23 noviembre 2025

Don Diego el judío y como no pagar las deudas

Don Diego, el judío
Después de mucho tiempo apareció otra antigua historia de familia que me pareció interesante. Se trata de mi abuelo en 13 generaciones, don Diego García de Cáceres y Sanchez, capitán y conquistador español que se unió a Pedro de Valdivia en su primer viaje a Chile.

Bueno, la verdad es que he estado agregando constantemente antiguos abuelos pero lo notable en este caso es que don Diego está identificado como judío converso y es tronco de las familias más aristocráticas de Chile: Bravo de Saravia, Andía Irarrazabal, Ureta y Matta.

Esta sería la segunda rama de judíos sefardíes que encuentro entre mis abuelos. La primera sería la de los Baeza, que tras muchos cambios de apellido terminaron con el apellido Pozo Silva ¿Será por eso que me caen bien los judíos? Quien sabe.

La historia de don Diego es interesante y puede leerse en Wikipedia. Fue uno de los ocho capitandes de extrema confianza con que Pedro de Valdivia engañó a sus gobernados, quitándoles el oro para volver a pelear al Perú contra Gonzalo Pizarro.

El apellido "Cáceres" es trucho porque corresponde a la ciudad donde nació, tal como mi abuelo de los Pozo Silva tomó prestado el apellido "Baeza" que es el nombre de la ciudad española que ayudó a reconquistar. 

A los Pozo siempre les negaron títulos de nobleza por su lejanísimo origen judío, en cambio a los descendientes de Cáceres consiguieron nombramientos de nobleza como el Marquesado de la Pica de los Bravo de Saravia, Marquesado de Irarrazabal de los idem, el Marquesado del Arrayán de los Ureta y otros.

En cualquier caso muchos de estos fueron "títulos de Castilla" o sea nobleza vendida por los reyes cuando andaban cortos de efectivo, entonces se poníam a vender títulos de nobleza para engrosar su real faltriquera. 

Las excepciones fueron los marqueses de Irarrazabal que eran de la nobleza antigua de España, llegados con Hurtado de Mendoza y mi 8vo abuelo, Francisco Bravo de Saravia, marqués de la Pica, que fue el primer chileno en ostentar un título nobiliario en 1684.

¡Que entretenida es la genealogía! Una cosa lleva a la otra y todo esto me llevó a encontrar el libro "Mayorazgos i títulos de Castilla" de Domingo Amunátegui Solar, donde se cuenta la historia del primer mayorazgo de Chile instituido por Pedro de Torres.

Don Pedro era tesorero de la Real Cruzada en Chile, un hábil comerciante y tunante capaz de cagar al diablo. Recibió una cuantiosa e inesperada herencia de un amigo que lo convirtió en el tipo más acaudalado de su época.

Leyendo los testamentos me enteré que un esclavo joven y sano en esos años estaba tasado en 600 pesos, mientras que un niño o un viejo valían la mitad. Curioso, me puse a averiguar a cuanta plata actual correspondía eso: son entre 16 mil y 24 mil dólares, más o menos. 

Es decir el precio de un auto cero kilómetros por esclavo. Además había que mantenerlos sanos y bien alimentados ¡no era broma tener esclavos! Era un lujo grande, imaginen los que tenían docenas o cientos de esclavos.  

Como no pagar las deudas
Iván Gonzalez es un abogado, ex funcionario de la Tesorería General de la República y tiene un canal muy popular en Youtube donde enseña básicamente como no pagar las deudas y salir impune.

Justamente me enteré por  Youtube de su existencia mediante este reportaje, Me gustó mucho el canal, es un tremendo aporte para la educación financiera de la plebe, que es bien analfabeta en estos asuntos.

La cosa es que Iván Gonzalez me parece un estupendo abogado y las ideas que da para evitar embargos fiscales, que hacer frente a cobranzas judiciales, deudas por tarjeta de crédito y cosas por el estilo me parecen sumamente atinados.

Gran parte de los problemas financieros que tienen las personas comunes, especialmente en la clase media es por su ignorancia y no poca estupidez frente a sus obligaciones financieras.

Es muy bonita esa teoría de "yo siempre pago mis deudas y cumplo mis compromisos". Felicito al que actúa así, aunque el 99.9% de las personas que dicen eso hacen exactamente lo contrario.

Viven cagando a medio mundo, después le echan la culpa a los demás y llegan cada fin de mes más angustiados que una monja con atraso.

Me irritan mucho los que dicen "yo pago todas mis deudas" y viven metiéndose en créditos estúpidos que al final terminan no pagando y culpando hasta al gato de sus desgracias. Siempre es culpa de otros, nunca suya

No solo son sinverguenzas sino que me parecen hipócritas y peligrosos. No hay nada peor que un canalla que se cree bueno o un sinverguenza que se cree honesto, cuando uno de esos ande cerca, pónganse rápidamente contra la pared, por si las moscas.

Prefiero mil veces a un cagador fino, a un estafador -normalmente son los más simpáticos- antes que a esos santurrones que andan predicando con el aparato en la mano. Perdonen si ando medio grosero hoy, debe ser el Clos de Pique que estoy tomándo ahora mismo.

Claro que hay gente que respeta su palabra a cualquier costo y siempre paga sus deudas, pero son personas extremadamente prudentes, que jamás piden prestado a menos que tengan el 100% de seguridad que podrán pagar a tiempo. Agujas en un pajar, no son normales.

También hay otros que nunca en su vida han hecho una jugarreta, pero no por falta de ganas sino que por falta de oportunidades. Esos siempre dicen "yo jamás haría algo así...", humm, blow me this eye.

Los que corremos riesgos siempre estamos sujetos a tener que fundirnos, hasta donde recuerdo, las únicas dos veces que me he fundido en mi vida fueron con el crédito fiscal de la U y con un primo millonario cuando me fui a la quiebra, no me arrepiento un comino de mis dos defraudaciones: fueron justas y necesarias.

En lo años noventa, en plena crisis de Arica, un gran amgo comerciante que tenía su local al lado del mío también estaba con una montaña de deudas y se quería pegar un tiro, estaba totalmente decidido a matarse.

Yo le dije "no seas huemul ¡fundete! no pagues un peso a nadie y sálvate tu primero. Si empiezas a tapar las goteras no saldrás nunca del hoyo", le costó mucho creerme pero finalmente lo aceptó y así lo hizo. Poco tiempo después me tocó a mi... y también me fundí.

Desde entonces -salvo contadas excepciones- nunca más pedí un peso prestado, aprendí bien esa lección lo que me permitió llegar vivo, tranquilo y muy feliz a mi actual estado de senectud.

Y a mi amigo que le recomendé que se fundiera, lo dejé de ver por muchos años. Unos 15 años después me lo encontré en el café en Arica , me abrazó con lágrimas en los ojos, me dijo "compadre, tu consejo me salvó la vida, no se como darte las gracias". 

Era gerente de una gran empresa, a cargo de todo el norte de Chile, no se imaginan el gusto que me dio encontrarlo y saber lo bien que estaba.

Así es que ya saben, los tres mejores consejos financieros que puedo dar a cualquiera son: nunca gastes más de lo que ganas, nunca pidas un peso prestado y si lo haces y las deudas se te acumulan ¡fúndete! Con esos tres sencillos consejos tendrán garantizada la felicidad financiera.

22 noviembre 2025

Me daré un gustito

Un breve comentario sobre Darío Quiroga, a quien le pegaron la P.L.R. (patada en la raja o lo despidieron para los que no son chilenos) ex generalísimo del comando de Jeanette Jera. Por culpa de una arqueología twittera, le sacaron unos comentarios vergonzosos que hizo sobre Parisi, su hermana y hasta la vista baby.

Parisi es un chanta, pocos podrían negarlo y llamarse Zandra o algo así como su hermana, igual suena raro. Pero hay cosas que no se deben ni se pueden decir públicamente desde ciertas posiciones en este país sin sufrir las consecuencias. 

Una de estas cosas inaceptables es que un chanta diga públicamente que otro es chanta.

Es como los rotos que rotean, afortunadamente esa maldita costumbre del roteo ya está desprestigiada, pero fue reemplazado por el chanteo, o sea los atorrantes, farsantes, follones que levantan la voz para acusar a los demás de lo mismo que son.

Bueno, yo igual soy medio chanta así es que debería quedarme calladito. Pero no puedo resistir la tentación de contarles como es Quiroga y su grupo de amigos. Puedo hacerlo gracias a que el chanteo todavía no se ha desprestigiado totalmente. 

Don Darío Quiroga forma parte de un club de atorrantes que han venido escalando en los medios desde hace años, gracias a sus padrinos de la la prensa progresista. Hasta donde recuerdo, Quiroga saltó al estrellato desde un podcast de Internet auspiciado por el progrerío.

En ese grupito estaban Mirko Macari, Fernando Paulsen, Alejandra Matus, Alberto Mayol, Darío Quiroga y tal vez algún otro que se me escape todos esos se juntaron alrededor del podcast "La Cosa Nostra" y tuvieron su mini momento de fama.

En ese podcast Macari era una especie de gurú de los torrantes y, junto con los demás, comentaban sobre las enseñanzas filosóficas que se podían extraer de la Película "El Padrino" y otros asuntos de similar profundidad intelectual.

Cercanos a ese grupo, por ideología, conocimientos y densidad de las ideas, habían otros periodistas como Fredy Stock, Julio César Rodriguez y varios más que se me escapan. 

La mayoría de estos chantas empezaron a escalar en el diario La Nación durante el gobierno de Ricardo Lagos. Son hijos putativos del laguismo y sus medios, buenas muestras de la decadencia social demócrata. De allí muchos pasaron a la tele abierta, los matinales y todo eso. 

Ahora a Darío Quiroga le espera su travesía por el desierto, porque con el videíto que le desenterraron se mostró como el tipo penca y truculento que es. 

Tuvo la mala suerte que a su abanderada ahora le toca ir a mendigar los votos de Parisi: apareció el video y chao.

El fantasma de la cesantía se empieza a asomar para todo este ejército de atorrantes, que llegó a tomarse los medios asociados al estado hace 35 años, incluídos los de la derechita cobarde. 

Todo lo bueno tiene un final, no hay mal que dure cien años pero tampoco hay bien que dure cien años ¡no lo sabré yo! 

Ojalá hayan ahorrado parte de los millones que se escamotearon, legal o ilegalmente porque ahora les empezará a llegar la noche oscura.

Se que es feo que yo me festine con esto y que los trate de chantas, siendo que yo mismo no soy ningún Einstein y podría caer en la misma categoría ¡Pero por favor, déjenme darme este gustito! Llevaba décadas esperando ver esto.

Refrito: El estigma

(Publicado originalmente el 23 de diciembre de 2009)
Hace pocos día entregaron los resultados de la Prueba de Selección Universitaria y se repitió el tradicional etiquetado entre tontos e inteligentes que se viene repitiendo desde antes que yo fuera un jovencito, cuando en 1973 rendí lo que entonces se llamaba Prueba de Actitud Académica. 

Todos los años es un ritual más o menos parecido, cuando entrevistan en el diario a los "puntajes nacionales" y salen muchachos diciendo que piensan ser médicos, exhibiendo su promedio cercano al 7 en las notas de enseñanza media y todo eso, son los niños modelo.

