14 octubre 2023

En el dentista por Tacna

"No hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague". Así es amiguitos mios, finalmente junté ánimo dejé de comportarme como un maldito gallina y me fui para Tacna City para que un dentista me hiciera un presupuesto.

Como mi avaricia no tiene límites, hice una cotización preliminar acá en Arica para tener una idea de como iría la cosa, en realidad coticé solo las prótesis y me dijeron que los trabajos del dentista costarían más o menos otro tanto igual.

Un primer problema es decidir si hacerlo en Tacna o en Arica, en esto hay dos factores que para mi son importantes: la calidad del servicio y el costo, les comentaré sobre eso más adelante. La cosa es que tengo larga experiencia de tratarme en Tacna y en cierto modo lo prefiero por razones que también detallaré más adelante.

Antes de buscar un dentista fui a hacerme una radiografía panorámica, me tomó unos 15 minutos desde que llegué y costó 11 mil pesos -unos 12 dólares- en un par de minutos la tomaron y me entregaron la placa junto con este escalofriante informe radiológico.

Con esto en la mano me dejé guiar por el instinto y entré a una clínica que por su aspecto me gustó, no era un salón de belleza ni un ostentoso spa, pero me pareció un lugar limpio y bien equipado, pregunté cuanto costaba la consulta para un diagnóstico y presupuesto, me dijeron que era gratis.

La palabra "gratis" tiene cierto efecto alucinógeno en mi sistema de toma de decisiones, así es que dije "venga". Después de esperar un par de minutos el doctor Marcos Alarico Cohailla, un tipo joven y bastante atento me dijo "que bueno que me trajera la panorámica, esto ayudará bastante".

La estuvo mirando, me miró la boca y me explicó más o menos lo que tenía estropeado, que era mucho menos de lo que yo había supuesto al leer el informe. Cuento corto, las reparaciones necesarias eran:
4 exodoncias a las piezas 15, 27, 37 y 49 (52 dólares)
Profilaxis (13 dólares)
Prótesis fija para los dientes que faltan (182 dólares)
1 corona (65 dólares) 

Total 312dólares... peero en Tacna uno siempre pide el descuento, así es que con descuento quedó todo por 286 dólares, en pesos chilenos unos 276 mil incluyendo lo que pierdo con el cambio. Con eso tengo el trabajo completo y me lo hace en 4 o 5 sábados, sin cita previa ni nada.

Me pareció bien, dentro de mi presupuesto porque yo siempre ahorro 100 mil cada mes para los gastos imprevistos. Es decir lo pago en menos de 3 meses sin tocar un solo US dollar de los que guardo celosamente bajo el colchón.

Sobre la calidad del servicio, hay cosas que para mi son muy importantes y que me hacen preferir a los dentistas de Tacna. 

La primera es que los precios, descuentos y condiciones de pago las negocio directamente con el dentista, no con una secretaria.

En Chile los médicos y dentistas tienen una my fea costumbre de decir "ah, eso véalo con la secretaria, yo no manejo las platas". Eso es una mentira y solo lo hacen para que uno no les pueda discutir el precio. Si hay algo que odio con toda mi alma es ese maldito hábito, tan común en médicos y dentistas chilenos ¡como si lo que yo pago no va a dar finalmente a su bolsillo!.

Es como si se creyeran seres superiores que no se ensucian las manos con el vil dinero. No hay nada que me de más mala espina y que me moleste más que esa actitud. El dentista puede merecer todo mi respeto, pero yo jamás contrato a alguien que se escuda en una tercera persona para hablar de la plata que me va a cobrar, que se vayan al diablo. Cuando cobre que me mire a la cara y de frente.

Esta es una de las varias sutiles diferencias entre los trabajadores de la salud chilenos y peruanos. En Perú son profesionales que venden un servicio y manejan ellos mismos todo el proceso. Tampoco tratan de imponerte nada, simplemente explican, recomiendan y si uno tiene otra idea lo hacen, explicando los pro y los contra.

En general son menos prepotentes y endiosados, es un gusto tratar con profesionales cercanos. No digo que todos sean buenos, se que hay tantos chambones y sinverguenzas como en Chile, pero es bastante más fácil evaluarlos porque conversan mucho y se pueden discutir todos los temas, incluyendo lo de la plata.

En fin, el próximo sábado empiezo con una limpieza, que tendrá que ser más profunda de lo normal y calcula que ese día puede hacer las dos primeras extracciones. Usando mepivacaina, según el comentario que me dejó Marcelo.

Otro sábado para la extracción que es medio complicada. Otro más dedicado a arreglar los puentes que me instaló el doctor Gonzalo Lostaneau hace como 30 años atrás, que recién se están empezando a desajustar un poco. El último sábado para colocar las prótesis, una vez que esté todo curado y -con suerte- limpio de infecciones.

