31 julio 2025

Picadillo del viernes 1 de agosto de 2025

Desert storm
Esta tarde iba tranquilito manejando hacia el Terminal Agropecuario, para comprarle comida a la gata. Todo iba a las mil maravillas cuando repentinamente apareció un muro de polvo frente al parabrisas, se levantó un fuerte viento y una tormenta de arena empezó a cubrir toda la ciudad.

Era algo que no veía desde hace varios años. llegando al terminal vi que estaban empezando a evacuar, así es que me di la vuelta en U y me fuí al supermercado más cercano a buscar algún alimento barato.

Toda la ciudad se cubrió de una densa niebla de arena fina: es la chusca de los cerros que nos rodean por ambos costados. Volví a la casa a ver los daños, afortunadamente los techos estaban soportando sin problemas y la cámara del patio trasero -que está en altura- permaneció en su lugar.

Se cayeron un par de árboles en la ciudad pero la cosa no llegó a mayores, el viento de 50 km/h no fue nada de otro mundo pero la arena si que fue notable. No es la primera vez que ocurre, yo recuerdo que hace años tuvimos algo similar, pero es de rarísima ocurrencia.

El fenómeno se produjo en toda la costa sur del Perú, a lo largo de unos 500 km o tal vez más, hubo lo mismo en la vecina Tacna, Ica, Moquegua, Ilo e incluso Arequipa. Acá en Chile durante la mañana se produjo la misma tormenta en Iquique.

Vigilar y castigar
Mencionaba ese libro de Michel Focault en un comentario reciente, sobre los jueces activistas y su impacto en el sistema de justicia. Leo en Internet la opinión de un abogado sobre este libro:

"Es una denuncia de los excesos del poder y las transformaciones que ha sufrido. Se podría decir entonces que Vigilar y Castigar, en la medida en que denuncia los abusos del poder en el campo penal, es una crítica que podría y debería ser tomada en el derecho como propedéutica".

En verdad así es como presentan este libro a los estudiantes en la mayoría de las facultades de derecho, especialmente en nuestra Iberoamérica, es increíble el fanatismo que han creado los groupies posmodernos en torno a Focault.

Tal como se trata "La Riqueza de las Naciones" en las facultades de economía, o "La Evolución de las especies" en las de biología.

Parrafaseando a Galbraith, podría decirse que las facultades de derecho en muchos países presentan a Focault como un "profeta para muchos de una autoridad sólo ligeramente inferior a los de la Biblia"

El libro no es una basura mal escrita, sino un engaño perversamente elaborado, que parte describiendo con gran detalle los tormentos a que eran sometidos los condenados hasta los gobiernos absolutistas y el espectáculo que se hacía de estos.

¿Por qué es un engaño? Porque usa una técnica común, usada por los posmodernos para vender su basura: la creación de un falso consenso.

La idea que propone Focault es que -como parte del avance civilizatorio- la sociedad actual considera que los crímenes y delitos en lugar de ser perseguidos y castigados, debiesen considerse como una "enfermedad social".

Y las cárceles no deberían ser jaulas donde se encierra a la gente peligrosa, sino una especie de "sanatorios" para que las víctimas de la sociedad sanen de sus enfermedades por medio de la rehabilitación.

Lo más miserable del libro es la manera oblicua como vende sus ideas. Focault no dice "esto es lo que yo pienso y propongo" sino que "esto es lo que piensa todo el mundo civilizado, el que no está de acuerdo es un negacionista".

Muchos de los temas de la llamada "agenda woke" se han instalado de esa manera en la mente de la gente superficial o intelectualmente floja, el 80% de Pareto que no conoce el pensamiento crítico y acepta feliz ideas pre digeridas, por estúpidas que sean.

A propósito, parece que entre los jueces y profesores de derecho la situación de Pareto empeora, deben andar por el 90% o más. 

De otra manera no se explica cómo no se dieron cuenta que su profeta Focault fue él mismo un pedófilo y criminal. Cualquiera con un gramo de pensamiento crítico se habría dado cuenta del embuste.

