02 noviembre 2023

O ganamos o bien no perdemos

Jorge Correa Sutil es uno de los padres intelectuales y políticos de la Reforma Procesal Penal. Solo por eso merece podrirse en la cárcel, porque el daño que ha causado su imbunche a todos los chilenos es espantoso. 

La explosión de crímenes y delincuencia que vemos hoy es culpa -personal y directa- de él y los gomas que puso -Riego y todos los demás- para redactar el mamarracho que resultó ser esa reforma. 

Se ha convertido es la peor política pública -la más dañina- que se ha implementado en la historia de nuestro país.

Sin embargo hasta los peores a veces dice cosas ciertas y así fue con este sujeto, que dijo al referirise al proyecto de constitución, que "debería ser escrito con una goma más que con un lápiz". Correcto.

No se en qué contexto lo habrá dicho, solo conozco la frase, pero la verdad es que el proyecto peca de verborrea, demagogia y -a mi modo de ver- un exceso de concesiones al progrerío, que lo hacen un mal proyecto.

No he leído completo el marmotreto, pero creo que un proyecto de constitución no necesita ser leído entero para rechazarlo, basta que tenga un solo punto que nos parezca totalmente inaceptable para que lo rechacemos, aunque todo lo demás fuera una maravilla.

La explosión de derechos
Pocos saben que la constitución de 1980 que actualmente nos rige también tiene ese defecto de la "derechomanía", declarando de manera absurda "derechos sociales" que ningún gobierno puede garantizar, ni en sueños. Leo que:

"Entre otros, se cuentan los derechos colectivos laborales; derechos de los niños; derechos de los adolescentes; derecho a una vivienda digna; derecho a la seguridad social; derecho a la atención en salud; derecho a practicar deportes y a la recreación; derecho a la educación; derecho de acceso a la cultura"

¿Quieren más? Miren como define nuestra actual constitución el derecho a la salud

"Artículo 83. La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. El Estado promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios".

Ojo, este es el artículo -absurdo- que está tras el fallo de Muñoz para perjudicar al sistema de Isapres ¿cómo puede el estado ser obligado a garantizar sin límites todas las atenciones de salud? Ningún estado del mundo tiene ni tendrá esa capacidad, es imposible porque la enfermedad y la muerte son realidades tan cotidianas como inevitables. 

El estado puede ayudar, fomentar o lo que sea pero de ninguna manera garantizar la buena salud, eso es tan ridículo como el derecho a la felicidad de la constitución chavista..

Es pura demagogia, no tengo claro cuales derechos estaban en el texto original de 1980 y cuales fueron introducidas en las reformas, sin embargo la constitución que hoy nos rige establece de facto ese "estado social de derechos" demagógicos, que tanto asusta a algunos ingenuos por estos días.

Bueno, resulta que este nuevo proyecto cae en el mismo defecto, an lugar de eliminar los derechos imposibles de garantizar agregaron otros más, como el absurdo "derecho a la seguridad". ¿Saben que pasa cuando se incluyen estos "derechos sociales" en la constitución? Les diré enseguida.

Pasa que un juez prevaricador de la Corte Suprema, inamovible excepto por acusación constitucional, se aprovecha de sus fueros y puede emitir las sentencias más estúpidas y perjudiciales para el país, creando por si mismos las peores políticas públicas. 

Dicen que la nueva constitución va a impedir eso, sóplenme este ojo. Nadie va a impedir que un juez abuse de su poder para "proteger" un derecho escrito en la constitución. Nadie.

Solo imaginen lo que puede pasar si se establece el "derecho a la seguridad" como dice el proyecto. En tres minutos saltarán Muñoz y fulanos similares a hacerse cargo del tema con sus disparatados fallos, es cuestión de ver el daño que están haciendo al sistema de Isapres.

¿Entonces hay que votar en contra?
No estoy diciendo eso, tanto votar a favor como en contra en el plebiscito nos va a favorecer, porque aunque se apruebe este proyecto, que es tan verborreico y malo como el chiste ese del camello (originalmente un caballo pero diseñado por un comité) no va a hacer ninguna diferencia, porque el estado social de derechos y los derechos sociales los tenemos enquistados hace rato.

