Una poco de filosofía barata
"El valor es lo que deseamos", no recuerdo si fue Platon o Aristoteles, en cualquier caso la definición es buena. Nosotros no deseamos lo que ya tenemos, sino lo que no tenemos, o lo que nos da miedo perder. A eso lo damos valor.
Bueno, no todos. Yo siempre trato de valorar lo que tengo, pero no es fácil, normal ni espontáneo. Lo que tenemos lo olvidamos porque lo damos por supuesto y ni nos acordamos, hasta que lo perdemos o sentimos miedo de perderlo.
La buena salud por ejemplo. Yo que que he llegado a los setenta y nunca me he enfermado, tiendo a olvidarme de la suerte que es tener buena salud... hasta que me empieza a doler algo, claro.
También en la política
Eso se aplica también a la política y creo que es uno de los criterios determinantes al elegir por quien vamos a votar. Tenemos una escala con lo que tiene valor para nosotros, desde lo más a lo menos valioso y de acuerdo a eso votamos por el que pensamos que podría dárnoslo.
Lagos
¿Por qué la gente votó por Ricardo Lagos el 2000? Muchos fueron seducidos por el "crecimiento con igualdad", pensando que Lagos iba a "redistribuir mejor" toda la riqueza que había llegado al país durante más de 10 años, sin que se afectara el crecimiento.
Los electores pensaban que del bolsillo de los ricos pasaría hacia los pobres. El gobierno cobraría más impuestos y -como Robin Hood- se lo repartiría a los pobletes. Esa era la esperanza al menos.
Pero el crecimiento se había terminado a mitad del gobierno anterior. El superciclo duró hasta 1996 y el año 2000 ya no crecimos más. Al final, con Lagos se siguió la decadencia, con la ayuda del bobo Eyzaguirre, como super ministro de hacienda.
Los que deseaban crecimiento con igualdad, no tuvieron ni lo uno ni lo otro. El legado en cambio fue la corrupción masiva del gobierno, liderada por el Ministerio de Obras Públicas y varios más. Por eso los votantes quedaron defraudados.
Y Bachelet
Pero el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, así es que Lagos consiguió colocar a la candidata oficialista Michele Bachelet como la primera mujer presidente de nuestra historia.
¿Qué deseaba la gente que votó por ella? La igualdad que nunca llegó con Lagos. Y Bachelet se los dio, instalando políticas masivas de estado de bienestar en pensiones y prestaciones de salud, que aumentaron de manera gigantesca el gasto del estado.
¿Cómo se pagó todo eso? Quemando reservas, Chile tenía un gran fondo de reservas acumuladas en los años de crecimiento en el primer superciclo de precios del cobre, ¿recuerdan cuando los hermanos Parisi proclamaban "estamos forrados"?
Fue lo mismo que hizo Evo Morales con las reservas acumuladas con los altísimos precios del gas natural. En ambos casos se lo gastaron todo y comprometieron gastos eternos en el tiempo financiados con dinero que se iba a agotar en un par de años.
Al final de su gobierno la gente ya estaba descontenta con Bachelet, que no pudo hacer elegir a su candidato Guillier ¿quién se acuerda hoy de ese hombrecito libre y de buenas costumbres? Pocazos.
Piñera y su gobierno de los mejores
Entonces la opinión del pueblo empezó a extrañar los años en que la economía andaba bien, cuando estábamos forrados con el alto crecimiento. Así fue como eligieron a Sebastián Piñera, el que prometía que iba a gobernar con los mejores.
Poco y nada pudo hacer Piñera, porque el desequilibrio estructural de la economía era profundo. Para remate, justo antes de inaugurar su gobierno hubo un enorme terremoto que dejó a buena parte del país en el suelo. Eso se recuperó pero no así la economía.
La vuelta de Bachelet
Los votantes otra vez estaban desilusionados, el voto era voluntario y fueron muy pocos a votar. La candidata de Piñera fue Evelyn Matthei, Y perdió de manera apabullante frente a Bachelet, la Mami de Chile que venía recargada diciendo "cuando el pueblo sale a la calle la derecha tiembla".
Y como dije antes, el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. En su segundo mandato la corrupción ya estaba cofortablemente instalada en el gobierno y no hizo sino crecer. Se estaban terminando las reservas así es que Bachelet tuvo que recurrir a los préstamos, que eran cada vez más costosos.
Pero ni con los préstamos alcanzaba para mantener la máquina andando, así es que se le ocurrió la poco feliz idea de subir los impuestos, mientras seguía aumentando el gasto como si no hubiese mañana.
Y la revuelta de Piñera
Para no alargar tanto este cuento, recordemos que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Pero en Chile tropiezan cuatro veces con la misma piedra. así es que volvieron a elegir a Piñera.
