04 junio 2023

Juguete nuevo

Bueno, lo iba a escribir pero mejor lo puse en un video ara que lo vieran. Se trata de un rack marca Alhua y un switch IP Link de 16 bocas que compró el Tomás Jr para la oficina, le agregamos el servidor NAS de Synology que ahora tiene 16 Terabytes en Raid 1 (o sea 8 Terabytes en espejo) que se pueden accesar desde cualquier parte de la red interna y también desde otras partes donde haya Internet. 

Es como tener un Google Drive pero privado y de mucha más capacidad. Lo del swuitch también tiene su utilidad. A medida que crece la cantidad de aparatos conectados la Wifi se va cargando más y más, también tengo el problema con las cámaras de seguridad del patio trasero donde la wifi llega apenas, con el switch soluciono esos problemas porque podré conectarlas por cable.

También tengo un segundo modem, un Linksys que me ha hecho salir canas verdes, en realidad todavía no he podido configurarlo como Dios manda, supongo que probando y reprobando tendré que apuntarle finalmente,

Como coloqué en el video mañana (hoy para los que leen el domingo) empiezo con el cambio del portón de entrada de ka casa. Lo voy a achicar porque un portón de seis metros es exageradamente grande y pesado. Entonces colocaré un muro con puerta y le instalaré una de las puertas de mara que tengo arriba, esa madera es buena y muy noble

No así el cedro, el portón actual lo hice con cedro de la selva que me costó un ojo de la cara, pero esa madera hay que mantenerla porque es muy aceitosa y con el sol el aceite empieza a gotear y la madera se mancha. Ojo si van a comprar cedro u otras maderas exóticas de la selva, pueden verse muy bonitas pero necesitan un mantenimiento constante. En cualquier caso esas tablas del portón las voy a recickar y les daré otro uso.

Luego de eso voy a ordenar el taller, es gratis pero tiene un trabajo enorme, lo he estado evitando por años pero como ando con la fiebre de los arreglos esta vez si lo haré. Yo que tenía "dos manos izquierdas con puros dedos gordos" ahora me estoy convirtiendo en el handyman de la casa, quien lo diría.

La cuenta pública
Durante muchos años yo he alegado que la famosa "cuenta pública" presidencial debería eliminarse. Es una ceremonia inútil, ridícula y extemporánea, que puede haber tenido sentido el siglo pasado, cuando los políticos eran unos tribunos y ganaban votos con discursos. Hoy son un espectáculo penoso que solo sirve para enfurecer a las personas.

Yo de verdad compadezco al merluzo, creo que nadie se merece pasar por algo tan humillante como son estos espectáculos. De nada le sirvió andar con un abrigo hasta el suelo, con el marrueco abierto y con aspecto sucio todo el año, para la "cuenta pública" se le terminó la choreza y tuvo que aparecer maquillado, peinado con gel, con una barba manicurada y anteojos de fantasía. Esto si que fue la verdadera rendición.

Cuando saludó a su claque de aplaudidores con el puño en alto, en lugar de revolucionario se veía extremádamente ridículo, ridículo de la peor manera. Todo por culpa de la maldita cuenta pública.

Y el contenido del discurso fue infantil -ese es el sello característico de este gobierno, el infantilismo- ¿quien lo habrá escito?, como dijo un comentarista "si no tienes nada que decir, no pares de hablar". Eso es precisamente lo que le escribieron, un rosario de lugares comunes y justificaciones inútiles, cero contenido.

También es absurdo el hombre de paja que están intentando armar con el asunto de la reforma tributaria. Eso de enumerar todo lo que no podrían hacer si no se aprueba un alza de impuestos es un recurso pueril, chanta ¿creerán que somos huemules? Bueno, eso es exactamente lo que creen al parecer.

En fin, no me gastaré más la yema de los dedos reclamando por algo que ni vale la pena. La época de los discursos quedó atrás hace muchas décadas, pero todavía los políticos se enredan en interminables discusiones en forma de discursos que jamás van a convencer a nadie. Es tarde ya y mejor me retiro a micripta, hasta mañana amigos.

7 comentarios:

  1. pregunto: Usan madera de cardón allá?
    La cuenta pública, en una economía inflacionaria como la argentina, es imposible.El mismísimo presupuesto del Estado es un chiste, no se ejecuta nunca lo que se dijo, los números cambian todos. Un desastre. Uls

    ResponderBorrar
  2. Ulschmidt, el cardón es del cactus candelabro seco, acá tenemos en nuestra subida al altiplano una zona donde crecen pero están más protegisos que hijo único, si te encuentran sacando uno o con esa madera en la casa te meten preso.

    Acá en Arica se puede conseguir cedro, caoba, el extraordinario canelón, el tornillo y la mara que llego en abundancia durante años a nuestra ciudad, son todas maderas muy finas de la selva amazónica, lamentablemente yo era pobre cuando estas maderas eran abundantes, hoy cuestan un ojo de la cara pero igual se consiguen.

    Algunas maderas de la selva son bonitas, eternas e incluso hay unas muy fragantes como el canelón y la moera alcanforada.

    Es una suerte que no tengan cvuenta pública, creeme, porque es un espectáculo muy penoso e irritante, acá es cada año peor

    ResponderBorrar
  3. De todas las cuentas públicas, esta probablemente sea la que menos atención merece de todas. De hecho ni la vi ni me interesa.

    ResponderBorrar
  4. Se supone que SE subió 10 puntos en aprobación esta semana, “debido” a la cuenta pública.

    Me causa dudas que se haya podido medir tan rápidamente ese eventual efecto (cuenta el jueves, resultados el domingo), pero supongo que lo veremos con más claridad el próximo fin de semana. En cualquier caso, es extraño que sólo con un discurso hayan podido revertir tan bruscamente la tendencia. Tampoco me trago eso de que la encuesta estaría arreglada: puede ser de poca robustez, pero debiera ser consistente, y es ridículo creerle cuando nos gusta el resultado y cuestionarla cuando no…

    Saludos,
    El Triministro.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Son manotazos de ahogado, CADEM recibió un contrato por 500 millones de pesos y en tres días el presidente sube 10 puntos en "aprobación". Yo creo firmemente que las encuestas siempre han valido hongo, no solo metodológicamente sino cue también ontologicamente.

      Creer que una encuesta refleja -siquiera de manera aproximada- la opinión o tendencia de un grupo es una estupidez, las estadísticas no sirven para eso, es un engaño. A menos claro que la opinión sea abrumadoramente predecible, en cuyo caso la encuesta tampoco sirve para nada.

      Da lo mismo cuan metodológicamente seria sea la encuesta, simplemente no sirven. Y en el caso de CADEM -especificamente este caso- me parece evidente que la encuesta está trucada. CADEM no es una empresa de estudios de opinión sino una agencia de publicidad, tal como CERC-Mori de la vieja loca esa.

      Lo novedoso es que no tienen motivación política o ideológica, sino que los motiva maximizar el beneficio propio, entregando resultados desfavorables y favorables alternadamente para un mismo cliente.

      No es una técnica nueva, así es también como trabaja radio Bio Bio, son los mercenarios new age, antes trabajaban al servicio de una corriente política, ahora lo hacen para si msmos, maximizandos su beneficio según su propia conveniencia. Es un cambio de estrategia muy interesante

      Borrar

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"