15 febrero 2024

¡Feliz cumpleaños weblog!

Bienvenidos a mi weblog
Me sumo a la fiebre de los weblogs y con este espero ir reemplazando a mi antiguo libro de visitas que ya esta imposible de usar con la multitud de pop-ups y estúpida propaganda con la que pretenden -ingenuos- obligarme a contratar el servicio pagado. No señores, ni un solo peso saldra de mi abultada billetera para estos miserables. Espero ir agregando material a mi sitio de la manera -sumamente comoda- que ofrece el Blurty, el mejor programa para weblog que he encontrado hasta el momento. Blogger? me canse de intentar configurarlo en mi servidor, algo pasa que el blogger.html no sube a mi sitio, en todo caso me parece que el Blurty es un programa mas limpio y fácil de usar. La semana pasada estuve en Iquique y aprovechando que compre una camara fotografica nueva (Nikon Coolpix 2000) tomé muchas fotos de esa ciudad asi como de Pica y Matilla adonde nos fuimos a almorzar con un buen amigo. La "cocha" de aguas termales en Pica estaba sobrepoblada, se parecia al rio Ganges pero el resto del pueblo todo bien, un lindo paseo. Tambien tiré algunas fotos de la Plaza Prat y el bellísimo Teatro Municipal (construido en 1911 si no me equivoco) que pienso ponerlas en una actualización futura.

Como estoy a cargo del sitio web de la Municipalidad de Arica, no tengo mucho tiempo ocioso para ir actualizando mi propio sitio, por lo que creo que este weblog me ayudará bastante. Es bien interesante eso del sitio web municipal, hasta el momento va bien pero creo que le falta algo, tal vez mas articulos de opinión o polémica. Eso, creo que le falta algo de pimienta o polvora, esta muy plano, aséptico. a ver si en el futuro proximo lo puedo mejorar.

En fin, estamos en pleno verano y los dias son lindísimos, no me explico como puede trabajar la gente que vive en el caribe, al lado de esas playas paradisiacas. Acá en Arica, con playas comunes y corrientes se me hace muy cuesta arriba hacer cualquier cosa que no sea pasear, bañarme o mirar las puestas de sol. si Arica no es el paraiso, se le parece bastante.

A propósito creo que lo bueno del sitio web municipal, http://www.muniarica.cl , es que esta hecho por personas que conocen y tienen un enorme carino por la ciudad, creo que ese amor que le ponemos se traspasa a los contenidos y no podria ser logrado ni siquiera contratando a los mejores diseñadores del mundo, es nuestra ventaja comparativa.

¡Mi primera entrada!
Esta fue mi primera entrada de mi antiguo weblog en Blurty el 16 de febrero de 2003, don años después me cambiaría a Blogger y así hasta hoy. 

Este Templo del Ocio señores está de cumpleaños, hoy cumple 21 años y se supone que ya es mayor de edad, a diferencia del muchachito inmaduro que escribe en él todos los santos días.

En realidad desde mucho antes tenía la inquietud por el asunto. Creo que me conecté a Internet por primera vez en 1997 o 98 con esos modem que sonaban como pitos y desde el primer momento me empecé a cuestionar para qué diablos podría servir.

Lo que yo quería era conocer gente, pero no cualquiera sino gente que me interesara y a los que no tendría acceso de otra manera, Para eso entré a las news de Usenet donde estuve muchos años posteado abundantemente todos los días, hice grandes amigos que tengo hasta hoy incluídos varios regulares de este Club de Ociosos.

Y así es como ha pasado el tiempo, después de Usenet hice mi primera página web en 1997 y en 1998 coloqué el primer libro de visitas, con el que podía interactuar algo con los que estaban leyendo, ya que en esos años no existía Facebook ni nada de eso, 

El año 2001 me cambié a un libro de visitas mejorado, con el que empecé a conversar con los que me veían la página y me emocioné mucho encontrando viejosa amigos y antiguos compañeros del colegio. 

Por esa época mi viejo amigo Leus de CSP estaba experimentando con las primeras versiones de Wordpress, el abuelo de todos los blogs y me parecía fascinante la idea de  facilitar la subida de contenidos y la publicación de mensajes sin preocuparse del HTML, CSS y todo eso.

Y más o menos esa fue la feliz historia del Templo del Ocio al que hoy celebro su cumpleaños. No puedo decir la triste historia porque el blog me ha traído puras cosas buenas. Mi mayor felicidad consiste en sentarme con los pies arriba del escritorio y ponerme a escribir cualquier tontera que se me ocurre.

