La historia
Para los que no son de Chile, la cosa fue así: un señor de apellido Reyes, que se hacía llamar "el rey de Meiggs" fue asaltado a la salida de su casa. Inicialmente lo trataron de secuestrar pero el auto era demasiado chico y no pudieron meterlo, así es que uno de los asaltantes lo hizo arrodillar y lo mató a balazos en plena calle.
Hasta aquí algo que se ha hecho casi cotidiano en Santiago: un intento de secuestro o robo con resultado de muerte. Los asaltantes arrancaron para el sur del país, pero después de un par de días se sintieron seguros y volvieron a Santiago.
Donde los esperaba la policía, porque cometieron la estupidez de intentar el secuestro en el auto de uno de ellos, y por supuesto todo quedo grabado por las cámaras de seguridad, que ahora están por todas partes.
Apenas pescaron al primero, este dijo "yo no me voy solo" y dio los datos para que capturaran a los otros dos, tal vez ahora pueda acogerse a la atenuante de colaboración eficaz.
Por cierto, los tres asaltantes eran de nacionalidad venezolana, eso no hay ni para qué decirlo.
Resulta que a los tres los llevaron al juzgado, pero en la audiencia, al que disparó lo dejaron en libertad en un "confuso mlentendido" que contó con la participación necesaria de la jueza de garantía y personal penitenciario.
Aquí empezaron las cosas raras ¿por qué la jueza no fue suspendida y formalizada de inmediato? La orden de libertad lleva su firma y ella no lo ha negado, pero alega que no es responsable porque "interpretaron mal" esa orden.
En la cárcel tampoco llamaron para confirmar esa orden absurda, alegando que ellos obedecen sin chistar lo que el tribunal ordena, y no dan explicación para la puesta en libertad rapidísima con que actuaron.
Este escándalo ya lleva semanas y hasta el momento nadie es responsable, Lo único claro es que el asesino apenas quedó libre pagó 2.500 dólares a un taxi de aplicación para que lo llevaran de Santiago a Iquique, que está a 1.700 km de distancia.
De allí viajo a Arica en bus y tomó un taxi colectivo que lo dejó en la frontera de Chacalluta.
Y aquí viene otra de las sorpresas inexplicables del asunto: resulta que en Chacalluta a los que quieren cruzar la frontera a pie para salir del país -sin pasar por la aduana ni policía internacional- pueden hacerlo sin ningún problema.
Basta con que se registren en una especie de libro que llevan los militares y desde allí los dejan atravesar la frontera caminando tranquilamente ¿quien puede explicar este cruce sin ningún control real?
Es algo insólito, por decir lo menos, pero es aceptado por las autoridades, aduanas y policías chilenas.
Y así es como salió de Chile el sicario -porque los otros detenidos cantaron que había sido un crimen por encargo, cuanto les habían pagado y probablemente el nombre del que contrató el sicariato.
A todo esto el sicario estaba conectado con el Tren de Aragua y usó toda la red de protección que han armado en Chile para el escape.
El que ha sido sindicado como autor intelectual era más conocido que Condorito, y la víctima -el "rey de Meiggs" resultó que era prestamista, ambos eran amigos íntimos y el autor le debía cerca de un millón de dólares, que estaba pagando en cuotas.
El sindicado como autor intelectual del homicidio se llama Wilson Verdugo Diaz, famoso dueño de una cadena de restaurantes, un gordo que parece llevar un letrero de neon en la frente que dice "mafioso", pero en fin, el tiempo lo dirá.
Debo aclarar a los malpensados que no todos los Wilson son malandras, al menos yo puedo dar fe que nuestro regular que está adornado por ese nombre es un tipo intachable, probo y de buenas costumbres.
De lo que ha declarado don Wilson, al parecer le anticipó un pago por 9 mil dólares a su acreedor, dejándolo en un sobre con efectivo en su casa.
Ese fue el cebo, la víctima que estaba en Viña del Mar, viajó a Santiago a buscar el sobre mientras don Wilson le daba todos los datos a sus sicarios.