Por otro lado están los porros, esos que les fue como el agujero porque el puntaje solo les alcanza para las carreras mal pagadas o sin estimación social. 

Después de esta prueba se les coloca una marca en la frente que puede ser una estrella dorada o un estigma vergonzoso, según cuantos puntos hayan sacado. 

A partir de este punto muchas veces se desarrolla la profecía auto cumplida, el que sacó bajo puntaje se convence que es un bruto y se dedica a marcar el paso por el resto de su vida, no solo en los estudios sino en todo lo demás que intenta, lo convencieron desde temprano que su papel era el de un mediocre

Por si algún muchachin que está empezando sus estudios superiores lee esto, le voy a contar un poco mis desventuras de donde podrían sacar ideas que tal vez les puedan servir.

Algunos nos hemos escapado del estigma, tomando las cosas con calma, haciendo un planeamiento de carrera de largo plazo y dando el tiempo para conseguir las propias metas. 

Recuerdo que la primera vez que di la prueba me fue más o menos igual que al Tomás Jr. y estuve un día o dos medio choqueado al comprobar que no era un Einstein como siempre había pensado. 

Después.   revisando mis opciones. vi que no había modo de cumplir mi plan de estudiar ingeniería electrónica en la UTFSM ¡Soy un sansano frustrado! ¿Será por eso que a veces hablo contra la enseñanza en esa universidad? ¿Estaré respirando por la herida? bah.

Bueno, la cosa es que por casualidad pasé por Inacap donde había un letrero que decía "Técnico Universitario en Electrónica", entré a preguntar y justamente la carrera la daba la escuela de técnicos de la UTFSM, o sea que al menos podía ser un mini-me-sansano

Cuando uno tiene un plan, aunque las cosas no resulten, solas van apareciendo otras alternativas, todo se junta. Cuando terminé mi carrera de mini sansano tuve que hacer la práctica profesional: el mundo del trabajo me dejó tan horrorizado que decidí seguir estudiando sea como sea. Entonces dí la prueba nuevamente.

Entré a ingeniería de ejecución electrónica (no existía la civil en Arica en esos años) y después de muchas aventuras afortunadas, que incluyeron la vuelta al mundo cuando ya estaba terminando, saqué por fin mi otro titulito de ingeniero de ejecución electrónico. 

En esos años ya se había creado la carrera de ingeniería civil electrónica y entonces tuve que tomar una decisión estratégica importante: o seguía estudiando en la misma área o me dedicaba a ganar plata y experiencia en otras cosas. 

Para esos años ya no me interesaba la electrónica, en cambio la programación de computadores me estaba dando plata y me gustaba porque me abrió las puertas al mundo de la administración y los negocios, algo que normalmente a los ególatras ingenieros nos pesa no dominar.

Y así pasaron los años entre aventuras y desventuras, cesantía, grandes proyectos y mucha plata, empresario, comerciante, bancarrota y finalmente me fui encausando a los estudios y proyectos que me volvieron a dar bastante plata. 

Y así: años buenos, años malos, vacas gordas, vacas flacas. Muchas veces angustiado pero nunca frustrado o aburrido. Nunca me he arrepentido del planeamiento de carrera que siempre he tratado de seguir: evitar el trabajo asalariado como si fuera AIDS.

Lo importante no es si las cosas se dan bien o mal, lo que vale es tener una estrategia, una idea clara de lo que uno quiere y lo que uno desprecia. 

¿Podría trabajar con un salario un par de años? claro, la necesidad tiene cara de hereje y parrafaseando al potato el hambre es más fuerte. Pero lo importante es tener claro que eso no me gusta y que estoy dispuesto a tomar riesgos y sacrificarme para evitarlo mientras pueda.

Muchas veces me he preguntado por que todas las cosas, parece que solas se me fueron dando, no es nada sobrenatural, es lo lógico si uno tiene una dirección y no se aparta de eso. 

Recuerdo que cuando recién había salido de la universidad, un gran amigo mío era gerente de una empresa de comunicaciones local y me dijo que como el se iba a otro lado por que no postulaba para su puesto, era un trabajo seguro y muy bueno, hasta preparé un currículum. 

Pero cuando llegó el momento de presentarse pensé que ese no era mi plan, me fui de vacaciones a Santiago para evitar la tentación y no me presenté. 

Los que supieron el asunto me dijeron que era un loco irresponsable dejando pasar la oportunidad, ahora que lo miro en el tiempo me doy cuenta que esa fue una de mis mejores decisiones estratégicas

¿Qué habría sido de mí vestido de terno y corbata todos los días, aplastando las nalgas frente a un escritorio? No quiero ni imaginarlo.

Nunca he tratado de influenciar en las decisiones del Tomás Jr, ya debe saber lo que hace y sobre todo empezar a pagar el precio de sus equivocaciones, con padres protectores un tipo no aprende jamás nada porque la experiencia es la mejor escuela. 

Pero si algo le puedo recomendar es que se haga un planteamiento de carrera a 5, 10 y 20 años, aunque las cosas no resulten que siga siempre con esas ideas, entonces se dará cuenta que empiezan a pasar cosas que parecen casualidades pero no lo son, es lo más natural. 

Y claro, si algún mozalbete imberbe -o no tanto- lee esto y piensa que le puede servir, le recomiendo que lo aplique.

Pensar estrategicamente es el secreto, no para que las cosas salgan bien -eso es imposible- sino para hacer las cosas a nuestra pinta: my way or the hard way.

21 noviembre 2025

No se lo mandó a decir con nadie

El flamante embajador de los Estados Unidos en Chile, Brandon Judd, dio su primera conferencia de prensa en nuestro país y no se guardó nada. 

Le dio una paliza en el suelo -verbal, claro- a nuestro presidente, que ya debe tener callos de tantos golpes que ha recibido en su mandato.

Pobre merluzo, siempre me ha dado la impresión que se siente fuera de lugar en todas partes y reacciona a eso como los niños, con mala educación y rabietas. 

Especialmente contra gobiernos de otros países que son fundamentales para nosotros. Que mejor ejemplo que la relación con Israel, Argentina y Estados Unidos. 

Esta vez el timing de la crítica fue perfecto, el pato cojo está en su peor momento y se verá obligado a aguantar los golpes porque le llegará su fecha de vencimiento en pocos días más. 

La verdad es que el discurso fue humillante y nada diplomático, igual el pequeño tomasito maligno que vive dentro de mi lo disfrutó, palabra por palabra.

Dijo que Estados Unidos estaba muy decepcionado con Boric y sus críticas al gobierno de Trump. Claro, una cosa es que un pobre diablo como yo diga que Trump es un cobarde y demente, pero otra muy diferente es que el presidente de la República se exprese sin educación de un colega.

Especialmente considerando la asimetría de poder entre ambos países, nuestra dependencia de ellos y la importancia de llevarnos lo mejor posible, lo mismo puede decirse de Israel.

Entre otras florcitas que le tiró a Boric, Mr. Judd dijo "Sí, quedé muy decepcionado al escuchar lo que dijo el Presidente Boric, quedé decepcionado por un sinnúmero de razones (...) Siempre es decepcionante cuando un Presidente de un Estado va a criticar a otro país, en lugar de criticar a los países que tienen los peores problemas en temas ambientales"

"Criticar a los Estados Unidos sobre temas ambientales, cuando somos uno de los líderes del mundo en lo que tiene que ver con todo lo que sucede con los temas ambientales, es muy decepcionante, y muestra cómo ha caído la relación" (...) "cuando él (Boric) dice cosas como esas está dañando a los chilenos. Los daña en todas las negociaciones que están actualmente en marcha".

No fue muy diplomático que digamos el caballero. Sin embargo no hay de qué asustarse. una cosa es lo que se dice y otra lo que se hace. Además el merluzo fue bastante más roto en su momento. Se lo merecía.

Dijo que por ahora se mantendrá el programa de Visa Waiver porque estiman que los malandras que han ido para allá "son casos puntuales". También habló que no habrían aranceles de castigo por el viajecito y la foto que se sacó el merluzo con los infames BRICS.

Finalmente remató "Queremos poder, de nuevo, traer a Chile los negocios de Estados Unidos, pero si un Presidente de un Estado va a criticar al país que quiere traer negocios, va a hacer que sea mucho más difícil. Y todo lo que hace es dañar al pueblo de Chile".

Hay que recordar que el embajador Judd no es un aparecido en nuestro país, fue misionero mormón en Chile en los años noventa. Su primera actividad en el país fue ir al pueblito de La Ligua, donde estuvo en su trabajo de misionero.

Las relaciones entre Chile y Estados Unidos nunca han sido demasiado suaves. Don Diego Portales les tenía una gran desconfianza, porque los consideraba rivales en el Pacífico, donde Chile empezaba a abrirse paso cuando Estados Unidos no era ni la sombra de lo que es hoy.

Muchos años despúes vino el incidente del Baltimore. el gobierno de la Unidad Popular y lo peor fue la maldita "enmienda Kennedy", justo cuando estuvimos a punto de ir a la guerra con Perú primero y luego con Argentina.

Un resumen de esa relación medio tortuosa se puede leer en mi entrada Chile y Estados Unidos, creo que es un recuento interesante y que resume los altibajos de nuestras relaciones. 

Creo que los puntos más altos han sido con el gobierno de Eduardo Frei Montalva en los sesentas, con Aylwin y especialmente con Ricardo Lagos, que encajaban en las políticas de "la tercera vía" en que estuvo hipnotizado el Departamento de Estado por décadas y terminó con resultados desastrosos en todas partes.

Si sale electo José Antonio Kast las relaciones entre los países pueden tomar un buen impulso, ya sabemos las buenas migas que hay entre Kast y Marco Rubio. Además tenemos a José Piñera que es senior fellow del Cato Institute, una catedral del conservadurismo americano.

Todo eso ayuda. Aunque yo detesto a Donald Trump como persona, creo que es indispensable mejorar cada día más la relación entre ambos gobiernos. 

Cuando se derrumben las dictaduras de Rusia y China -algo que pienso que va a ocurrir antes que yo estire la pata- se volverá a reordenar el naipe geopolítico del mundo y no hay un país mejor colocado para convertirse en el nuevo hegemón que los Estados Unidos.

Eso yo lo veo como inevitable, es el único país realmente poderoso -pese a todas sus miserias- los demás no le llegan ni a los tobillos. 

Y no solo es poder material, militar o económico, los Estados Unidos tienen el poder moral de su gente, historia y cultura, más allá de cualquier gobierno.

Además tenemos muchas áreas de cooperación donde ambos países podemos beneficiarnos. Chile es un país minero y va a volver a ser ordenado. por un asunto cultural e histórico: tenemos El Peso de la Noche que nos protege.

El embajador Judd es un ex policía, fue durante años  agente de patrulla fronteriza donde hizo carrera hasta llegar a presidente del consejo de patrulla de fronteras. Si hay alguien que entiende los problemas de la inmigración ilegal y el crimen organizado es él.

Tiene línea directa con Trump y el hecho que lo hayan nombrado embajador muestra que el Gobierno de los Estados Unidos desea estrechar las relaciones, promover la inversión y ayudarnos en algunos de nuestros problemas más graves.