El país se había repletado de inmigrantes porque Bachelet había empezado a hacer negocio con la importación no tradicional de haitianos, dejando las puertas del país abiertas de par en par.
También había importado los activistas cubanos y venezolanos que en octubre de 2019 organizaron la ola de saqueos, incendios y violencia callejera que ya sabemos y que un histérico Piñera fue totalmente incapaz de enfrentar.
La prensa y los políticos se alinearon con los delincuentes y los votantes -podridos de tantas desiluciones- pensaron que tal vez era hora que ese grupo de jovenes idealistas del Frente Amplio se hicieran cargo del gobierno. Craso error.
Los jóvenes idealistas
Yo creo que los merluzos que llegaronn al poder fueron incapaces, estúpidos y cuando se supieron sobrepasados empezron a robar a cuatro manos.
Pero ni siquiera fueron ladrones elegantes, se llevaron la plata del gobierno con un estilo burdo, grosero, que nunca antes habíamos conocido. Eso fue lo que los hizo realmente abominables.
El estilo del turbazo, el portonazo descarado como fue el sucio asunto de las fundaciones y los gobiernos regionales.
Lagos y su gente, Bachelet y los suyos al menos fueron corruptos, pero ladrones de guante blanco, robaron respetando cierta formas al estilo de Arsenio Lupin.
Los merluzos robron como el lumpen, groseramente y hasta el último minuto han mantenido esa ridícula petulancia, casi infantil, que los ha hecho acreedores a tanto odio entre tanta gente. Yo creo que por eso Kast o Kaiser ahora tienen buenas probabilidades.
¿Que diablos desea ahora el populacho?
En la crisis aguda en que estamos yo creo que la gente valora la seguridad y la moralidad de los funcionarios del gobierno
¿Alguien habría pensado en los tiempos de Aylwin que un día llegaríamos a tener tanto delincuente en el gobierno, el parlamento y el sistema de justicia?
Yo creo que nadie lo soñó, ni en su peor pesadilla. Y si alguien les hubiese dicho que iba a pasar habrían respondido "No, porque esas cosas no pasan en Chile". Bueno, cualquier cosa puede pasar en Chile, así es que ya saben.
Si Kast o Kaiser llegan al poder es muy poco lo que podrán hacer con la economía. Los milagros no existen y en algún momento habrá que hacer un ajuste brutal para recuperarnos, será como sacarnos los dientes uno por uno, con alicate y sin anestesia. No hay otra y en algún momento eso tendrá que pasar.
Pasaremos frío y hambre, no hay otra, pero lo que si pueden hacer es intervenir profundamente el sistema judicial y penal, trayendo de vuelta la seguridad que disfrutamos hasta el año 2006 más o menos.
Eso si se puede hacer con una buena mayoría parlamentaria y creo que es el valor que esperan recuperar los chilenos en el próximo gobierno. Si eso se consigue creo que todos nos podríamos dar por satisfechos.
¿Se acuerdan de los demócrata cristianos, socialistas, frenteamplistas, etc. que saltaban cada vez que un carabinero disparaba para defenderse? ¿se acuerdan de la fiscal Chong y su jefecito Armendariz? ¿De los parlamentarios que se negaban indignados a aprobar las "leyes de gatillo fácil"?
Bueno, ahora la están pagando, posiblemente les va a caer la noche oscura de la cesantía y ojalá que sea por un laargo tiempo.
a no olvidar, a poco de asumido, aylwin tenía a su yerno preso por ladrón, él inauguró el robo descarado, para qué decir codelco, enap y todas las pasadas que hicieron, venían 17 años comiendo poco y mal, se desataron todo, todos han sido ladrones, desde aylwin a piñera y amigos
ResponderBorrarClaro a Bascuñan si no me equivoco, en el primer escándalo de Codelco. Aylwin lo fue a visitar a la cárcel y en minutos llegó el supremazo que eliinó la prisión preventiva. Y Juan Hamilton que contrató el desmalezamiento de Enap por un millón de dólares.
ResponderBorrarO Eduardo Frei Ruiz Tagle que le dió indulto presidencial a su amigo Varhas Pargas, condenado por exportar 500 kilos de cocaína "todos se merecen una segunda oportunidad" dijo esa vez.
Pero fueron casos aislados, durante el Gobierno Militar también huno un par de esos, La Cutufa por ejemplo, pero siempre fueron casos aislados.
Lagos fue el primer alto funcionario en introducir un sistema de corrupción masivo en su gobierno, primero con las "aulas pedagógicas" que treajo desde España, pero en el MOP GATE se implementó una asociación ilícita dentro del mismo gobierno a los más altos niveles, que implicó al presidente, ministros, director del SII y otras autoridades.
Fue el primer caso de corrupción sistematizada de alto nivel que se vió en Chile, la derecha llegó a acuerdo para salvarles el pellejo y desde entonces los escándalos no pararon