Dirección, aspecto físico, vestimenta y todo eso. Además les dijo que la víctima llevaría un sobre con los 9 mil dólares, así podrían hacer pasar el asunto como un robo con asalto. Ese es más o menos el caso que está presentando la Fiscalía.
Resulta que el barrio Meigs -de donde era el rey- es el reducto de todas las mafias colombianas y Venezolanas que operan en Chile.
Hace algunos años se construyeron unos gigantescos gettos verticales y en ese barrio hay una pequeña Caracas, una pequeña Buenaventura, un pequeño Shanghai y cosas así.
No hace mucho se desarticuló la "comisaria del delito" en ese mismo barrio, donde prácticamente todos los carabineros, de capitán a paje, se habían convertido en mafiosos dedicados a la extorsión, venta de "protección" y cosas peores.
Mi punto de vista
Bueno, para los chilenos todo esto no es ninguna novedad, porque la prensa y los matinales han pasado días y días repitiendo lo mismo, así es que creo que llegó el momento que ponga mi no muy humilde opinión sobre todo este embrollo.
No cabe duda que un prestamista, que se hace llamar "el rey" del barrio debe haber tenido muchos contactos de negocios al más alto nivel. Ya apareció un conocido periodista que le debía plata, hay fotos de famosos futbolistas y celebridades con él, esto debe ser la punta de un iceberg.
Yo conocí a unos prestamistas grandes, normalmente no trabajan con plata de ellos sino que captan fondos de terceros, los prestan, los cobran con intereses y a su vez devuelven con intereses lo que han captado, son una especie de bancos informales.
Su ventaja comparativa es que recogen cantidades de dinero que de otra manera no podría gastarse sin llamar la atención, lo prestan y tienen medios expeditos para cobrarlo, por ejemplo matones.
Hay mucha gente del mundo de las celebridades que a veces necesitan grandes sumas para solventar gastos o negocios, mientras que otros necesitan tener un buen rendimiento de su patrimonio acumulado. Como el papá fisco está siempre atento, buscan los canales informales para rodearlo.
El mejor consejo que he dado
Todo este asunto me recuerda de la conversación que tuve, al calor de unas botellas del bueno, con un querido amigo, que me contaba de una tragedia en su familia: un borracho había atropellado y matado a alguien muy querido.
Y al final al maldito borracho no le pasó absolutamente nada, le dieron firma mensual y chao. Mi amigo que hervía de impotencia me dijo que había pensado seriamente contratar un sicario para que lo matara.
Yo no estuve de acuerdo, aunque estaba borracho creo que se me iluminó la última neurona que me queda y le di un buen consejo.
Recuerdo que le dje "no compadre, tu fuiste el ofendido y tu mismo tienes que tomar venganza o dejarlo pasar. Si quieres vengarte consigues un revolver, lo sigues, lo matas y te arrancas. Si te pescan alegas que lo hiciste en un momento de furia irreprimibe"
"Si le pagas a un sicario para que se ensucie las manos por tí será un desastre: no disfrutarás de la venganza de haberle disparado y cuando pillen al sicario -que siempre los pillan- cantará como canario y al otro día te vienen a buscar, ahi no tienes nada que alegar por gallina".
Creo que ese fue uno de los mejores consejos que he dado en mi vida, mi amigo entendió que esas cosas las hace uno o las deja pasar, pero nunca le paga a alguien para que se ensucie las manos, eso es lo más tonto que alguien puede hacer.
Ahora viendo este caso me doy cuenta de lo bueno que fue el consejo, tal vez cuando ando con la caña se me prende la ampolleta y se ilumina mi mente.
Por estos días los políticos, opinólogos de matinales y periodistas chantas como los hermanos Mosciatti hacen gárgaras con estupideces como que Chile está hundido en el crimen organizado que los criminales nos tienen dominados y que el estado está perdiendo la guerra.
Que idiotas, no se dan cuenta que le estamos dando una lección a todo el mundo de como se manejan estas cosas:
En mayo de 2023, la Fiscalía de Tarapacá informó que se habían identificado a 350 miembros del Tren de Aragua en Chile, de los cuales 123 estaban en prisión.