Nunca debemos olvidar que por culpa de Clinton y sus gobierno woke, fuimos obligados a implementar la funesta Reforma Procesal Penal, una de las peores tragedias que han pasado en Chile moderno, como condición para entrar al Tratado de Libre Comercio.

En fin, todos saben como detesto a Trump personalmente pero creo que es de primera importancia que las relaciones entre ambos países mejoren cada vez más y nos integremos a un alineamiento por la democracia y el conservadurismo, junto con Perú, Argentina y otros. Creo que ese es nuestro destino natural. 

19 noviembre 2025

Políticos chantas

Sir Keir Rodney Starmer, el actual primer ministro inglés del Partido Laborista, fue elegido el año 2024  con gran votación después de 14 años de gobiernos conservadores. 

Los tories -conservadores- que estuvieron antes de él fueron: Cameron, May, Johnson, Truss y Sunak. Cameron fue el único que duró como 6 años en el puesto, los demás en promedio dos años, incluso Sunak creo que duró menos de un año.

Esa seguidilla de primeros ministros conservadores muestra que -si bien Inglaterra prefiere elegir a los tories- los políticos electos han resultado unos chantas, y por eso en 2014 decidieron probar con el laborista Starmer.

Mala idea, Starmer lleva poco más de un año y la política inglesa está en ua de sus peores crisis. Protestas violentas en la calle, escándalos por los regalos millonarios recibidos, y la guinda de la torta: una acusación del Tribunal Supremo por haber caido varias veces en actos inconstitucionales.

Starmer -igual que Trump- es de esos que piensan que las leyes no lo limitan, y que tiene poder suficiente como para enfrentar a los que considera sus enemigos sin preocuparse por minucias legales. 

Pero tuvo la mala idea de meterse contra la realeza impulsando una iniciativa para despojar al rey de sus prerrogativas sobre la Commonwealth, diciendo que se trataba de una institución obsoleta y onerosa.

Carlos III reacionó rápido, de manera discreta se reunió con todos los representantes de la Commonwhealt y aplicando un poder que no se ejercía hace muchísimos años, no acató la desición de Starmer. 

Sir Keir no calculó con quien se estaba metiendo, incluso el más tonto de los monarcas carga con la experiencia de siglos -generaciones- para manejar el poder. No sería raro ver cualquier día de estos a Starmer renunciando y ver un a un tory de nuevo en Downing Street, ojalá que no elijan a otro idiota.

En fin, en todas partes se cuecen habas.

Y ya que estamos en miserias políticas, quisiera poner un pequeño comentario sobre la locura que ha desatado los resultados electorales de Franco Parisi en las últimas elecciones presidenciales. 

Andan muchos asustados con Parisi y su 20%, muchos lo ven como un futuro líder político que irá ganando poder en el tiempo e incluso podría llegar a la presidencia en algún hipotético futuro. 

En política todo puede ser, no hay nada imposible, pero yo creo que Parisi no tiene un gran futuro, no lo veo de presidente en realidad.

Lo he dicho muchas veces, la gran fortaleza de Parisi es su simpatía, nunca he conocido a alguien a quien le caiga mal, y ese es un gran activo para cualquier político. También habla de corrido, es muy articulado y convincente, aunque no brilla mucho por su inteligencia.

Esas son sus fortalezas, pero también tiene muchas debilidades que siempre lo llevan a una cadena periódica de autodesrucción. 

Su capacidad para meterse en situaciones escandalosas es enorme: cuando se arrancó para no pagar la pensión alimenticia a sus hijos y ex mujer, los gastos fraudulentos presentados en una de sus campañas, la acusación por acoso sexual a sus alumnas en una universidad de Estados Unidos, la desastrosa administración de los colegios de la Masonería, la no menos desastrosa administración de un edificio...

En fin, los follones son incontables, parece tener un imán para involucrarse en situaciones deshonestas, vergonzosas y escandalosas. Es algo de su personalidad y cuando acumula fama encantando algunos incautos, al poco tiempo la pierde porque se encuentra metido en algún escándalo.

Es algo de su carácter que yo creo le va a pasar una y otra vez, no tiene estatura de líder y en mi opinión se convertirá en una segunda versión de Marco Henriquez Ominami. Recuerden que MEO sacó 1 millón 400 mil votos con un 5% en la elección del 2009.

Y antes que se me olvide: una cosa es Franco Parisi y otra muy distinta el Partido de la Gente (de los giles dicen los odiosos). 

El partido de la Gente agrupa a buena parte del 80% de Pareto, que se aburrieron de ser engañados por políticos y ahora quieren que los engañe otro estafador, esta vez de fuera del sistema.

A ellos no les afectan para nada los escándalos de Parisi, ni que sea un chanta, simplemente les cae bien y votan por él. 

Con un ejercicio imaginario simple, de pura aritmética, se puede sospechar que el 20% de Parisi debería venir principalmente de gente que antes votaba por la Concertación o la Nueva Mayoría.

Si Republicanos lo hacen bien van a votar por ellos en las próximas elecciones, incluso creo que muchos votarán por Kast ahora porque al chileno normal se le hace muy difícil votar por una comunista. 

El mejor regalo que tuvo Kast fue la primaria oficialista donde pusieron a Jara de candidata. No podría haber soñado algo mejor que eso. 

18 noviembre 2025

Aventuras en el consultorio

Creo que ya les he comentado la pesadilla del exámen, es una de mis pesadillas recurrentes y la he mencionado varias veces acá porque uno de mis problemas existenciales. Se trata de esa ansiedad que me viene cada vez que tengo que presentarme a dar una prueba.

Se podría pensar que, como predico siempre sobre la inutilidad de preocuparse, yo debería estar inmune a esas cosas. Pero nada de eso, cada vez que me toca dar una prueba me viene el insomnio o la pesadilla del exámen, no hay caso.

Cuando terminé la carrera en la universidad pensé "menos mal que nunca más tendré que presentarme para un maldito exámen". pero estaba muy equivocado. 

Muchos años después. cuando estudié el MBA tecuerdo haber dado la prueba más larga de mi vida, estuve más de 5 horas haciendo estúpidos cálculos como un poseso.

Pero ni siquiera con eso llegó la paz a mi vida miserable. porque cada año me tocaba llevar uno o dos autos a la revisión técnica y aunque supiera que no tenían ni un problema -cosa que no pasaba casi nunca- me tocaba transpirar helado cada vez que veía por la ventana como aceleraban el auto y leían los medidores de gases.

También cada cinco o seis años me toca renovar la licencia de conducir ¡otra mala noche con la pesadilla del exámen! 

Pensaba que esa era la última prueba que tendría que dar hasta que estirar la pata, me equivocaba nuevamente.

Hace algunos meses fui a inscribirme al consultorio del barrio para recibir la bebida láctea Nutra Max, que nuestro generoso gobierno regala a los dinosaurios de mi edad, mientras seguimos gastando el oxígeno que le corresponde a los jóvenes, como alega el Tomás Jr.

Y al inscribirme, me tuvo que incorporar al progranma de salud para el adulto mayor. Todo bien hasta allí, pero para incorporarme me tenían que hacer un exámen de salud, que iba a las mil maravillas hasta que me midieron la presión arterial, que salió disparada por las nubes.

Con eso me atraparon, obligado a ir a controlarme tres veces día por medio y cada vez me salía muy alta, tenía hipertensión en etapa 2 según ellos. Ya les conté que me recetaron Losartan y todo eso.

Buena parte de la presión alta se explica por la pesadilla del exámen y la ansiedad que me provoca estar en un lugar donde va gente enferma, solo dos veces en mis 70 años había ido a un médico por cosas muy menores y con puro entrar al consultorio la presión se me dispara.

Pero vaya a explicar eso uno. El médico ordenó un montón de exámenes a partir de muestras de sangre y orina. Otra pesadilla por lo de las muestras. Si bien la de orina no me costó nada, yo nunca antes me había sacado sangre y con mi fobia a las agujas el maldito asunto resultó escalofriante.

Como pasa siempre, mi miedo fue mucho peor de como resultó ser la cosa real, pero todavía quedaba saber el resultado de los exámenes. 

Yo siempre he tenido la sensación de estar podrido por dentro y estaba convencido que cuando me revisaran encontrarían diabetes, destruídos los riñones y para qué hablar del hígado.

La cosa es que hoy en la mañana tenía la cita con el doctor que me entregó los exámenes. Otra pesadilla la noche antes. 

Y tampoco pasó nada, me preocupé por las puras. No tengo sífilis, diabetes, mis riñones e higado están como nuevos, lo mismo mi corazón y mis pulmones vírgenes. Me analizaron un montón de cosas con los resultados que se pueden ver en este documento.

En resumen el médico me dijo que estaba como un chiquilín quinceañero, con todos los indicadores excelentes menos el colesterol que estaba "un pelín" alto, algo que se solucionaba rápidamente modificando un poco la dieta.

La presión todavia alta pero solo nivel 1, me dijo que estaba en la frontera entre normal y alta así es que mandó a que me midan de nuevo 3 días distintos, mantuvo un Losartan 50mg al día.

Le dije que por qué mejor no me recetaba Cialis, para matar dos pájaros de un tiro, pero no quiso. Mal doctor. Supongo que con un Cialis todos los días mi calidad de vida mejoraría un montón.

En fin, mi impresión sobre la calidad de la atención de salud primaria es excelente, todo el mundo muy amable y respetuoso, no se paga por nada así es que ahora soy un perfecto parásito del estado. 

Aunque a decir verdad preferiría mil veces vivir en un país con oportunidades de ganar plata y pagarme por mi mismo todas mis necesidades.

Una sola cosa me molesta del sistema: es que una vez que te agarran ya no te sueltan. Por ejemplo a mi me importa un comino tener hipertensión, de hecho es la enfermedad de la que me encataría morirme, tal como toda mi familia materna, así es que con lo que han hecho ya basta y sobra, no necesito nada más.

Creo que seguir citándome y controlandome es perder plata del fisco y mi tiempo. Tengo que ir a tomarme la presión tres veces más, otra cita para el médico el 18 de diciembre y otra más para enero del año próximo ¡estoy atrapado en la burocracia sanitaria!

Lo peor es que si dejo de ir me empezarán a molestar por teléfono y capáz que hasta vengan a mi casa, son como esos boy scout que ayudan a una vieja que no quiere cruzar la calle ¡ya estoy sano, carajo, no me molesten más!

Lo otro malo es que no tendré pretexto para ir donde mi buen amigo el doctor Renato Aguirre, si no tengo nada ¿qué diablos le voy a preguntar? Yo solo quería pasar a conversar un rato, pero ahora no tengo la excusa de los exámenes.

En fin, bien por el Centro de Salud Familiar Remigio Sapunar, muy simpáticos todos pero espero no tener que volver allí por esos lados, excepto para buscar mi Nutra Max.

Y al llegar a la casa partí con una mega ensalada, creo que no hay verdura que esta no tenga


17 noviembre 2025

Picadillo del martes 18 de noviembre 2025

Mucho ruido y pocas nueces
Donald Trump ha movido enorme cantidad de tropas y equipos, se estima que el 20% del poder naval de Estados Unidos está desplegado en las aguas del Caribe. La lógica diría que si su intención es un ataque militar. este debió ejecutarse hace tiempo, de manera limpia, sorpresiva y fulminante.

