26 junio 2024

Silvio Rodriguez y las desaladoras

Silvio Rodriguez
Primero que nada debo aclarar que no soy imparcial ni objetivo en esto: siempre he disfrutado la música de Silvio Rodriguez, no solo por la época que me trae muy buenos recuerdos, sino por la poesía de sus letras, la armonía de sus arreglos y sus melodías que considero extraordinariamente buenas.

A veces uno disfruta de cierta música muy mala pero que nos trae recuerdas muy entrañables, pienso por ejemplo en Los Iracundos, Quique Villanueva, Los Galos, algunas cumbias y corridos mexicanos, etc.

Pero las canciones de Silvio Rodriguez tienen -para mi- una calidad independiente los años ochenta del siglo pasado, que también fueron mis años de oro.

"Entro al club de los cincuenta y una mano trae la cuenta
llama la atención la suma, desde hoy hasta mi cuna
Cada fuego, cada empeño, cada día, cada sueño
Viene con importe al lado, a pesar de lo pagado
Me pregunto qué negocio es éste, en que hasta el deseo es un consumo
¿Qué me haré cuando facturen el sol?
Pero vuelvo siempre el rostro al este , y me ordeno un nuevo desayuno
A pesar del costo del jamón"

Es cierto que fue el artista emblemático del Castrismo, miño símbolo de la Revolución Cubana, pero también es un gran artista y dudo que se haya aprovechado de su militancia. Al contrario, creo que el gobierno se quedó siempre con gran parte de sus ganancias, tal vez fue un tonto útil.

Fue cobarde, claro, porque miró mil veces para otro lado, pero nadie tiene la obligación de ser un héroe, especialmente en lugares como Cuba o Rusia, creo que en su lugar yo hubiese hecho lo mismo. 

Lo que le rescato es que queria tanto a Cuba que jamás intentó emigrar, si bien no vive mal y es parte de los privilegiados del régimen, despreció la oportunidad de una vida de millonario en Miami, yo al menos le respeto eso.

Guardando las distancias me recuerda el caso de Pablo Neruda, claro que Neruda fue un artista incomparablemente más grande pero también mucho más hipócrita, igual con Picasso y tantos otros por el estilo. En fin, es uno de los muchos artistas que admiro y que son comunistas.

Me da pena ver como ahora ya no puede seguir mirando para el lado, a diferencia de otros que se murieron antes que el régimen se desprestigiara, a él le toca ahora el proceso de dar la cara y desdecirse. Hace poco declaró que se sentiría muy mal hoy cantando su Pequeña Serenata Diurrna:

"Vivo en un país libre, cual solamente puede ser libre
en este día y en este instante, y soy felíz porque soy gigante"

Como le cae sobre la cabeza ahora esa estrofa "vivo en un país libre". Me parece además que en una de sus últimas canciones tiene esta línea

"Dicen que me arrastrarán sobre rocas
cuando la revolución se venga abajo"

Y no es chiste, tal cual...

Durana y el lobby de las desaladoras
Leo una columna  Arica necesita agua urgentemente del senador por nuestra región José Durana, donde escribe muy alarmado sobre un supuesto "déficit hídrico estructural que persiste y se incrementa cada día".

Bullshit, no existe ningún "déficit hídrico estructural" en Arica, hace tiempo me tomé el trabajo de hacer el balance hídrico de la ciudad donde se mostraba como los recursos disponibles son más que suficientes para la demanda de agua potable de la ciudad y para la agricultura de nuestros valles en su volumen actual.

El problema es la monumental sinverguenzura que empezó con el gobierno de Eduardo Frei, cuando dio el pase para instalar la planta española Desalari en el Valle de Lluta. Ese fue un caso de corrupción abierta y desvergonzada, que usa exactamente las mismas palabras, las tonteras, que escribe hoy nuestro senador Durana.

Pero la cosa no para allí, porque existe un enorme apetito de las corruptisimas empresas españolas que llevan décadas tratando de instalar una planta desaladora en la ciudad. 

Para eso han mentido, corrompido, falsificado datos, coimeado políticos y autoridades locales. Algo de eso escribí en mi entrada Desaladoras, el escandaloso caso de Arica

Que pena me da leer al Pilo Durana sumado a esta infamia, ojala se de cuenta de que se trata el asunto y lo recapacite.