En abril de 2025, se detuvieron a seis miembros, sumando 12 arrestos más al mes siguiente. En mayo de 2025, un operativo policial llevó a la detención de 29 personas presuntamente ligadas al Tren de Aragua.
En junio de 2025, se detuvieron a 52 sujetos acusados de ser financistas del Tren de Aragua, involucrados en el lavado de 13.5 millones de dólares. Ese mismo mes, 11 integrantes de un brazo financiero de la banda quedaron en prisión preventiva.
A finales de 2024, había una diferencia en las cifras reportadas: la Ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló "más de 100" capturados, mientras que el Ministerio Público y Gendarmería indicaban "más del doble".
En julio de 2025, se reportó que la cúpula del Tren de Aragua en Chile acumulaba 300 años de cárcel en total, con 11 venezolanos y un colombiano condenados.
En junio de 2024 en la cárcel de alta seguridad REPAS, donde están los más peligrosos, iniciaron una serie de motines. Una fuente de primera mano me contó que primero los molieron a palos, cuidando de no dejar marcas, después les soltaron los doberman. Finalmente les endurecieron mucho más el régimen interno.
Hoy, los ex mandamases se portan como unos delicados caballeros, Satanás, Estrella y otros -antes temidos- delincuentes no solo aceptaron mansamente, sino que solicitaron ser uniformados, para hacer conducta tratando que les suavicen la mano. De esto poco se habla para que no aparezcan los miserables de los DDHH a meter su cola.
Muchos de estos criminales venezolabos, colombianos o mexicanos llegan acá creyendo que es igual que en sus países de origen, donde la corrupción tiene podridos a la policía, FFAA, jueces y políticos. Como en Mexico por ejemplo cuando tenían al narco López Obrador como presidente.
Creyendo que tendrán la misma impunidad acá caen como moscas. Claro que hay policías, jueces y gendarmes corruptos, pero acá los investigan y cuando los pillan les llegan las penas del infierno.
El verdadro peligro está en casos como ese juez de Arica que entregó la lista de testigos protegidos o la jueza que ordenó la libertad del sicario que comentábamos. Ahi es donde debe haber una señal potente y ninguna clase de tecnicismos.
Si hay algún lugar donde debe haber mano extremadamente dura -ante la más mínima sospecha- es contra los jueces y policías corruptos, nada de presunciones de inocencia con ellos, ante la menor sospecha primero para afuera y luego juicio como cualquier delincuente común.
Lo que se hace normalmente con la policía también debe hacerse con los jueces y fiscales, es un cáncer que hay que extirpar y no hay defensas corporativas que valgan en esto.
Parrafaseando a cierto imbécil de la Reforma Procesal Penal "yo prefiero tener diez jueces inocentes procesados que un solo criminal peligroso suelto en la calle". Así entiendo yo la mano dura.
el poder judicial y la fiscalía están podridos, al corrupto juez supremo muñoz costó años para echarlo, su corrupta hija sigue ahí, el corrupto juez de arica no lo han echado, los narco jueces de rancagua entiendo que siguen ahí, la vieja tuto o sueño que liberó al sicario con un cuento increíble sigue ahí, eso de los que sabemos, los corruptos y abusadores son muchos más, para qué decir los que condenan carabineros y soldados, mientras no se limpie el sistema judicial, nada que hacer, por eso voto por kaiser, es el único que ha dicho que está entre sus prioridades
ResponderBorrarEste es el resultado de una Reforma Procesal Penal fracasada, gobiernos muy complacientes con el llanterío woke y la larga lista de "tratados y acuerdos" que se firmaron en el proceso que a la larga destruyeron la armoniosa paz que teníamos antes de 1990.
ResponderBorrarNo fue un proceso inmediato, fue un cancer que estaba oculto a plena vista, que parecía no avanzar, que estaba contenido, pero a la mas mínima baja en la guardia, avanzó de forma voraz, infectando todo lo que tocaba.
¡Como extraño los tiempos en que ser "Señor Político" era mal visto, incluso hasta sinónimo de paria!