En fin, ahora que di el primer paso ya casi no tengo miedo ¡que vengan esas inyecciones y extracciones, y que pasen de a una! Lo más difícil era tomar la decisión 

Bueno, esa fue mi aventura odontológica, pero mi viaje express fue mucho más que eso. Salí a eso de las 11 de la mañana (9 AM hora peruana) y en el Terminal encontré la agradable sorpresa que ahora no se paga el maldito derecho de andén, en Arica al menos porque en Tacna se sigue pagando.

Me subí a un bus grande y moderno que estaba saliendo, se veía muy cómodo pero llevaba como 60 pasajeros, el pasaje cuesta 6 mil pesos (4.3 dólares) y el viaje -en teoría- debería durar una hora más o menos. Pero no contaba con la demora en la frontera.

Al ir hacia Tacna una pasajera haitiana llevaba a dos pequeños niños de nacionalidad chilena, iban con permiso del padre pero a los papeles faltaba una apostilla ¡dos horas de retraso, esperando! Al final llegamos como a las 2 PM hora chilena (12 hora peruana)

Al volver, para que no me pasara lo mismo escogí un bus chiquito para minimizar la posibilidad de que saliera alguno de esos cahos. Pero mala suerte otra vez, el funcionario de la Policía de Investigaciones era más lento que una tortuga drogada y tuvo que ingresar varias veces los datos porque se pasaba equivocando en el tipeo y los papeles salían devueltos. Casi dos horas de espera otra vez.

El paso de la frontera depende mucho de la suerte. A veces demora minutos pero otras veces pueden pasar varias horas de espera, por ejemplo si encuentran droga o cualquier situación rara con un pasajero.... o si el funcionario de la ventanilla estuvo fumando opio.

La vuelta a Chile también es mucho más complicada por el asunto de la inmigración ilegal, siempre está lleno de gente que quiere colarse entrando como turista, eso demora todos los trámites, pero si agregamos a un funcionario inútil, esta demora se va a las nubes.

A propósito en la frontera había un grupo de unas 50 personas en el lado chileno, la mayoría con rasgos haitianos, tratando de pasar a la mala para el Perú. Tratan de volver a su país de origen o establecerse en otro país, por supuesto la policía del Perú les ponía un muro enfrente. 

Esta situación es absurda y se podría resolver de inmediato si hubiese decisión política y se elimina el control integrado -que es completamente inútil para agilizar los trámites- o si simplemente no se los dejara cruzar el bypass de la frontera a pie. No costaría nada solucionar esto, yo lo expliqué desde el principio.

Pero esto que es tan simple no se hace porque hay un problema político detrás: al lado de los 50 y tantos ilegales tratando de entrar a la mala al Perú desde Chile, están instalados unos 30 o más zanganos de las Naciones Unidas, ONGs y de esa organización mafiosa llamada "Servicio Jesuita del migrante". 

A esas sanguijuelas les interesa mantener vivo este problema, que es totalmente artificial y el Gobierno de Chile no se atreve a hacer lo que es legal y necesario para cortar con este abuso. 

Hay muchas ocasiones en que se puede ver como los intereses políticos generan conflictos en provecho propio y perjudican a uno o varios países, solo por conseguir sus mezquinos intereses. Esto de los ilegales en la Línea de la Concordia es uno de los casos más escandalosos de la corrupción de las ONGs, los organismos multilaterales y la cobardía de nuestro gobierno.

En fin, les iré contando a medida que la cosa vaya avanzando.

13 comentarios:

  1. Mepivacaina, pero SIN vasoconstrictor.
    La Mepivacaina es el anestésico, el vasoconstrictor es la adrenalina o un similar.
    Hay de los dos. Con o sin. La diferencia es que el efecto de la "con" dura más que el otro, pero si hay algún lío cardiaco o una inyección intravascular accidental, puedes pasar un susto.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si, eso me dijo también: sin el vaso constrictor lleva un poco más de anestesia para que haga efecto. Como tiendo a tener presión alta y generaciones de mi familia han muerto de ataque cardiaco (madre, abuelas y abuelos, tias) es una buena prevención

      Borrar
  2. Nota aparte los precios.
    Yo me extraje un molar para ponerme un implante y la extracción sola me costó 100 mil. Mejor ni digo lo que costó el implante.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es más o menos eso lo que me costaban las extracciones en Arica, también se encuentran más baratas pero de dentistas que tienen equipo muy básico o viejo, en Tacna tienen todo nuevo.