El peor mes del año
Y finalmente entramos en agosto, el peor mes del año donde en el Hemisferio Sur llegamos al apogeo del infierno, o invierno, como quieran llamarlo. 

La verdad es que julio no fue un mes extremadamente frio, porque solo tuvimos tres o cuatro días en que no salió el sol.

Solo espero que la situación se repita para agosto, si hay algo que aborrezco son los días nublados, yo soy fotovoltaico y desde chico siempre he disfrutado de tirarme al sol. 

Agosto es -en la cultura popular- el mes en que se mueren los viejos que hacen fistas cada vez que "pasan agosto" sin estirar la pata. Supongo que es por las enfermedades respiratorias, lo más curioso es que yo no me he resfriado desde 2019.

Antes me resfriaba todos los inviernos, en realidad se resfriaban todos en la casa. Yo lo atribuyo a no haberme vacunado contra el COVID, porque la Pilar y el Tomás Jr estuvieron contagiados de manera benigna y yo -que no tomé ninguna precaución, seguramente me contagié sin síntomas.

Lo que no te mata te hace más fuerte dicen, la cosa es que ya se me olvidó como es tener tos y congestión. Capaz que El Pulento lea esta entrada y decida castigarme por mi jactancia, mandándome la cepa más virulenta de COVID  que existe. Si estiro la pata ya saben.

Sin muchas novedades por acá, mandé a cambiar los 4 bujes de la bandeja delantera al Vitz y quedó como una cuna, compré una correa NATO para mi reloj chino que quedó muy bonito y también compré un cristal nuevo para el reloj Orient. Como diría Moulian ¡el consumo me consume!

¿Y quien dijo que era bueno hacer ejercicios?
Hoy cumplo 7 días sin hacer ejercicios, como les había contado lo he estado haciendo todos los días desde hace unos dos años, pero este año subí un poco la intensidad, agregué un poco más de peso a la mancuerna y hago más fuerte la rutina de 35 minutos de los 2000 pasos.

Y pasó lo que tenía que pasar. Empecé con una molestia en el tobillo derecho que creció a un dolor sordo, hasta que un día al levantarme me di cuenta que estaba caminando como Don Goyo, desde ahí el dolor empezó a aumentar.

Desde que empecé a hacer ejercicios, tuve la idea que si algo me cansa, me molesta o me duele dejaría de hacerlo enseguida. Y así lo hice con el dolor de tobillo: ese ha sido mi Talón de Aquiles porque me duele justo en el talón.

Bueno, al principio estuve haciendo algunos estiramientos y masajes con lo que el dolor bajó bastante, así es que empezaré poco a poco hasta que se me fortalezca de nuevo, la verdad que ya estoy extrañando mi rutina de todos los días.

Bueno, sin más que informarles por hoy, como dice ese corrido, ya con esta me despido. Chao, hasta malana. 

14 comentarios:

  1. No pensé que la tormenta de arena abracase tanto territorio. Acá los "influencers" aprovecharon la tormenta para hacer transmisiones en vivo y otros hicieron memes. En fin, cosas de vivir en el desierto.
    Realmente no sé como un tipo tan inestable como Foucault se convirtió en una suerte de gurú en las facultades de derecho, sociología, psicología y humanidades. Sus ideas, que parecen bastante absurdas, se volvieron además las hegemónicas. Basta con ver la cantidad de países que abolieron la pena capital o que han firmado tratados sobre el "buen trato" a los presos. Realmente esto no empezó con el pelado, este no es más que un heredero de los ilustrados e iluministas que crearon ese mito del "eterno progreso". Luego nos preguntamos como es que Bukele es tan popular incluso fuera de su país. Mucho "Vigilar y Castigar" pero cuando te roban el celular dan ganas de que al ladrón le metan en una olla hirviendo.
    Anticaviar

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es Anticaviar, Gocault no es el original, todas las ideas woke de los posmodernos son una continuación del iluminismo, de la Ilustración Francesa. Creo que alguna vez -hace mucho tiempo-escribí sobre esos coletazos que ha tenido la Ilustración desde principios del Siglo XXI, fue un fracaso en su época y está resultando también un fracaso ahora.

