Plato de fondo: la venganza es dulce cuando se come en plato frío
Debo volver a escribir sobre China porque se acerca un cambio inmenso y las cosas se están moviendo mucho más rápido de lo que yo había pensado.
En los últimos meses ha ocurrido un descabezamiento sistemático de cada uno de los políticos y militares leales a Xi Jinping ¿Recuerdan que había promulgado una ley donde se podía reelegir indefinidamente? Bueno, desde hace un par de horas eso ya no corre más.
Y no son rumores, salió medios oficiales del partid; se creó una comisión con autoridad por encima de la de Xi y que tiene el poder de reformar cualquier ley y tomar todas las decisiones que consideren de importancia,
Con esto Xi se quedó capado, hoy es una figura decorativa, bastaría que la comisión lo decida para que sea sacado de la presidencia por la razón que estimen conveniente. A propósito, hace como un mes que está prácticamente invisible.
Y resulta que uno de los poderosos de la comsión es Hu Jintao, el mismo ex presidente que Xi hizo sacar a empujones del congreso del partido en octubre de 2022. "La venganza es un plato que mejor se sirve frío", nunca estuvo mejor dicho.
Curiosamente se está repitiendo todo lo que hizo Xi el año 2022, cuando ya llevaba 10 años en el poder, y junto con seis de sus leales, fue reelegido presidente del Politburo. Entonces dio un autogolpe de facto, concentrando todos los poderes en su persona y seguido por una serie de purgas para asegurarse el control total, personal, único e indefinido.
Ahora están haciendo exactamente lo mismo pero esta vez en su contra- Y no son rumores, ya han descabezado a toda su gente de confianza y asumió esta super comisión con poder para destituirlo. Desde hace unos días en la prensa oficial han aparecido durísimas críticas contra lo que ha sido su gestión.
Yo creo que esto no tiene vuelta. hasta ayer pensaba que era una pelea donde Xi tal vez se podría recuperar, pero ahora se ve casi imposible: ya fue.
Y no se trata solo de un cambio de nombre, que vendrá otro parecido a reemplazarlo. Todos los que conocen los nombres que están hoy con el poder dicen que es un golpe de timón violento en todos los aspectos de la política exterior e interior de China.
Lituania hace pocas horas acaba de expulsar al último diplomático de China que quedaba en el país. Es el primer país del mundo que expulsa a todos los diplomáticos chinos y probablemente no será el último, los pies de barro del dragón se están desmoronando.
¿Qué clase de cambios de política se esperan? Al parecer se van a desmantelar cada una de las políticas agresivas, expansionistas y corruptas que Xi ha venido implementando desde 2013.
Fin al culto a la personalidad, ahora la toma de decisiones será colegiada, con un presidente que responde ante un consejo de ancianos tal como era el los tiempos de Deng Ziao Ping.
Una política exterior de apaciguamiento, vuelta al soft power de verdad buscando cooperación más que enfrentamiento, las relaciones con Estados Unidos probablemente se restablecerán en término de "armonía", una palabra que tal vez se escuchará mucho a partir de ahora.
Entre las muchas críticas que se están haciendo de Xi, una de las más graves es que ha puesto a todo el mundo contra China. El hecho que Estados Unidos, Canada, Europa y muchos otros países desarrollados vean a China como la mayor amenaza a la seguridad mundial, lo atribuyen a la egolatría y torpeza de Xi.
La economía china está hoy al borde del desastre, eso no lo podrá evitar ningún gobierno pero nunca es tarde para enmendar el camino a que ha llevado tanta estúpidez y ególatría de Xi Jinping, con sus amenazas y delirios de grandeza.
A propósito ¿saben que pasará después del derrumbe chino? Para la gente normal no mucho, aunque seguramente el peor efecto será la pérdida de millones de puestos de trabajo en todo el mundo. Como siempre son los asalariados los que más sufren con estas cosas.
Sin embargo creo que la caída de Xi Jinping será muy buena para todos. Ojala que China vuelva a ser como antes y encuentre un nuevo camino a la prosperidad sin abusar ni aprovecharse del resto del mundo. Creo que después de Xi no les queda otra.
Postre: ¿Doctorado o quita lo tarado?
Ese es un chiste viejo y muy repetido en las universidades. No significa que todos los doctores sean tarados pero sin duda hay muchos que si lo son, porque el doctorado es un grado académico que ha cambiado de manera enorme con el tiempo.
Ese es un chiste viejo y muy repetido en las universidades. No significa que todos los doctores sean tarados pero sin duda hay muchos que si lo son, porque el doctorado es un grado académico que ha cambiado de manera enorme con el tiempo.
Cuando yo estudiaba en el liceo en Chile casi no había nadie con el grado de doctor. El físico Igor Saavedra es el único que puedo recordar de los setentas. Cuando estudié en la universidad mis profesores eran ingenieron, técnicos y algunos pocos con magister, muy pocos.
Y había mucha investigación, recuerdo bien a Cientec de la Corfo y a la Universidad de Chile que no era la basura de hoy, la Santa, María, Católica y de Concepción, quee ran las principales, pero la investigación la hacía ingenieros, técnicos y gente práctica, igual que en Japón por ejemplo.