Además lo que diga la constitución no importa, lo que mandará será lo que digan las mayorías parlamentarias, con cualquier constitución que exista, el queque igual lo terminará cortando el parlamento.

Lástima que José Antonio Kast ni mis camaradas -o como se diga- del Partido Republicano hayan sido incapacer de entender lo perjudicial que son los derechos sociales, En cierto modo terminaron cayendo en el juego de los socialdemócratas y la derechita cobarde de siempre. 

Pero que hacer, es lo que hay nomás--- y es lo mejor que tenemo por ahora, imaginen como será lo demás.

Como el merluzo ya se pronunció en contra, será más o menos fácil vender a las mentes simplonas la idea que rechazo=gana el gobierno y apruebo=gana la derecha. 

Esa es una idea estúpida y un segundo error de Kast y el Partido Republicano ha sido abanderarse por el "apruebo". 

No costaba nada dar libertad de conciencia para votar y declararse neutral, pero predominó la mentalidad de hincha de fútbol, de meter mñas goles y ganar este partido, aunque nos lleve a perder el campeonato. Si pierde el apruebo Republicanos podría sacar una buena lección de eso.

Por otra parte si gana el apruebo el populacho tonto lo verá como otra derrota del gobierno y eso podría empujar un poco la campaña en la elección municipal que viene. 

Apruebo o rechazo, ambas opciones son buenas a mi modo de ver, especialmente en vista que la constitución que rija no tendrá significación ni importancia.

Hay dos alternativas para Republicanos: o ganamos o bien no perdemos. Ojala JAK y la gente del partido lo hubiesen entendido así, pero que diablos, lo hecho hecho está.  

8 comentarios:

  1. Te compro, fue un error abanderizarse, ya sea que casi empaten ambas opciones, o peor que se de la tendencia actual de rechazar por amplia mayoria.
    Fue la ocasion perdida de hacer una exposicion de las lineas rojas y sacar al pizarron a la izquierda y parte del piñerismo, rechazandolas.... pero les dio con redactar un mamotreto amplio lo mas cercano a la "casa de todos", evadiendo que la izquierda no solo esta por incendiarla sino que lo esta haciendo dia a dia.
    Pero el contenido, como dices, sera irrelevante, o casi, la clave seran las elecciones que vienen con voto obligatorio, y la probable nueva distribucion del poder politico

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Creo que hubo dos errores que son los que mencionas: 9i= tomar partido por la aprobación en lugar de mantenerse neutral (seguramente por presiones de los tipos que participaron en la comisión) y (ii) la redacción misma fue mala- Luis Silva que es el guaripola de la comisión me parece un tipo raro, bien podría resultar -con el tiempo- un futuro Longeira, creo que él fue el ideólogo de este segundo error.

      Pero en fin, echando a perder se aprende.

      Borrar
  2. O sea el asuntito de la nueva constitución se ha transformado en una piedra en el zapato para los Repúblicanos y sus posibilidades en las próximas elecciones.
    Jejeje....

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No creo que afecte en nada a los votos de los que somos republicanos, los que voten en contra seguirán votando por republianos igual pero si podría afectar al voto tonto, que se mueve por los matinales y pertenece al 80/ de Pareto.

      Si eso ocurriera, a mi modo de ver, tampoco sería gran cosa. Republicanos es un proyecto que va mucho más allá de las próximas elecciones y hasta el momento yo creo que vamos cada día mejor, un tropezón no es caída

      Borrar
  3. Igual he visto a gente desencantarse con Republicanos y ungir a alguien más radical. De hecho creo que algunos de ellos han venido aquí a comentar.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Esos están todavía más perdidos, al final votarán siempre por Republicanos, pero renegando y hablando pestes

      Borrar
  4. Como militante adhiero, el abanderarse provoco una guerra civil. En la comuna cuica van por el apruebo en la populachera por el rechazo. No somos militantes tipo PC donde se manda y se obedece. Las dos constituciones protegen vida, libertad y propiedad. Así que las diferencias son de flecos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Exactamente, ambas constituciones están OK así es que abanderarse por aceptar o rechazar es una comp,leta estupidez: que cada militante vote como se le antoje, que es lo que ocurrirá de todos modos. Se están inflingiendo un daño inútil y gratuito

      Borrar

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"