La historia de mi casa tiene para rato, sigue vigente y ahora emprendí la Etapa 14, que no es muy grande, pero está de acuerdo a mi exiguo patrimonio, no estoy para darme muchos lujos.
Esta vez hice un muro perimetral con paneles OSB y perfiles de acero galvanizado (Metalcom) en el techo de los departamentos de la parte de atrás. Juanito, un amigo del Tomás Jr. es ingeniero en construcción y a partir de ahora dejaré los métodos empíricos para construir como Dios manda.
Siempre he querido hacer un gran estudio en el techo de los departamentos de atrás, pero después de una inspección técnica del ingeniero resultó que es completamente inviable, números en mano me mostró la simulación computacional y los puntos débiles del sistema de vigas del techo.
Hay varias alternativas para reforzar, una de ellas es hacer una estructura con fierros de 100x150 autosoportadas por pilares, lo que permitiría botar las actuales vigas transversales, que ya tienen como 25 años y son de muy dudosa calidad.
Se colocaría entonces un reticulado de fierro autosoportado en arcos. Yo tengo otra solución en mente que es hacer albañilería confinada, creando unos muros en los lugares donde el soporte es débil, confinados con fierros en C del ancho de la bloqueta, algo así Pero en fin, el ingeniero es el que tiene la última palabra porque en cuestión de estructuras mejor no me meto, es solo una idea o sugerencia.
Las otras tres vigas del perímetro están confinadas por muros de bloquetas, es la viga del frente la que tiene puntos en el aire, no se como ha pasado los temblores sin caerse, claro que no está soportando peso, otra cosa será cuando coloque el piso arriba.
Sobre esas cuatro vigas perimetrales, mas algunos pilares interiores de refuerzo pretendo montar una retícula de fierros de 150x100 o de 100x100 y sobre eso iría el piso de terciado estructural, que ya lo tengo. En fin, dudo que me alcance la plata para todo eso.
Así es que por mentras tengo encargado el arreglo de la fachada, repintando de un color más decente y rehaciendo el portón con siding. Gasté una fortuna con la actual madera de cedro, pero no resultó bien: entre el pipí de los perros, la quemadura del sol y mis intentos de "proteger" la madera todo quedó horrible.
Como pueden ver en el video el arreglo me salió muy barato. Los maestros trabajan en constructoras grandes que hacen edificios y cosas así, saben de todo y tienen una mentalidad muy diferente a los maestros normales, pequeños contratistas que trabajan por su cuenta.
El método de estos maestros es trabajar lo más rápido posible y hacer las cosas bien a la primera, trabajando así pueden hacer más obras en paralelo a su trabajo lo que les permite cobrar más barato.
Todo este trabajo lo hicieron en medio día, llegaron el domingo a las 8 de la mañana y a las 2 PM ya estaban limpiando y entregando el muro hecho, total 150 dólares, trabajo entregado, trabajo pagado. Tuve mucha suerte que Juanito los ubicara y los llevara para la casa. Esta foto es con la cámara de vigilancia que está arribaYa tengo los siguientes pasos para esta etapa: arreglo de portón y fachada, construcción de comedor sobre el techo de la bodega y cambio de tabiquería dentro de la casa.
El comedor es una pesadilla que vengo arrastrando desde hace años, lo usamos apenas, las pocas veces cuando hay invitados y pienso aprovechar las 18 metros cuadrados que están encima de la bodega para hacerlo, es aquí:Creo que está muy fácil y puedo hacerlo a un costo relativamente bajo. Eso dejará espacio para hacernos un buen dormitorio para la Pilar y para mi, lo que es justo y necesario.
En fin, cuando termine con todo eso espero que Kast o Kaiser sean elegidos presidentes y cumplan con su idea de eliminar el abusivo pago de contribuciones, lo que también es muy justo y sumamente necesario.


Don Tomás,
ResponderBorrarLe sugiero raspar y barnizar los marcos de las ventanas como prioridad.
Si Centurio, esos marcos están horribles. Son de madera de eucaliptus y tienen más de 20 años, los tengo que cambiar cambiar por aluminio anodizado o PVC, en esa parte les da el sol todo el año así es que tampoco funciona bien la madera ni el fierro.
BorrarClaro que como estoy usando esas piezas solo como bodegas voy a dejar eso para el último
Si quieres construir un segundo piso sobre eso, sugiero confinar la estructura actual bajo una nueva estructura de acero. Así, ésta recibiría todas las cargas de tu segundo piso, sin afectar lo actual, y te olvidas de los problemas estructurales que debes tener ahora.
ResponderBorrarSi intervienes lo actual para ponerle pilares o lo que sea, vas a tener que desarmar y se pueden complicar mucho las cosas. En ese caso hasta te puede convenir hacer todo de nuevo, pero seguramente es más conveniente lo de la estructura de acero que te decía.
Saludos,
El Triministro.
Si, hay dos formas de armar una estructura, con pilares o con albañilería confinada. La que tu indicas es con pilares o pórticos, en este caso de fierro, el drama que tengo con eso es que los pilares de fierro tienen que fundarse a unos 80 cm bajo tierra y el terreno es roca muy sólida, habría que poner 4 o 5 pilares y eso implica hoyos en la roca que van a costar mucho, porque además el radier es armado sobre malla de fierro.
BorrarEl ingeniero propone eso, aunque yo tengo la idea de soportar las vigas con albañilería confinada para colocar el fierro encima. En lugar de pilares colocaría muros estructurales confinados, yo creo que la resistencia daría para un segundo piso sin drama, claro que habría que calcular las especificaciones de los muros.