Al día siguiente lo primero que hago es bajar a mi cuchitril, encender el computador, leer y contestar los comentarios. Ni se imaginan lo mucho que me entretiene este que es mi verdadero trabajo 24x7 y mi pasatiempo que disfruto al máximo.

Cuando recién empezaba con esto un amigo me preguntó intrigado "¿y para que escribes todos los días, qué ganas con esto?" En realidad no había ganado nada, aparte de la entretención, escribir entradas era un dispendioso malgasto de mis recursos.

Hoy, mirando para atrás, he cambiado completamente de opinión. He conseguido los mejores trabajos de mi vida, he tenido experiencias que ni en sueños hubiese tenido la oportunidad -obviamente no hablaré de eso- pero sobre todo he hecho amistades realmente extraordinarias. Tengo el millón de amigos que quería Roberto Carlos.

Y lo más importante es que no son amigos cualquiera, son gente que jamás hubiese tenido oportunidad de conocer si no publicara acá. 

No tengo los millones de seguidores de Luisito Comunica, Mr Beast, Hola soy Germán o cualquiera de esos, pero en realidad tener millones de seguidores solo sirve para recibir plata y convirtirse en algo que me parece repulsivo: un influencer.

Hacer esto esforzadamente, tratando de subir "contenidos de calidad" para ganar plata es lo que a mi me parece especialmente degradante. La verdadera calidad es la calidad humana, el contacto uno a uno que solo se consigue en grupos chicos.

¿Para qué diablos me sirve que me conozcan diez millones de tipos si yo no conozco a ninguno y se que -por Ley de Pareto- ocho millones serán unos idiotas? Desde que Google me tomó mala las visitas bajaron de setecientas diarias a cien y no me preocupa para nada. Al contrario, de lo bueno poco, dicen.

En fin, tengo algo de Habana Club aquí al lado pero la Cuba Libre nunca me ha gustado, veré si me hago un mojito de los pobres, con limonada para salir del paso y hacer un brindis a lo que den las doce de la noche, ah y me quedan unos pocos habanos Montecristo, guardados celosamente para ocasiones especiales como esta ¡salud! ¡salud! ¡salud!  

32 comentarios:

  1. Felicidades.

    Mi primera experiencia con Blogger fue en 2005 (16 de agosto) con el "Blog de Hitman 47", en la que quería dar rienda suelta a mi aficion a la escritura, contando historias, después lo transformé en un blog de informática que no pesco desde el 2015.

    En 2013, comencé otro al que le dedico más tiempo (ahora tiene canal de Instagram), "El rincon del Airsofter" y gracias a él, comencé a hacerme conocido en esta actividad lúdico-deportivo-recreativa.

    En 2018, hice otro llamado "Los archivos de Joe McDraken" y está más dedicado a recordar viejos tiempos, pues surgió a raíz de las juntas de ex compañeros de curso de la media, en el que empecé relatando mis locuras adolescentes, pero ahora también lo dejé de lado un poco por falta de motivación. y por último el killdozer republicano, blog dedicado a hablar de política, que tampoco pesco mucho porque ya la cosa asquea.

    Tengo otros 2 en borrador que los publicaré cuando complete la historia, son más bien guiones de historias inspiradas en videojuegos y pelis.-

    Ahora a festejar.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Chas gracias José, veo que has hecho varios blogs, el de airsoft ya lo conocía, muy bueno. Creo que el problema con las temáticas fijas es que llega un momento en que se agotan y creo que está perfecto que una vez agotado el tema el bloh se deje, no tiene sentido escribir por obligación.

      Yo acá no tengo una temática definida aunque después de tantos años hay cosas que se repiten, como no. En fin, espero no repetirme tanto pero depende del humor del día y de lo que se me ocurra poner bada más.

      No pude celebrar ya que para variar, andaba con problemas en el estómago, pero apenas me arregle me desquitaré, eso si que es seguro.

      Borrar
    2. Eso es cierto, cuando tienes un blog monotemático al final termina quitandote la motivación, pero en mi caso me las ingenio porque siempre hay material para conversar y esto es lo que he visto en tu blog.

      Borrar
  2. Felicitaciones, 21 años constantes no es nada de poco, mas bien puede ser un ejercicio que te debe de producir resultados interesantes, cualquier practica repetida produce efectos, buscados o no.
    A celebrar pues.

