Se van acercamdo las elecciones presidenciales (y parlamentarias) en Chile, creo que son en octubre o noviembre, como saben soy malo para las fechas, la cosa es que quedan solo unos pocos meses así es que esta vez me atreveré a hacer de pitoniso y comentarles un poco lo que creo que va a pasar.
Bueno, siempre es arriesgado hacer predicciones y especialmente en estas cosas donde un solo detalle como un escándalo o una actuación inapropiada puede volcar los resultados en el último minuto, así es que haré mi comentario pensando que la elección sería mañana.
Parto por el final, creo que si la elección fuese mañana Kast gana aunque estuviera corriendo de espaldas. Creo que en este momento todas las cartas están a su favor ya que ha tenido muchos golpes de suerte ultimamente.
El principal golpe de suerte es que Jeanette Jara, la candidata comunista fue elegida en la primaria del oficialismo. De cualquier competencia que Kast pueda tener, Jara es la competidora de sus sueños.
En Chile el anticomunismo es fuerte y virulento. Nunca, en toda nuestra historia ha sido un partido de masas, normalmente ha tenido que ir en coaliciones, con cupos protegidos y todo eso para blanquearse y no desaparecer.
Alessandri y Frei Montalva fueron presidentes gracias al cuco comunista, la Concertación nunca aceptó al Partido Comunista y no fue hasta el segundo período de Bachelet que armó la Nueva Mayoría, una coalición que los incluía y murió junto con ella.
Los comunistas siempre han tenido un nicho alrededor del 8% - 10%, siempre han sido un partido marginal, excepto en 1973 cuando alcanzaron su máximo histórico de 16% al final del gobierno de Allende, donde algunos alegaron fraude.
Jara -y en general todo el Partido Comunista- se tratan de presentar a todo evento como los nuevos socialdemócratas, por eso la mímica tan divertida que hace de Bachelet. Pero tiene demasiados puntos débiles por los dos costados.
Desde la izquierda están los merluzitos que la miran con desconfianza como representante de la "vieja política" y además los anrcos que no la pueden ver, acusan a los comunistas de amarillos y vendidos por puestos de trabajo en el gobierno. Uno de los grandes peligros de Jara es la abstención de los votantes de izquierda.
Desde la derecha para que decir: van desde el desagrado y la desconfianza de los más moderados hasta el odio y miedo irracional generado en los años del Gobierno Militar y su propaganda.
Somos muy pocos los que admiramos al Gobierno Militar sin ser anticomunistas furibundos, tal vez yo soy una minoría de uno o dos.
Pero eso no es todo, Jara tiene otro tremendo problema que es el voto de los inmigrantes: aolo entre los venezolanos hay alrededor de un millón y algunos cuantos exiliados de Cuba, ni que decir que esos votos se van automáticamente para cualquiera, menos a un comunista.
Supongamos que de eso hayan unos 500.000 votantes habilitados, eos son suficientes para inclinar la balanza en cualquier elección.
Pero también tenemos muchos otros inmigrantes económicos de Perú, Bolivia, Ecuador, Dominicana, Haiti, allí podrían haber unos 500.000 o más votos y yo sospecho que, habiendo vivido al menos 5 años acá la mayoría de esos votos podría ir a la derecha.
Un millón de votos con mayoría de derecha, que nunca antes han votado es algo que parece ignorar la mayoría de mis "colegas" opinólogos, tan chantas como yo mismo, pero con micrófono en la tele o Youtube.
Jara va primera en las encuestas con alredeor del 30% lo que podría ponerla muy optimista... si no fuese porque hay un 70% que no muestra preferencia por ella.
Creo que desde la elección de 1993, donde Frei arrasó con el 58% de los votos que no veíamos una tendencia tan clara.
Porque todos esos pseudo análisis con que los he aburrido hasta ahora de izquierda, derecha, anticomunsimo, inmigrantes son pura paja molida: no significan nada, o casi nada que no es lo mismo pero es igual.
Serían muy interesantes en los buenos viejos tiempos cuando elegíamos entre el SIDA y el cáncer -por ejemplo Bachelet-Matthei o Piñera-Guillier, pero son cosas que no corren ahora donde hay una tendencia clarísima de corrimiento de opinión hacia la derecha.
Los que deciden las elecciones no militan en ningún partido político y ni siquiera simpatizan con alguna tendencia: el 80% de Pareto son los zafios, ignorantes, palurdos que se mueven por impulsos básicos. Cada cual tiene su propio pastiche de confusas ideologías y no están representados por nadie.
Ellos son movidos por el "espíritu de los tiempos" el Zeitgeist que -como vengo diciendo desde hace muchos años- se ha venido moviendo hacia la derecha
¿Y por qué entonces la derecha no ganaba elecciones? Son muchas razones: inercia, chanchullos, ingeniería electoral y cosas por el estilo. No los aburriré con eso.
Pero ya llegamos al punto en que el espíritu de los tiempos llegó hasta los palurdos y creo que eso es lo que realmente hace tan auspiciosas las probabilidades de Kast. Al menos eso es lo que yo creo ahora.
¿Y qué pasará si Kast llega a presidente? Yo dudo que pueda hacer mucho, lo tengo en gran estima como persona pero el hombre no es Mandrake el Mago. Diga lo que diga le costará muchísimo hacer un buen gobierno, incluso con mayoría parlamentaria.
Tenemos el problema que mi Partido Republicano, ahora que ha crecido no solo ha atraído a hombres probos o la creme de la creme de la sociedad. También han llegado muchos oportunistas, tontos, fanáticos y no pocos gatos de campo sinverguenzas. Conozco algunos.
El poder no solo corrompe a los hombres, sino también a las organizaciones. Tengo pocas dudas que Republicanos en el poder -al menos una parte de ellos- sufrirán una descomposición moral tal cual la que hemos visto siempre en nuestra política.
Como dice la canción "no se puede corregir a la naturaleza, arbol que nace doblao jamás su tronco endereza", creo que será inevitable cuando empiece la repartición de cargos, los cálculos personales y cuchillazos por la espalda, siempre es asi.
Yu tengo mucha confianza en Kast y sus cercanos, espero que pueda controlar a las viboras que siempre crecen en estas situaciones, pero es imposible estar en todas partes.
Otra cosa que modera mucho mi optimismo es la elección parlamentaria, yo la veo muchísimo más difícil que la presidencial porque ahí es donde los pelmazos votan por los peores demagogos. Y esa demagogia que se requiere, no parece la especialidad de los candidatos republicanos.
Recuerden que nuestra querida chusma ha elegido a Navarro, a Florcita Motuda, a Gaspar Rivas, a Mirosevic, a Naranjo a Jiles... para qué sigo.
La elección para la Cámara de Diputados y Senado será la más difícil y -lamentablemente- mucho más importante que la presidencial, que yo la veo como pan comido.
Pero bueno, me he extendido demasiado y todavía se me quedan varias cositas en la última neurona que me va quedando. Igual queda tiempo para las elecciones, así es que ya volveré sobre esto. Por ahora no los aburro más, hasta mañana.
Aquì de este lado de los Andes hay elecciones tambièn. Legislativas, de la provincia de Buenos Aires en septiembre y legislativas nacionales en Octubre. No me había percatado de las coincidencias en las fechas antes. Los noticieros locales mencionan a Jara como favorita, debe ser por ese resultado de las encuestas. La "imagen negativa" es mucho más importante, acá la de Cristina Kirchner no baja de 70% negativa hace unos años - igual dirige a su facción desde su departamento con su tobillera electrónica puesta. Uls
ResponderBorrar