Páginas

09 julio 2025

Vivir como jugando

Mucha gente se queja de que el tiempo no le alcanza para nada, detestan perder el tiempo y enfocan toda su vida y tiempo disponible a conseguir algún objetivo.

Eso no tiene nada de malo, por ejemplo si alguien decide dedicarse a las matemáticas o a la ciencia, difícilmente podrá encontrar tiempo para otras cosas, A menos que sea Richard Feynmann, o sea un genio, que además de revolucionar la física moderna frecuentaba clubs de desnudistas, le apasionaba enseñar y tocaba el bongó en sus ratos libres.

Hay otras personas que sin ser genios, también concentran su vida en una sola cosa, por ejemplo en su trabajo o en ganar plata en los negocios. Eso también es absolutamente válido, y como valoran la plata y la seguridad económica, es lógico que dediquen cada minuto de su vida a eso.

Bueno, cada cual tiene su sistema, eso está bien. Yo tengo mi sistema, mis preferencias que me llevan a intereses muy dispersos, Como nunca me ha interesado ganar plata, ni menos trabajar, eso me ha dejado mucho tiempo para vivir como jugando, muy dedicado a mis intereses y aficciones.

No es algo que se lo recomiende a nadie, si bien a mi me ha llenado de felicidad, a muchas otras personas vivir así, dejándose llevar por la corriente, buscando cosas que me gusten seguramente los llevaría a la depresión o a vivir frustrados.

La cosa es que los pasatiempos han sido casi siempre la principal actividad de mi vida y como yo los valoro mucho tengo que pagar un precio por vivir así. Se que nunca voy a ser respetable, importante ni menos rico, pero he disfrutado mucho, a mi manera.

Leyendo
Mi primer pasatiempo fue la lectura, que me enseñó mi hermana en el patio de la casa cuando tenía 5 años. Fue muy eficaz como profesora porque a puros coscachos corregía mis equivocaciones. Además aprendí con las tres primeras páginas, la cuarta me asustó, pero ya sabía el truco.

La cosa es que quedé maravillado cuando descubrí el algoritmo de la lectura, fue la primera vez que veía una receta que me enseñaba como descifrar miles de libros. Desde entonces hasta hoy he leído mucho y prácticamente todo solo por entretenerme. Si algo no es entretenido entonces no lo leo.

Hace muchos años, cuando leía libros de papel, hice esta página con Mis Libros Favoritos, la escribí en 1997 más o menos.

Relojes
Leer fue mi primer pasatiempo y como soy disperso no seguiré un orden cronológico, así es que pasaré enseguida al pasatiempo más nuevo, que son los relojes.

Cuando murió el McDonnell, entre las cosas que me dejó en herencia había un Omega Constellation "Pie Pan", curioso, me puse a averiguar sobre ese reloj y encontré que no solo era muy caro, sino que había todo un mundo de aficionados a los relojes.

Los relojes causan a algunas personas una especie de identificación emocional, todos tenemos un estilo que puede ser por snob o porque son nuestras preferencias. El reloj que a uno le gusta revela mucho sobre nuestra manera de ver las cosas.

Por ejemplo alguien que se compra o sueña con tener un Rolex, yo diría que es un tipo superficial, snob, aspiracional y farsante como esos ídolos deportivos u oligarcas rusos.

Yo nunca enganché con el Omega, pese a que es un reloj muy codiciado y caro -entre mil y dos mil dólares incluso en malas condiciones- yo nunca me sentí cómodo con él porque ese es un reloj para la gente que usa terno y corbata.

Como tengo un amigo que usa terno y corbata hasta para ducharse, pensé que ese era su reloj natural así es que se lo regalé. También regalé un Longines antiguo, de los cuadrados a otro amigo porque igual era de su estilo. 

Creo que los relojes tienen mucho que ver con la personalidad de quien los usa, son un poco como los gatos: uno no elige un gato, es el gato el que elige. Con los relojes pasa algo parecido, yo no me veo usando un Omega o un Longines.

Pero entre los cachureos que dejó mi querida suegra encontré varios relojes, ninguno valía la pena excepto uno que me llamó la atención en seguida, un viejo Orient automático. Lo moví y empezó a andar seguramente por primera vez desde los años ochenta. Me enamoré.

