11 enero 2024

¿Podría pasar en Chile lo mismo que en Ecuador?

Hace varios años tomé el curso online Terrorism and Counterterrorism: Comparing Theory and Practice, del profesor Edwin Bakker de la Universidad de Leiden, en una parte el curso revisaba las distintas formas que había tomado el terrorismo en el mundo: separatismo nacionalista, religioso, político, narcoterrorismo, etc. 

En cada época de la historia se han visto distintas formas y el trabajo final consistía en escribir un ensayo sobre cual podría ser el terrorismo del futuro, o sea la ola que vendría. 

La mayoría apostó por el terrorismo religioso, ya que estaba de moda el asunto con el Estado Islámico, pero en mi ensayo yo puse que el más peligroso -porque tenía más posibilidades de éxito- era el narcoterrorismo. Aprobé el curso con distinción.

Todas las demás formas de terrorismo tienen un problema que parece insoluble: el financiamiento. Ese es el Talón de Aquiles de todos los terroristas, menos de los narcos, ellos no tienen ese problema porque les sobra la plata. Eso es lo que los hace tan peligrosos que llegan a competir directamente con el estado o -más frecuentemente- lo infiltran o se asocian con él.

A estas alturas ya existen muchos narcoestados, pero el peor del mundo es el de Mexico: desde Carlos Salinas de Gortari en 1989 hasta Andrés Manuel Lópes Obrador en la actualidad, todos los presidentes mexicanos han estado estrechamente ligados y al servicio de los carteles de narcotraficantes, probablemente el más escandalosamente corrupto es López Obrador, que liberó al hijo del Chapo Guzman por decisión personal y sin dar mayores explicaciones.

En Mexico está el nido de las serpientes y de allí se extienden tentáculos por todo el mundo: Bolivia, Colombia, Venezuela, Nicaragua, Francia, Holanda, Albania, Italia, el propio Chile. Casi no hay país del mundo que esté fuera de esa red de mafiosos y corruptos.

Evo Morales hizo puras cagadas, pero tuvo un acierto al estatizar el narcotráfico no dejando entrar a los privados, Bolivia siempre ha sido un nido de traficantes pero son todos funcionarios del estado, la participación de los carteles allí es mucho menor que en otros países.

Otro país que estuvo a punto de convertirse en narcoestado fue Colombia, que se salvó por un pelo luego que mataron a Pablo Escobar. Ahora vuelve a estar al filo con el narcoterrorista Petro de presidente. En fin, ojalá que puedan zafar otra vez.

¿Se acuerdan que la violencia callejera de octubre de 2019 en Chile estuvo precedida por lo mismo en Ecuador? Fue una misma mano y ojala que no pueda repetirse, porque ganas no faltan. 

Hoy todo eso quedó en el olvido de la gente, pero el populacho es caprichoso y todo puede pasar, con un poco de esfuerzo y mucho financiamento, los perros rabiosos del lumpen pueden soltarse de nuevo.

¡Como nos falta la inteligencia en Chile! Si tuviésemos un sistema de inteligencia decente Ecuador estaría lleno de chilenos por estos días, recogiendo información, analizando y tratando de anticiparse, pero gracias a una serie de gobiernos imbéciles todo el aparato de inteligencia interna en Chile está desarticulado. Podría pasar lo peor y los mongos del gobierno volverían a decir la fracesita estúpida "no lo vimos venir".

Lo de Ecuador partió con el gobierno de Correa, que se gastó en populismo los ingresos del petróleo dejando al país endeudado hasta el cuello. Los nombramientos políticos de los jueces corrompieron hasta la médula al Poder Judicial y la policía quedó sobrepasada por la agitación de movimientos seudo indigenistas.

¿Les suena parecido? En Chile viene pasando lo mismo desde hace tiempo, la corrupción está generalizada, muchos de los que gobiernan se emborrachan y consumen drogas habitualmente, por eso no tiene nada de raro que indulten y den pensiones vitalicias a traficantes y selincuentes ¡si son de los mismos! ¿Quien les provee la droga que consumen? Esa es la pregunta del millón.

No se olviden del Alcalde de San Ramón y de su padrino político, el actual senador Insulza, ambos muy relacionados con importantes traficantes nacionales. Así empezó la cosa en Ecuador.

