27 noviembre 2025

El problema de la frontera, bien explicado

Tal vez hay cosas que yo ignoro, pero he vivido en Arica -ciudad fronteriza con Perú- desde hace 51 años y he transitado por la frontera innumerables veces por distintas razones, incluso hubo un año en que trabajé en Tacna y pasaba día por medio a esa ciudad de ida y vuelta, así es que creo entender algo del asunto.

La situación de los inmigrantes ilegales agolpados en la frontera de Chacalluta, es un absurdo que de viene arrastrando desde hace un par de años y que -por alguna razón que no me explico- el gobierno chileno viene manejando equivocadamente y de la peor manera posible.

Nos estamos comprando de manera gratuíta un conflicto con el Perú, porque el Gobierno de Chile está actuando en esto con la misma irresponsabilidad y cinismo con que ha actuado el Gobierno de Bolivia con el nuestro.

Resulta que nadie quiere a los inmigrantes ilegales venezolanos y colombianos. Han traído delincuencia, crimen organizado, violencia y falta de cultura civilizada en todos los países donde han llegado, partiendo por que han ingresado de manera ilegal y escondida.

No son todos delincuentes, pero son demasiados los delincuentes. La inmigración ilegal desde Venezuela y Colombia nos cuesta muchísimo y a los delincuentes debemos sumar los indigentes que se dedican a mendigar y usar servicios sociales del estado en desmedro de los nacionales.

Se estima en dos millones los inmigrantes y de ellos trescientos mil son ilegales que ni siquiera están identificados. Esa es la situación actual.

El problema en Chacalluta
Ahora revisemos cual es el problema en la Linea de La Concordia. En el límite entre Chile y Perú se encuentran los puestos de control fronterizo de ambos países como muestra la imagen

Ambos puestos están separados por apenas unos 650 metros entre si, están uno a la vista del otro. Si se fijan, ambos controles tienen un desvío por el costado, que permite seguir adelante sin pasar por un control, esto gracias a la estúpida idea del "control integrado", que supuestamente iba a ahorrar tiempos de espera en el paso.

Los que conocemos el asunto en terreno sabemos que fue una medida inútil y costosa, las demoras se deben a otras razones largas de comentar aquí, en suma, el control integrado es el que está detrás de la situación ridícula que vemos hoy de ilegales apiñados al borde de la línea fronteriza.

Porque este bypass es el que permite que los ilegales pasen caminando sin ningún control hasta la frontera misma sin tener que controlar en Chile. 

O sea, alguien sin ningún papel puede llegar hasta la frontera, porque gracias al control integrado nadie lo detiene, a lo más es interrogado por algún militar, que no tiene ninguna autoridad para detener a nadie. 

Ni carabineros ni funcionarios de migraciones de la PDI se molestan en interceptarlos y pedirles los papeles. Tal como a la Policía Boliviana no le interesa que alguien sin ningún papel ni identidad cruce hasta Chile, por el contrario, hacen lo posible para que crucen y no se queden en Bolivia.

Es exactamente lo mismo que pasa en la Línea de La Concordia, las autoridades chilenas no controlan ni ponen ningún problema a los que se quedan al bode de la frontera para pasar al Perú, al contrario, les interesa que se vayan.

¿Qué pasaría si no existiese el control integrado?
Si no hubiese ese desvío, todo aquel que pretenda pasar al norte del control fronterizo hacia el Perú, debería registrarse y mostrar sus papeles, cosa que hoy no ocurre.

¿Por qué los chilenos no tramitan su salida en el control chileno? Porque debido a un supuesto "ahorro de tiempo" se diseñó el sistema para que registren su salida de Chile en el control peruano. Se que suena confuso, pero es algo bien simple.

Para mi es evidente que la aglomeración de ilegales en la frontera se produce por desidia de las autoridades chilenas, que no quieren hacerse cargo de controlar a los que pretenden pasar pasar a pie la Línea de La Concordia. 

Se amontonan allí en la noche, esperando pasar al otro lado frente a las narices de funcionarios de Carabineros y la PDI, nadie les dice nada ni les exige sus papeles. Hasta unos meses atrás era peor, porque se amontonaban en pleno día.

Y tenían la conchudez de organizar protestas, como si tuviesen el perfecto derecho a pasar por las fronteras sin mostrarle un papel a nadie. 

Ha habido una mezcla de desidia, ignorancia de la situación y -yo creo- algo de mala fe por las autoridades políticas de Chile, dando todas las facilidades para que los ilegales pasen hacia el Perú.

Si las autoridades chilenas tuviesen un mínimo de voluntad para manejar el problema, desplegarían un pequeño contingente de Carabineros y PDI para exigir documentos a toda esa gente, empadronarlos, tomarles huellas digitales e identificación biométricas dejándolos fichados.

Eso para comenzar, también podrían arrestarlos por un corto período de tiempo, para que no la saquen grátis. Después que vean como arreglan su situación.

No solo inmigrantes
Esta puerta franca para alcanzar la frontera que ha sido producto del control integrado, no solo está creando problemas por la inmigración ilegal y un conflicto inminente con el Perú, también tiene un efecto mucho peor: deja la puerta abierta para que criminales y sicarios se arranquen de la justicia chilena sin ningún problema.

Y eso si que es grave, la cantidad de criminales que se han arrancado gracias a eso es muy alarmante: les dejamos la puerta abierta de par en par. Otra consecuencia de políticas adoptadas por desidia e ignorancia.