Todo se conecta, tengo buena memoria y recuerdo que en los años ochenta coincidimos con Durana estudiando en la universidad, no fuimos amigos pero él fue compañero en el liceo de la Pilar y teníamos amigos comunes. 

Tiempos aquellos, recuerdo también que una vez estuvimos tomando un par de cervezas en mi VW Escarabajo en la Isla del Alacrán... escuchando a Silvio Rodriguez. Lo que son las cosas. 

Ah, y lo otro que me acuerdo es que muchos años después estaba sentado en un banco cerca del Gobierno Regional y venía pasando el señor intendente -don Pilo Durana- con su séquito. Entonces se me acercó y me saludó muy efusivamente lo que me dio muy buena impresión.

Recapacita Pilo, no trabajes para los malvados.

23 comentarios:

  1. Cuando un artista es bueno, su trabajo puede ser admirado incluso más allá de su ideología. Personalmente admiro el trabajo de actores como De Niro o Marlon Brando, a músicos como Joan Manuel Serrat o escritores como García Márquez. Y es que es así, cuando es bueno, simplemente se admira.
    Anticaviar

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es, en el arte como en la amistad y otras cosas las ideas políticas no tienen por qué limitar el aprecio que sentimos. Muchos de mis mejores amigos son de izquierda, algunos terrucos wannabe y -hasta donde recuerdo- conocí a un par de terrucos de verdad, que igual me cateron muy bien. Me acabo de acordar de un amigo nazi que me cae rebien, los ex regulares de CSP sabrán de quien hablo.

      Silvio Rodriguez, Neruda, Picasso, Serrat, grandes valores igual como los derechistas Vargas Llosa o Borges, entre otros.

      Además tanto en la derecha como en la izquierda hay pelotudos descomunales, no podría nombrarlos porque son demasiados.

      Borrar
  2. Sorry...rara vez y casos muy particulares, yo no puedo desligar el arte del humano.
    Me apesta Silvio R., y todo lo que estaba detrás de su objeto de culto y todos esos seudo revolucionarios al peo de los 80 que lo adoraban, creo mas bien que detesto(aba) mas a estos últimos y el cubano pago los platos rotos.

    Marcelo

    Pd. Como decía un amigo mío, como puedo admirar a un tipo que se le pierde un Unicornio....un Unicornio y mas encima azul...jajajaja

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ah, las dos canciones más populares que tiene son las peores "Ojalá" y el "Unicornio", pero bueno, como dicen "nadieN es prefecto". ;mis canciones favooritas son "Paladar",, "Pequeña serenata diurna", "El mayor", ""La maza"... en fin, son muchas

      Borrar
    2. Seran menos buenas, pero por aca les debemos varios deliciosos... :-)

      Borrar
    3. jajaja ditto, razón de sobra para admirar al Señor Silvio Rodriguez, le debo mucho

      Borrar
  3. Creo que hay que hacer distinciones, que un degenerado, basura humana, desde pedofilo, criminal, revolucionario,etc, haga buenas obras en otra area no lo exime de ser estar en la categoria de basura. El problema surge en la practica al considerar que las buenas obras le prestan indulgencia plenaria en sus porquerias y entonces usa esa indulgencia en la promocion de las actividades rechazadas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Alguien que me cae mal por su historia personal y su actitud hipócrita y aprovechadora de toda su visa fue Patricio Manns, aunque izo una letra buenísima en la canción "Vuelvo". Conocí a su hijo en Chiloé en los años 90, un buen chato pero el padre era un completo canalla.

      Silvio Rodriguez, Picasso ni Neruda hicieron carrera son la política y eso de desgenerado yo me cuidaría mucho de decirlo porque no me gusta ver la paja en el ojo ajeno jaja.

      En general no me meto con la moral ajena, especialmente en asuntos sexuales

      Borrar
  4. yo he preferido hablar de cosas imposibles
    porque de lo posible se sabe demasiado

    ah, me declaro igualmente afectado por S.R. Ya se que es un mascarón del régimen y todo eso pero como Ud. dijo hay cantantes que conocimos en etapas vitales (y sobre todo jóvenes). S.R. vino acá a cantar y se lo escuchó en todas las radios durante el inicio de la democracia, era un gran tema de conversación con las chicas, etc.. etc..
    Yo siempre he estado dispuesto a que las militantes de izquierda me seduzcan con sus malas artes amatorias para captarme para la Causa. Desgraciadamente no lo intentaron, ni con ayuda de S.R.
    Balance Hídrico: Es divertido cuando alguien dice "tenemos un déficit hídrico permanente" acaso la gente muere de sed?. Es como cuando alguien dice que no llega a fin de mes con su sueldo. Pero está vivo al mes siguiente.
    Sólo una cosa: la agricultura consume cien veces más agua que la urbanidad, por decir un número. Si tienes un valle agrícola cerca y una ciudad, es seguro que no hay déficit hídrico urbano, o que las cosas vienen barajadas de alguna forma. (bueno, usted ya nos ha contado) Uls