      Son ideas anti-natura, simplificaciones ridículas que cada cierto tiempo vuelven a hacerse populares. Esa es la mejor muestra que el progreso ce la cultura humana no existe.

      Borrar
  2. A propósito de China, encontré este artículo para que lo lea.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Se está desarrollando un cambio catastrófico sin que nadie se de cuenta. Ojala al final todo sea para mejor y aparexca un nuevo gobierno Chino moderado y alehado de las ambiciones imperialistas de Xi

      Borrar
  3. desde mi comentada acá visita al cementerio católico hace unos meses, la kk me persigue, ayer un vecino me comenta que su señora pasea por su sitio fumando, la lola, olfato de perro o chancho, detectó fuerte mal olor, todo indicaba que emitido desde mi casa, lo hago entrar, todo bajo una fuerte lluvia, mi casa tiene una bodega exterior, dentro de ella separado por una puerta hay un baño, el baño no se usa, sólo cuando hay asado y queda como baño de visitas, casi nunca abro la puerta de la bodega, menos la del baño, y este está perfectamente alineado con la cámara que va al desagüe público, la casa, afortunadamente, está a un nivel mayor, del orden de 1 metro, que el terreno y la bodega, desde la tapa de la cámara habían señales de vertido de líquido, abro la bodega, todo el piso con agua fétida, prudentemente no tengo nada almacenado a nivel de piso, también tengo otro refrigerador sobre una tarima previendo una inundación; intento levantar la tapa de la cámara, nada, ni siquiera la movía, el vecino lo intentó, después de varios tirones, logró removerla, qué vimos? otra tapa, qué desastre, el vecino se hizo cargo del problema y consiguió una empresa de destape de alcantarillas, llegó un colombiano menos de media hora después, nosotros en la terraza tomábamos te con el buen olor que lo cubría todo; el colombiano se pone sus guantes de combate, logra sacar la segunda tapa, pero ahí venía otra sorpresa, una tercera tapa, fue la que más fácil salió, cuando lo hace, el espectáculo fue brutal, kk de toda clase de colores flotaba, el olor brutal, el tipo me pregunta que en qué parte de la cámara está el desagüe a la calle, no tenía idea, jamás me había aventurado en esa zona, ahí vino lo peor de todo, el colombiano se envuelve en una gruesa bolsa como de basura, pero resistente al roce, se lanza al agua, con los pies y un diablo intenta detectar el tubo, después de mucho intentar lo ubica, se sale del agua, se mancha un brazo, parece no darle importancia, comienza a armar una varilla con una gruesa flecha roscada en la punta, se van acoplando más varillas de 1 metro de largo cada una, como a 11 metros dice: "acá es el problema", la varilla se había atascado, dejó de avanzar, con otro fierro que se enlaza en las varillas comienza a girar, después de unos 20 minutos de girar y girar, el taco cede, pero el nivel bajó sólo un par de centímetros, a meter más varillas, encuentra otro taco, ahora si cedió fácil con unas 6 varillas adicionales, unos 12 metros en total, y la cámara demoró un poco en vaciarse, desde todo los tubos internos de la casa pasaba y pasaba kk con el papel asociado, por el desnivel respecto a la casa, todo el rebalse se fue a la bodega, parece, ojalá, el problema es fuera del sitio, la empresa del agua potable debe hacerse cargo de su reparación, como tengo muchos árboles hacia la calle, la flecha venía de vuelta con un tejido enmarañado de raíces delgadas, ni idea de cuál de todos los árboles es, lo cierto es que rompieron el tubo, si tengo que pagar yo, puede ser una cuenta brutal, ahora iré al homecenter a comprar líquido mata raíces, no creo que funcione si ya penetraron la tubería, pero algo haré, la empresa del colombiano cobró 120 lucas por la pega, al principio me pareció un valor excesivo, pero viendo todo lo que hizo el pobre hombre no pedí nada de descuento y le di 20 lucas de propina al buzo de la kk

    puta que sale cara una casa vieja, comienzan a fallar por todos lados, los tragaluces, casi 2 millones, ahora quizás cuánto me puede costar este nuevo arreglo, también tengo que reconstruir el radier de la cámara, está medio destruido y sacó mucho escombro, esta casa debe tener 60 o 70 años, por ahí mejor gastar y olvidarse otros 60 años de problemas

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Yo con los años me he ido convirtiendo en un especialista en destapar baños, ya que a veces algún torpedo gigantesco -normalmente de mi manufactura. deja la cagada, literalmente.