Chile tiene el mismo interés para los carteles que Ecuador y Perú, son puertos del Pacífico por donde se embarca droga para Europa y Asia. En Arica los contenedores de Bolivia apenas si son revisados.

En Ecuador tienen a la mafia albanesa, acá tenemos a los italianos y es cuestión de tiempo que lleguen albaneses y mexicanos. Además estamos inundados de pranes venezolanos (presos rematados, asesinos natos) enviados por Maduro y aceptados por la gentileza de Bachelet, Piñera y Boric, ellos son los perkins, soldados de los traficantes grandes.

Espero que no pase en Chile, ojala me equivoque, pero con la inteligencia desarticulada, una fiscalía y poder judicial corrupto y con un gobierno idem, estamos en una situación peligrosamente parecida a la de Ecuador.

19 comentarios:

  1. Lo del narco y la corrupción es verdad, pero el show del secuestro en la tele me huele a que enviaron a esos flaites para luego justificar lo que está haciendo el gobierno y lo que pueda hacer en el futuro.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Puede que si o puede que no. Nadie lo sabe realmente, pero no creo que un gobierno tenga la expertise para armar algo así sin que nadie se de cuenta, se parece a la teoría de "jueron los pacos" cuando incendiaron supermercados acá en octubre

      Borrar
  2. El senador José Miguel Insulza vacaciona o vacacionaba en...México....

    ResponderBorrar
  3. Como alguien dijo por ahí, este es un problema que trasciende izquierda-derecha, capitalismo-socialismo...es sólo que el mundo está vuelto loco por consumir estupefacientes y el crimen organizado ha sabido manejarse muy bien con el poder político para mantener andando el negocio, en ese sentido los bolis fueron unos visionarios y por eso probablemente no tienen los problemas de Colombia o México. Es la moralina de mierda la que no deja que el asunto se liberalice finalmente y que cada uno se meta la webada que quiera comprando en un bar establecido el estupefaciente que quiera.

    ResponderBorrar
  4. Ese curso lo hice en 3 ocasiones y aún me sigue gustando (por falta de tiempo no lo he retomado por 4ta vez solo para verificar si hay updates sobre el tema).

    Es interesante saber que si bien el terrorismo islamico, político, religioso, patriota, etc. todos coinciden en una cosa: la motivación y quien los financia.

    Está claro que hay gente que puso lucas y financió a los grupos terroristas para iniciar un ataque coordinado disfrazado de "estallido social" dejando en evidencia lo pobre y cagón que han sido los gobiernos y que por cobardía no pararon o neutralizaron a tiempo estos ataques.

    En mi opinion personal, Acá gracias a los zurdos, se instaló en la mente colectiva el fantasma de que la DINA (CNI) era un organismo de Inteligencia como una entidad que "tortura y asesina" solo porque se les paró la raja "con la venia de un dictador", o peor aún, algo como la CIA que es más turbia, aún ignorando que tanto la KGB como los demás organismos de inteligencia del bloque sovietico lo hacían de manera descarada pero como son de su bando, se lo aguantan y hasta se lo celebran, cuando en realidad son organismos encargados de recabar información para ser usada por los organismos de la defensa tanto exterior como interna del estado, organismos necesarios para mantener la paz tanto dentro como fuera de las fronteras del país, protegiendo los intereses de éste.

    Es por eso que nosotros no tenemos una Agencia de Inteligencia prestigiosa, sino que la que tenemos, solo ha servido para colocar inoperantes en ella, como pago de favores políticos, con un costo altísimo para nuestra seguridad nacional.

    Se sabía de antemano que la izquierda estaba fraguando un golpe de estado, su campo de pruebas fueron los liceos emblematicos, usaron a los pendejos como Fagin usó a los niños vagabundos (los que leyeron Oliver Twist saben a que me refiero) a sabiendas que ni el poder judicial podría detenerlos pues están metidos en el mismo buque.

    perdona el off topic ¿que opinas del alza de las cuentas de luz que alcanzarían un 88%? ¿Harán alguna protesta ahora que han subido desde el TAG hasta las cuentas de la luz? en mi opinion personal, pagamos el doble de lo que se pagaba "bajo la tiranía de la derecha" y ahora nadie protesta ¿por qué será?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. José, el alza de la electricidad es la consecuencia natural y lógica de la subasta que hizo el miserable de Máximo Pacheco, yo lo anuncié cuando todos lo aplaudían y le hacían quequitos, de izquierda a derecha. Ahora está dedicado a destrozar Codelco el pedazo de imnécil

      Borrar
    2. Exacto, Tomás. Otro que mandaron a deconstruir nuestro país.