Anónimo, José, es verdad que hay muchas fallas en el Poder Judicial y en Fiscalía, también es cierto que la Reforma Procesal Penal y la propia Fiscalía han resultado un desaster.
ResponderBorrarPero lo que llaman "el crimen organizado" no ha podido meterse en nuestro sistema, Chile debe ser uno de los países que mejor está enfrentando éste problema, que es global.
Claro que hay jueces corruptos, fiscales corruptos y también policías y militares corruptos, sin embargo hasta el momento siguen siendo casos aislados.
Las señales de defensa corporativa son pésimas, vengan desde la Corte Suprema, el fiscal nacional o los altos mandos. En Fiscalía es la peor situación de todas, ta que el fiscal nacional tiene atribuciones disciplinarias bastante limitadas, los fiscales en gan medida se mandan solos.
Pero tal como han aparecido jueces, fiscales y policías corruptos, hay muchos que se han destacado por su trabajo. Pienso por ejemplo en el fiscal Mario Carrera de Arica y su equipo, que bajo las peores amenazas -a ellos y sus familias- no se dejaron intimidar y enjaularon a "Los Gallegos" en pleno.
No basta con solo reclamar. Hay que reclamar para que todos los que se han mostrado corruptos -o incluso sospechosos- sean botados a la calle, como lo hace Carabineros, ese es un ejemplo que debería seguir el Poder Judicial y la Fiscalía.
Esa explicación de "error humano" que dio el Poder Judicial" es ridícula e inaceptable, al menos así lo creo yo.
Eso es precisamente lo que no siempre se ve, por idiosincrasia siempre se destaca lo malo, por sobre lo bueno (a menos que el bueno sea asesinado)
Borrar¿Como fiscalizas a los fiscalizadores? Esa es la pregunta del millón, porque hasta donde yo se (yo apelo a su sabiduría y experiencia en terreno) las evaluaciones e investigaciones son entre pares y ahi la objetividad se va al carajo.
Hay herramientas para apretar las clavijas: acusaciones constitucionales pra los peces gordos, destituciones y sumarios para los más chicos, pero todo eso pasa por la decisión política, que es lo que nos está fallando.
BorrarY para que existan políticos decididos hay que sacar a los actuales, poner a otros nuevos y rezar por que no se eche a perder muy pronto. Al final todo depende de nosotros, los que votamos: si votamos bien nos salvamos y si votamos mal cagamos.
Gracias por la opinion wilsoneana :-)
ResponderBorrarAlgo he circulado por Meiggs y puedo comentar que hasta hace un año, o algo mas, era dominado por la mafia China, que seran mafiosos, pero protegian a los clientes, cobraban "proteccion" a los comerciantes y todo era casi una tasa de leche. Desde hace dos o tres años empezaron a migrar chinos, (alguien calculo que se fueron 50 hace unos meses) a a otros barrios o a otros paises y comenzo a aumentar la presencia de venezolanos y colombianos y cambio la cosa, se establecieron las respectivas mafias y ya no "cuidan" el barrio y a los compradores, sino cuidan sus delitos, ahora hay de todo: trafico, contrabando, secuestros, asesinatos, extorcion, trata de blancas, casinos, falsificacion, cogoteos, todo impune bajo la atenta mirada de unos pocos guardias de la muni disfrazados de ninjas, basicamente quietos e imagino que algo aterrados.
Sin duda que debes conocer bien Meiggs, en mis años al menos eran todos baisanos. No tenía idea de ese éxodo chino ni de sus mafias, uno nunca termina de aprender.
BorrarOye a propósito ¿has totado que el tal "don Wilson" se parece sospechosamente a nuestro común amigo el GC? Yo creo que son los mismos, parece que es el panda que se cambió de nombre.