Y si su intención era solo asustar a Maduro, sin arriesgarse a entrar en combate, habria bastado con unos bombardeos estratégicamente colocados como lo hizo Reagan cuando bombardeó los palacios de Gadaffi. Eso es lo que dice la lógica y seguramente algo así le recomendaron los asesorers de inteligencia.

Pero Trump no funciona con lógica ni inteligencia, está demente y es un gallina. Tiene tanto terror a correr riesgos que incluso le avisó a Putin antes de decidirse a mandar los misiles Tomahawk a Ucrania. su cobardía es increíble.

Como a todos los matones, le encanta abusar de los que no pueden defenderse. Por eso ha atacado lanchas rápidas en el Caribe sin siquiera tratar de seguirlas o abordarlas, ya lleva asesinados a más de 80 pobres diablos. Pero con Maduro no se atreve, mucho menos con Putin.

En fin, espero que la presión lo empuje a vencer sus miedos y ordene de una vez el ataque contra Maduro y sus compinches. 

Porque hasta el momento está haciendo un ridículo espantoso con un bufonesco despliegue que no ha servido para nada.

Inmigración y protestas
Poco se ha hablado acá en Chile, pero Inglaterra esta sufriendo una ola de violencia callejera parecida a la que tuvimos acá en Chile en octubre de 2019. Las protestas ocurrieron en varias ciudades inglesas pero la mayor fue en Londres.

En los videos se ve multitud de gente furiosa, con un mar de banderas britanicas, destruyendo e incendiando lo que encuentran a su paso, especialmente los hoteles donde se aloja a los inmigrantes ilegales que llegan en oleadas a pedir asilo.

El problema es que muchos de estos inmigrantes son musulmanes que rechazan integrarse a las costumbres y cultura de la sociedad inglesa, exigiendo con violencia "sus derechos" y victimizándose. Para colmo son frecuentes los asesinatos y violaciones de esta gente hacia ciudadanos ingleses.

Esto ha sido caldo de cultivo para que políticos de derecha y nacionalistas organicen el malestar, que ha llegado a convertirse en furia. En muchos lugares estas protestas han llegado al punto en que la policía ha sido sobrepasada dejando el lugar entregado a los violentistas.

Algo muy parecido a lo que vimos en octubre de 2019 en Chile, pero con motivaciones y color político exactamente opuesto.

Éste sentimiento de furia ha explotado en los flemáticos britons que ya dijeron enough is enough y parecen decididos a apalear, incendiar y hasta matar a los que estiman que perciben como una horda invasora que está depredando el país. 

Recuerdo que tras el último viaje del McDonnell a Londres -unos ocho años atrás- me dijo que Inglaterra era otro país, estaba irreconocible y dijo que nunca más viajaría para allá.

Tras la capa civilizada, los ingleses son genética y socialmente más violentos que muchos otros pueblos. Es cuestión de ver como funcionan sus escuelas. Tengo un amigo que hacía clases allá y me contaba historias de terror sobre las escuelas en Inglaterra.

Y esta violencia, especialmente hacia los musulmanes que tienden a ser insolentes y revoltosos, se está empezando a extender por toda Europa. Francia tiene problemas parecidos y como sabemos, Paris es una especie de capital mundial de la violencia callejera. 

España, Italia, Suecia y otros países bálticos andan por las mismas. Acá en Chile, los inmigrantes latinoamericanos que recibimos son unos gentlemen en comnparación con los musulmanes que han llegado a Europa.

¿En qué irá a terminar eso? Es difícil saberlo, pero yo creo que será muy improbable que los inmigrantes ilegales que abusan de la hospitalidad de los países huesped vayan a terminar bien. A mediano plazo no tienen como ganar en esto: o se adaptan o se van.

La visa waiver
Con todo lo estridente que es la campaña de Trump en contra de los inmigrantes ilegales, y considerando que desde Chile han ingresado a los Estados Unidos desde espías rusos hasta bandas de asaltantes,  resulta curioso que no hayan eliminado nuestro status de beneficiarios del visa waiver.

Creo que son entre 36 y 40 países en el mundo que tienen esta excepción, la mayoría de Europa y países desarrollados de Asia, Chile es el único país latinoametricano que hasta el momento la tiene.

¿Por qué Chile ha mantenido ese status? 

Otra cosa, cuando a Trump le vino la fiebre por colocar aranceles hasta en una isla habitada solo por pinguinos (no es chiste: las Islas Heard y McDonald) al par de días dejó exentas de arancel las importaciones de cobre refinado desde Chile.

Resulta que Chile es el principal proveedor de cobre refinado de Estados Unidos, y el cobre es un metal de alto valor estratégico en el mundo. 

Estuve revisando los metales críticos que importa Estados Unidos y encuentro que el litio (junto con Argentina)  y el renio del que Chile es la única fuente que tiene ese país.

Leo que el renio es un metal valioso y raro que se utiliza en la fabricación de piezas resistentes al calor, como turbinas, blindajes espaciales, y puntos de contacto eléctrico.

Otras importaciones de metales críticos son la plata, el molibdeno, en incluso la sal.

La sal industrial tiene diversos usos en la industria, incluyendo la producción de cloro y sosa cáustica, la fabricación de jabones y detergentes, la conservación de forrajes, el tratamiento de aguas y el deshielo de carreteras, entre otros.

Chile país minero, es también estrategico para los Estados Unidos. Pese a que llevamos 25 años farreandonos la minería en el país, cuando al estúpido de Lavandero se le ocurrió promover el funesto "royalty minero", cosa que solo sirvió para congelar la inversión en proyectos nuevos por más de dos décadas.

Y si hablamos de valor estratégico no olvidemos que Chile tiene el control del Estrecho de Magallanes, que hoy puede tener poca importancia, pero en caso de guerra supongo que sería un activo militar bien valioso.

Supongo que una última razón para que nos mantengan la visa waiver es que, a diferencia de muchos países vecinos donde la gente sueña con emigrar y hacer el sueño americano, por alguna razón, a los chilenos no nos interesa emigrar a ese país. Al menos no de manera masiva y menos ilegal.

Por eso creo que aunque un chilenito le robó la cartera a la mismísima Directora de Seguridan Nacional, Trump ha hecho la vista gorda y mantiene el visa waiver. O ea que tan insignificantes no somos tampoco.

16 noviembre 2025

Kast será el próximo presidente de Chile

Como nunca, dormí casi 10 horas la noche anterior y me desperté pasadas las 11 de la mañana con muy buen ánino: nada de pesadillas ni preocupaciones, estoy pensando que diablos hice la noche anterior a ver si puedo repetir y hacerlo costumbre.

Y bueno, como todos los días me levanté y quedé desocupado. La Pilar salió a votar temprano, mientras que yo y el Tomás Jr. votamos siempre después de almuerzo, cuando no va casi nadie.

En la casa nadie dice por quien vota. Bueno, yo si digo pero si me preguntan, yo en cambio nunca pregunto ni a la Pilar ni al Tomás Jr. porque no quiero pasar rabias. Supongo que la Pilar debe haber votado por Pasisi y el Tomás Jr. por Kast.

Con el tiempo el sistema de votaciones ha ido mejorando así es que nos toca votar en una escuela que está muy cerca de mi casa, se puede ir a pie sin ningún problema, así es que después de almorzar muy tranquilamente me fui a las 3 de la tarde, esperando que el lugar estaría vacío.

Me equivoqué, por primera vez vi que el lugar de votación estaba repleto con largas colas de gente. Afortunadamente en la mesa que a mi me tocaba, parece que fueron todos a votar temprano, así es que la fila era de unas 15 personas más o menos.

Algo que no había notado antes es que para las elecciones los chilenos nos portamos cada vez más amables y civilizados, hay una especie de consigna para evitar los conflictos, puras sonrisas, ceder el lugar en la fila a los viejitos y cosas así.

Pensándolo bien no es algo de ahora. Desde hace varios años se ha puesto de moda eso de saludar y dar las gracias a todo el mundo, al taxista, al chofer del bus, a las cajeras, en fin, me da la impresión que el trato amable se ha expandido mucho, especialmente entre los más jóvenes. Una buena señal.

La cosa es que hice la cola, voté y me devolví para la casa para hacer mis ejercicios y leer un rato. No quise ver los escrutinios en Youtube hasta hace poco y creo que los resultados están más o menos claros.

José Antonio Kast será el próximo presidente con un 99.99% de probabilidad. Jeanette Jara sufrió una estocada mortal al no alcanzar el 30%, ya está fuera.

La elección parlamentaria me decepcionó, esperaba mucho más de eso pero veo con estupor que muchos personales abominables salierona electos. 

Si sumamos a todos los de derecha- Kast tendrá mayoría en ambas cámaras aunque no suficiente sólida para hacer reformas de quorum especial. Pero al menos tendrá un buen margen de maniobra. 

Esperemos que Kast no nos decepcione, y que haga un buen gobierno de unidad nacional con los Nacional Libertarios, Social Cristianos y Chile Vamos, al menos en los temas que requieren de las reformas más urgentes.

Raya para la suma: estoy moderadamente optimista, salió elegido el candidato por quien voté, cosa que también me preocupa un poco, siempre es inquietante estar con la mayoría. Como no tengo botella de champaña destapé una lata de cerveza nomás

15 noviembre 2025

Bukele tiene un punto

Como saben, escribo mis entradas con un día de anticipación, así es que probablemente muchos lean esto mientras se estén desarrollando las elecciones para presidente, la mitad del Senado y toda la Cámara de Diputados, no hablaré de eso, mejor lo vemos mañana en la noche.

Bukele tiene un punto
En mi opinión el presidente de El Salvador Nayib Bukele es un personaje turbio, que ha cometido algunas estupideces mayúsculas (o fraudes mayúsculos) al usar parte de las reservas de su país para comprar criptomonedas, entre otras cosas deplorables que ha hecho. Pero hay una cosa en que ha tenido un gran resultado: es el control de la violencia y las pandillas. 

Hasta 2019 San Salvador era el país más peligroso del mundo, con una tasa de 38 homicidios por cada 100 mil habitantes. 

Hoy es el país más pacífico del hemisferio, entre enero a julio de 2025 se han producido apenas 39 homicidios, es un éxito objetivo que no puede ser negado. No me alargaré mucho en esto, solo quiero destacar que Bukele tiene un buen punto con lo que él llama "control del territorio".

Esto Bukele lo ha explicado muy claramente, poniendo como ejemplo países de altísima criminalidad como Estados Unidos y muchos otros europeos, pero que no tienen carteles o territorios controlados por criminales, traficantes o guerrilleros de izquierda.

Estos territorios donde el estado no tiene el control, son verdaderos santuarios para el crimen, donde no entra la policía. Es un fenómeno típicamente centro y sudamericano.  ¿Por qué hemos llegado a esto?

Bukele dice que esto se produce porque los criminales, traficantes y terroristas ya están dentro de los tres poderes del estado y que eso ha permitido que estos santuarios aparezcan protegidos desde dentro de quienes deberían combatirlos.

Yo creo que algo de eso hay, es claro que desde el estado y las policías en casi toda Sudamérica existe gente ligada a estos criminales, chantajeados o bien pagados por ellos, pero me parece que ese no es el verdadero origen del problema.

