Las encuestadoras quedarán en ridículo (otra vez)
Esta es mi predicción y creo que se va a cumplir. En la primera vuelta de las elecciones presidenciales que tendremos muy pronto, las empresas encuestadoras volverán a quedar en ridículo.
Vengo diciendo hace tiempo que la votación de Kaiser en mi opinión está subestimada, creo que debería sacar más votos. No me baso en ningún estudio pero es una opinión informada: no veo posible que Kaiser saque tan poca votación como la que las encuestas le asignan, esto lo vengo diciendo hace meses.
Otra: creo que las votaciones de Jara y Matthei están sobreestimadas. No se si será porque los partidos que apoyan a estas candidatas son los que tienen más plata para repartir a las encuestadoras, tal vez en esto sea un malpensado, pero en fin, en pocos días más saldremos de dudas y veremos si tengo razón o no.
No me explico como las encuestadoras se las han arreglado para mantenerse creíbles frente a la evidencia que son incapaces de predecir nada, cuando "aciertan" es en situaciones donde casi no hay incertidumbre, y a veces ni siquiera eso.
Creo que la confianza que tiene la gente común en las encuestas es una de las muchas muestras de lo estúpidas que pueden ser las muchedumbres, los engañan una y otra y otra y otra vez.
Y Milei arrasó en las parlamentarias
La figura de Javier Milei no deja de sorprenderme. Profesionalmente es uno de los economistas más brillantes que he visto, además tiene un coraje político envidiable, al haber sido capaz de llevar adelante su programa contra viento y marea.
Estas elecciones lo pillaron en un mal momento, porque después de un año de desempeño económico extraordinario, empezaron a aparecer los problemas y a caer la confianza. Incluso apareció mencionado en un par de escándalos de corrupción. Claro que para los argentinos ser político corrupto no alcanza ni para pecado venial.
Las encuestas le daban un mal pronóstico pero ocurrió lo que nadie veía venir: una victoria aplastante en las elecciones parlamentarias. Ahora si tendrá libertad de acción para aplicar las reformas que se le antojen, porque tiene la mayoría en ambas cámaras.
Creo que es un signo de los tiempos, el Zeitgeist está del lado de la derecha pura, el conservadurismo. Los progresistas se ganaron el asco que ahora están cosechando. Milei es un tipo bastante estrafalario y no me cae muy bien, pero creo que es el que Argentina necesita hoy.
Sin embargo estas reacciones anti progre no siempre son muy sanas, ya que permitieron que un estúpido demente llegara a la Casa Blanca y demagogos como Viktor Orban llegaran al poder en Hungría. El declive del progresismo abre una rendija para que reviva el fascismo.
El propio Vladimir Putin, con su discurso pretendidamente conservador y anti progre, es un fascista de tomo y lomo. Hay que tener cuidado con eso, en algunas partes han salido del fuego para asarse en las brasas.
En todo caso le deseo la mejor de las suertes a Milei, ojalá que pueda implementar su programa con éxito, gran lección ha dado el electorado argentino esta vez.
Caso John Cobin, otra verguenza para la justicia chilena
Nuestro sistema de justicia va dando tumbos de escándalo en escándalo, ahora la Fiscalía investiga a la Corte Suprema por un supuesto "tráfico de influencias". Claro que esto es pelos de la cola considerando tantos casos de abuso e injusticia infinitamente peores que han ocurrido en los últimos años.
En noviembre de 2019, cuando la violencia callejera estaba descontrolada, el ciudadano estadounidense John Cobin, avecindado en Viña, fue detenido camino a su casa por una turba siendo amenazado con esa infame extorsión de "el que baila pasa".
Venía de sus prácticas en el club de tiro, sintiéndo el peligro inminente, bajó de su camioneta y disparó contra la multitud, alcanzando en la pierna a uno de los vándalos.
El escándalo fue mayúsculo, fue crucificado públicamente y una segunda jauría compuesta por los medios de prensa, fiscales y jueces se le vino encima.
Absurdamente, fue sentenciado por el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar a once años de cárcel efectiva, por haberse defendido frente a la agresión de un turbazo.
La pena por lesiones graves según nuestra ley es presidio menor en su grado medio (541 días a 3 años), incluso la pena por homicidio parte en 10 años, la Corte Suprema revisó el fallo y lo cambió a seis años y un día efectivos de cárcel.
