¡Humos al norte!
Casi todos estos días aparecen columnas de humo negro en los cerros frente a mi casa. Ese sector se llama Cerro Chuño y son las usurpaciones donde viven inmigrantes colombianos y venezolanos.
Allí estaba hasta hace poco el cuartel general del cartel venezolano "Tren de Aragua", ahora están casi todos presos pero siguen delinquiendo desde la cárcel.
Pensé que quemaban neumáticos pero no, son los kilometros de cables que se roban para vender el cobre, el humo es por la cubierta plástica que se quema. Por culpa de esos robos la ciudad sufre constantes apagones y cortes de Internet que resultan muy difíciles y costosos de reponer.
Yo pensaba que pasaría si a mi se me ocurre prender un cable robado o un neumático a la luz del día en el cerro que está detrás de mi casa: vendrían los bomberos, luego la policía y la Brigada de Medioambiente de la PDI, saldría en el diario, sería vilipendiado públicamente y me tocaría pagar una fuerte multa.
La Pilar le preguntó a un amigo carabinero si eran neumáticos y el le aclaró que eran cables robados ¿y por qué no van a reprimir un delito tan flagrante y dañino? "es que no tenemos autoridad" dijo el policía, "tendría que mandarnos la Fiscalía y a ellos no les preocupa eso, además el lugar es complicado y habría que llevar un fuerte despliege"
Así es como los fiscales prefieren hacer la vista gorda y dejarlos robar tranquilos, total, los inmigrantes ilegales tienen un ejército de abogados, trabajadores sociales, curas y sociologos que los respaldan y además a la Defensoría Penal Pública lista para exigir indenmizaciones del estado si hay problemas.
La Teoría de las ventanas rotas
Esta teoría salió de un experimento del profesor Zimbardo a fines de los sesentas, cuando dejaron un auto "abandonado" el el acomodado sector de Palo Alto, California. Pasó el tiempo y nadie le hacía nada, pero bastó que le romieran una ventana y empezaron a llegar los malandras a romper y saquear hasta dejar el auto hecho pedazos.
El experimento es más largo pero ese es el pollo del arroz con pollo: apenas se nota un síntoma que se ha cometido un comportamiento antisocial, empiezan a llegar más con lo mismo, como una bola de nieve.
La ventana rota etrega una señal de que todo vale, produciendo efectos negativos en cadena. Crece la delincuencia, la violencia, el irrespeto por la ley y las buenas costumbres, en fin, todo se deteriora.
Mucho de eso ha pasado en Arica a medida que los delincuentes se van envalentonando, corriendo cercos y poniéndose cada vez más atrevidos.
Y Arica no es el único lugar de Chile, incluso acá la cosa es relativamente suave comparada con otras ciudades donde el problema es mucho peor.
El gobierno sufre ahora mismo de ese mismo síndrome, y es una situación creada por las propias autoridades -desde el presidente hacia abajo- porque todos participaron y ayudaron de una u otra manera a la violencia en octubre de 2019.
Hoy resulta divertido ver al ex bocón de Boric muy compuestito, peinado al gel y de terno deplorando los desmanes y la violencia, siendo que es el mismo merluzo que estuvo en la calle insultando a los militares en 2019, cuando estos salieron ayudando a contener los saqueos e incendios.
También en la política
La Teoría de las ventanas rotas funciona también en la política, cada vez que se empiezan a correr los cercos con un presidente como Boric, que empieza a hacer declaraciones incendiarias como cuando era dirigente estudiantil, sin tener liderazgo ni otro apoyo popular que su pequeña clientela y su guardia pretoriana comunista que lo sostiene.
Entonces es cuando palabras sacan palabras. Días atrás murió Guillermo Tellier, el jefe del Partido Comunista, que como dije antes es la guardia pretoriana que hoy sostiene al merluzo en el gobierno,
Y pocas horas antes de la muerte de Tellier, se suicidaba el brigadier del Ejército Hernán Chacón Soto, de 86 años, condenado en un juicio escandaloso donde lo único que se presentaron fueron "testimonios" de partes interesadas a las que los jueces prevaricadores les dieron el valor de "pruebas".
Esta condena fue por la muerte de Victor Jara el año 1973 y la parodia de juicio se hizo varias décadas más tarde.
Entonces el merluzo no pudo refrenar su lengua y en su alabanza a Tellier dijo (textual)
“Murió como un hombre digno, orgulloso de la vida que había vivido. Hay otros que mueren de manera cobarde para no enfrentar a la justicia. Ahí hay diferencias humanas”.