      Ya estoy acostumbrado a meter las manos y abrirme paso entre zuruyos, eso del asco es una cosa muy extraña y subjetiva, como yo me crié en un ambiente muy sucio -ek antiguo basural de Lo Prado era nuestro parque de juegos- pocas cosas me dan asco y no hay nada que una buena duccha no pueda arreglar.

      Como yo mismo hice el 80% de mi casa, desde los cimientos, conozco bien como funcionan las cosas t se donde tengo problemas estructurales y donde tendré que picar concreto y malla ACMA en caso de obstrucción.

      Las casas -igual que los autos y nopsotros mismos- siempre se van deteriorando con el tiempo, hay que andar vivo el ojp con las mantenciones, en eso me gasto parte de mi anundante tiempo libre

      Borrar
    2. Como están con este tema, me permito volcar algo de lo que aprendí en Ingeniería Sanitaria y materias oscuras de ese tipo.
      1) La vida de un pozo negro, sangría, desagues, se alarga gracias a una buena cámara séptica. La cámara séptica permite la degradación y venteo en forma de gas metano de buena parte de los sólidos,
      - La cámara séptica en general tiene una tapa que se puede levanta y allí van a parar todos los desagues. Es como una cámara de inspección general. Por ahí se puede meter un alambre y pasarlo por los tubos,
      - Siempre es mejor limpiar pasando alambres o varillas desde aguas abajo hacia aguas arriba, en contracorriente. La obstrucción es una estructura de residuos que se forma genericamente como un arco apoyándose en los costados y resistiendo la presión y el paso del agua. Para desarmarlo es mucho mejor golpearlo desde atrás, en sentido contrario a la corriente. Esto seguro que puede demostrase matemàticamente o también con ejercicios prácticos. Uls

      Borrar
    3. Estaba tomando té con galletas mientras leía estos comentarios. Ya se me pasó el hambre...
      Claudio

      Borrar
    4. Claudio ¡escatología de alto nivel, bon apetit jaja!
      Ulschmidt, eso no se me habría ocurrido y es buen lógico: si se atasca en un sentido, para desatascar es mejor empujar en el sentido contrario ¿cómo no lo habíes pensado antes? Lástima que para el WC eso no sirve porque no hay "lado contrario, excepto por la cámara, que en mi caso está muy lejos. Que tanto, a meter la mano nomás!

      Borrar
    5. Tenía la duda con la palabra "escatología" y justamente, fui a chequear y nada que ver, es el "estudio de las causas últimas", a mi me sonaba a caca, se que la palabra correcta es parecida pero no la recuerdo en este mnuto

      Borrar
    6. Coprolalia, quizas

      Borrar
    7. buenos datos los de Uls, pero no podría hacerlo desde el otro lado, la red pública de alcantarillado pasa entre 3 y 6 metros de profundidad, la del agua potable casi a dos metros, sacar la tapa del medio de la calle, bajar, encontrar la entrada a esta casa, luego introducir elementos para destapar, es una logística compleja y permisos que no deben ser fáciles de conseguir en esta municipalidad, por eso llamaré indignado a la empresa sanitaria para que se hagan cargo, que el problema es de ellos y que lo resuelvan, ya lo hice hace unos años, apenas tenía presión en mi casa, me conseguí el email del gerente general de la empresa, nada de ratones de cola pelada, y le hice el reclamo directo, a las pocas horas tenía 3 camiones, unos 20 obreros y toda clase de maquinaria, me regalaron arranque de máximo caudal a tarifa baja, casi me arranca el pelo la ducha

      Borrar
    8. claudio, echa manjar a las galletas jajaja

      Borrar

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"