23 noviembre 2023

El grave problema de los colegios en Chile

Todavía no se nota mucho, pero la catástrofe que está quedando por culpa de la idea de sacar los colegios subvencionados de las municipalidades, es una bola de nieve que ya está resultando desastrosa, y esto es algo que recién comienza.

Para los quie no son de Chile les explico el sistema, copiando textualmente una buena descripción de Wikipedia

"Hasta 1979 la administración del sistema escolar se encontraba totalmente centralizada en el Ministerio de Educación. El Ministerio fijaba los planes y programas para todo el sistema educativo, y administraba directamente las escuelas fiscales que representaban cerca del 80% de la matrícula y el 20% representaba a los colegio particulares pagados, por lo general correspondían a establecimientos dependientes de congregaciones religiosas...)

Ese mismo año, el sistema experimentó una profunda reforma, descentralizándose la administración de las escuelas del sistema público, trasladándolo a las municipalidades.Se creó un subsidio estatal que no distinguió si la educación era provista por escuelas privadas que no cobraran a los alumnos y municipales, generándose así dos tipos de escuelas subvencionadas: escuelas municipales, en que la administración está a cargo de la municipalidad en donde se ubique, y escuelas particulares subvencionadas, dirigidas por privados. Ambas obtienen una subvención por alumno y por su asistencia, con el objetivo de incentivar a las escuelas a atraerlos y retenerlos".

Este sistema enfrentó al principio la opocisión furiosa de todos los sectores políticos, que alegaban que "se había convertido la educación en un negocio·, exigían "no al lucro" y esas estupideces por el estilo.

Pero desde el principio también se empezó a notar la diferencia, porque mientras los colegios particulares subvencionados invertían en infraestructura de primera, mantenían a raya a los sindicatos de profesires, educaban con disciplina interna y sus resultados eran mejores año tras año, en los colegios municipalizados la administración -en manos de los políticos que se robaban la plata- vivían en eterno déficit. los profesores hacían huelgas y -en definitiva- eran una completa porquería, salvo unas pocas y honrosas excepciones.

Entonces los padres empezaron a preferir los colegios particulares sunvencionados que igual eran gratis. Pero algunos de estos colegios también cobraban copagos, normalmente modestos pero que ofrecían muchas ventajas. La gente iba en manadas a matricular allá a sus hijos, así es que algunos empezaron a hacer pruebas de ingreso que filtraban a los mejores. Así empezaron a aparecer colegios subvencionados de excelencia que eran el sueño de toda familia.

Esta situación enfurecía a la izquierda que acusaban al sistema educativo de clasista. Los izquierdistas -especialmente los más nuevos- suelen ser flojos, tontos, inútiles, mantenidos y mediocres así es que les enfurece el premio al mérito y al esfuerzo. Por eso su obsesión de igualar. No es que tengan sed de justicia social ni menos que hayan entendido las superficiales lecturas de John Rawls, o el paseo que le dan al libraco ese para mostrarlo a los demás, como sobacos ilustrados que son.

Bueno, un ejemplo clásico de estos izquierdistas mediocraticos es Nicolás Eyzaguirre, Su carrera lo retrata,llegó solo hasta el master en economía y nunca pudo sacar el doctorado. Esa es una hazaña que ni siquiera tarados como Nicolas Grau o Albertito Arenas lograron. Ser incapaz de terminar un programa de doctorado pudiendo pagarlo requiere de un nivel extraordinario de incapacidad intelectual.

La trayectoria de Eyzaguirre lo muestra como menos que mediocre, Como funcionario público ha cometido desastres espantosos como el horrible negocio de Codelco con la empresa china Minmetals, que hizo perder cientos de millones de dólares al estado siendo él ministro de hacienda y director de Codelco.