    Recuerdo eso modens chillones, ¿se conectaban por el telefono o deliro?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Chas gracias Wilson!
      La repetición crea hábito y del hábito al vicio el saltito es muy pequeño jaja

      Los modem analógicos convertían las señales digitales en tonos que se enviaban por teléfono como cualquier llamada de voz, de vuelta recibía los mismos pitos y los convertía en su equivalente digital.

      Me acuerdo del Yayo Kaftansky cuando se quebraba con su US Robotic de 45 Kbps!!!
      (compre Webhost)

      Borrar
    2. Sí, por teléfono, y pagabas por minuto conectado (y no poco). Yo pasé varios años usando internet exclusivamente en la universidad o en la pega, porque tener en la casa era carísimo.

      Después aparecieron las conexiones “banda ancha”, por cable y ADSL, con tarifa plana, hasta lo que tenemos hoy.

      Saludos,
      El Triministro.

      Borrar
    3. Me acuerdo que el Kaftanshy en esos años era enemiho de la tarifa plana, von mucha razón creo yo: imaginen que existiese tarifa plana en el consumo de agua por ejemplo y que las piscinas y las casas pagaran la misma tarifa, o en la electricidad, etc.

      La tarifa plana es ajustada al alza siempre por los ISP porque pueden hacerlo de manera impune. Las tarifas debiesen ser mucho más bajas a medida que los usuarios crecen pero no ha sido así.

      Los ISP se las han arreglado para mantenerlas altas por medio de diversas cucgufletas como los "triple pack" u ofrecer velocidades fantásticas que son más falsas que las promesas de un candidato.

      No digo que haya que regular las tarifas pero si transparenbtarlas , cobrando por tráfico efectivamente consumido tal como la luz o el agua.

      La tarifa plana es un tremendo engaño.

      Borrar
    4. Tiene sus pro y sus contras, como todo, pero en cuanto a costos, comparativamente hoy pago mucho menos por internet que lo que pagaba en los 90 con SLM, y ciertamente con una capacidad infinitamente superior.

      Eso no quiere decir que no se pueda mejorar, pero el argumento de que con tarifa plana pagas por lo que no usas no me parece muy aplicable, y menos ahora donde prácticamente estamos conectados todo el día y en múltiples dispositivos.

      Saludos,
      El Triministro.

      Borrar
  3. Felicitaciones por los 21 añitos, que hasta hace unos 30 años eran el umbral de la mayoría de edad en Chile.

    Hace unos 15 años (qué terrible: ahora todo se cuenta en décadas!!) me dio la lesera e inicié un blog en Blogger, pero por mi vinculación cuasi permanente a instituciones del Estado, estaba muy limitado en cuando a lo que podía decir sin arriesgar represalias, así que terminó siendo algo aburrido y soso, hasta que lo eliminé. Y, durante los años que existió, con suerte habré tenido unas 10 entradas.

    En tu caso, es todo un mérito mantener la continuidad y el interés del respetable por tanto tiempo, con casi una publicación diaria. Eso no lo cumple ni El Mercurio, ni siquiera La Cuarta, así que a celebrar como se debe!!

    Saludos,
    El Triministro.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Exactamente Triministro ¡a celebrar como se debe! Claro que tengo que esperar un poco a que se me repare el estómago antes de hacerlo charqui nuevamente.

      Los blogs son la entretención ideal para mi porque permite participar de distintas maneras. Por ejemplo en CSP yo era principalmente "contestador" y muy rara vez iniciaba un hilo.

      El el Templo del Ocio es al revés: yo pongo los temas y los demás contestan, este ping pong resulta entretenidísimo para mi -y espero que sea parecido para los que lurkean o comentan- a estas alturas ya es un hábito

      Borrar
  4. "¡Felicidades, Tomás, por tus 21 años escribiendo! Mi padre, un apasionado de la escritura y la lectura, me guió hacia tu espacio virtual, y desde entonces me has cautivado con tus publicaciones. ¡Gracias por tantos momentos de inspiración, entretención y reflexión!" Un abrazo. Jorge Valdés Škarica

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Chas gracias Jorge! Por supuesto que me acuerdo de tu padre "Dios, Patria y Familia" un gran valor. Vaya un fuerte abrazo para ambos, me alegra muchísimo saber de quienes leen mis chifladas ocurrencias

      Borrar
    2. ...por eso puse mi nombre, el ya descansando...la primera eutanasia en Chile..."mis chifladas ocurrencias" son muy entretenidas jajajaja. un abrazo.