A fines de los ochenta empezó la carrera armamentista por el credencialismo sin frenos. Las universidades para vender imagen y agarrar plata del estado se vieron desesperadas por llenarse de doctores, hasta llegar al absurdo actual, donde no puedes ser profesor titular sin tener un doctorado.
Esta demanda inflada provoco la correspondiente oferta. Empezaron las universidades de Estados Unidos y Europa sacando programas de doctorado express, llegando al colmo en el Siglo XXI, cuando se empezaron prácticamente a regalar, más bien a vender, esos grados.
Antes -es decir en los setentas- los programas de doctorado se daban para ciencia físicas y matemáticas y tomaban como mínimo seis o siete años. Dos de profundización de conocimiento y cuatro en proyectos de investigación muy exigentes, en calidad de esclavos del tutor.
Hoy con dos años de clases online tienes un master y muchas universidades españolas o similares ofrecen doctorados online en otros dos años, donde lo único que tienes que presentar y defender personalemnte es la tesis, que al final nadie lee.
Pasó lo mismo que con la masificación de los grados universitarios, hoy estamos repletos en doctores de todo: en turismo, ciendias sociales, doctorados en divinidad y ciez mil cosas más perfectamente inútiles. Todos cesantes, menos los que se aferran a hacer clases en la universidad, perpetuando la inutilidad de nuestro sistema educacional.
Por eso ahora está tan de moda eso de "el doctorado no te quita lo tarado", imaginense: Gonzalo Winter es abogado, Alberto Arenas doctor en Economía. A las pruebas me remito, no más preguntas su señoría.
Los dostores nicolas grau, elisa loncón,...
ResponderBorrarClaudio
jaja lo dicho: el dostorado no quita lo tarado. Hay doctore muy buenos, pero otros... es la masificación de la enseñanza superior
BorrarEn algún momento le tenía que llegar la noche a Xi. Las disputas dentro del PCCh son bastante fuertes y el presidente chino se está quedando prácticamente sin aliados. Es increíble ver como el tipo que pretendía ser un nuevo Mao terminó convertido en un simple adorno. Creo que la sensatez volverá a primar en la República Popular China. Ha sido una década de despilfarro y gastos innecesarios, para los que China nunca estuvo preparada. Lamentablemente igual pagaremos todos las torpezas de Xi. Es algo inevitable. Después de la borrachera, siempre viene la resaca.
ResponderBorrarEs curioso como las pretendidas "reformas" que supuestamente buscaban "mejorar" la educación superior han logrado todo lo contrario. Las universidades se han convertido en una extensión de la burocracia estatal. Ni siquiera las privadas se salvan. Me sorprende como en nuestros países piden mil y un requisitos para enseñar mientras que el nivel educativo para descender cada año. Esta gente cree que por pedir un cartón ya están trabajando por la "calidad de la enseñanza". Encima dicha "calidad" es medida con criterios de los burócratas que pasan el día sentados cómodamente en oficinas del estado. Lo único que han logrado es la desvalorización total de los títulos. Además de matαr poco a poco el verdadero espíritu investigativo. Casi nadie disfruta de hacer algo por presión. El que quiere aprender no lo hace por un título, es por el genuino deseo de hacerlo. Lástima que los funcionarios públicos han destruido buena parte de esto.
Anticaviar
Hola Tomás, escuché que China tiene un hoyo en su mercado inmobiliario de 18 billones de dólares (18 con 12 ceros para la derecha). Ese hoyo equivale al PIB de China entero y es más grande que el cagazo para las subprime el 2008. El gobierno chino está tratando de tapar el hoyo con renegociaciones para las inmobiliarias de formo que estás no quiebren al tiro y se destape la cagada de una. Una cosa parecida a lo que hizo La Polar hace 15 años pero a escala planetaria. En el fondo pegándole un puntete a la pelota para adelante. Súmale que Trump los tiene agarrados de las gónadas y ya consiguió (y los chinos tuvieron que aceptar) subirle los aranceles de 20 a 30% y que los chinos se los bajen de 20 a 10%. En el fondo, como tú vienes anunciando hace mucho, China es como una escenografía de teatro. Se ve bonita por el frente pero detrás no hay nada. No puede ser de otra manera en una economía que al final de cuentas es un mal sucedáneo de la del mercado. Yo no seguiría plantando cerezos acá en Chile y si me sobrara plata compraría dólares. Cuando China reviente yo creo que el cobre va a caer a 2,5 usd la libra y el dólar se va a disparar a la mierda.
ResponderBorrarnada que ver con el chinito, pero ojalá lo fileteen a la brevedad, ayer tomé un cabify, otra de las decenas de símiles uber, el veterano conducía un toyota corolla, 560 mil km recorridos, según el nunca ha sido abierto el motor ni se le han hecho reparaciones mayores, impresionante si es cierto
ResponderBorrarTomás.....si algo puedes presumir por todo lo alto, es el Tema de China, con sinceridad no he visto ningún analista en español, que a descrito a China como el gigante de barro que es.
ResponderBorrarA lo mas, Visualpolitik o Fonseca criticando el desastre de las armas chinas, pero mas allá de eso.....todos embobados con el milagro industrial y económico chino.
Cuando basta mirar que es imposible arrendar un local comercial, pagar patentes municipales, IVA, declaración de renta, Contador, abogado y pagarle a 3 o 4 sujetos aun que sea el mínimo, vender chucherías todo a $1000.-
Y durar años así.
Marcelo