Los que están acá se quedan acá
A propósito de ignorantes, el 90% o tal vez más de nuestra población no tiene idea de como funciona la cosa en las fronteras y creen en las propuestas simplistas, estúpidas y desinformadas de los candidatos.

El propio Kast que dice que va a "sacar del país a todos los indocumentados", está ofreciendo una brutalidad, algo totalmente imposible. Se estiman 300 mil, si fuesen mil no los podría sacar del país ¿adonde diablos los va a sacar si nadie quiere admitirlos?

Habla de "ponerlos en la frontera" ¡qué ignorancia la de mi candidato! O tal vez lo dice para ganar los votos de su electorado más básico, si es así, pase. ¿En qué maldita frontera los va a poner? ¿Que no sabe que a esos nadie quiere recibirlos? En fin.

Kaiser tampoco lo hace nada de mal en eso. Hablaba de ponerlos en un campamento, Dios mio ¿un campamento para 300 mil ilegales? ¿O para 100 mil? 

¿Y les va a poner los serviicios básicos, agua y luz? La tontera y la ignorancia no tienen límite cuando hablan de estas cosas.

Los que están en Chile se quedarán en Chile, esa es la realidad aunque suene impopular, ya no hay como sacarlos, a menos que se vayan por su propia voluntad. 

Para esto último si se les podría hacer la vida más difícil, quitándoles los beneficios sociales ¿Pero expulsarlos? Ni lo sueñen.

¿Y qué hacer con ellos?
Lo primero es ficharlos con biométrica. Cualquiera que no tenga documentos debe ir a tocar el piano con las huellas dactilares, fotografía y datos biométricos clave que permitan su identificación.

Deben ser ingresados a una base de datos especial y recibir un documento de identidad ad-hoc, diferente del RUN. Nadie puede residir en Chile sin un documento de identificación, pero el RUN debe ser un privilegio que deberán ganar. Pero hay que empadronar a todos esos por la razón o la fuerza.

Los delincuentes a una base de datos de ADN obviamente. Cuando estén bien identificados habrá que hacerles seguimiento: controles documentales frecuentes que registren en la base de datos donde se están moviendo. Esto para todos los ilegales.

Y llegados a un punto, los que se porten bien después de un tiempo podían aplicar a una anmistía que les permita postular a la residencia temporal y luego permanente, tal como permite la ley.

Necesitamos inmigrantes pero no necesitamos delincuentes, hay que hacer más y mucho más duras las cárceles, porque las cárceles, son las que necesitan y esperan a los delincuentes. 

A los que no cometen delito deberemos aceptarlos, no importa que sean feos, insolentes o de malas costumbres, acá deberán aprender como se hacen las cosas en Chile. Tampoco debemos someternos a sus preferencias y cotumbres, jamás.

En Colombia es muy popular el dicho "¡no te dejes!", Bueno, nosotros no debemos dejarnos y ellos se tienen que adaptar por la razón o la fuerza. La presión social puede encargarse de eso, sin problemas.

Necesitamos inmigrantes, Chile tiene un problema serio con las bajas tasas de natalidad que con el tiempo será cada día peor. Que vengan y se queden, pero bajo nuestras condiciones, nuestra ley y nuestra manera de ser. No nos dejemos

2 comentarios:

  1. Realmente las autoridades tanto de Chile como de Perú patinaron feo con eso del "control integrado". Ha generado un vacío legal que ahora las autoridades no saben como afrontarlo. Comparto casi todo lo expuesto acá. El problema ha sido la ineptitud de los funcionarios, incapaces de razonar un poco y preferir la demagogia para agradar a las masas. Ciertamente toda migración, toda y más cuando es masiva, trae problemas. Es algo normal, la gente tiende siempre a preferir a los suyos. Pero no hay mejor forma de adaptarse que trabajando. Es algo que le pasó a muchos peruanos en Chile, que como dije hace un tiempo, al llegar a un país con las reformas liberales recién hechas tuvieron que adaptarse o morir. Es algo que pasaba en todos nuestros países durante el siglo XIX y permitió la llegada de muchísimos extranjeros (europeos y asiáticos principalmente) que tenían bien en claro que solamente trabajando podían ganarse la vida. Quiten los beneficios sociales y verán como la mayoría de vagos e improductivos se largan. Y por supuesto, que la justicia se aplique con toda la rapidez.
    Anticaviar

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Las políticas públicas en la Línea de La Concordia han ido de desastre en desastre. Esto ha sido porque autoridades ignorantes han tomado decisiones estúpidas y costosas durante años.

      No saben donde están parados, la "brillante idea" de hacer un control integrado no ha mejorado los tiempos de atención, todavía es posible pasar más de una hora en espera en la frontera en un fin de semana.

      Por último si quieren dejar el control integrado Ok )total los miles de millones ya se gastaron) pero como mínimo, asegúrense que nadie pueda pasr de la altura del control de Chacalluta y menos instalarse al borde de la Línea de La Concordia como si nada. Eso es una estupidez y una irresponsabilidad sin nombre.

      No cuesta nada, pero NADA, que cualquiera que sobrepase el control a pie o que se instale justo en la línea sea empadronado, obligado a mostrar sus documentos y obligado a retirarse. Ese lugar debería ser una línea de exclusión para peatones en cualquiera de los dos lados.

      Y claro, quitando las ayudas estatales se terminaría buena parte de los incentivos para venir para acá, al menos los vagos lo pensarían dos veces.

      Borrar

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"