La semilla de los carteles, esa institución que nos envenena a todos, tiene un origen político, ideológico porque han nacido y se han creado a partir de usurpaciones o tomas ilegales de terreno, tanto dentro de las ciudades como en zonas rurales. Allí está -creo yo- la verdadera madre del cordero.

No se trata que todos los que viven en una toma sean criminales, pero ocurre el mismo fenómeno que en Gaza: basta que exista un pequeño porcentaje entre ellos para que tomen el control de todo y usen al resto como escudos humanos. 

Mucha gente se mete a una usurpación -o una toma como decimos en Chile- solo por oportunismo. Yo tengo amigos que no son pobres ni mucho menos -y otros que si son pobletes- que se instalaron en la toma del Cerro Chuño y otros en la mega toma de Villa Frontera.

Generalmente viven tranquilos, aunque a veces tienen que esquivar las balas cuando se produce una pelea de pandillas. Pero los verdaderos criminales y traficantes son los que controlan el territorio, se han hecho fuertes allí y para que la policía entre tienen que reunir cientos o miles de efectivos.

Seguramente es lo mismo que pasa en la Araucanía, donde los terroristas, amparados en las banderas del indigenismo, tienen el control del territorio tal que les permite mantener autos robados, madera robada, cultivos de marihuana y ocultar toda clase de delitos fuera del brazo de la ley.

¿Y por qué digo que esto tiene un origen político, ideológico? Porque todas estas usurpaciones partieron organizadas por grupos de la extrema izquierda y después continuaron protegidas por políticos de la izquierda social demócrata y el Partido Comunista. 

La asociación histórica viene desde los años cincuenta con las primeras grandes usurpaciones en Santiago: La Victoria, La Pintana, La Bandera, La Legua, La Gabriela.

En fin, en la actualidad hay  1.472 tomas registradas en Chile, todas ilegales y la mayoría son santuarios del crimen organizado.

Como en su origen estas usurpaciones fueron organizadas y protegidas por políticos comunistas y social demócratas (estas cosas jamás son espontáneas) con el tiempo se fue creando una relación simbiótica de clientelismo, no solo con los pobladores sino con los criminales y traficantes.

En el año 2018 publiqué la entrada ¿No será demasiado obvio? Donde mostraba los lazos carnales de narcotraficantes con el ex alcalde de San Ramón y nuestro ex senador Inzulsa, que hoy va a la reelección por otra región. 

Así es como se crean los carteles, ese año estuvimos viendo el proceso en vivo, paso a paso. Y a ninguno de los políticos y peces gordos les tocaron un pelo, siguieron haciendo carrera y cobrando sus millones como si nada hubiese pasado.

Los señoritos comunistas y socialdemócratas, desde la academia, la prensa, el parlamento y los tribunales nos alertan sobre el peligro de un Bukele en Chile. Claro que sería un peligro, pero no por las razones que ellos dicen.

El paradigma de la izquierda dice que para combatir el crimen hay que terminar con la desigualdad y la pobreza, que son las causas base de los delitos, esa estupidez se lleva intentando en Chile desde 1990 y ha sido el fracaso más espantoso. Nunca ha funcionado.

Los señoritos del comunismo y la social democracia pontifican desde sus confortables oficinas que "el modelo de Bukele no es exportable, porque tiene un alto costo para los derechos humanos de la ciudadanía".

Idiotas ¿Puede existir un costo más alto para los derechos humanos que vivir en un país con la mayor tasa de homicidios del mundo? Comparado con eso, los estados de emergencia, los encarcelamientos sumarios, las detenciones masivas por sospecha son pelos de la cola.

Obviamente no todo lo que ha hecho Bukele se puede aplicar en Chile, pero si hay cosas indispensables que solo se pueden hacer pasándose los derechos humanos de los delincuentes por donde no brilla el sol. Los delincuentes deben perder la mayor parte de sus derechos humanos, de otra manera esto no se resuelve nunca.

Creo que hay que extirpar de raíz la idea que las usurpaciones -pacíficas o violentas- puedan ser toleradas. 

Me gusraría ver que intentaran una toma de terrenos en algún condado de Texas o en Munich ¿Saben lo que les pasaría si lo intentan? Los sacan a palos primero y a los que queden resistiendo los sacan a balazos.

Las tomas deben ser declaradas ilegales y debe comenzar un plan de erradicación porque ese es el origen de la pérdida de control territorial, lo mismo en la Araucanía. Primero con retroexcavadoras, después a palos y los que queden y se resisten, con escopeta. 

En cualquier lugar civilizado una usurpación es un crimen inaceptable, solo en Iberoamérica y Brasil esas cosas se toleran por la protección que le dan los políticos.

Bukele tiene un punto y hay ideas que deberíamos copiar: una reforma carcelaria que endurezca el régimen y segregue mucho más, una purga al Poder Judicial y Fiscalía a todos los garantistas, que son el cáncer de nuestro sistema de justicia. Eso se puede hacer sin necesidad de leyes.

Un apoyo decidido a los policías que arriesgan el pellejo para protegernos, junto con castigos draconianos a los que deshonren el uniforme ayudando a los criminales. 

Eso es lo que casi todos esperamos del próximo presidente que vamos a elegir mañana. Esperemos que no nos defraude nomás.

Refrito: mi conciencia social

Años atrás, a principios de los noventa, yo estaba saliendo de una quiebra que me dejó en la más flaca de las vacas flacas. Resulta que un amigo tenía un instituto que trabajaba con los primeros programas FOSIS quien, conociendo mis habilidades de charlatán, me ofreció hacer clases a personas de escasos recursos. 

Y así fue como se despertó mi conciencia social y solidaria porque me asignaron miles de horas en distintos programas a lo largo de dos o tres años: programas para jefas de hogar y Chile Joven.

El asunto era lo más corrupto que se pudiera imaginar, partiendo por la larga cadena de intermediarios: un partido político dizfrazado de ONG que recibía la plata y repartía, un instituto que se agarraba una parte, varios animadores sociales (activistas en receso, hasta la próxima elección), hasta llegar al último eslabón de la cadena que era yo, quien realmente hacía la pega. 

Me pagaban la mitad de lo que declaraban y así y todo ganaba buena plata, ni me imagino cuanta plata habrá costado por alumno cada uno de esos programas, porque hasta los alumnos agarraban sus lucas para movilización y colación.

El sistema de selección era lo más chistoso, como el éxito del curso se medía por la cantidad de personas que encontraban trabajo teníamos instrucciones de seleccionar puras minas ricas, uno que otro tipo de buena presencia y unos pocos feos y feas para que no nos acusaran de discriminar, pensándolo bien era una buena preparación para lo que les esperaba en la vida real.

El primer curso fue el más divertido porque yo no tenía mayor experiencia en manejar grupos difíciles, al principio todos muy caballeritos pero a los pocos días se empezó a formar un grupo duro que se dedicaba a hacerle la vida imposible a los más tranquilos y cada vez se iban tomando más confianza.

Era cuestión de días para que me perdieran el respeto y todo se fuera al diablo. Yo veía el peligro pero no tenía nada claro acerca de como manejarlo.

Al final en una clase en que me sentí aludido por una especie de burla me entró la furia española, cerré la puerta por derntro y encaré a los cuarenta y tantos con rabia contenida, tratando de mantener la cabeza fria. 

Partí diciéndoles calmadamente que en mi vida había visto gente tan idiota, que yo había sido mucho más pobre que ellos y habia salido adelante, pero también había visto como la mayoría caen cada vez más bajo en la escala, por su propia estupidez. Silencio de muerte.

Les dije que estaban acostumbrados a que se preocuparan de ellos, los pobrecitos. Malas noticias porque a nadie le interesan sus problemas ¿no les interesa estudiar? a mi me importa un cuesco si aprenden algo o no, es su problema no el mio.

"Yo tengo trabajo, ustedes no y tampoco van a tenerlo mientras no sepan hacer nada". No se escuchaba volar una mosca, todos mutis.

"¿Creen que el gobierno los va a ayudar? sueñen nomás, el gobierno solo da limosnas, jamás les va a dar un trabajo, nadie les va a dar un trabajo, se lo van a tener que conseguir solos y los que sigan como hasta ahora no lo van a conseguir nunca. 

Esa es la triste verdad, acusenme al FOSIS o lo que quieran porque no estoy ni ahi con andar enseñando a vagonetas malcriados".

Me senté y todos callados, pero aquí vino lo más cómico porque el guagua russa que era el cabecilla de los odiosos se paró convencido y dijo "¡Eso profe, mano dura nomás porque nosotros lo apoyamos!", 

Yo creí que me estaba tomando el pelo pero el tipo se había convencido realmente, en cinco minutos se dió vuelta la chaqueta y desde ese día ahí seguimos el curso tranquilitos y felices, todos amigos. 

Nunca más un problema. Me salvó el instinto porque si lo hubiera pensado un poco habría sido más diplomático y nunca habría podido recuperar el control. En los cursos siguientes fui refinando el discurso hasta que se convirtió en parte obligada del show.

Había mucha gente simpática entre los alumnos, el guagua russa por ejemplo era guardia en un topless así es que después nos hicimos muy amigos. 

Otra alumna que no diré su nombre era la lider neta, seguro que ha hecho carrera como activista en las poblaciones (es un buen trabajo después de todo), se hizo elegir presidenta.

Y para la fiesta de fin de curso me sacó a bailar un lento y me dio un beso delante de todos (no un piquito, un beso grosso), después supe que había hecho una apuesta y aprendí un nuevo dicho que con el tiempo me iba a ser muy útil "curada no vale".

Las hermanas nn (tampoco diré nombres) eran puro altiplano, las habíamos seleccionado como ejemplo de no-discriminación por lo feas, pero eran increíblemente simpáticas, inteligentes y puntudas, me contaban que en las fiestas de Azapa ellas les entraban los cuchillos a los chaperones (pandilleros) porque no las revisaban y los tipos iban con pedazos de neumático como armaduras debajo de la camisa. 

Me invitaron varias veces a esas fiestas en Azapa cosa que políticamente eludí "si va con nosotras no le pasa nada profe" decían jaja. Lo último que supe es que les iba muy bien con la agricultura, hoy nadan en plata.

Otra niña muy bonita había tenido un accidente en Colombia que la dejó cuadrapléjica por varios años, cuando iba a clases se movía apenas, representaba siempre a Arica a la Teletón. 

Pero era super tenáz y al final no solo caminó sinó que terminó casada con el doctor que la trataba. Eso es ser empeñosa. Depués sacó una profesión como muchos de esos cursos.

Uno trabaja en un servicentro y siempre trato de echar petroleo a la camioneta ahí por si se recorta unos pesos, Otra todavía mi contadora de confianza, linda e inteligente va a llegar lejos, otra alumna es auxiliar en los buses a Santiago y así, a veces me encuentro con alguno de esos tiempos y me alegra mucho ver que les ha ido bien..

Estoy convencido que de las 300 o más horas que pasamos juntos no les sirvieron para nada en términos de lo que les enseñaba (computación), pero nos hicimos amigos, lo pasamos bien y a más de alguno le deben haber servido mis muestras de conciencia social de las que de tanto en tanto conversábamos. 

