Entremés: el dedo
Volví ayer desde Tacna como a las 6 de la tarde -hora chilena- muy contento porque me habían terminado la endodocncia. Aunque no me dolió nada, resultó molesta como siempre por estar horas con la boca abierta, solo me quedan unas tres visitas para reconstruir una muela, poner una corona y tomar el molde para las muelas que me faltan. con eso quedo listo.
Pero desde hace un par de días tenía un dolor sordo en el dedo índice de la mano derecha, pensé que me había enterrado una astilla o algo así y no le hice caso, pero el maldito dolor fue creciendo y al llegar a Arica ya era fuerte.
Seguí sin hacerle caso pero a la noche ya era difícil de soportar, el dedo se hinchó y un abceso negro me empezó a crecer alrededor de la uña, traté de pincharlo con una aguja calentada pero nada, la piel estaba muy gruesa.
¿Qué hacer? Empecé a apretarme el dedo para drenarlo, lo que aliviaba el dolor por un ratito pero volvía enseguida, hasta que se me ocurrió visitar a mi querido doctor Google, que atiende sin Fonasa y me diagnosticó paroniquia, me dijo que no era grave y que podía tratarlo metiendo el dedo en agua caliente.
¡Cómo no se me había ocurrido! En la cocina tenía sal de mar y bicarbonato, disolví un buen turro en agua caliente y metí el dedo en el vaso. Santo remedio, el dolor se empezó a aliviar de inmediato y me salió una burbuja con gotas de sangre y quien sabe que más por donde mismo me había pinchado.
Ahora el dedo no me duele -nada de nada- aunque todavía me molesta un poco ya puedo escribir mi entrada diaria, cosa que no podía hacer porque justamente ese es el dedo que uso para escribir en el teclado: escribo solo con los dos índices. Como decía el McDonnell es una joda ponerse viejo, cuando enfermedades y médicos empiezan a ser tema de conversación.
Plato de fondo: La epidemia de secuestros
Es algo que en Chile empezó hace tiempo, junto con la llegada de las bandas venezolanas y colombianas. Durante los primeros años se secuestraban entre ellos, eran bandas rivales que peleando por un territorio se enfrentaban a tiros, secuestraban, torturaban, enterraban vivos y todo eso.
Siendo entre ellos mismos podía considerarse hasta algo beneficioso, porque cada criminal asesinado nos ahorraba el costo de perseguirlo, enjuiciarlo y darle un corto paseo por la cárcel para después soltarlo de nuevo. Ese es el circo que llamamos "nuestro sistema de justicia".
Esto no es algo nuevo. Se trata de un camino por el que ya transitó Mexico, que es hoy una de las sociedades más falladas de Iberoamérica. Todo parte con un electorado ignorante que vota por políticos demagogos de manera consistente.
Estos políticos, para consolidarse en el poder, pactan con delincuentes, entonces van creando un sistema legal y carcelario que convierte el delito en una actividad cada día más rentable.
Esa demagogia parte por decir que vivimos en un "estado opresor" que es "injusto". Ese es el primer paso de la cadena de eventos que hemos visto desarrollarse en Mexico, Venezuela, Colombia y otros países, especialmente de América Central. Cuando la gente lo cree, el país está frito.
A Chile esto llegó en los años noventa con la Reforma Procesal Penal, el trillonario fiasco que hoy nadie se atreve a tocar.
Ni siquiera el Partido Republicano ha sido capaz de ponerle el cascabel al gato, simplemente no se atreven.
Ha sido un proceso gradual, Junto con la reforma procesal, se ha ido ablandando paulatinamente el régimen carcelario, multiplicando las "medidas alternativas de cumplimiento de penas" así como una larga serie de garantías y derechos adquiridos que han ido acumulando los presos con el correr de los años.
Porque la idea original de "cárceles de alta seguridad" se desvirtuó desde el principio. Hoy los presos -especialmente los rematados de mayores penas- acumulan una cantidad impresionante de beneficios y derechos adquiridos.