Creo que sería cuestión de hacer los dos cálculos y ver cual sale más conveniente
Tombrad, el material que se emplea en construcciones es Acero, no fierro, el fierro no se comercializa para consumo, solo se encuentra en las siderurgicas como materia prima para producir Acero. Respecto de las fundaciones para los pilares que citas, no tendrian que fundarse a 80 cms de profundidad, si es cierto que el suelo esta conformado por roca Muy Sólida; en esas condiciones, las placas de carga de los pilares, podrian anclarse directamente en la roca con anclajes de alta resistencia tipo spin lock o similares, y te evitas la inutil tarea de excavar dada la realidad de tu suelo.
BorrarSi obvio, son tubos cuadrados o rectangulares de acero, no de fierro, mi lenguaje no es muy técnico que digamos..
BorrarTengo la mitad de mi casa construida de estructura con tubos de 8x8 de pilares y vigas "T"
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUlqyX7m3MeMaT3RJts8BeoMR9bkI9Re0vlyq7WsQcDERnvLcxGsYVTfY3xxzWxfq6Ce6FGYsQucCsVRFs1JnJbHHmLnXjgjLYn66JU55lPL3F2osofkcUcWJtav-KUY_d1NQIM8G9d-qx/s1600/panchaylesly0672.JPG
Lo de las placas de anclaje también lo planteé pero me dijo que tendría que venir un geólogo para ver la roca
también quiero arreglar un poco la casa, el segundo piso tiene 3 dormitorios, al oriente uno XXL, al poniente dos grandes, quiero dejar dos XXL e irme al que da al poniente, eso si quitando un buen pedazo al del lado oriente para hacer una closet gigantesco, veamos si me funciona, y tengo muchos árboles que hacen agradable hasta el verano en esa zona, el calor de la tarde de verano no me matará
ResponderBorrarLo mejor es cuando uno se puede dar el gusto de disponer de espacios grandes, ese es un verdadero lujo.
BorrarUn vecino acaba de terminar su fastuosa casa en la misma superficie que la mía, de tres pisos, pero debe tener unas 10 piezas que no ven la luz del sol, muy imponente por fuera, penca por dentro.
Mi casa es horrible pero tiene buenos espacios y luz por todos lados, ese es mi lujo. Menos es más, ser mejor que parecer etc etc
y ahora pasemos a las altas finanzas y sus miembros chilenos, hace tiempo había leído sobre las inversiones de los sobrinos nietos de anacleto angelini, se jactaban de su buen ojo para haber detectado de los primeros a notco y elgramo, el ojito, ambas quebradas, cuántos millones de dólares del viejito italiano habrán quemado en la pasada? cómo estará maldiciendo desde el cielo lo torpes que le salieron los herederos
ResponderBorrarAños atrás cuando recién apareció esa estafa de "algramo" yo describí acá mismo que era una estafa
Borrarhttps://bradanovic.blogspot.com/2017/12/vendedores-de-humo.html
Uno de sus fundadores fue el mismísimo Merluzo, su único negocio bueno fueron los millones que recibieron de Corfo cuando empezaron ¿qué podía salir mal?
relacionado con el mismo dueño anterior, uno de empleado creyó que lo había logrado, de su educación en el liceo instituto nacional, sin redes a los colegios caros, se instaló como ejecutivo de primera línea en una de las decenas o cientos de empresas que manejan, pero lo traicionó su instinto animal, se hizo el lindo con una psicóloga, la mala suerte, de todas las que se pudo hacer el lindo, justo eligió a la señora de uno de los sobrinos nietos apitutada en el grupo, no le aplicaron una PLR con escándalo, lo echaron pagándole lo acordado en el contrato, pero, sospecho, nunca más encontrará trabajo en chile, hasta a los boy scout amenazaron para que no le den trabajo, complicado meterse con italianos, el gen mafioso lo tienen no recesivo
ResponderBorrarjaja no creo que sea para tanto, la sucesión Angelini no ha tendo mucho éxito desde que murió don Anacleto (que hizo su billete acá en Arica)
BorrarEl propio patriarca le debe su fortuna a la larga relación casi carnal con los Zaldivar y la Democracia Cristiana, lo mal habido nunca es bien aprovechado :D
no sé si será el factor clave, pero se fue felipe lamarca y comenzaron a decaer, ya no destacan en casi nada, antes eran fijos entre los primeros, eso si teniendo aun una cantidad ridícula de dinero
BorrarAnacleto Angellini partió acá en Arica, arrendaba una pieza en calle Chiloé y se iba a trabajar en una motoneta, empezó produciendo esas perlas falsas que se hacen de conchas y así estuvo dando tumbos, hasta que se topó con los peces gordos de la política que le abrieron el camino para la pesca masiva de la anchoveta.
BorrarSus contactos políticos le permitieron la creación de Corpesca, llena de resoluciones y permisos especiales que consolidaron su monopolio en el sector, entre ellos la resolución de la Subsecretaría de Pesca que autorizaba a Corpesca -con nombre y apellidos- a operar dentro de las primeras cinco millas, privilegio disfrutaron hasta 2021 si mal no recuerdo.
Siempre fue una empresa sustentada en privilegios ya que uno de los hermanos Zaldivar era su máximo ejecutivo, la relación con la DC viene de los años de Ediardo Frei Montalva.
Hoy están cagados, vienen dando tumbos desde hace años y el panorama se les viene negro. Se lo merecen porque fue una de las empresas más depredadoras de Chile