Bueno, donde hay diferencias humanas es en el merluzo respecto de la mayoría de los chilenos, porque un comentario así solo cabe en la cabeza de un idiota.
Si le quedara un puñado de neuronas se habría dado cuenta que sus palabras también se le podrían adjudicar perfectamente al suicido de Salvador Allende.
El que se murió fue Guillermo (el político). Su primo Jorge (el escritor) murió mucho antes.
ResponderBorrar¿Viste que estamos atentos? ;-)
Saludos,
El Triministro.
¡Guillermo puse pues! GUI-LLER-MO dice clarito
Borrar¡Lea bien triministro!
Es lo mismo frente a un animal domestico o peor, salvaje: Quedate firme, miralo serio o incluso grítale o sacude las manos, como si efectivamente tuvieras algo para amenazarlo, cuando en realidad él son cientos de kilos que si te atropellan te pasan por encima. Las apariencias reales o falsan dan mucha información. Uls
ResponderBorrarSi Ulschmidt, la guerrilla de delaraciones estúpidas que han iniciado los merluzos en su desesperación solo produce réplicas cada vez más duras. Envenenan todo estos idiotas
BorrarSi. Es sorprendente como se atreven a decirle cualquier cosa al presidente.
ResponderBorrarLa diputada Barchiesi, lo trató de "miserable" por este mismo episodio y todo tan tranquilo.
Fue lo que ellos mismos empezaron, primero con Piñera y ahora contra sus enemigos políticos. No se dieron cuenta del peligro que esas declaraciones agresivas se les volvieran en contra, porque cualquiera le puede decir cobarde o miserable al presidente en su cara y no pasa nada, tenemos el derecho a hacerlo.
BorrarMe recuerda al gran juez que tuvimos en Arica, don Jorge Quiñones Garat al que una vez le pregunté por que hasta los presos más insolentes lo trataban con gran respeto "debe ser porque a todos los trato de usted" me dijo.
Respeto genera respeto y viceversa, un ojo por un ojo y un diente por un diente, ese es mi concepto de justicia, retributiva. Los merluzos llevan tiempo jugando con fuego en esto
Respeto a lo Juan Verdaguer:
Borrar“Mi suegra me trata con mucho respeto. Me dice por ejemplo ‘¡venga, idiota!’… Siempre me trata de usted”.
Saludos,
El Triministro.
jajaja
BorrarY a propósito de lo que te señala el Triministro que estaba atento, (yo no) era bien fúnebre el otro Tellier. Será de familia la cosa?
ResponderBorrar"Me despido de la memoria
y me despido de la nostalgia
–la sal y el agua
de mis días sin objeto–
y me despido de estos poemas:
palabras, palabras –un poco de aire
movido por los labios– palabras
para ocultar quizás lo único verdadero:
que respiramos y dejamos de respirar"
Estaba para invitarlo a un carrete al caballero. Sería la alegría de la fiesta.
Jajaja.
Es la lúgubre inspiración que prodiga el delirium tremens.....trágica poesia de Teillier, un grande olvidado.
BorrarINTI
Jorge Tellier, al que nunca jamás mencioné fue un buen poeta y una figura muy entrañable por lo que he visto de sus entrevistas. El alcoholismo lo tenía cagado eso si pero fue un gran poeta maldito.
Borrar(...) Para hablar con los muertos
hay que saber esperar:
ellos son miedosos
como los primeros pasos de un niño.
Pero si tenemos paciencia
un día nos responderán
con una hoja de álamo atrapada por un espejo roto,
con una llama de súbito reanimada en la chimenea,
con un regreso oscuro de pájaros
frente a la mirada de una muchacha
que aguarda inmóvil en el umbral.
(...)
Ni que decir que tenía buena fama de bohemio y gran conversador, no era nada lúgubre conversando, tampoco su compadre Lihn
BorrarEs famoso eso de Zimbardo, ojo que es de los sesentas, coincide con la era del hipismo, Vietnam, cultura alternativa y creciente decadencia gringa; lo digo porque es significativo que no se realizo el experimento decadas antes, quiza no se toleraria un auto abandonado sin intervenir la autoridad y a la gente exigiendoselo.
