18 agosto 2025

El gran BATATAZO en Bolivia

"Batatazo" o "batacazo" es un chilenismo que en términos hípicos significa "el triunfo inesperado de un caballo", o en términos generales un "triunfo muy sorprendente". Bueno, eso es lo que acabamos de ver en las elecciones presidenciales bolivianas del domigo.

El triunfo electoral de Rodrigo Paz, quien pasa a disputar la presidencia en segunda vuelta con Jorge "Tuto" Quiroga, fue sorprendente, inesperado y rotundo. Miren esto:

Absolutamente nadie se esperaba que Rodrigo Paz sacara el 32.08% de los votos, 5 puntos por encima de Tuto Quiroga con un 26.94% de los votos. 

El gran favorito de todas las encuestas Samuel Doria Medina quedó en tercer lugar con solo un 19.93% de los votos. esa fue la otra gran sorpresa.

Pero la sorpresa más grande creo yo fue que el candidato del MAS Eduardo del Castillo sacó apenas un 3.14% de los votos. 

Para que se hagan una idea de la debacle, del Castillo sacó como 150.000 votos, mientras que Paz sacó más de 1.500.000 ¡diez veces más votos! Eso si que fue paliza.

Resultado neto: el MAS -después de haber ganado la anterior presidencia con algo así como el 60% de los votos- ha desaparecido del mapa político boliviano

Y Evo Morales sigue parapetado en el Chapare custodiado por su guardia de cocaleros fanáticos, venezolanos y otros mercenarios de esa clase.

Morales tiene orden de captura por trata de personas y delitos sexuales con menor de edad, no creo que haya un político más despreciado que él en Bolivia y solo está en libertad por su guardia personal de mercenarios y traficantes. Triste final.  

¿Quien es Rodrigo Paz Pereira?
Le dicen "el heredero", es hijo de Jaime Paz Zamora, el último presidente que dejó prosperidad en Bolivia, yo estuve allá en esos años, cuando era un país donde los negocios florecían y no habían grandes problemas con Chile ni ninguna de esas locuras que trajo el MAS.

Al momento de postular era senador y antes había sido alcalde de Tarija donde vive la familia Paz. Como nadie es profeta en su tierra, Tarija y Santa Cruz fueron de los pocos departamentos donde salió tercero.

Paz fue por el Partido Demócrata Cristiano y cuando empezó su candidatura marcaba apenas entre un 4% y 5% en las encuestas, subió muy rápidamente en los debates, hizo campaña sin un peso a diferencia de las campañas millonarias de Tuto y Doria Medina.

¿Cuales son sus ideas de gobierno? Alguien que lo conoce muy bien -Carlos Valverde- lo define como "populista liberal" y "capitalista popular". 

Es decir, menos plata para el estado, más para las personas, privatización de las estatales con capitalismo popular y manga ancha para los pequeños comerciantes. 

Este es un punto muy importante en un país donde 3/4 de la economía es informal y por lo menos un 15% es abiertamente ilegal.

No hay que olvidar que la coca es uno de los pilares de la economía boliviana así es que tendrá que arreglarse de alguna manera con los cocaleros -esa fue la única cosa buena que hizo el MAS en 20 años- para que los carteles no lleguen a tomarse el negocio. 

Es un asunto muy complejo y al menos su padre -el ex presidente Paz Zamora- entiende perfectamente el asunto. Si tiene éxito en eso, parte importante de los problemas estará solucionado.

Y ese es -pienso yo- el problema que Jorge Quiroga no podría manejar, no tiene el conocimiento ni la experiencia, ni propuestas, ni el carácter para salir de ese zapato chino que es la producción de coca y la informalidad en Bolivia.

Rodrigo Paz puede hacer honor a su apellido y pacificar al país con un muy amplio acuerdo político. Bolivia está hoy en manos de la derecha como en sus mejores tiempos y no solo la presidencia sino también el congreso, que se reparte cupos en proporción a los resultados presidenciales.

Originalmente Rodrigo Paz llevaba como vicepresidente a  Sebastiam Careaga, un muchacho cuyo único mérito era ser hijo de un empresario que financó al MAS en la elección pasada. Por suerte Careaga pensó que le iría mejor presentándose para senador por el partido de Doria. Perdió.

Ahora el vicepresidente -en caso de ganar la segunda vuenta- sería Edman Lara, un ex policía que le llevó muchos votos. Cuando la suerte viene, llega en rachas, para bien o para mal.

Paz arrasó con los votos en todos los departamentos del Occidente Boliviano: La Paz, Oruro, Chuquisaca, Cochabamba y Potosí, que fueron por muchos años los reductos imbatibles del MAS, Quiroga en cambio, ganó en la medialuna oriental: Santa Cruz y Pando.

Samuel Doria Medina ganó en los departamenteos de Tarija y el Beni, de poca población. El empresario fue uno de los grandes perdedores junto con el ex militar Manfred Reyes Villa porque sacaron mucho menos de lo que se esperaba.

Qué más les puedo comentar, estoy felíz con el resultado que superó todas mis expectativas. Siempre tuve simpatía y buena opinión de Jaime Paz Zamora y no me explicaba como el electorado le había dado vuelta la espalda.

Ahora se hizo justicia por medio del hijo, ojalá que resulte tan buen presidente como su padre para un mejor futuro en Bolivia.

Tuto Quiroga todavía podría salir, nunca se sabe, pero a mi me parece que no es la persona indicada para presidente, al menos así como etán las cosas.

Así como Chile necesita hoy un presidente de derecha-derecha, creo que Bolivia necesita un presidente de centro, un cambio violento no creo que funcionaría allá.

Un comentario final sobre las encuestas. Creo que quedó demostrado por enésima vez que las encuestas son completamente inútiles para predecir quien será el próximo presidente en un país, sin embargo sirven en cierto modo para identificar tendencias.

Por eso no me extrañaría demasiado que en nuestras presidenciales Johannes Kaiser diera un batatazo y sacara muchos más puntos de los que le predicen las encuestas, nunca se sabe. Lo que creo que si está claro es la tendencia, pero no el candidato. Eso no se sabe hasta la votación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"