Desde entonces me he aficionado a los relojes, y como con cada pasatiempo hago una página en Internet donde voy poniendo mis descubrimientos sobre el asunto, hice esta del Orient World Dive y Otras Cosas Amtiguas

Ahora paso todo el día buscando sobre relojes, calibres y repuestos. Estoy sumergido de cabeza en Internet tratando de encontrar un cristal para cambiarle a mi querido relojito.

Autos y mecánica
Los que han andado por este Templo del Ocio por algún tiempo saben lo que me gustan los autos y la mecánica. Pero tengo dos manos izquierdas con puros dedos gordos. y soy incapaz de armar cualquier cosa que desarme, incluso son incapaz de desarmar sin romper algo.

Sin embargo me fascina ver como trabajan los mecánicos y me pongo verde de envidia cuando miro como desarman, ajustan y arman un motor. Como soy incapaz de hacer eso me contenté con hacer las páginas Toyota Vitz 1999 y Automanía, la historia de mis autos.

Para qué les cuento como he disfrutado arreglando mi Toyota Vitz.

Como mecánico soy un cero a la izquierda, pero he llegado a entender bastante bien como funcionan los motores, especialmente la inyección y el encendido electrónico, gracias a eso soy bastante competente diagnosticando problemas en los autos, aún cuando sea incapaz de arreglarlos yo mismo.

Genealogía
También por casualidad contraje el virus de la genealogía, y me he metido hasta niveles muy profundos investigando sobre mis más antiguos parientes. Tal como con los relojes, adquirí esta chifladura por pura casualidad ya que apenas conocía el nombre de mis abuelos.

Pero resulta que hace años me contactó un primo segundo de quien no sabía nada desde que era niño. Resulta que este primo es pìntor y pasó años en Jerusalen revisando archivos y cosas así, después le dio por averiguar el origen de la familia Pérez de Camino y me mandó los datos que tenía.

Allí empezó todo. Me picó la curiosidad al saber que éramos pariente de José Miguel Carrera y me puse a investigar.

Ya llevo casi 7.000 abuelos registrados de ambas ramas. Al comienzo colocaba a todos los parientes pero me tuve que limitar a las ramas directas, es decir los abuelos en distintas generaciones. Todo eso lo puse en mi blog Genealogía, Información sobre las familias Bradanovic Ilic y Pozo Pérez. Es un sitio mutante, puede tomar una semana para revisarlo bien.

¡Qué manera de perder el tiempo!
Son demasiadas cosas. Muchos pasatiempos ya no los practico como el dibujo, la natación, los video tutoriales, el Turismo en Arica, el Raspberry Pi y el Arduino,  el Python, la Programación en VBA, escribir Ensayos sobre historia y política.

Ah, y se me olvidaba la Construcción de mi casa, que todavía la sigo, cuando tengo plata, claro. En fin, si sigo no terminaría nunca,

¡Que manera de perder el tiempo! diría una persona seria ¿cómo es posible deperdiciar así el tiempo en lugar de esforzarse para ganar más plata y poder vivir sin preocupaciones?

Pero yo le contestaría a ese tipo serio ¡ya vivo sin preocupaciones, idiota, desde hace muchos años! Tiene su precio ser tan vago, nunca seré respetable, popular ni pudiente pero que diablos, no se puede tener todo.

Y con esto si que termino: entre las cosas más inútiles e improductivas a las que me he dedicado en las últimas décadas, tal vez la más persistente ha sido escribir todos los días alguna tontera en este Templo del Ocio.

Desde 2003 hasta hoy, 22 años, todos los malditos días "nulla dies sine linea". Todo sea por mantener entretenido al respetable público.

1 comentario:

  1. Cada persona decide como llevar su vida. Solo que algunos no parecen ser conscientes de lo que eso significa. Todas las decisiones que tomemos, por más "acertadas" que parezcan tendrán consecuencias positivas, pero también negativas. Finalmente, es la suerte la mayor responsable de nuestros éxitos como de nuestros fracasos. Desde chicos se nos mete la idea de que con esfuerzo y trabajo duro se pueden lograr muchas cosas y que los vagos no merecen más que desprecio. Es una idea profundamente arraigada en la psiquis de las masas. Lo que no te dicen es el precio a pagar por eso. Muchas veces se trabaja tanto y se disfruta poco. Cada quién elige qué camino seguir, pero que lo haga conscientemente.
    Anticaviar

    ResponderBorrar

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"