ResponderBorrarEn nuestro caso hay una diferencia con la ventanas rota, aca se diseño e implemento un ataque a la normalidad, a los signos de civilizacion, (hasta esta en los libros eso de romper los semaforos), y las señales de normatividad social; eso fue el pre estallido , acelerado desde fines del 2018, hasta que se viraliza la conducta en octubre del 2019, y de ahi ya es asunto conocido...terminamos con un enfermo mental en La Moneda, cumpliendo muy bien con su pega de demoler los elementos de la republica, mientras "tranquiliza" a ratos
a los ingenuos que creen en las "dos almas", el socialismo democratico y otras musicas.
Si fue el Wilson, de nuevo peleando con el coso este :-)
BorrarWilson. muy interesante eso de la época del hippismo, no lo había notado. Otro efecto del corrimiento de cercos.
BorrarHay otra teoría de la ventana rota mucho más antigua que decía que romper ventanas era un estímulo para la economía porque beneficiaba al vidriero y su familia "la pérdida de uno beneficia al otro", esa era la típica idea mercantilista que veía la economía como un juego de suma cero.
Esa teoría fue desacreditada de manera brillante -creo que por Bastiat- que la analizó desde el punto de vista de creación global de riqueza y el costo de oportunidad.
Después llegó el neo,mercantilismo con Keynes, Galbraith y los demás que resucitaronesa idea desacreditada hace años, todavía aparecen algunos de tiempo en tiempo.
...después del estallido social / terminamos con un enfermo mental
ResponderBorrarHemos tenido presidentes enfermos de la cabeza desde hace demasiado tiempo. el problema del actual es que es un loco más peligroso que los anteriores
Borrar¡Esa sí es linda poesía!
BorrarSaludos,
El Triministro.
Sobre la teoría de las ventanas rotas, se ha dicho mucho. incluso que el experimento se hizo no solo en Palo Alto sino que también en un barrio pobre (no recuerdo el nombre) con el mismo auto. Solo se midió el tiempo que esos autos iban a durar integros en dos ambientes distintos. Obviamente duró más el de Palo Alto ya que incluso hasta se preguntaron en el barrio de quien era. En el barrio pobre, tardaron unas dos semanas en desmantelarlo por completo.
ResponderBorrarLo de Teillier, y perdónemne el francés, ¿Funeral de Estado? nunca había visto algo tan pero tan patético como eso. Bloquearon toda Avda. La Paz para que solo 100 pelagatos estuvieran en la Romería y durara menos que un peo en un canasto. Que weá mas patética, llega a dar risa el intento de "elevarle el pelo" a un personaje tan intrascendente como Teillier. ¡el de tu gato Marat-Sade fue mucho más digno que esto!
Yo creo que el mejor barómetro para medir el ambiente es un programa llamado "Sin Filtros", veanlo por youtube y metanse al Chat. es para la risa.
Algún buscapleitos podría haber mostrado imágenes del velorio de Pinochet, para comparar… éste fue tremendamente masivo; había colas de varias cuadras a la redonda para entrar, y de gente común y corriente. Nunca se esperaron eso.
BorrarCon Teillier, en cambio, fue la guardia pretoriana, los cuadros del PC, un par de pintamonos del team contrata y poco más que eso, a pesar de toda la propaganda gubernamental.
Nada que hacer frente a los porfiados hechos, por mucho que traten de echarles tierra cuando no les conviene.
Saludos,
El Triministro.
La historia no se repite pero rima, los comunistas y Boric me recuerdan a Neron o Calígula con su guardia pretoriana, son algo muy parecido
BorrarJosé, ese programa "sin filtros" me causa arcadas
BorrarSi, pero igual te da una nocion de por quien NO VOTAR. Sobre el "funeral de estado", yo trabajo muy cerca de ahi y pude ver en primera persona todo el patético espectáculo que armaron para nada. de hecho el bloqueo de calles iba a durar hasta las 17:00 y se había incluso rumoreado que iban a dejar la mansaca, pero nada. al final desocuparon todo a las 14:00 y todo volvió a la normalidad.
BorrarEso habla mucho de la "representatividad" del conglomerado.
Terrible, lo que pasa en el valle de Lluta( con nuevo TRANQUE de Chironta incluido), el VIRUS que esta matando los terrenos fértiles de la región desértica de Arica los " Loteos en terrenos de uso agrícola " ...los antiguos(eran sabios) hacían sus casas en las lomas de los cerros y por siglos, sacaban de a una en una las piedra de los terrenos cultivables, hoy estos " delincuentes ambientales "(la mayoría con altos recursos económicos) , sin miramiento vacían en minutos un camión de ripio sobre esas tierras fértiles, construyen altos muros de cemento y degradan la siembra de sus vecinos agricultores(productores de alimentos) por sombra, polvo y todo tipo de contaminación (detergentes, aceites, combustibles, ruidos, etc) ...es causa de la ventana rota la corrupcion?
