hoy nadie aceptaría usar por su extraordinaria ineficiencia (yo tuve un Escarabajo 1878) y por la poca duración de los motores en el caso de los VW rara vez llegaban a los 100 mil km sin fundirse.

      Por ejemplo una Citroneta tenía un motor de 365 cc que entregaba 9 HP, la velocidad máxima era alrededor de 50 Km/h en camino plano (más en bajada y con viento de cola, claro), una citrola nueva consumía unos 14.7 km/l.
      La duración de esos motores era alrededor de 100 a 150 mil km

      En comparación mi Toyota Vitz tiene un motor de 998cc y entrega 70 HP, con 26 años y 350 mil km todavía alcanza los 120 km/h en plano.

      En complejidad el Toyota si tiene más piezas pero es mucho más simple de diagnosticar las fallas y repararlas, porque el computador graba todo lo que está pasando cada vez que le conectas el OBD2.

      Cosas tan sencillas como carburar una citrola para que no anduviese a tirones, o para que partiera en los días fríos eran mucho más omplicadas que en los autos actuales, que no se carburan.

      Claro que hay autos excesivamente complicados, especialmente los autos eléctricos -que prácticamente no los puedes tocar. y para que hablar de los híbridos, que son infernalmente complicados.

      Otra cosa que debemos tomar en cuenta es que la complicación de los autos modernos es impuesta por las reglas anti contaminación que han impuesto los políticos en todo el mundo.

      Algunas fueron buenas y razonables, pero desde que empezaron con la estupidez del "cambio climático por quema de combustibles fósiles" han ido acorralando más y más a los motores a combustión, por razones 100% políticas, no hay ningún sustento técnico serio para eso.

      Es cuestión que lleves una Citroneta a la revisión técnica nomás,

      Borrar
  3. Creo que tendré que ver los vídeos en mi casa, porque el PC acá tiene bloqueado YT.

    La inyeccion electrónica ha sido un gran alivio para los que somos mecanicos o queremos serlo, pues gracias al OBD2 nos da mucha información sobre como se comporta nuestro troncoswagen. Antes los manuales de conductor de los autos, estaban especificados los valores incluso del carburador, el desplazamiento de las válvulas y un monton de información que cuesta mucho acertar, salvo ensayo y error.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Claro, ahora gracias al OBD2 pordemos "ver" exactamente lo que pasa adentro de cada cilindro, eso era ciencia ficción en los autos antiguos, hab´´ia que ir por pruega y error y guiarse por el sonido y el tufómetro, no había otra manera

      Borrar

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"