Aquí se pueden ver unas pocas fotos de esos tiempos felices que ya no volverán.

13 noviembre 2025

Ataque en la Corte y El Hambriento

Ataque en la Corte de Apelaciones de Arica
Más o menos después de almuerzo escuché que la Pilar me llamaba con tono urgente, pensé que podría haber pasado algo y subí, entonces me mostró que en la tele estaban pasando el ataque en la Corte de Apelaciones, lugar donde trabajan varios amigos y conocidos nuestros.

En los años noventas yo hacía como que trabajaba en la Corporación Administratiba del Poder Judicial, donde mi amigo Jorge Pérez era el administrador regional, así es que conocía a todo el mundo, funcionarios, jueces y ministros, han pasado más de 30 años y muchos de ellos todavía trabajan allí.

Vimos con preocupación el video donde un tipo salía corriendo de la Primera Sala de la Corte, con un gran cuchillo en mano y gritando. En lugar de arrancar hacia la calle subió al segundo piso donde está la Segunda Sala, ya lo venían persiguiendo carabineros motorizados y PDI.

Apenas entró en la sala algún funcionario de Gendarmetía le vació el cargador con más de 10 balazos asegurándose que no siguiera acuchillando a nadie, murió enseguida.

Por suerte ningún conocido estuvo involucrado, logramos reconocer -saliendo con calma- a algunos amigos y finalmente supimos los nombres, que era lo que más nos preocuaba. El administrador regional Raúl Marchant Lira resultó con heridas cortantes graves.

Sobre el atacante era funcionario de la Corte, su nombre es Juan Verdejo y había sido contratado apenas en febrero del año pasado ¿el motivo de su día de furia? Lo habían notificado de un sumario por el exceso de licencias médicas por motivos psiquiátricos que había presentado.

Cosas que pasan solo en Arica, me decía un amigo que me llamó desde Santiago para comentar el asunto. Seguramente esto va a cambiar los protocolos de seguridad en las salas no solo en Arica sino en todo Chile y -espero- habrá mayor cuidado en el proceso de selección de personal.

En mis tiempos hijitos, antes de la maldita reforma, los funcionarios entraban como "meritantes" y trabajaban durante años sin sueldo, solo por las propinas de los abogados por los desarchivos. Allí tenían que demostrar su mérito porque a la primera cosa rara los botaban a la calle sin más trámite.

Después de algunos años de mostrar que eran dignos, postulaban a una contratación desde los escalones más bajos para un trabajo que era prácticamente de por vida. Ahora todo es distinto, los contratan a la primera y una vez adentro no hay como sacarlos.

En fin, la mejor suerte para el señor Marchant, que se recupere pronto y menos mal que nadie más salió herido. Creo que la esposa de mi amigo Rayko había sido la administradora hasta hace pocos años ¡la salvadita!

A propósito, un recado para mi amigo Robert, por si llega a leerme: cuídate mucho y consigue un chaleco antibalas por si las moscas. Ser administrador se ha convertido en un trabajo peligroso.

Más sobre El Hambriento
¡Como me entretengo leyendo lo que escribía Diego Portales en su periódico "El Hambriento"!. Creo que empezaré a colocar más seguido algunos de sus artículos, que me parecen geniales. Me rio solo leyéndolos. Ahora que se acercan las elecciones de diputados y senadores, les copio esta joyita:

Presentación
Señor Hambriento
José Santos Garra-muño de este vecindario, como más haya lugar en derecho, ante V. me presento, y con el mayor acatamiento digo : que sintiendo en mi una vocacion verdadera para ser diputado en el prósimo congreso, se opone a este bien intencionado deseo el sentido literal de la 1ra y 2da cIáusula del articulo 6.0 del reglamento para eleccion de diputados.

Y siéndome sobremanera perjudicial (hablo con el debido respeto) recurro a V. para que, por contrario imperio, se sirva derogarla en aqella parte que priva de voz activa y pasiva a los actuales fallidos y deudores del tesoro público, ejecutados o sin esperas, no dudando conseguirlo de su justificacion, si se penetra de las razones en que se funda esta solicitud.

Toda quiebra es, en rigor, una frusleria, que según nuestras costumbres y Ia práctica mas recibida, solo deshonra a 1os mentecatos y necios que tienen bastante sencillez para dejarse estafar, pero de modo alguno puede razonablemente convertirse contra el hombre inteIigente y vivo, que alucinando con maña a los incautos, usa la galanteria de burlar su confianza. 

A esto se agrega, señor, que yo he sido patriota del año diez, que me gusta pasar una vida regalada, y que carezco de recursos para proporcionármela, cuando otros godazos o recién convertidos nadan en !a opulencia, y me desdeñan con insolente terquedad de franquearme su dinero, sabiendo que lo necesito.

Por otra parte, conociéndome sin talento, sin instracción  y sin aptitudes para nada, solo me hallo capaz de desempeñar el facilisimo cargo de representante del pneblo, que scegún hemos visto lo puede ejercer cualesquiera.

Porque afortunadamente entre nosotros no requiere virtudes ni saber; y sería imhumanidad notoria privarme del único arbitrio que me queda para subsistir, por el estravagante capricho de dogmatizar. en esta materia, cuando debiera seguir el órden de todo lo demas, y no sujetarse a la irnpertinente rijidez de los principios en el país libre que habitamos.

Por estas poderosas consideracioncs, y teniendo la desgracia de ser fall1ido y deudor del fisco, para rehabilitame y poder ejercer con éxito mi nombramiento de diputado, en cuyo proyecto fundo mis mejores esperanzas etc. etc. es justicia &e José Santos Garra-muño.

Las palabras son copiadas al pie de la letra pero mdifiqué levemente la puntuación para facilitar su lectura. Es increíble, esto fue escrito en 1827 y sigue totalmente vigente para la situación de nuestro país hoy día. Me saco el sombrero ante don Diego. 

12 noviembre 2025

¿La inteligencia estará sobrevalorada?

Hace muchos años leí una introducción a la psicología, un librito escrito por un alemán que ni me acuerdo como se llamaba. 

Me pareció hien aburrido, pero un párrafo se me quedó pegado y lo recuerdo hasta el día de hoy, se refería a las cualidades que más se valoran en los seres humanos según la época.

Belleza y armonía
Decía este señor que en el Mundo Antiguo  a partir de los griegos, la mayor virtud que podía tener un ser humano era la belleza y la armonía. 

No solo en el sentido frívolo y superficial porque no se limitaba a la pura belleza física, sino a la belleza del alma y la personalidad, la armonía, el comportamiento ético y la bondad. 

Tenían la idea que esas virtudes interiores se reflejaban en un cuerpo y rostro bellos, que debían ser generados por un interior perfecto. La perfección (areté) era para ellos la virtud más valiosa y se materializaba en la belleza, armonía entre cuerpo y alma.

Mala suerte para los feos, menos mal que no viví allá en esos años.

Fe y lealtad
La cosa es que después del derrumbe griego y tomano llegó la Edad Media con la cristianización -al menos en nuestro Mundo Occidental- entonces la virtud suprema era la fe en Dios y la lealtad, eso se reflejaba -por ejemplo- en el valor en el combate, el desprecio a la muerte y el honor.

La inteligencia
Después de eso saltó a la época contemporánea diciendo la virtud más valorada es la inteligencia. Supongo que esto es por la popularidad -en parte exagerada- que hoy gozan la ciencia y la tecnología. 

Es verdad que le debemos muchas comodidades a la ciencia, pero creo que la especie de adoración hacia la inteligencia, es bastante desproporcionada en nuestra época. Hay muchas otras cosas igual o más valiosas. 

Especialmente si consideramos que la inteligencia es algo que ni siquiera está bien definido, cada quien tiene una idea diferencte sobre lo que significa el concepto.

Podemos hacernos una idea clara de alguien malvado, bondadoso, ingenuo, valiente, cobarde, etc. pero es mucho más difícil determinar si alguien es o no inteligente. Y las pruebas estandarizadas como el Coeficiente Intelectual no ayudan gran cosa.

La idea, de manera intuitiva y burda, podría definir como una capacidad para resolver problemas de manera exitosa. Pero la palabra "problemas" abarca tantas cosas que la definición por si misma no tiene mucho significado.

Alguien muy bueno para resolver problemas físicos o matemáticos puede resultar un desastre redactando, creando poesía, interactuando socialmente etc. y viceversa. Es decir la inteligencia general no existe, porque no existe nadie que haga todas las cosas bien.

Beethoven, un genio de la música probablemente fue un bruto en física y matemáticas, mientras Newton fue un genio de la física y matemáticas pero un incapaz de tocar un instrumento o componer una música que valiese la pena ¿quién era más inteligente entonces? ¿Cómo podríamos compararlos?

Además, la inteligencia que se mide tiene que ver con un campo muy estrecho del conocimiento humano. Normalmente se considera inteligente a los que sacan buenas notas en la educación formal, un sistema inútil como un todo, sostenido en prejuicios sociales.

Es interesante como se ha desarrollado la historia de lo que hoy consideramos como "inteligencia". En el Siglo XIX Francis Galton, primo y contemporáneo de Darwin se ocupó de este tema con resultados muy curiosos.

Para Galton la inteligencia (aptitud natural heredable), era la causa principal de las diferencias individuales en cuanto a comportamientos socialmente valiosos. En su opinión, la inteligencia se distribuye, tal como algunos rasgos físicos, de acuerdo con la ley de la desviación de la media, decía:

“(...) si éste es el caso con las estaturas será también cierto en relación con cualquier otra característica física, como la circunferencia de la cabeza, el tamaño del cerebro, el peso de la materia gris, el número de fibras del cerebro, etc., y por lo tanto también será –dando un paso que ningún fisiólogo vacilará en dar– el caso de la capacidad mental”

El germen de las ideas de Galton viene de su lectura de El origen de las especies, de su primo Darwin. El propio Darwin había extendido al hombre los mecanismos que fijaban, a través de la herencia, los caracteres físicos y las facultades mentales. 

Galton era un tipo de ieas fijas y obsesivas, la mayoría equivocadas, fue un científico enormemente respetado en su época, presidente de la Royal Society, el paradigma de un hombre inteligente en su época. 

Es el mejor ejemplo de por que debemos desconfiar de toda idea que se sostenga solo en el prestigio o el consenso científico. Tuvo muchas ideas estúpidas que hoy est´n desacreditadas, como la frenología.

La base de sus ideas estaba en la Ilustración, el racionalismo y el positivismo, que afirmaban que los seres humanos y todo el universo son máquinas deterministas formadas por cadenas de causas y efectos. 

Gracias a los éxitos de la tecnología a partir del Siglo XIX, esta idea ganó una enorme popularidad y todavía la mayoría de la gente común piensa así. 

Todos quieren ser científicos, `por eso se habla a veces de "las batallas por liberar la Psicología respecto de la filosofía". El mainstream de los psicologos pretenden ser "científicos" y positivistas. 

La concepción dominante acerca de la mente se basa en explicarla por procesos simples que, por combinaciones de tipo mecánico o químico crean otros más complejos. 

El aprendizaje lo reducen a la asociación de conductas elementales capaces de producir, como resultado la inteligencia humana. Por eso tanta gente cree que es posible que llegue a existir una inteligencia artificial igual o superior a la humana.