Era el mediocre perfecto para una presidenta mediocre, asíu fue como Bachelet lo nombró ministro de educación. De esntonces viene esta joyita, que dijo en una entrevista en Televisión Nacional siendo ministro de educación:

“Voy a hacer una metáfora, que son siempre peligrosas en esto (…) Lo que tenemos actualmente es en una cancha enlozada un competidor corriendo con patines de alta velocidad y otro descalzo. El descalzo es la educación pública. Entonces me dicen, ¿porqué no entrenas más y le das más comida al que va descalzo? Primero tengo que bajar al otro de los patines”

No contento con decir tamaña estupidez, y aunque después de eso dijo "No puede ser peor la metáfora, como me di cuenta después" durante su gestión como ministro se dedicó a destruir el sistema mixto de educación subvencionada, que tenía satisfechos a todos, menos a la izquierda resentida que no soportaba la idea que los estudiantes se diferenciaran en mejores o peores: ellos querían nivelar pero bajando el nivel, sacando los patines a los mejores.

Con Bachelet y Eyzaguirre se estableció la madiocricracia en la educación chilena. Se prohibió que los colegios subvencionados hicieran pruebas de ingreso y lo reemplazaron por un sistema de lotería -tal como escuchan- de lotería, no es chiste.

La solución que se le ocurrió a estas mentes brillantes para solucionar la administración mediocre y corrupta de los políticos en los liceos municipales, fue traspasarlos a corporaciones "privadas" administradas por políticos, nombrados por el Ministerio de Educación, o sea el botín permanece pero cambiaron los ladrones.

Ni que decir que este traspaso -que después de años recién se comienza a implementar- está resultando un desastre. En la Cuarta Región, donde se ha empezado a aplicar ya existe un caos total y todos los colegios están en huelga, este va a ser un año perdido para los estudiantes, no es muy sorpresivo que digamos.

Y claro, la idea inicial era agarrar también a los particulares subvencionados, pero de solo pensar los problemas que traería eso parece que ya existe consenso de echarse para atrás. No es difícil suponer la revolución que encenderían entre los padres y apoderados si les quitan los últimos colegios relativamente buenos que van quedando. Como no se los pueden robar, se desquitaron colocando requisitos imposibles para crear nuevos colegios particulares.

Como balance o raya para la suma, podemos describir la cosa así: gobiernos estúpidos y mediocres, con políticos y funcionarios estúpidos y mediocres han diseñado reformas e implementado leyes estúpidas y mediocres. 

Creo que eso describe perfectamente la situación actual, tal vez debería poner mis ideas para arreglar el desatre que hay la educación, pero mi dedo con problemas con que escribo ya tiene una especie de gangrena, apenas puedo teclear,. Me tiene tan asustado la cosa que para mañana tengo la primera cita con el médico de mi vida, a los 68 años. De ahi les cuento más.

18 comentarios:

  1. Buen i descriptivo articulo. SOlo mencionaria que luego de 12 años de "aula" la mayoria de los alumnos apenas logran juntar las letras al leer, siendo los peores los estatales.

    Oye nada de "especie" de gangrena, ni mañana, eso es una urgencia medica, corre.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Asó es Wilson, el proglema tiene dos patas: la administrativa y polítiva que es el sistema de como se administra la plata de las subvenciones y quien metr sus sucias uñas en eso pero también está el problema de los contenidos, que es peor y espero comentarlo en entrada aparte.

      Tengo cita para hoy a las 6 PM si no se me cae el dedo antes, espero que bata todo ok

      Borrar
  2. Creo que es la Región de Atacama donde estallo el problema

    Marcelo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si, en Artacama ?esa es la tercera o la cuarta? Uo me quedé qsin las provincias que me aprendí en el colehio en los 60s: Yarapacá, Antofagasta, Artacama, Coquimbo, Aconcagia, Santiago, Valparaiso, Curicó, Yalca, Linares, Maule , Ñible, Concepcióm Arauco, BioBio, Malleco, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Chiloé, Aisen y Magallanes.
      Tal vez me equivoque en algunas, pero eso es lo que yengo memorizado como las tablas, me lo enseñaton a palos en el glorioso Valentín Letelier

