09 noviembre 2025

Amarcord y Bill Gates

Amarcord
Nunca me ha gustado el cine y practicamente no hay ni una película que haya visto que recuerde bien de qué se trataba, Debe ser por a mi pésima memoria visual -no reconozco las caras por ejemplo- la cosa es que incluso películas que me han gustado mucho las olvido enseguida.

En cambio recuerdo con mucho detalle casi todo lo que he leído, hasta recuerdo un par de poesías que aparecían en el silabario donde aprendí a leer, como a los 5 años, por ejemplo:

En un panal de rica miel
cien mil moscas acudieron
que por golosas murieron
presas sus patas en él

Me pregunto como puedo recordar tan bien eso que leí hace tantísimo tiempo y sin embargo ni me acuerdo de casi ninguna de mis películñas favoritas, salvo fragmentos a veces.

Y las películas que me han gustado son las de Ettore Scola: Nos habíamos amado tanto, Una giornatta particulare, La familia, El baile, La cena, Feos, pobres y malos, Il sorpasso, me gustaron tanto que a lo menos recuerdo sus nombres. 

Ah, también me gustó Nadie dijo nada, del chileno Raúl Ruiz, y la película rusa Dau-degeneration. Creo que esas son las únicas películas que me han gustado, aunque ninguna recuerdo bien su argumento, solo en líneas generales,

He visto muchas otras películas, por compromiso social y otros motivos varios pero ni siquiera las tengo en la memoria. En Internet, casi siempre he sido incapaz de ver una película completa, normalmente me aburro en los primeros 15 minutos y lo dejo.  

La cosa es que he visto varias películas de Federico Fellini y solo una me ha gustado como para verla por más de 15 minutos, esta película se llama "Amarcord", algo así como "recuerdos", que acabo de terminar y la he visto como cuatro o cinco veces.

Como se me olvida apenas termino de verla, cada vez es como si fuera la primera, tener mala memoria trae sus ventajas. En fin, para mi gusto es una película estupenda y está en Youtube, la pueden ver aquí, en 4K y está subtitulada al español.

Hay un detalle en la traducción de los subtítulos, donde a una de las protagonistas tiene el sobrenombre de "Gradisca". Es un chiste muy bueno, porque cuando se fue a ofrecer para hacer el delicioso con el Conde Ciano, desde la cama en traje de Eva le dijo "sírvase excelencia"

Desde entonces fue conocida en el pueblo como "Gradisca", o sea "Sírvase". Es una gran película, la otra de Fellini que recuerdo vagamente -pero no le encontré nada extraordinario- fue "La Strada", aunque Giulietta Massina lo hace muy bien según lo poco que recuerdo.

Traté de ver La dolce vita, Ocho y medio, Boccaccio 70... me parecieron una porquería, no pude soportarlas por mucho rato. 

¡Ah! y antes que me olvide también vi "Ensayo de orquesta", ni un brillo como cine, pero como a mi me interesa la música igual me gustó, lo único que recuerdo es que termina con un derrumbe. A esas alturas ya era un pretencioso que abusaba del cine con metáforas.   

En fin, escribí toda esa lata pero en realidad solo quería recomendarles que vieran la película, el link ya lo coloqué más arriba.

Bill Gates y el cambio climático
En la prensa aparece "Bill Gates da un giro radical en materia de cambio climático", incluso el demente de Trump apareció publicando:

"Yo (nosotros) gané recién la guerra contra el fraude del cambio climático. Bill Gates finalmente ha admitido que estaba completamente EQUIVOCADO sobre el asunto, se necesita coraje para hacerlo y por eso estamos agradecidos MAGA!"

Otros  hablan que Gates habría traicionado la causa del ambientalismo después de haberla apoyado con todo, lo acusan de "falso binarismo" por haber dicho que hay problemas mucho más importantes y prioritarios antes que "descarbonizar el planeta"

Como por ejemplo mejorar la calidad de vida, mejorar los problemas de salud pública, conseguir fuentes más baratas de energía y cosas por el estilo.

Son tantos y tan trillonarios los intereses -económicos y políticos- que ha arrastrado el ambientalismo radical, que sobre el tema está repleto de mentiras y deinformación interesada.

La verdad es que Gates nunca ha hablado de un "fraude climático" como puso el chiflado Trump y tampoco ha dado ningún giro radical de sus ideas sobre el asunto.  

Está repleto de comentarios e interpretaciones sobre la carta, pero nadie parece interesado en que la gente la lea completa, más bien todos prefieren entregar una versión pre digerida de acuerdo a sus respectivos intereses.

Las tres "duras verdades sobre el clima" son la parte fundamental de su carta, cuyo original completo pueden leerlo aquí:

1. El cambio climático no terminará con la civilización.
2. La temperatura no es la mejor métrica para medir el progreso.
3. La salud y la prosperidad son las mejores defensas contra la desestabilización climática.

Lo principal que dijo Bill Gates sobre el cambio climático es que no conducirá a la desaparición de la humanidad, aunque tendrá "graves consecuencias", especialmente para los países más pobres. 

En sus declaraciones más recientes, enfatizó que la clave está en la innovación y la prosperidad, y que cada grado de calentamiento evitado es enormemente beneficioso. También señaló que la salud y la prosperidad son las mejores defensas contra la desestabilización climática. 

Dentro de lo woke que sigue siendo su discurso es una de las pocas porturas razonables y valientes sobre un tema que está corrompido por la política y los intereses económicos por ambos lados.

Por una parte los ambientalistas, gentilmente patrocinados por la idustria china, tienen comprados a políticos en todo el mundo que han estado los últimos 25 años tratando de imponer un falso consenso seudo científico sobre el asunto.

Y se ha hecho con una política extraordinariamente agresiva, tratando de "negacionistas, terraplanistas, estúpidos, etc." a cualquier a que se atreva a poner en duda los fundamentos de ese supuesto consenso.

Porque la ciencia no funciona con votaciones ni con consensos y solo los ignorantes pueden creer que el acuerdo de una cantidad de científicos sobre algún asunto se convierte automáticamente en algo indiscutible y que se debe aceptar sin más.

La ciencia nunca ha estado en condiciones de imponer "verdades científicas" y cualquier opinión está sujeta a la negación y el escrutinio, caso contrario no es ciencia. Solo recuerden que durante muchos siglos existió un consenso indiscutido que la tierra estaba en el centro del universo.

Alguien tenía que atreverse a contradecir a los fanáticos ambientalistas que anunciaban un apocalipsis que acabaría con la humanidad si no se llega a las emisiones cero de CO2.

Parece que nadie le ha dicho a esos idiotas que para tener cero emisiones tendríamos que dejar de respirar, ya que gran parte de lo que arrojan nuestros pulmones -y todos los animales- es... CO2.

La teoría de un calentamiento global como efecto del aumento de gases de efecto invernadero, producidos por la quema de hidrocarburos es tremendamente forzada y está bastante lejos de poder pronosticar algún efecto con certeza.

Pero esta improbable teoría ha sido tomada por activistas e intereses económicos para presentarla como una verdad evidente, irrebatible. Nada más lejos de eso.

Nadie ha explicado claramente cuales serían los efectos catastróficos que podría traer un aumento de temperatura. Hemos tenido temperaturas muy superiores en la historia y también hemos tenido edades del hielo, yo creo que esto último nos debería preocupar mucho más.

Creo que lo que escribe Gates tiene bastante sentido. Parece bastante inútil poner como meta prioritaria y a cualquier costo "descarbonizar" el mundo, cuando eso sin duda va a aumentar la pobreza y distraer recursos que deberían servir para la adaptación y la innovación tecnológica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"