Un día muy intenso
El 19 de septiembre a la hora de almuerzo, pasé a buscar a mi amigo Waldo y a Margot, su pareja, porque nos íbamos a juntar con Daniel en La Parcela del Pueblo. Había que festejar el 18 con un asado. Como Margot se sentía un poco mal fuimos solo con el Waldo.
Llegamos a la parcela y nos estaba esperando una botella de chicha como aperitivo, estaba buenísima y también había vino, borgoña de frutillas y toda clase de carnes y cosas ricas para comer.
Me llamó mucho la atención el artefacto inventado por Daniel Jr. con un motor de limpiaparabrisas que, con algunas conexiones y soportes se convirtió en un spiedo para asar carne y pollos a fuego lento, mientras los va dando vuelta a la velocidad justa.
En fin, estuvimos con la familia de Daniel comiendo, tomando y conversando. Luego de depredar la comida y el trago nos volvimos. Pasé a dejar a Waldo a su casa y me fuí para la mía pensando en tomar una larga siesta.
Pero -para mi mala suerte- en la casa había otro asado y pensé como dice la cueca "no hay primera sin segunda" así es que seguí comiendo, tomando y conversando porque la cosa estaba muy buena,
Sonó el teléfono y como de costumbre no contesté, me llegó un mensaje de Waldo que decía "tengo una emergencia", llamé de vuelta y me contestó un carabinero: Margot había resbalado en el baño, se había pegado en la cabeza contra la tina y había muerto.
Cuando llegué a su casa estaba la ambulancia, y carabineros. Waldo especialmente choqueado, había perdido su billetera con los documentos, estuve ayudando a buscarla pero no hubo caso. Finalmente llegó su hija, yerno y nietos, así es que lo dejé en manos de ellos y volví a mi casa.
Que sensación más rara. Habíamos estado felices conversando cono Margot unas horas antes y ahora había muerto, ese cliché que "la vida es muy frágil" lo vi cumplido tal cual, en la práctica, .
Yo quería mucho a Margot, era una mujer alegre y siempre positiva, trabajadora y dispuesta a ayudar. En fin, así es la vida y así es la muerte. La función debe continuar.
Esa misma noche tuve dos feas pesadillas, no las relacioné con la muerte de mi amiga sino más bien con la resaca, que también estuvo medio mala, pero no hay como saberlo.
La Parada Militar 2025
Al día siguiente desperté y estaba empezando la Parada Militar, así es que me quedé viéndola. Como de costumbre estuvo impecable, aunque con los años uno se pone regodeón y empieza a encontrarle detalles.
Por ejemplo no me gustó el lanzamiento de los paracaidistas al principio, creo que no es un buen espectáculo porque algunos tienen la suerte de caer de pié mientras otros se dan tremendos porrazos.
Conocí paracaidistas militares en mis aventuras por el Regimiento Dolores y me comentaban que la forma de caer casi no tiene relación con la habilidad o entrenamiento, hay mucho de suerte en como se toca el suelo.
Nunca me ha gustado mucho ese espectáculo, lo encuentro medio tropical, por algo se hace en muy pocas paradas militares, donde el alma del asunto es la formación, la música y las evoluciones.
Otra cosa no me gustó fue el cambio de un par de himnos- Por eejmplo los regimientos de montaña desfilaron al son de una marcha fea y monótona, en lugar del bellísimo Himno de la Escuela de Alta Montaña "Esquiadores de Chile soldados/defensores de la alta montaña".
Otra innovación fue la marcha con que acompñaron el desfile de los motorizados de la "BOE Lautaro"m dijeron que era la marcha favorita del general Baquedano, diablos, que mal gusto tenía mi general.
La Fuerza Aérea hizo un buen despliegue partiendo con una escuadrilla de los Halcones de alta acrobacia, seguidos por una esuadrilla de Pillan, los aviones de instrucción hechos en Chile.
Después pasaron dos F5 Tiger y varios F16, pero en lugar de volar en escuadrilla pasaron de dos en dos y así varios más de transpote de personal, un tanquero un par de helicopteros. No vi el Sentry que es la joya que tiene la FACH, espero que no esté con problmas,
Todo lo demás como siempre, apegado a la tradición y muy bonito. A mi que me gusta la música militar es lo que le pongo más atención. Creo que gran parte del brillo distintivo de nuestras paradas es la música con que se marcha.
Las tres ramas usan muchas marchas alemanas, algunas tal cual, otras chilenizadas.
Por ejemplo la marcha "Mi fusil y yo" tiene la música de Markische Heide, que es el himno de Brndemburgo adaptado después para la Wermatch. Pero la letra es totalmente chilena "En el combate, solo no estoy/tengo un cam8arada que, marchamos los dos", creo que es una letra muy buena.
Otra marcha alemana que se adoptó sin ningún cambio es "Yo tenía un camarada" y la letra se conservó y tradujo intacta (Ich hat eine kameraden, einen bessern finds du nicht)
El himno de la cballería blindada chilena usa la música de la "Panzerlied" (la canción de los Panzer), le adaptaron una letra al español pero la letra alemana es mucho mejor.
El Ejército también usa varias marchas alemanas muy lindas sin letra como Landgraf, Erika (la favorita del Capitán Gelneral) o la bellísima Preussen Gloria (la Gloria de Prusia)
En esta última (La Gloria de Prusia) se nota co mayor claridad como las bandas de Chile han modificado el estilo prusiano original y, a mi modo de ver, lo han mejorado mucho.