      Borrar
    2. Creo que después de Valparaíso venía Rancagua, ah el alzeimer

      Borrar
  3. En resumen, si consideramos la cagada en los colegios, la economía, la seguridad, etc..., y si logramos revertir todas las locuras que han hecho, algo que dudo, habremos perdido 20 o 30 años.
    Solo un grupo de subnormales, sinverguenzas y malvados pudo hacer esto.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Yo diría que los años perdidos fueron entre 2000 y hoy 2023, 23 años a la chuña y algunos de los que vienen seguramente- Espero que nos empecemos a recuperar lo antes posible y que los subnormales, sinverguenzas y malvados buelvan al basurero de la historia adonde pertenecen

      Borrar
  4. te quedaste corto, el fraude de eyzaguirre, que eso debe ser, en codelco es por miles de millones de dólares, el tipo ese tagle de la udi, ahora director del servel, detallo el tema, no recuerdo la cifra, pero es considerable, por ahí todavía se sigue regalando el cobre a los chinos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es verdad, fue millonaría la pérdida por esa extrána "negociación" donde los chinos de Minmetals aseguraron la entrega de miles de toneladas a poco más de un dolar mientras el cobre subía a 2, 3 y más dólares ¡eso fue durante AÑOS!

      Borrar
    2. y ahora los mismo chinos contrataron al incompetente eyzaguirre para esquilmar a los chilenos con las cuentas de la electricidad, esa rata nos exprimirá a todos

      y el dedo huele a picada de araña, síntomas parecidos tuvo una vecina

      Borrar
  5. O’Higgins, Colchagua y Cautin te faltaron tb Tomas. Hehehehe
    -JV

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ah, sabía que se me habían olvidado algunas, el alzeimer no perdona!

      Borrar
  6. Esas corporaciones o Servicios Locales de Educación como jurídicamente se llaman, nacieron podridos. Como son un servicio publico entonces el gobierno de turno y parlamentarios afines los llenan de operadores políticos, sin ninguna competencia en administración educacional, eso fue reconocido por el propio ministro de educación el Sr. Cataldo a raíz del problema de Atacama. Así, el dia del p... se va a incorporar calidad en la educación publica. Y adivinen con que plata se paga toda esa incompetencia... la de todos nosotros pues. Saludos, Jorge

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jorge, lo que no se dan cuenta es que el remedio es mil veces peor que la enfermedad, cambiaron carne por charqui ya que los antifuos administradores corruptos municipales están siendo sustituidos por nuevos administradores corruptos, operadores políticos nombrados desde el ministerio

      Borrar
  7. Agradezco haber terminado mi educación escolar antes de que se tomaran esas medidas. La calidad de los colegios particulares donde estuve era innegable, aun si habían fallos en otros aspectos.

    ResponderBorrar
  8. Fue peor que eso: los antiguos particulares subvencionados debieron optar por pasar al alero de la administración pública (para seguir recibiendo subvención) o mantenerse como privados, sin subvención.

    Eso hizo que los buenos colegios particulares subvencionados, que entregaban un buen nivel de educación a precios alcanzables, quedaran como particulares sin subvención, con lo que los precios quedaron fuera de lo posible para la mayoría, o bien, al pasar a la administración pública, tuvieron que dejar de seleccionar, lo que ya es bastante evidente que fue un absoluto desastre.

    Y así seguimos farreándonos chilito.

    Saludos,
    El Triministro.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es extraño porque los particulares subvencionados de Arica al menos sihuen funcionando como si nada. Tengo entendido que los obligaron a convertirse en orgaizaxiones sin fines de lucro -una completa estupidez que co cuesta nada saltarse- esa es una idea idiota que viene desde Bachelet, una brutalidad.

      Lo que si cerraron la puerta para crear más particulares subvencionados, pero confío que el gobierno-parlamento que venga, del color que sea, terminará con estas ideas estúpidas. La realidad termina por imponerse

      Borrar

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"