      Borrar
  5. Mi impresion es que hay informacion de la revolucion en Chile, de participantes, finanzs, logistica y oficiales operadores del extrangero y nacionales. Cada vez hay mas gente que dice haber recibido esa informacion de gente que trabaja en eso. ¡Prueba de eso? no, lo que es obvio es que la revolucion estuvo liderada por el PC y sus activistas y promovida por sus agentes, que los incendios, saqueos, y asesinatos (deje de contar cuando iban en 15 quemado vivos, The Economits habla de 30 muertos), fueron organizados por ellos y seguidos por soldados narcos, barras bravistas , estudiantes y aburridos progres... y nunca faltaba la nota con la abuelita que lloraba su misera jubilacion o apoyaba educacion gratis para su nietecia. ¡Puede pasar de nuevo? Si, pero requiere condiciones subjetivas (como no diria Marx), propaganda activista, y un estado amedrentado con una Rata a cargo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Creo que esta vez sería diferente a lo de octubre, no sería un "octubrismo 2" al menos es mi impresión

      Borrar
    2. El peso de la noche se activo por lo que un intento revolucionario no va a ser suave. Sera todo lo violento que tenga que ser y si la respuesta no es como la que da ecuador vamos a tener guerra *entre civiles*

      Borrar
    3. Sin duda, como era previsible el peso de la noche está apareciendo ya

      Borrar
  6. no pasó ya? hace 4 años los narcodelincuentes asociados a los partidos de izquierda destruyeron el país, mucho peor que lo que pasó en ecuador

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Como le decía a Wilson mi impresión es que se trata de otra cosa. Tal vez las manos negras sean las mismas pero una toma del poder a la mexicana sería una cosa bien distinta creo yo

      Borrar
  7. Nop, esa fue una fracasada intentona de revuelta popular que decantó en una patética revolución de identidades. Lo que sí las bandas criminales aprovecharon el momento para testear el control territorial del Estado y tuvieron éxito.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es extraño todo eso, como el huevo y la gallina. En todo caso el éxito fue efimero, una toma de control por las mafias podría ser mucho mucho más difícil de erradicar

      Borrar
    2. No sé si es mi percepción, pero entre el motín de Octubre y la pandemia, hubo un brote importante de actividad criminal, creo que esos momentos los aprovechó muy bien el crimen organizado.

      Borrar
  8. “No atribuyas a maldad lo que puede explicarse por simple incompetencia”, decía el tío Hanlon. Acá, por el trauma de la DINA/CNI/Comando Conjunto/DIPOLCAR/La Oficina, los políticos se dedicaron a desarticular a todos los organismos de inteligencia que había, pensando que eso tenía que estar en manos de autoridades civiles (ellos, por supuesto), y de ahí nació la ANI, sin siquiera tener el cuidado de buscar una sigla menos parecida a CNI.

    Evidentemente ese diseño no ha servido para nada, pero el trauma sigue y no se ven hasta ahora intentos de tener algo mejor.

    Así, es principalmente incompetencia (de diseño en este caso). No creo que haya sido algo hecho conscientemente para infiltrar drogas y subversión; no les da para tanto.

    Saludos,
    El Triministro.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Vaya uno a saber. En todo caso cada uno de esos "traumas" ha sido cuidadosamente fabricado, no son espontáneos. En todo el mundo existe la razón de estado y se producen abusos con eso, y esto incluye a los países que más se vanaglorian de su "civilización", sin embargo nadie destruye sus srvicios de intelihencia por eso

      Borrar
  9. Claro que han sido fabricados, pero ahí están, y en el discurso político siguen pesando, así que no van a salir de ahí en mucho tiempo.

    Lo que comentas de los otros países es cierto, pero nosotros somos muy innovadores... ;-) en todo caso, sólo constato hechos; no digo que esté bien ni que me guste, ni muchísimo menos.

    Saludos,
    El Triministro.

    ResponderBorrar

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"