Cuando yo hacía como que trabajaba en tribunales conocí a muchos asesinos y ese es un fenotipo muy común entre los peores, no andaba tan perdido don Francis Galton el frenólogo jajaja!
no me quiero imaginar cómo hacía el "rey" para mantener el orden en el barrio, ahora quedará casi como víctima, cuando con seguridad no es más que otro mafioso que sacaron del closet, a la familia deberían investigarla por todos lados y aplicarle extinción de propiedad de casas, autos y dinero, lo que no cuadra es cómo se mantenía vivo tanto tiempo sin andar con una estructura potente de seguridad, con tan ilustre vecindario debe ser re jodido ser identificado como la cabeza visible
BorrarYo he conocido algunos prestamistas, normalmente son gente común y corriente que intermedian dinero en efectivo, hacen lo mismo que los bancos pero por un canal paralelo, pases por mano y cobranzas en persona.
BorrarSupongo que hay de todo y también habran mafiosos pero la mayoría son comerciantes o gente confiable a quien le pasan y le piden plata. Yo creo que el fisco no debería meter sus narices en los bolsillos ajenos, a menos que se trate de plata de un delito. me parece bien que se investiguen delitos, pero nefasto que empiecen a exigir a las personas que justifiquen su patrimonio. Eso se presta para toda clase de abusos y arbitrariedades, me consta personalmente.
Ese cierto aire familiar... :-)
BorrarLas noticias dicen, si les creemos, que debia 1.000 millones y pagaba 9 millones ...semanales. ¿Pagar o pegarle un balazo?. Es para pensarlo
"gemelos separados al nacer" jajaja
BorrarSacando una cuenta rápida, por mil millones con un interés MÍNIMO del 20%, abonando 9 millones por semana le tomaría 33 meses pagar todo.
La idea de matar al acreedor no es mala, siempre y cuando se cumplan dos condiciones indispensables: hacerlo uno mismo y hacerlo bien para que no te pillen.
Contratar a "sucarios" fue una estupidez mayúscula, esas son cosas que solo las puede hacer el interesado. El crimen estuvo tan repleto de chambonadas que no es raro que los hayan descubierto enseguida.
Usaron el auto inscrito al nombre de uno de los sicarios, era un juego de niños averiguar el nombre. El auto era tan chico y el que iban a secuestrar tan gordo que no cabían todos adentro, lo tuvieron que matar con escándalo delante de todos.
En fin, puros pasados a choro, los choros de verdad hacemos bien las cosas jaja
Esos delitos solo pueden funcionar en Mexico, Colombia o Venezuela donde el estado no existe o es demasiado corrupto, en Chile no pueden prosperar.
BorrarEl que anda prófugo tenía incluso un tatuaje ostentoso en la mano, entre otros ¿quien le djo a ese imbécil que podía dedicarse a asesinar personas?, un criminal de verdad no usa marcas, ahora está condenado a pasar el resto de su vida con un brazo de yeso... bueno, hasta que lo agarren al menos.
LA vieja de mierda de la jueza se tiene que ir, hoy mañana, pero se tiene que ir. Esa es la señal que hay que dar. Lo otro, que en caso de soborno o narco al funcionario de FFAA se le juzgue por traicion a la patria. A ver si se la toman a la ligera.
ResponderBorrarAsí es, si a ese vejestorio corrupta y prepotente no la echan será una tremenda verguenza para el Poder Judicial, el cuaderno de remoción ya debiese estar abierto, es una pésima señal la que está dando la suprema.
BorrarEl delito de "Traición a la patria" se tipificó recién en 2024 y es este:
"La traición a la patria es un delito que se encuentra tipificado en el Código Penal, específicamente en el Título VI, que trata de los crímenes y simples delitos contra el orden y la seguridad pública cometidos por particulares. Este delito se refiere a actos de extrema deslealtad hacia el Estado, como aquellos cometidos en tiempo de guerra contra el propio país, la participación en golpes de estado, o la realización de espionaje o sabotaje perjudicial para el Estado en beneficio de una potencia extranjera". Es para civiles para delitos que no aplican en este caso.
Podrían haber delitos al Código de Justicia Militar, pero las condenas por asociación ilícita y tráfico de estupefacientes por la Ley 20.000 son mucho más duras. Que los juzguen como delincuentes comunes mejor, allí parten por 20 años si no me equivoco.