Como las visitas conyugales, acortamiento de penas y sobre todo el extendido uso de teléfonos celulares desde dentro de la cárcel, algo escandaloso que hasta el día de hoy ninguna autoridad en Chile ha podido explicar. ¿Como es posible que en 2023 no sean capaces de bloquear las señales inalambricas? Hay muchos que van en la parada en eso.
Entonces nuestros políticos han creado el ecosistema perfecto para atraer criminales y fomentar le delito. Cuando a un delincuente avezado lo toman preso llega como a su casa, entonces vamos camino a cárceles como la de Tocorón, en Aragua, donde los presos mandan, tienen zoologicos, bares, discos y tiendas de lujo.
Eso lo veremos pronto en Chile al paso que vamos, es lo que están creando los políticos que nosotros mismos elegimos, algunos porque son socios de los criminales y otros porque son cobardes y no se atreven a ponerles cara.
El resultado final es el mismo, seguimos el camino de Mexico, Venezuela y Colombia. A menos que ocurra un giro violento en la política es claro que tendremos a un pelele narco y demagogo de presidente, como es el senil López Obrador en Mexico y todo se terminará de ir al diablo, como pasa cuando los criminales llegan a controlar el poder político.
¿Y por qué los secuestros? Porque son rentables y de bajo riesgo. Es secuestro es el crimen más cobarde que existe, por algo lo usan tan extensamente los terroristas, pero también es el más rentable porque consigue plata enm efectivo rápidamente y con mucho menos riesgo que con otros delitos.
Y cuando la cárcel deja de ser un castigo duro para el condenado, se cierra el círculo: el secuestro es el delito ideal porque está garantizado que aunque los pillen, es muy difícil que se recupere la plata pagada, mientras que los rufianes seguirán trabajando esta vez desde su oficina, que es la cárcel.
Si nuestros señores políticos pusieran el mismo empeño y garantías con que atraen a delincuentes para atraer inversionistas y capitales, seríamos un país del primerísimo mundo, hace rato.
Si existió el dedo de Lagos, ahora ha nacido el dedo de Bradanovic. Has pasado a la historia
ResponderBorrarEstoy tranquilo, aviso a todo aquel que pretenda secuestrarme, que no logrará nada a cambio, la patrona no daría un peso por mi.
Lo mismo digo. por mi parte creo que pagarían por que no me devuelvan!
BorrarSí, pero pueden hacerle lo mismo que usted mostro en un vídeo horrible que no pude ver..... Mejor andar con una cápsula de cianuro.....
Borrar500 casos el años pasado segun carabineros, 40 segun PDi, aparentemente el dato de carabineros incluye secuestros expres donde roban un auto y se llevan el conductor tambien, "por un rato", es tipico para sacar plata de un cajero. Ambas instituciones hablan de alza de 70 % o mas.
ResponderBorrarChilito se pudre dia a dia con el merluzismo, quizas, ya no baste con unos gobiernos decentes para el nivel de la higiene general que necesitamos...
Al final no podremos culpar a los gringos por creer que todos los latinos son mexicanos, porque estamos cada vez más iguales a México.
ResponderBorrarDesgraciadamente, Mexico es uno de los mejores ejemplos de un país lindo, rico, con buena gente y arruinado por los políticos-delincuentes, desde Pancho Villa hasta López Obrador, ni uno solo se salva
BorrarEl otro día un historiador mexicano hablaba. Se robaron el oro los españoles? le preguntaron. Hay un trabajo del Banco de Mexico, muy serio, dijo. De todo el oro extraído un 7 por ciento es de la era colonial, aunque hay que descontar el que quedó acá en iglesias y monumento. Pancho Villa le robó más oro a Mexico que los españoles concluyó.
BorrarLo creo. Y no solo Pabcho Villa sino todos los que vinieron después
BorrarDon Tomás,
ResponderBorrarNo lloremos más. Vamos con "El Cincinatus Osornino" con su "Democracia Directa" y su "Capitalismo Popular". No veo otra alternativa por ahora.
Él la tiene clara: Sistema Judicial, Políticos & Criminales...