Mientras la interpretación prusiana usa mucho redoble de tambores, la chilena usa golpes secos que marcan el paso, las cajas se usan como si fueran bombos y se golpean con una sola baqueta, la otra se baja pero no llega a tocr el parche, es solo por decoración.
El estilo prusiano original también es más festivo y un poco más ligero, mientras que el prusiano chileno es grave y con golpes secos, Y eso vale para casi todas las marchas, no es difícil identificar por su sonido a una banda militar chilena.
Pero no solo son marchas alemanas, también hay marchas chilenas y todas esas se tocan con el estilo de golpes secos lo que las hace sonar tan bien. Partiendo por el hino oficiall del Ejército "Los viejos estandartes".
Debo ser uno de los pocos a los que no le gusta esta marcha, que partió siendo una canción popular de los Cuatro Cuartos y que le gustó mucho al Capitñan General que la adoptó como himno oficial del Ejército, nada menos.
Hay marchas made in Chile mucho mejores como la espactacular "Penachos Rojos". es increíble como un suboficial chileno pudo componerla entendiendo yan bien el estilo que es tan característico en Chile, para mi gusto es la mejor que tenemos, La marcha completa se puede ver aquí.
Esa es la marcha de la Banda de Guerra de la Escuela Militar y no se toca en la parada militar, pero si después del desfile, cuando la Escuela vuelve a su cuartel en Las Condes (cansados como perros me imagino) la tocan en el trayecto para el deleite de los vecinos.
Otrro himno bellísimo es "Camaradas" de la Fuerza Aérea (con las alas enarcadas/en suprema sed de cielo/sdejaremos camaradas/cualquier día a la legión) o "Brazas a Ceñir" de la Armada, el Himno de los Infantes de Marina,
En fin, son tantas las buenas marchas que mejor lo dejo hasta aquí nomás, si sigo no terminaría nunca. Lo que quería decir es que -en mi opinión- la musica militar en Chile es muy característica.
Y que si bien ha sido muy influenciada por el prusianismo ha desarrollado una variante única que to creo mejor que el original. Eso es lo que hace -para m- tan bonitos los desfiles acá.
no sé cómo puedo seguir comiendo, comencé el día martes, ya son cuatro días, si hoy, creo, se acaba la comida y podremos seguir mañana en ayuna a puro te y fruta, a ver si el lunes despertamos a una hora prudente
ResponderBorrarvi un video resumen en youtube, cantaron el himno nacional con la tercera estrofa, a muchos en la tribuna se les debió pasar lo borrachos y drogados, me parece excelente, con el mechero merluzo sin poder, es una buena despedida
y lo de la amiga, terrible, recuerdo una amiga con dolor de cabeza dos días, al tercero cayó muerta, llega del modo más inesperado
Como los osos jaja, el 18 de septiembre es la fecha en que nos atochamos en Chile de toda clase de comida y bebidas, cual de todas más insalubre, pero bueno, de algo hay que morirse. Aprovecha el día.
BorrarEso de la canción nacional con sus 4 estrofas no lo había notado, debo haber estado pajareando. Me parece escelente a mi también ¡que vuelva "vuestros hombres valientes soldados"!
Ah, y es una tremenda suerte morirse de manera inesperada y repentina, que no daría porque me pasara eso a mi, pero al parecer le pasa solo a los buenos. los malos finamos de a poco
BorrarQué fatalidad lo de su amiga. Ví un desfile cívico festejando la independencia del Brasil, hace dos semanas. Había desde bahianas - esas señoras con largos vestidos blancos - hasta la escuela de cachoeira de la localidad. Los brasileros no tienen mucha cosa con la Independencia porque fue un divorcio civilizado: Unos tiroteos breves, luego Juan de Braganza el papá se volvió a Portugal a ser rey y su hijo pasó a ser Pedro I, emperador del Brasil. Nada comparable a los 15 años de guerras hispanoamericanos por el mismo tema. Uls
ResponderBorrarcapoeiras, perdón, que no cachoeiras. Uno escucha hablar distinto unos días y vuelve creyendo que aprendió algo. En realidad vuelve diciendo tonterías. Muito obrigado. Tristeza nao tem fin. Uls
BorrarNão se preocupe, Ulschmidt. Se os aviões caírem, qualquer um pode cair.
Borrar¿Qué sería de mi sin el traductor de Google? jaja
Si, Brasil tiene una historia relatibamente pacífica pero también tuvo su período de militarismo duro. Fueron como 20 años con Castelo Brando, Costa e Silva y otros
"relatiBamente" jaja.
BorrarPensándolo bien, la tragedia depende del punto de vista, para el Waldo sin duda fue una horrible tragedia, pero para mi gusto, yo me quisiera una muerte así hoy mismo o mañana, si estuviera en mi mano
Como dicen los popularicos, para morir nacemos, ojala pase rapido o pueda ayudarlo. Muy fuerte eso de compartir horas antes, pero alguien diria se fue en un dia alegre
ResponderBorrarCircula un videito con el locutor relatando la entrega del cacho de chicha a Merluzin, y dice : ...el club ... , entrega este tradicional cacho de chicha AL cacho presidencial, el presidente G:B....
No supe si era meme o el locutor esta cesante hoy :-)
Así es, nunca sabemos cuando nos toca, muy intensas las circunstancias, impresionante.
Borrar¡Un cacho para el cacho jajaja!