La resilencia del régimen
Si hay algo que reconocer en el gobierno de Maduro es que ha mostrado una resilencia impresionante. Es presidente desde el año 2013 y ha tenido un montón de cargos de autoridad y honoríficos. Nada mal para un tipo que lo expulsaron de la secundaria a los 15 años y se ganó la vida como chofer de autobús, hasta que entró a la política.
Maduro ha estado a punto de caer del poder muchas veces, desde que asumió el año 2013 y fue acusado de fraude por Capriles, hubo grandes protestas y la represión dejó 9 muertos. La última vez fue con el burdo fraude con que se proclamó como presidente, pese a una evidencia abrumadora en su contra,
La permanencia de Maduro se explica por la receta calcada del otro modelo aún más resilente: el régimen cubano de los Castro. Es una receta simple compuesta por represión brutal, demagogía y circo para las masas más ignorantes.
Desde hace muchos años se espera la caída de Maduro, y siempre se ha desinflado. Pero hoy las cosas han cambiado un poco.
Frente a Maiquetía en la costa de Venezuela, está desplegada una fuerza expedicionaria de los Estados Unidos, con ocho buques de guerra: tres destructores, tres barcos de asalto anfibio, un crucero y un buque de combate litoral adaptado para operaciones en aguas costeras .
Además de un submarino con misiles de crucero, un escuadrón de F-35B Lightning II del Cuerpo de Marines ha sido desplegado en Puerto Rico, drones MQ-9 Reaper de largo alcance, con misiles guiados por láser, aviones de patrulla marítima P-8 Poseidon, aviones de ataque a tierra AC-130J Ghostrider, bombarderos B-52 Stratofortess y a lo menos dos cuerpos expedicionarios de los Marines.
Eso es lo que se sabe, seguramente hay más. Además fuentes oficiales han dicho que se ha dado aprobación para que la CIA lleve a cabo operaciones clandestinas amplias, que incluyen ataques letales por ejemplo con drones. La CIA tiene una unidad dedicada a eso y dicen que Trump ya habría dado el clearance.
La experiencia cubana dice que mientras Maduro tenga el apoyo de buena parte de la Fuerzas Armadas se mantendrá en el poder, a menos que esas fuerzas sean derrotadas en una invasión militar. Lo mismo, exactamente, vale para Cuba.
Todo lo demás puede caer y no pasará nada, solo la rendición o derrota militar de las Fuerza Armada Ncional Bolivariana, incluyendo la Milicia y la Guardia Nacional, que son la guardia pretoriana del dictador puede terminar con el sistema en Venezuela.
En teoría esto debería ser un paseo para la fuerza expedicionaria que ya está desplegada, pero la suerte de la guerra es siempre caprichosa y todo podría pasar.
La peor debilidad está en la alta política de los Estados Unidos: un presidente senil que nadie sabe como va a reaccionar, un secretario de guerra infantil e incompetente y un secretario de estado probadamente cobarde. Todo indica que el aprecio entre las cúpulas militares y la cúpula política no pasan por un buen momento.
Esta desconfianza entre las fueras armadas y el gobierno se materializó hace muy poco, cuando en plena crisis renunció el jefe del Comando Sur, el almirante Alvin Holsey, al que todavía le quedaban tres años de mando. Si hay una señal potente del descontento y desconfianza de los militares es esa.
Muchos militares reprochan a Trump y a sus secretarios de ser chapuceros, aficionados, hocicones, que con sus espectáculos y jactancias ponen en riesgo el éxito de las operaciones y la vida de los soldados estadounidenses. Consideran que el mando político es incapaz de conducir acciones de guerra.
Por otra parte da la impresión que Trump y su gente están rogando por que Maduro se arranque para Cuba o cualquier otra parte, para no tomar el riesgo de una invasión militar.
Todos estos políticos han tenido un desempeño pobre o nulo en asuntos militares y no les debe hacer maldita gracia involucrarse en una guera de verdad,
Así, aunque Maduro parece con el agua al cuello y es casi seguro que esta vez no se escapará, todavía no hay que destapar la champaña. Todo podría decidirse muy rápido, pero también existe la posibilidad que este intento termine en otro fiasco de la administración.
¿Y un madurismo sin Maduro?
Seamos optimistas y supongamos que Maduro y su gentuza son decapitados de una u otra manera ¿qué vendría después? Es difícil hacer política ficción pero supongamos el escenario más lógico, donde el actual gobierno sale en masa del poder.
Pero no se ganará nada si las Fuerzas Armadas no son profundamente reestructuradas, es decir purgadas hasta sus cimientos.
Porque el verdadero poder no está en Maduro, Cabello ni en ninguno de esos. Ni siquiera en Vladimir Padrino, sino en los militares que tengan la capacidad y el ascendiente de movilizar a las tropas.
Después de Maduro quedarán cientos de generales, coroneles, comandantes, mayores, capitanes y suboficiales mayores que tienen mando directo sobre las tropas, ellos son los que se quedarían con el poder, cualquiera de ellos. Recuerden que Chavez era apenas coronel cuando secuestró Venezuela.
El verdadero fracaso sería que se capture o se mate a Maduro y gran parte de su gente, pero que quede al mando otro militar o caudillo que implemente un madurismo sin Maduro, inclso renegando de él pero continuando con el modelo y los métodos actuales. Por eso es urgente hacer una lista negra dentro de las FFAA.
Un poco de optmismo
Por otra parte, si se llega a conjurar la amenaza militar, lo mejor que podría pasar es que en el corto plazo asuma el presidente legítimo que es Edmundo Gonzalez. Aunque esa no es la situación ideal porque ha mostrado no merecer ni estar capacitado para el cargo.
Lo lógico sería que al más breve plazo renunciara y quedara como presidenta María Corina Machado, quien se ha re ganado el puesto por su valiente defensa quedándose a riesgo de su vida donde las papas queman, a diferencia de Gonzalez.
Machado además tiene la suficiente legitimidad moral como para reescribir el sistema desde una hoja en blanco, implementando un gobierno amplio de unidad nacional, que tenga como único objetivo limpiar la basura bolivariana y hacer nuevamente de Venezuela una nación respetada y respetable.
Una purga a los actuales políticos que de una u otra forma han colaborado con el régimen también será necesaria, se ve difícil y doloroso, pero es indispensable para poder partir realmente desde cero.
En fin, esperemos lo mejor. Lo mejor para Venezuela, para Cuba y Nicaragua. Todas esas dictaduras están en lista de espera, en un checklist, en algún momento tendrán que caer, por las buenas o por las malas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"