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Claro, cada cual tirnr su forma y criterios para evaluar a los demás, yo jamás uso criterios políticos en mi plantilla de evaluación, otros si y es legítimo, cada cual tiene su manera.

      Hay tantos idiotas y canallas en la izquierda como en la derecha, además el arte está muy por arriba de cualquier comportamiento personal del artista, para mi gusto al menos, para otros puede no ser así y es OK.

      Las minas de izquierda solían ser las más ricardas, ahora eso está cambiando con tanto freak homosexual y bicho raro que anda por esos lados, hay muchos esperpentos.

      Lo del agua es tal como dices, bienen hablando de una crisis hace 50 años, de ser cierto estaríamos todos muertos, al acuífero le daban 10 años de vida y después de 5 veces ese tiempo sigue dando agua como si nada.

      La verdad es que la agricultura es un glotón insaciable de agua y por la Paradoja de Jevons, en ningún lugar soleado del mundo el agua será suficiente para los agricultores.

      En la Cuarta Región de Chile ya pasó que hicieron una serie de inversiones billonarias en riego y represas y eso terminó dejando a las ciudades sin agua potable, por el crecimiento descontrolado de los cultivos.

      Esto lo saben los sinverguenzas que tienen empresas desaladoras, ya han estafado a medio España con sus cuentos y llevan décadas tratando de meternos la cuchufleta acá en Chile ¡NO PASARÁN! (espero...)

      Borrar
  5. Es un caso de oligopolio de libro.
    Le venden a cada sector la solución más cara que pueda pagar.
    Si empezaran ofreciendo el agua dulce de río a todos por igual, la ciudad compraría primero y la agricultura compraría el saldo.
    Pero la ciudad puede pagar mucho más, entonces le venden la solución más cara. La agricultura en cambio no podría pagar el desalado, entonces se le vende el agua del río.
    Uls

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Exactamente, y mientras mejor y más barata sea el agua que consiguen los agricultores (que no pagan ni por los embalses ni la mayoría de las grandes obras de riego) eso fenera un crecimiento artificial y descontrolado de los cultivos, en perjuicio del agua potable que nos cobran a nosotros, los giles.

      Y ojo porque el agua desalada es MUCHO más cara, de MUY PEOR calidad y al final nos obligan a pagarla a nosotros, los giles

      Borrar
  6. Sobre Bolivia...

    https://bradanovic.blogspot.com/2024/01/a-bolivia-le-llueve-sobre-mojado.html?showComment=1719520514997#c6592659542698079946

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si, está empezando a sonar el río porque viene con piedras. Es una situación parecida al "tanquetazo" de Souper acá en Chile en junio de 1973, son avisos, como la fiebre que viene antes del coma.

      Borrar
  7. Sobre gustos, me quedo con los míos. Siempre hay que separar "al artista" de la persona, del político (Neruda lo fue, hizo carrera politica en el congreso y fue miembro activo del PC) y de todos los demás aspectos. Separación que hago también del futbolista, de la persona fuera de la cancha.

    Los españoles hace rato que nos hicieron cholitos gracias a la corruptocracia iniciada por Aylwin, bien aceitada por Frei e instalada per secula seculorum por Lagos.

    Ahora se vienen las alzas en las cuentas de la luz, algo que se veía venir, pero nadie le puso el cascabel al gato... y con el causante de todo este cagazo, en el cargo de presidente de Codelco. Creo que dejaré de seguir las instrucciones y empezaré a mandarme cagazos, porque quienes se los mandan, los premian con algo mejor.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Claro, el hombre y la obra son cosas distintas.