      También está la opción de tratarse gratis en Tacna con los estudiantes que están haciendo la práctica, la Pilar -que pasa metida en el dentista- no pagó ni uno, la trataron en la universidad y quedó perfecto, pero ahí si que me dio julepe, total 270K no es tanto por tanto trabajo

      Borrar
  3. Andamos en lo mismo, pero me da flojera cotizar, me fui a redsalud, donde pagué 730 lucas. Lo más caro fue una endodoncia de 220 lucas y una ortodoncia de 178 lucas, el resto puro molido. Todavía estoy en pleno tratamiento, la tarjeta de crédito aguanta todo, pero el dolor al bolsillo lo siento en el alma.
    Claudio.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Diablos y rediablos! Eso si que debe haber dolido, pagar para que te hagan doler.

      Pero en fin: el que puede, puede jaja! Yo ni en sueños me podría permitir algo así. Suerte en todo el proceso... la necesitamos!

      Borrar
  4. Es increíble lo mucho que la gente se resiste en ir al dentista. Mi hermano también lleva mucho tiempo con una visita pendiente y como él he conocido a unos cuántos más. Si bien es latero, me sorprende lo mucho que algunos se resisten en ir para allá, más cuando sí se hacen chequeos médicos u otras cosas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Yo no me hago chequeos de nada porque estoy convencido que -al menos para mi- cualquier chequeo es perjudicial, siempre, aunqwue me detecten algo o no me detecten nada.

      Extrapolando esa idea pienso lo mismo del dentista, pero multiplicado por 10 porque le tengo terror. Se que no duele y que si me duele puedo aguantarlo sin ningún problema, no es el dolor sino una fobia, que es una cosa distinta.

      Borrar
    2. Yo no voy al médico a menos que un síntoma esté siendo demasiado persistente como para ignorarlo. Lo mismo con el dentista y eso que de repente me duele una muela o algo, pero a los días se me pasa. Alguien que conocí, quien resultó ser odontólogo me explicó una vez que esos dolores esporádicos tenían que ver con los nervios cercanos y que era normal.

      Borrar
    3. En mi experiencia al menos, recuerdo dos clases de dolor: uno es de una muela cariada cuando la infección ya llega a la pulpa y el nervio, es horrible, muy intenso. Si uno tiene normales las defensas después de unos días se pasa aunque vuelve a aparecer un par de veces hasta que la infección cede, el nervio se muere y el diente se empieza a desgastar progresivamente hasta que se cae solo.

      EL dolor de caries se puede evitar con una tapadura cuando la carie es leve, pero muchas veces igual vuelve a aparecer cuando el trabajo no queda bien hecho o el cuerpo recciona mal.

      Pero hay otro dolor que es el que tuve yo hace unos días y me llevó a ir al dentista. Es el dolor de encias, que según me explicaba el dentista, aparece por culpa del sarro que se mete en la encía y los restos de azucar o ácido en la boca la inflaman.

      Ese dolor es mucho más sueve y sordo y se puede tratar sin ir al dentista. Basta con enjuagarse la boca con salmuera, agua con bivatbonato o agua oxigenada, con cualquiera de esas después de un rato la inflamación y el dolor desaparecen.

      Si está muy porfiado te pones una botella de cerveza colocada en el freezer en la boca y lo helado se lleva el dolor.

      Si nada de eso sirve hay otra cosa que para las encías funciona muy bien: te colocas pasta dental sensodyne con el dedo sobre la inflamación.

      A mi todo eso me funcionaba y en realidad no fui al dentista por el dolor, que puedo manejarlo, sino por algo que describió muy bien Marcelo: estaba "tragando como pavo", sin masticar la comida y eso ya me estaba trayendo muchas complicaciones.

      Al final decidí tomar el toro por las astas y una vez que rompí el tabú de sentarme en el sillón del dentista ya casi no tengo miedo ¡que vengan esas extracciones!

      Borrar
    4. También tengo una razón vanidosa, es medio gay ser vanidoso lo reconozco, pero cuando me río se me parte la cara en dos y se ven los tremendos huecos en la boca. Rdo mr llrvó a reirme más con la boca estirada que es medio raro.

      Finalmente gran parte de la cara de guante que he ido adquiriendo en los últimos años es por culpa de las piezas dentales que me faltan, con esas puestas creo que volveré a tener mi carita regordeta como un chanchito lechón, como antes.

      Borrar
    5. Ya que mencionó lo del bicarbonato, recuerdo que una vez tenía un afta dentro de la boca y no tenía el remedio con el que siempre me trataba eso. El tema es que un compañero de colegio me recomendó usar bicarbonato para enjuagarme la boca y santo remedio, la molestia desapareció al instante.

      Borrar
    6. Bicarbonato, salmuera o agua oxifenada para las infecciones pueden ser mágicos, depende del estado de las defensas supongo pero a mi nunca me han fallado.

      Borrar

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"