ResponderBorrarAnónimo tienes toda la razón. El Embalse de Chironta fue rechazado técnicamente TODAS las veces que se presentó a evaluación en Serplac ¿y como lo aprobaron entonces? Simple, obtuvo la famosa "recomendación presidencial" de Bachelet, que le permitió saltarse todas las evaluaciones técnicas negativas. Hasta el ministro del ramo en suépoca olvide el nombre- se pronunció en contra.
BorrarEl rate de "recomendación presidencial" también lo entregó Bachelet al escandaloso proyecto de "parque acuático" que terminó con el alcalde Sankan preso.
Yo siempre me opuse por acá mismo a ese desastroso proyecto https://bradanovic.blogspot.com/2020/01/estan-robando.html
La ventana rota es como un rumor malo. Los depositantes corren a sacar los depósitos del banco difamado. Luego, quiebra - pero no habría quebardo quizás si no lo difamaban antes. Y los ladrones corren por la ventana rota, evidente signo de abandono y robo fácil.
ResponderBorrarPor eso, no hay que tatuarse nunca. Los tatuajes siempre dan información, inclusive cuando uno no quisiera y darla. Uls
Claro, es una señal y la gente responde a las señales. Buen consejo lo del tatuaje, no lo había considerado, estaba pensando en tatuarme una botella de cerveza en el codo, pero mejor que no, no hay que regalar la información!
BorrarBueno, una de cerveza no está mal. En caso de desvanecimiento, si quieren darle priemos auxilios ya saben qué conviene. Me refiero mas bien a esos que se graban "Enriqueta y yo, para siempre" en el antebarzo y después Enriqueta y el alcalde del pueblo salen del hotel alojamiento justo cuando los bomberos entran a extinguir el incendio, y están filmando todo, y usted ya no puede circular con mangas cortas Uls
BorrarMerluzo tiene un tatuaje como una banda gruesa en mitad del antebrazo...Dicen que tapando un tatuaje recuerdo de un fisting...
BorrarUlschmidt ¡pero si los cuernos son tan inevitables como la muerte" Hay una famosa Ley de hierro que así lo afirma.
BorrarWilson, no sería nada de raro jaja
Boric escupió al cielo y meó contra el viento. Todo patagónico verdadero sabe que no debe hacer eso.
ResponderBorrarSi, el merluzo es un típico patagónico malo que se define así "mezcla de hombre y capón, aturdido por el trago y aweonado por la calefacción". También hay patagones buenos pero esos son son otra cosa!
ResponderBorrary eso que en apariencia se asemeja a un inofensivo perro ovejero
BorrarTodo partió muchos años atrás con la degradación del lenguaje coloquial con el que nos expresábamos (me invluyo para no subirme al púlpito) en relación a quienes eran nuestros adversarios de ideas. Así vamos.
ResponderBorrarJuan y ½
Ah Sergio, lo que pasa es que tu creciste en tiempos muy tranquilos. Comparados con los años sesenta o con los de la Unidad Popular, hoy somos un país de gentlemen, puros lord ingleses.
BorrarRecuerdo a los hermanos Duran, los paquetones Julio y Domingo que repartían combos semana por medio en el congreso. Los hermanos Palestro (Julio Palestro es de los nuestros, en San Miguel Vote por él) caudillos políticos secos pal garabato, igual que la negra linda Carmen Lazo, que no era linda pero si muy simpática y boquita de cereza igual.
Por el lado de la derecha el matón de barrio era Sergio Onofre Jarpa, que amenazaba a combos a medio mundo.
En los "debates" del parlamento, cuando la cosa se caldeaba se empezaban a tirar por la cabeza los pesados tinteros de vidrio, era un espectáculo ver a los 2honorables" embarrados en tinta.
Había toda clase de locos y eperpentos, como uno que iba disfrazado de minero, y también un loco lindo que era comunista: el doctor Jaime Barros Pérez Cotapos, que llegaba disfrazado de huaso millonario, hasta con espuelas y saludaba a todo el mundo con un "¿como estaca? ¿Como le vaca?
La historia no se repite, pero rima