      En lo de las alzas de electricidad es extraordinario como están desplegando cortinas de humo para blindar al miserable de Pacheco Matte, cuentan una muy pequeña parte del asunto para decir que es responsabilidad de Piñera, es una obra maestra de la desinformación

      Borrar
    2. No me sorprende, a Pacheco lo tienen "entre algodones" porque saben que el cagazo que se mandó más la estafa de las ERNC, nos van a salir carozzi. ¿quien pagará la cuenta? We, The Weones

      Borrar
    3. Así es, y la cuenta nos llegó rapidito

      Borrar
  8. Hola. Se puede estar de acuerdo o en desacuerdo con las ideas, con la imagen, con su postura política, etc. pero las letras de las canciones de Don Silvio son excelentes. "Lo más terrible se aprende enseguida y lo hermoso nos cuesta la vida" (Canción del Elegido") es una frase que ocupo regularmente. Saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Exacto Anónimo... "al tibio amparo de la dos catorce...." ¡Ahh, cuanto le debo a esa canción jajaja!

      Borrar
  9. En el 60, mao Zedong, considero que para que china creciese, debía industrializar la moviendo grandes masas de agricultores a las ciudades construyendo usinas por doquier; el costo fue una hambruna que mató a millones pero para ellos fue el inicio de una revolución industrial. El progresismo local es al reves, se quiere volver a lo agrícola aún cuando no sea rentable. El problema del agua potable no es su cantidad, sino su calidad, puesto que la norma exige parámetros que obliga a cumplir, por ejemplo el agua de Azapa, aún la de sondaje está pasada en arsénico y sólidos disueltos totales, los que deben tratarse, sin embargo, el costo de la desalacion es proporcional a la energía usada y está proporcional a la presión osmotica requerida, a modo de ejemplo, desalari debe elevar la presión a 170 mca, una de mar debe hacerlo a 600 mca, es decir 3 veces más caro que la desalada de lluta y la de lluta es más cara que lo desalado en planta estadio. En cuanto a los artistas, es natural que se alleguen al sector que les da más y la derecha no se caracteriza por ofrecer cosas atractivas a los artistas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Me parece que estás muy equivocado. El agua del acuífero de Azapa no puede estar "pasada de arsénico", de hecho es de muy buena calidad y cumple con la norma con poco o ningún tratamiento.

      El agua del Río San José puede tener algo de arsénico como la de todos los ríos del norte, pero su cantidad es pequeña, lo que pasa es que la norma chilena es muy exigente y se hace cumplir

      Tengo entendido que muchos sólidos disueltos se pueden tratar perfectamente con decantación. cloración u ozonización, sin necesidad de osmosis.

      En cambio el agua que extrae Desalari de los pozos del Río Lluta -que tampoco contiene grandes cantidades de arsénico- es muy alta en cloruros y boro. Para los cloruros es que se le hace la osmosis inversa, es agua muy salada y la planta de Desalari tira grandes cantidades de sal como desecho en la desembocadura del Lluta, generando una contaminación que -según entiendo- nadie ha estudiado todavía.

      Me parece que toda el agua del Río San José y desde luego la del acuífero -que es agua "fósil"- se pueden consumir perfectamente con métodos de tratamiento infinitamente más baratos que la osmosis

      Y finalmente, de acuerdo a mi balance de agua que no veo por qué haya cambiado en estos años, en la región SOBRA agua de calidad para el consumo humano, sin necesidad de desalar.

      Más todavía si se pudiese revertir la infamia de Sebastián Piñera, que regaló agua de excelente calidad de los pozos de la frontera que hizo la Junta de Adelanto, para que rieguen agricultores de subsistencia y semilleras, que perfectamente podrían desalar su propia agua.

      Un ejecutivo de una semillera me comentó cuando le ofrecieron eso que ellos no estaban interesados, pero al caballo regalado no le miraron los dientes ¿que llevó a Piñera a cometer esa estupidez? No sería raro pensar que hubo mano de las desaladoras ahi

      El agua que si contiene arsénico es la del Río Camarones, por eso el faraónico Embalse de Caritraya no sirvió para nada. igual cosa con el embalse que hizo Bachelet en Lluta. Aunque no debe ser mucho porque los habitantes y animales del valle la beben y riegan cultivos prácticamente sin tratamiento.

      En suma: eso de que "el problema del agua de Arica no es la cantidad sino su calidad" es una falacia, totalmente falso, es una de las cuchufletas que vienen tratando de meter los lobbystas de las malditas empresas españolas.

      Borrar

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"