      Borrar
    3. Bueno, para allá vamos todos, tengo un excelente recuerdo de él. Que interesante eso de la eutanasia, lo voy a averiguar, me interesa mucho el tema

      Borrar
    4. "Así es, tarde o temprano todos llegaremos. Lo importante es tener una muerte digna, y eso es exactamente lo que mi viejo deseaba, lo buscó, lo encontró y lo realizó, optando por la eutanasia como un acto de autonomía sobre su propia partida." Aquí sus palabras...
      Para escuchar, analizar y comentar en familia por una muerte digna. https://fb.watch/qfPejt3MQV/

      Borrar
    5. Extraordinario, además de digno fue muy valiente, hay que tener agallas para eso,.En su lugar me gustaría poder hacer lo mismo, fue muy clado además.

      También notable el papas fritas así como el apoyo familiar, me sacaría el sombrero si lo tuviera

      Borrar
    6. Personalmente estoy completamente de acuerdo con la decisión de la eutanasia, la cual se debiera aprobar en Chile.
      Además, tienes todo el tiempo para prepararte como familia, conversar, despedirte, cerrar capítulos, etc. La idea es que "el paciente" no sufra de más...
      Lamentablemente, Gustavo "el doctor muerte" que vino de Colombia, falleció durante la pandemia. ¡Plop!
      Si no hubiese sido por el papas fritas y su "amortanasia" todo hubiese sido un "caos"...

      Borrar
    7. Así es, sobre la ley que se está tramitando tu papá lo dijo muy bien: está llena de fraseología y condiciones, cuando debería ser un único artículo muy corto que permita a las personas enfermas terminar con su propia vida. Creo que es un tema muy importante que cualquiera de nosotros podría llegar a necesitar, creo que más adelante voy a escribir sobre eso, es algo importante que merece discutirse.

      Borrar
  5. Felicidades Tomás, soy un asiduo desde muucho tiempo. Desde el trabajo, la casa, las vacaciones , el extranjero, donde sea.
    Me divierte, relaja, instruye y educa.
    Ojalá sigas los próximos veinte años.

    ResponderBorrar
  6. Chas gracias ACHE, es una alegría saber de los lectores y regulares, es una gran satisfacción ¡un fuerte abrazo!

    ResponderBorrar
  7. Don Tomás. Acá un lector con la misma edad que su blog. Nunca le comento nada pero siempre hay una primera vez. Lo conocí gracias a un amigo tacneño y desde ese momento soy un asiduo visitante de este Templo del Ocio

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Que bien, que bien!! de a poco van apareciendo los que leen y no comentaban (lurkers). Me alegro muchísimo saber de ti, ven cuando quieras y comenta con confianza nomás, eres muy bienvenido

      Borrar
  8. bien hombre, cómo pasa el tiempo, siempre estaremos acá leyendo cosas que resultan interesantes, saludos

    ResponderBorrar
  9. CONGRATULATIONS Y AVANTI PIU Uls

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tante grazie Ulschmidt, y avanti perché all'indietro non si avanza!!

      Borrar
  10. Felicidades don Tomas, lo interesante es la cantidad de temas diferentes, a usted lo conocí gracias a este otro blog (quizás conoce a esa persona que también vive en Arica) que también fue por casualidad navegando en la red antes de que se masificara YouTube......https://culloa.blogspot.com/2020/09/

    Entre a varios links que ahí están, entre ellos al suyo, y lo primero que me atrapo fue la ´´Historia de su casa´´, después empecé a leer El Templo del Ocio, y ahora es mi lectura obligada cada fin de semana en mis ratos libres en el trabajo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Chas gracias Ricardo! Claro que conozco al Claudio Ulloa, si fuimos compañeros de curso en la universidad jaja. Efectivamente, hay de todo un poco en el Templo del Ocio jajaja ¡Saludos!

      Borrar
  11. Bah, eso de que por allá por 1995 yo ya estaba haciendo páginas personales o weblogs antes del 2000 es una calumnia, ya que implicaría que estoy viejo, eso no lo acepto. Leus.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. oye oye en el año 90 ya erai viejo ¡yo te consideraba como un tatita en esos años "don Leus" ¿como se llamaba esa pomada que vendías como el 2000 y yo quería comprarla para la Municipalidad? Esa que estaba basada en el Wordpress instalado en un servidor

      Borrar
    2. Bah, quise decir el año 98...

      Borrar
  12. ePublish pues, una joya adelantada a su época. Harto antes de Wordpress pues.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Eso era! Un gran concepto, cuando vi de qué se trataba ePublish quedé impresionado por el concepto: facilidad para subir contenidos desde cualquier lado. Después apareció WordPress, Blogger y todos esos picantes que te copiaron

      Borrar

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"