La manía por creerse "científicos" ha tenído algunos buenos resultados técnicos, pero también ha arrastrado a pensamiento dogmático con grandes debilidades de fondo. Ago parecido pasa con los economistas que sueñan con ser científicos.

Creo que tal como la inteligencia está muy sobrevalorada, a la ciencia le atribuyen también poderes que no tiene. Son las consecuencias -creo yo- de vivir en una época donde la tecnología ha dado grandes resultados en muy corto tiempo, cosa que le ha nublado el seso a mucha gente.

Yo creo que lo que la gente valora como "inteligencia" es algo muy sobrevaluado. Muchos adquieren fama de inteligentes ex-post, es decir después que por un golpe de suerte han conseguido algún resultado exitoso, pero la verdad es que la intuición es una cualidad muy superior, aunque se equivoque mucho más, es la intuición la que crea, no la inteligencia.

Además que la belleza, armonía, bondad, fe, lealtad, honor y todo eso siguen siendo igual de valiosas de lo que fueron antes, aunque no estén tan de moda por estos días.

¿Kast o Kaiser?

Este fin de semana serán las elecciones presidenciales en Chile, donde además se elegirá toda la Camara de Diputados y la mitad del Senado.

Cualquier resultado puede ocurrir, la comunista Jeanette Jara, a quien todas las encuestas dan como segura ganadora en primera vuelta con alrededor de un 30% de los votos también podría ser presidente,  en el mundo de las probabilidades hasta el profesor Artés o Franco Parisi podrían ganar.

Nada se sabe hasta que se terminen de contar los votos, algo que en Chile se hace con extraordinaria rapidez y limpieza. 

Nuestro sistema electoral es uno de los más perfectos del mundo y pese a que el Servicio Electoral está lleno de sinverguenzas y corruptos, nunca han podido hacer una sola cuchufleta. El sistema se defiende solito.

Ahora con ustedes, el opinólogo
Hasta aquí he tratado de mantenerme objetivo, pero a partir de ahora me convertiré en un opinólogo sin restricciones, y les comentaré más o menos lo que espero que pase, por quien voy a votar, por que razones  y todo eso.

Primero una revisión rápida de los candidatos. Partamos por

Los que me caen mal
Janeth Jara tiene muy buenas posibilidades de sacar el 30% en primera vuelta porque ese es el electorado de merluzos que van quedando. No hay que decir imposible, pero veo extremadamente difícil que saque un solo voto más que eso, incluso podría sacar menos.

Es como una actriz tratando de representar el papel de Bachelet, a quien imita en todos sus detalles y manierismos. 

Pero su actuación no es buena, con una sonrisa permanente, como si la tuviese impresa en la cara con una pegatina. Bachelet con todo lo canalla que fue al menos se veía más auténtica.

Evelyn Matthei es la que menos me gustaría que saliera, creo que sería un fracaso y ensuciaría la imagen de la derecha. Tiene el mismo problema que Jara, le falta de autenticidad, además de representar fielmente a la derechita cobarde y traidora que siempre he aborrecido.

Marco Enriquez Ominami completa el grupo de los candidatos que a mi me dan más sensación de falsos, estudiados y deshonestos, este es su quinto intento y con lo que le pagarán por ser candidato tendrá platita para sus gastos menores por un buen rato. Bueno, pasemos ahora a 

Los que me caen bien
El profesor Artés es un meme, piensa que los comunistas son unos momios, defiende a rajatabla al gobierno de Corea del Norte y a la ex URSS, desde que lo invitaron a vacacionar hace años. Él es uno de los candidatos que me cae simpático. 

Creo que es una figura romántica, de colihue con banderín rojo y papelógrafos, aunque creo que no tiene mucho en común con los terrucos, es más del estilo de Condorito Corvalán. 

Se merece las lucas que le pagarán después de la elección y espero que le quite bastantes votos a la comunista Jara, ahora derivada a socialdemócrata..

Otro que me cae estupendo es Franco Parisi, un tunante, cara de palo, puntudo, echado para atras, pero tallero. También es un canalla que le metía un cuento a las viejitas con paneles solares, que vendía en sociedad con su primo. Espero que nadie haya picado en ese miserable embuste.

Pero a diferencia de los otros tres es auténtico y extremadamente simpático. Siempre he pensado que me gustaría tomarme unas botellas con él.

Claro que me sentaría con el poto a la pared, porque el hombre es peligrosillo. He tenido muchos grandes amigos como él, y espero que nunca salga elegido para nada.

Sobre Harold Mayne Nichols se poco o nada, tengo la vaga impresión que estaba metido en algo del fútbol -un medio muy turbio- y que su familia es de las salitreras o algo así. 

No me cae bien ni mal y no puedo a explicarme qué diablos hace metido en una elección presidencial.

 Sobre Johannes Maximilian Kaiser Barents-von Hohenhagen, también me cae bien, es natural, simpático, me parece moderado y es el que tiene el discurso más firme y claro de apoyo al Gobierno Militar, contra la burocracia internacional y todas esas cosas que detestamos los verdaderos derechistas.

Siempre dije que las encuestas lo estaban subvaluando y sigo creyendo eso, creo que entre él y Kast estará el próximo presidente de Chile. Discursea bien, es natural y creo que es el más articulado cuando habla.

Pero creo que todavía no está preparado para ser presidente. Muchos de sus análisis son superficiales y de cliché, especialmente en temas que serán fundamentales como el tratamiento a los inmigrantes que ya están en Chile y el uso de ideas estúpidas como "sacar a los militares a la calle" para lo que sea.

Esa es pura demagogia, cosas que le encantan a la gente sin muchas neuronas pero con ideas muy firmes, son cosas que no pueden funcionar en la vida real, serán un fracaso y pueden perjudicar mucho a la derecha. Ese es el pensamiento de muchos milicos wannabe.

Lo otro es que no tiene equipos ni gente calificada. Si llegua al gobierno necesitará un ejército de "autoridades" y en su partido hay bastantes transfugas, conozco incluso algún traficante, lo que podría perjudicar mucho a la derecha. No le vaya a pasar lo que a Parisi la vez pasada.

Creo que al Partido Nacional Libertario le falta un par de años para decantar a su gente, hace falta mucha depuración allí. Igual creo que Kaiser es una gran persona y sería una estupenda carta para el gobierno subsiguiente. 

Finalmente comentaré por el que yo voy a votar y me gustaría que fuera electo, José Antonio Kast Rist, que fue el pionero en el masivo corrimiento hacia la derecha de nuestro electorado que vemos hoy.

En los último tiempos le ha estado tiritando la pera ante la arremetida de Kaiser, quien tiene la ventaja de la novedad y de aparecer más asertivo.

Kast y Kaiser se han potenciado mutuamente. Muchos que no votaban por Kast por ser "de extrema derecha" supongo que hoy lo considerarán moderado frente a Kaiser. Por otra parte Kaiser ha arrastrado votantes que consideran a Kast muy "señorito", débil e incapaz de hacer reformas profundas.

Un amigo que fue su alumno y lo admiraba mucho, me comentó eso hace varios años atrás, cuando todos tenían la idea que era una especie de ogro de la ultraderecha. En fin, nadie es perfecto, pero en mi opinión el tiene la candidatura y el equipo más sólido y realista.

Si es por como hablan, yo prefiero a Kaiser, si es por la capacidad para armar un gobierno que funcione bien, confío mucho más en Kast, al menos para el período que viene.

Lo bueno es que si cualquiera de ellos pasa a segunda vuelta, tendrá el apoyo completo e incondicional de los votantes del que no pase, eso es seguro, más todavía si la otra candidata es la comunista Jara. 

Creo que eso garantiza la presidencia para cualquiera de ellos si consige llegar a segunda vuelta.  

Hay cosas que no me gustan de Kast, lo mismo que de Kaiser. Por ejemplo de Kast no me gusta su beatería y cercanía con los curas de Schoenstatt.

Y creo que se equivocó profundamente cuando tuvo mayoría absoluta en la segunda comisión constitucional y desperdició esa oportunidad para hacer una propuesta de verdadera derecha. Ese fue un error muy inquietante para mi.

Pero en fin, jamás coincidiré al 100% con ningún candidato, tengo bastante pensamiento crítico y estoy seguro que el único que me representaría al 100% sería yo mismo... y tal vez ni eso.  

Bueno bueno, ese fue mi ejercicio de barsa-opinología. Se que en muchas cosas no van a estar de acuerdo con mis opiniones y tal vez en otras si, pero que diablos, eso es lo que yo opino y así es como lo veo, cada cual puede -y debe- pensar como se le antoje, no me pondré a discutir con nadie por eso.

10 noviembre 2025

El Club de los Billones


Tal vez han leído que Elon Musk pidió a los accionistas una "compensación" de un trillón (o billón en español) es decir un millón de millones de dólares, condicionados a cumplir con ciertos objetivos de rendimiento. Ni que decir que los objetivos no fueron muy realistas que digamos, como todo lo que dice Musk.

No se trata de recibir un cheque, sino el derecho a comprar un enorme paquete de acciones de Tesla -equivalente a esa plata por un precio muy bajo.

 Musk dijo que ·considera que su participación accionaria en Tesla es muy baja y aspira a tener más del 25% para sentirse cómodo invirtiendo más recursos y visión en áreas cruciales como la inteligencia artificial (xAI) y la robótica (Optimus), asegurando que Tesla siga su visión sin ser desmantelada por otros accionistas".

Tesla ya ha defraudado a sus accionistas varias veces, vendiendo ilusiones, sueños grandiosos y proyectos fracasados. Solo recuerden la jugarreta que hizo con las criptomonedas, el fiasco del Cybertruck y varios otros, pero los accionistas parece que le siguen creyendo.

Es la misma vieja receta con que se ha inflado la economía china: vendiendo humo y propaganda para entusiasmar a capitalistas ingenuos ¿de donde creen que salió la plata para hacer Shentzen, los trenes bala y toda esa escenografía? De ingenuos y codiciosos occidentales pues.

La venta de humo es el nuevo modelo de negocios del club de los billonarios. ¿Cómo llegamos a poner la economía del mundo en manos de estafadores que prometen la colonización de Marte. los autos eléctricos con miles de kilómetros de autonomía y carga instantánea?

El verdadero genio
No siempre fue así en realidad.   Bill Gates fue el primer nerd billonario. y todo empezó cuando vio la oportunidad que surgió de la estandrización del sistema operativo y las aplicaciones. El fue el arquitecto de un monopolio natural que domina el mercado hasta el día de hoy.

Gates fue el primero de la larga lista de gente que se han hecho billonarios aprovechando las oportunidades que se abrieron a partir de la aparición de los procesadores en un solo microchip a finales del Siglo XX. 

No inventó nada, pero tuvo una visión grande y genial. Antes de Microsoft habían muchos computadores personales y cada fabricante los hacía bajo su propio estandar, todos incompatibles entre si. 

Cuando Gates empezó a trabajar con IBM, al crearse el PC de arquitectura abierta, fue el primero y único en darse cuenta que estaba naciendo la oportunidad de un monopolio natural, tal como como los servicios sanitarios o de electricidad pública.

Hubo una época en que cada casa tenía su propio sistema de alcantarillado hasta el río más cercano, luego existían diferentes empresas pequeñas que competían entre si para entregar luz y agua. 

