Algunos chistosos ya están diciendo que Trump tratará de vender Alaska a Putin, incluso hay algunos wokes que se lo toman en serio y lo creen.
Otros esperan que, llegando Putin a Alaska, lo tomarán detenido para entregarlo a la Corte Penal Internacional. Esta corte emitió una orden de arresto en su contra en 2023 acusándolo de crímenes de guerra "por la deportación ilegal de niños de Ucrania a Rusia".
No se asusten ni se hagan ilusiones, porque vender territorio Americano está muy por encima de las atribuciones de Trump.
Por otra parte, Estados Unidos nunca ha reconocido la jurisdicción de la Corte Penal Internacional, así es que la probablidad que detenga a alguien en territorio Americano y lo entregue al Tribunal es cero.
Hablando en serio, yo creo que lo más probable es que la reunión será una parodia de como se arreglaban los conflictos internacionales en el Siglo XX, con reuniónes cumbre entre potencias dominantes.
Resulta que tanto Rusia como los Estados Unidos no tienen ni la sombra del poder que tuvieron en los años de la Unión Soviética.
Rusia está canibalizada por los más de tres años de una guerra que -de prolongarse- podria costarle la existencia al gobierno de Putin y todo su sistema.
Estados Unidos tiene también un factor muy debilitante que es la persona de Donald Trump, cuya ventana de popularidad y apoyo están cayendo de manera vertiginosa en los pocos meses que lleva gobernando.
Éste gráfico en forma de tijera es la pesadilla de todo presidente. En Chile lo conocemos bien porque lo han suftido Bachelet, Piñera y Boric. el problema es el punto a partir del cual la desaprobación se empieza a convertir en tendencia irremontable.En enero Trump tenía un 50.7% de aprobación y un 38.7% de desaprobación. Tres meses después, el 20 de mayo marcaba un 44.3% de aprobación y un 51.7% de desaprobación. Eso marca una tendencia clara de la debilidad interna de su gobierno.
Claro que no es la única, ninguna de sus políticas están mostrando los resultados anunciados, los aranceles apenas han podido ser implementados y ya están causando quiebas y pérdidas de empleos.
Y ante las malas cifras de empleo a Trump no se le ocurrió nada mejor que despedir a la jefa de estadísticas laborales: otra muestra de debilidad al catálogo.
En fin, está el escándalo de los archivos de Epstein que Trump se niega a hacerlos públicos aunque ya se sabe que su nombre está incluido entre los "cleintes", la propia secretaria de justicia se lo dijo y su reacción fue negociar con la mujer de Epstein, condenada a 20 años para que se quede callada.
Pero el punto más debilitante es su deterioro mental, que es evidente para cualquiera que lo escuche en sus últimas conferencias de prensa. El rey está desnudo y su corte se muestra angustiada cada vez que sale a hablar en público: sus excentricidades, divagaciones y desatinos están haciendo el trabajo.
Putin por su parte, tampoco está en una posición negociadora fuerte. Sus exigencias de mantener en poder de Rusia todos los territorios ocupados ¡y más! es ridícula porque no dispone de poder militar para mantener indefinidamente esa ocupación.
En los más de tres años de guerra han perdido buena parte del territorio conquistado inicialmente ¿qué le hace pensar que podría defender de manera indefinida si mantener lo que tiene hasta el momento está destruyendo la economía e hipotecando el futuro de Rusia?
La única esperanza de Putin sería "desmilitarizar" Ucrania, pero lamentablemente eso no está en sus manos ni en las de Estados Unidos.
Hay un diagnóstico equivocado al pensar que sin Estados Unidos el poder militar de Ucrania se derrumba, eso es una ilusión, que pudo ser cierta tres años atrás pero hoy no.
Porque hay fuerzas armas muy poderosas que irán entrando a la guerra a medida que Estados Unidos retira su ayuda... si es que llega a hacerlo.
En este caso es Trump el que no tiene cartas, si deja de ayudar a Ucrania esto empujará a toda Europa a entrar de lleno en el asunto.
Especialmente Finlandia, Polonia, Estonia, Lituania, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y varios más que vienen desde hace tiempo preparándose para el momento en que Trump retire su apoyo "golpe anunciado no hace daño".
Además, desde 2022 la naturaleza de la guerra ha sufrido un cambio gigantesco, porque Ucrania ha introducido tácticas y medios que antes no existían. Hoy Ucrania es líder mundial en la fabricación y desarrollo de drones aéreos, terrestres y marítimos.
Los drones de primera persona cargados con una granada (FPV) han potenciado a la infantería de una manera que nadie habría imaginado y los drones marinos tienen paralizada -más bien arrinconada- a la Flota Rusa del Mar Negro.
Claro que los rusos obviamente han desarrollado contramedidas y sus propios drones, pero hoy Ucrania es el líder mundial en ese rubro, no solo en cuanto al uso sino al sistema de fabricación, en lo que está muy por delante de todos los demás países del mundo.
Cuando la guerra termine, la industria de defensa de Ucrania no dará abasto con las ventas. Se han convertido en los nuevos israelíes, especialmente con el desarrollo de armas para operaciones de sabotaje tras las líneas. ¿Cómo puede pensar Putin que podría "desarmar a Ucrania"? Debe estar loco.
Así las cosas, esta cumbre que el año 2022 habría sido un asunto de vida o muerte para Ucrania, hoy podría tener poca o ninguna relevancia. Mas bien parece una distracción, tanto de Trump como de Putin, para distraer a la gente de los graves problemas internos que están enfrentando.
Rusia puede tomar Pokrovsk y ganar territorios que no les servirán de nada, aparte de seguir desangrándose económica y socialmente como le está ocurriendo ahora. Mientras tanto Trump seguirá cayendo en popularidad y prestigio, si es que le queda alguno.
Al menos así es como veo yo la cosa -claro que pueo estar equivocado- pero el tiempo lo dirá. Nadie puede predecir el futuro, pero desde hace mucho tiempo yo me convencí que Rusia había perdido la guerra. Puede hacer gestos y propaganda pero perdió la guerra hace rato. Putin solo está prolongando la agonía.
Yo lo he dicho muchas veces, Rusia perdió la guerra incluso si mañana mismo ocupa Kiev. El plan original de Rusia cayó y ahora Putin solo busca salvar su propio pellejo. Es una situación parecida a la de los soviéticos en Afganistán. Luego salen algunos "expertos" a repetir la misma tontería de que "el desgaste favorece a Rusia". Aunque la verdad es que Ucrania tampoco está en un buen momento, el apoyo europeo está, pero es bastante lento. Además de que Trump, con sus estupideces y sus cambios de ánimo, ha ralentizado aún más el apoyo a Ucrania. Parece mentira, pero "sleppy Joe" terminó siendo mejor presidente, al menos en ese aspecto puntual. Incluso ahora, con la firma de paz entre Armenia y Azerbaiyán de la que Trump se jacta, es en gran parte trabajo del viejo verde de Biden. No veo qué de bueno se podría sacar de esta reunión, incluso algo medianamente útil. ¿De qué van a conversar Putin y Trump? ¿Lo hará esperar media hora como lo hizo con Zelenski? ¿Lo confrontará directamente? No veo esto más que como otro show de Trump, de eso sabe bastante. A estas alturas solo lo apoyan los MAGA más radicales, los típicos "white trash" e ignorantes que no se diferencian mucho de los chavistas o peronchos. Trump pretendió creerse más de lo que realmente es.
ResponderBorrarAnticaviar