Existe en la doctrina chilena la circunstancia que puede atenuar o incluso eximir la responsabilidad penal en circunstancias de un miedo insuperable
El atenuante de miedo insuperable en Chile se aplica cuando una persona comete un delito bajo una presión o amenaza tan intensa que anula su voluntad de actuar de otra manera, actuando bajo coacción o temor extremo. Este miedo debe ser real, actual e inminente, y la persona debe haber sido paralizada por la situación, impidiéndole razonar y actuar de forma lícita
Este caso de lesiones graves es un caso donde claramente existió esta situación y podría -debería en mi opinión- haber quedado en unos cuantos días de condena, considerando las circunstancias.
Pero hubo fiscales, jueces y ministros de corte corruptos que se prestaron para prevaricar groseramente, encerrando a Cobin durante seis años. Prevaricato es aplicación torcida de la ley. Éste fue justamente el caso.
Cuando se habla de la crisis de seguridad en Chile tienen razón: nadie está seguro porque vivimos entre criminales por un lado y los jueces y fiscales corruptos por el otro. Estamos atrapados desde ambos lados. La justicia es, muchas veces, tanto o más peligrosa que los propios criminales.
Si el próximo gobierno pretende enfrentar en serio el problema de la seguridad, debe ir de frente contra la Reforma Procesal Penal, que es la causa de la horrible situación que estamos viviendo ahora. Si no se atreven a eso quedarán como unos malditos gallinas, que no se merecen el respeto de los chilenos.
Es la única manera, la inseguridad se debe atacar por ambos costados: tanto los criminales como los jueces. No basta con apretar por un solo lado, eso es inútil y muy hipócrita.
¡Ya no soy facho!
Finalmente, después más de dos meses de andar cojeando y caminando como si pisara huevos, con un dolor agudo del tobillo derecho que a veces se extendía a la planta, y una llaga justo encima del talón que no cerraba. hoy en la mañana me acabo dar de alta.
No podía encontrar que tenía y pasé por varios doctores Google hasta que uno dió con la solución. Al principio creí que era tendinitis en el talón de Aquiles por exceso de ejercicio, pero después me di cuenta que la cosa era una fascitis plantar. O sea era enfermo de facho.
El exceso de ejercicio si tuvo que ver, en los últimos tiempos se me había pasado la mano pero el principal problema fue que lo hacía sin zapatos, a pata pelada, eso fue lo que me inflamó, rajó y provocó el dolor.
Es re molesto andar cojo, la fascitis es un problema más común de lo que pensaba y probé con varios remedios, ninguno funcionaba. Finalmente di con el remedio: dejé de andar a pie pelado o con las chancletas planas que uso en la casa y probé unas zapatillas que eran de mi finado amigo McDonnell.
Santo remedio, el dolor empezó a desaparecer casi de inmediato, en unos tres o cuatro días ya había desaparecido. Así es que ya saben si les pasa eso, prueben cambiar de zapatos y así no serán fachos nunca más, al menos de los pies.
Las encuestadores son expertas manipulando resultados. De por sí, la forma que tienen para obtener datos es bastante inexacta, toman una muestra muy pequeña y la forma en la que piden "opinar" a la gente están siempre bastante manipuladas. Al final, estas siempre buscan favorecer a perjudicar a ciertos candidatos.
ResponderBorrarMilei es alguien bastante estrafalario, pero ha demostrado saber gestionar y ser bastante resiliente a todos los embates de la oposición. Es alguien que sabe lo que hace. Desde el primer día dijo que Argentina no estaba para más experimentos sociales, que el país necesitaba enderezarse. El camino no es fácil, pero ya se empezó y esto no puede parar. Por fin, después de mucho tiempo, Argentina tiene un gobierno que no es de corte estatista. Es increíble lo arraigado que ha estado el paternalismo estatal en la política argentina. Con el solo hecho de poner en el debate público las ideas de la libertad económica, ya ha hecho bastante el "Javo".
Realmente es patético el nivel que tienen algunos jueces y fiscales. No es de sorprender que estos "manifestantes" sean cada vez más destructivos. Realmente la Reforma Procesal Penal es un fiasco y espero que se revierta en todos los países donde se ha aplicado.
Anticaviar