Eso colapsó en 1815, cuando Londres estuvo obligado a instalar el primer servicio de alcantarillado público del mundo. Fue el año de la gran hediondez y la epidemia de cólera cuando empezó a crearse el primer monopolio natural de la historia.

Bill Gates se dio cuenta que los computadores personales -específicamente las variables del IBM PC- inevitablemente se convertirían en monopolios naturales con un solo sistema operativo que permitiera a la mayor cantidad de aplicaciones correr sobre esa plataforma.

Así nació el MS2 y Windows, a tropezones al principio pero fueron evolucionando hasta llegar al monopolio natural que es ahora. Otro ejemplo de monopolio natural es Internet y la Web, claro que sus inventores -especialmente Tim Berners Lee- tuvieron el buen gusto de donar sus inventos a costo cero a la humanidad.

Todos los avances en computación descansan en la necesidad de monopolios naturales, sin ellos todavía estaríamos en la edad de piedra de la informática. 

El sistema operatvo Linux por ejemplo, en sus diferentes sabores, nunca llegó a reemplazar a Windows por su modelo de desarrollo descentralizado, un monopolio no puede ser descentralizado y por eso Linux tiene su nicho.

Android es otro buen ejemplo, se basa en Linux pero fue desarrollado y es propiedad de Google, lo que le ha permitido convertirse en estandar de los teléfonos celulares. En fin, solo quería hacer notar la importancia de los monopolios naturales en la computación actual y el mérito que veo en Bill Gates.

Es una especie nueva o quizá una plaga. 

La Plaga Digital
Veamos a Jeff Bezos, el hombre que empezó vendiendo libros online y ahora es un magnate de la logística mundial. Amazon no es una tienda online. Es principalmente la nube de AWS (Amazon Web Services) que mantiene encendida la mitad de internet.

La idea de Bezos fue vender logística, conveniencia y es la que lo ha convertido en billonario. Claro que es una idea fácil de copiar y por eso tenemos a eBay, Aliexpress, Temu y quinientas más por el estilo.

Igual se ha ganado su asiento en el Club de los Billones, porque tuvo una gran idea que le ha permitido forrarse en plata de la noche a la mañana.

A principios del siglo XX, la riqueza venía del acero, el petróleo, los ferrocarriles. Cosas que se podían tocar. Chimeneas humeantes, grasa, maquinaria pesada. 

Ahora, la riqueza viene de algo que es esencialmente vacío, virtual. Bits y bytes. Código. Y, más recientemente, de monedas sin banco que nadie entiende pero en la que muchos tienen fe ciega. Gracias a eso muchos que hoy son pobres diablos con un golpe de suerte mañana pueden ser los más ricos del mundo.

Volvamos un poco a Elon Musk
Musk. El Showman. El fabricante de hype y realidad aumentada. El Bufón del Capitalismo. Es un tipo que hace que los otros billonarios parezcan unos viejos vinagres.

Su fortuna está conformada por una mezcla muy volátil de tecnología (SpaceX, Tesla, etc.) y activos basados en memes (Dogecoin, Twitter/X).

Musk no vende vehúlos o cohetes. Vende una narrativa. Vende la idea de que él es un talento único, capaz de cosas extraordinaria e inimaginables, como la colonización de Marte. Nadie se había atrevido a mentir tanto y tan descaradamente, pero muchos le creen.

Su riqueza se basa en una fe pública. En la capacidad de sus fanáticos de creer que cada tweet absurdo es en realidad una señal de un genio incomprendido.

Su negocio real no es la innovación sino la cotización bursátil. Es convencer a Wall Street y al público de que Tesla es mucho más que una empresa de coches. Es una oportunidad para hacer millonarios a los true believers.

Los Cripto-Cuentos
Finalmente, la guinda del pastel de esta nueva riqueza digital son los que manipulan las Criptomonedas. El Bitcoin, el Ethereum, y toda la familia bastarda de altcoin.

Esto es diferente. Gates se enriqueció al ver una oportunidad de negocio. Bezos entregando un nuevo producto. Musk con una supuesta visión y fe en un futuro disparatado.

Pero los cripto-billonarios hacen billones con una ideología: la descentralización y des intermediación financiera, que se ha convertido en la ruleta rusa de la cripto tecnología.

Gente salida de la nada, aparecidos, veinteañeros cesantes, campeones para el floro y el verso. que -tal como Elon Musk- hicieron suyo el lema del vendedor "todos los días se levanta un huevón en el mundo, solo tienes que encontrar el tuyo"

La riqueza es pura fe. La desconfianza en el sistema bancario tradicional, irónicamente, ha creado una riqueza tan concentrada y tramposa como la que pretendía combatir. Mucho más a decir verdad.

La gran conexión
Existe un hilo que conecta a Gates, Bezos, Musk y los crypto-cuenteros. Todo esto se ha creado en base a las oportunidades que aparecieron a partir de unos pocos desarrollos tecnológicos clave: Los microchip. el IBM-PC de arquitectura abierta, la Web, las redes sociales y cosas así. 

Con la Web y las redes sociales también ha crecido la posibilidad de hacer fortuna en base a la autobombo, así se consigue el apalancamiento digital, es decir lucas de ingenuos que compran el cuento soñando que están invirtiendo en el próximo Apple o Amazon.

Gates y Bezos encontraron oportunidades de negocio basadas en pronosticar correctamente el futuro, encontrando como usar la tecnología para crear riqueza. 

Pero muchos otros como Steve Jobs, que fue el primero de estos ciber estafadores, simplemente se han dedicado a promocionarse a si mismos, inventar historias en base a ofrecimientos absurdos y conseguir millones a partir de nada.

Por la Ley de Pareto sabemos que en el mundo hay un 80% de personas con el cerebro no muy bien amoblado. influenciables, crédulos y fáciles de engañar. 

Antes los estafadores estaban limitados a las personas a quienes podían llegar directamente, o a través de la prensa de alcance limitado. 

Eso ha cambiado mucho hoy y ese 80% de Pareto puede ser alcanzado con facilidad y economía gracias a las redes socienles. Hoy es mucho más fácil para estos pillos del billete y de la política alcanzar una audiencia mucho más amplia, eso explica tanto billonario de la noche a la mañana. 

09 noviembre 2025

La generación sobrealimentada y el engaño de la IA

Es increíble, mientras preparo las cosas para escribir la entrada de hoy tengo enfrente un vaso de plástico con ensalada de frutas, quinoa pop y yogurt comercial, de los que compra la Pilar a veces en la feria. Es un postre barato y rico, yo además me preparo todos los días  otro de kefir con plátano y avena, igual muy rico.

De pronto me acordé cuando era niño en los años sesenta, y nos alimentábamos de puro pan, té y sopas Maggi, eso era lo que comíamos prácticamente todos los días. Seguramente por eso yo soy un petiso de 1.70 y el Tomás Jr mide más de 1.80mt.

Los amigos de él, a muchos los ubico desde la escuela primaria, son casi todos mucho más altos y corpulentos que nosotros, la generación de sus padres. Recordaba el libro "Chile, la Revolución Silenciosa" de Joaquín Lavín donde hablaba en los ochentas sobre los cambios alimenticios de los chilenos.

Cuando yo era chico el yogurt era completamente desconocido, aparte de algún estrafalario, era algo que no conocía nadie. Recuerdo que la primera vez que probé el yogurt comercial me sentí tan maravillado como los cubanos que entran por primera vez a un supermercado o al McDonalds.

Tal vez por eso me caen bien muchos inmigrantes, especialmente cuando vienen de Cuba, porque yo también se lo que es pasar hambre

En realidad no es nada tan terrible, escribí algo de eso en mi entrada El Sufrimiento de los Pobres, pero lo que si impresiona mucho es poder comer lo que a uno se le antoje después de haber estado pasando hambre durante años, es un verdadero shock. 

Pero en fin, mejor vamos a otra cosa.

Creo que les había comentado que la primera vez que me conecté a Internet fue en 1997 y pasé casi un año sin encontrar para qué diablos me podría servir. 

Recuerdo que las primeras aplicaciones tenían interfaz de texto y no existían los exploradores como los conocemos hoy.

O las que habían eran insoportablemente lentas. Por cupa del hardware primitivo y los modem telefónicos, en esos años siempre preferíamos el modo de texto con Archie y Gopher. Finalmente en 1998 descubrí Usenet, que era un servicio de BBS que se usaba principalmente en las universidades.

Eso me interesó, empecé a seguir los grupos chile.soc.politica, chile.rec.sexo, chile. rec.cocina y chile.mercado.vehículos. Estuve lurkeando un buen tiempo y el 22 de octubre de 1994 me atreví a subir mi primer comentario a chile.soc.poitica

Y no lo solté, estuve posteando casi a diario por los sigientes 15 años... y más, porque en 2020 coloqué el último post, claro que llevaba años desaparecido. Veo que hasta el año pasado al menos todavía siguen publicando allí algunos porfiados.

Bueno, lo que realmente quería comentarles es sobre un video de Youtube donde hablan como se puede reconocer si un texto o guion de video ha sido escrito con inteligencia artificial o si lo ha redactado una persona.

Resulta que estuve buscando y me encontré con la sorpresa que hay muchísimos videos y artículos dedicados a ese tema atacando el problema desde distintas perspectivas.

Algunos por ejemplo enseñan como "humanizar" un texto redactado por la IA, mientras que otros enseñan a detectarlos haciendo un análisis de estilo que hace varios chequeos. Incluso existe software dedicado a detectar plagios o si un contenido ha sido escrito por una app de IA.

Yo dudo que esos software funcionen, el análisis de estilo es -a mi modo de ver- demasiado sofisticado para que sea eficiente solo con un software, la detección de plagios si me parece totalmente factible.

Eso del análisis de estilo lo aprendí cuando participaba en Usenet, donde muchos escribían usando un nik o seudónimo y a menudo lo cambiaban para confundir y dar la impresión que eran opiniones de personas distintas.

Creo que todos los participantes regulares adquirimos ese arte  para saber quien estaba escribiendo según su estilo de redacción, la forma de expresarse y muletillas que repetían inconscientemente, hacían los textos tan identificables como si estuviesen firmados.

Algo que entonces nos servía para manejar a los trolls, ahora se está empezando a usar para descubrir a los trolles más grandes de todos: las apps de inteligencia artificial.

Cuando pase el tiempo y estos textos generados por IA se masifiquen más, las personas empezarán a aprender su estilo y manerismos y se darán cuenta con facilidad que el texto no lo redactó la persona firmante sino que fue un sofware.

Yo siempre he pensado que es una estupidez hacer software supuestamente capaz de mimetizarse con las personas y robot humanoides, no solo porque nunca alcanzarán el grado de sofisticación de un ser vivo sino porque no tiene objeto.

Siendo tan barato y tan delicioso crear a un ser humano, me parece la estupidez más grande gastar tiempo, plata y esfuerzo en hacer máquinas que se parezcan tanto que sea imposible distinguirlos.

La inteligencia artificial y los robots deben ser como prótesis para los seres humanos, para permitirnos potenciar nuestras habilidades más primitivas como la fuerza física, la capacidad de cálculo, el raciocinio mecánico y cosas por el estilo.