¿Cuando se arruinó la inteligencia policial en Chile? Creo que el golpe mortal vino a partir de la jugarreta que les hizo la Fiscalía durante la "Operación Huracán", cuando investigadores de la Dipolcar se encontraron que el fiscal jefe de la Araucanía Luis Arrollo tenía un amorío con su ayudante, la fiscal auxiliar Mónica Palma y que los terroristas que perseguían estaban siendo avisados desde la propia fiscalía.
Los policías a cargo tuvieron la pésima idea de poner el asunto en conocimiento del Ministerio Público - que estaba a cargo del truculento Jorge Abbot- y desde allí, en lugar de investigar, se dedicaron a desmantelar y apresar a todos los policías que habían participado en la investigación.
La Fiscalía había actuado varias veces como una organición mafiosa durante el mandato de Abbot, pero esta fue la actuación más escandalosa y descarada.
Arrollo se negó hasta el final a entregar su teléfono celular. Él junto con su asistente fueron discretamente separados del servicio, no sin antes destruir años de trabajo de inteligencia antiterrorista en la Araucanía, desprestigiando y encarcelando a los policías que estaban justamente tirando la hebra del asunto.
Hicieron un gran escándalo con una supuesta falsificación de pruebas, cosa que en seis años de embrollos no pudieron demostrar. Como cortinas de humo, se dedicaron a atacar los métodos "poco ortodoxos" de investigación que se usaron, cosa que es pan de cada día en el el mundo de la inteligencia.
Difamaron, inventaron historias, confundieron y encarcelaron a policías inocentes que solo hacían su trabajo. ¿Saben en qué terminó la famosa Operación Huracan? Yo no tengo idea, he tratado de averiguar pero hay silencio en la corte. Ya saldrá a flote la verdad, esperemos.
La Fiscalía lleva más de 5 años "preparando" el juicio oral y mientras más se ahonda en el asunto más turbio aparece, la última noticia que tuve de eso era que el propio fiscal nacional, Arrollo y otros fiscales habían sido llamados a declarar. Hasta un niño puede sentil el olor a pescado podrido.
Bueno, desde ese momento la inteligencia policial desapareció en Chile y se nota. A la Policía de Investigaciones ni hay que contarla, siempre han sido irrelevantes -y a veces turbios- en asuntos de inteligencia. Recuerden el comisario ese que quemó unas grabaciones que comprometían a Bachelet en la licitación de pasaportes. Actuan como mocitos de los políticos.
Pero bueno, todo eso es la anécdota, lo sustancial es que hoy estamos viendo los efectos de llevar más de seis años sin inteligencia policial ni de ninguna otra clase dentro del país, tal vez la inteligencia externa de las FFAA funcione bien, quien lo sabe.
Si no hubiesen destruído la inteligencia policial, en el año 2010 habrían saltado las alarmas avisando de los efectos que podría tener las facilidades que dio Bachelet para la inmigración masiva de haitianos.
Un ejemplo típico de trabajo que correspondía hacer a la Agencia Nacional de Inteligencia son las consecuencias de la inmigración masiva no solo de haitianos, sino de colombianos y venezolanos, que están destruyendo nuestro país con una cultura, costumbres e idiosincracia muy diferente a la nuestra.
Es el mismo problema que están enfrentando hoy en Europa en ciudades como Estocolmo, Oslo, Paris y Madrid principalmente. La experiencia de ellos es muy valiosa, porque los inmigrantes musulmanes y africanos están provocando problemas muy parecidos a algunos caribeños que recibimos nosotros.
Es el objetivo de la inteligencia anticiparse esos problemas, para saber como desbaratar las mafias y disolver los gettos cuando sea necesario.
El terrorismo de la Araucanía estaba empezando a ser controlado, y justo de manera misteriosa aparecieron los casos Huracán y la muerte de Catrillanca, que fue abatido en la persecución, prófugo después de asaltar a una camioneta con profesoras y niños.
Para qué hablar de la violencia callejera en octubre de 2019. Si la ANI y la inteligencia policial hubiesen estado funcionando en esa ocasión, seguramente se podría haber enfrentado con costos mucho menores tanto en daños materiales como en vidas.
Ahora la gente del gobierno habla que los incendios en Valparaíso fueron intencionales ¿para qué diablos sirve saber eso ahora, si están a años luz de encontrar a algún culpable? Otra cosa hubiese sido si estuviera hoy funcionando la sección de grupos antisistema de la inteligencia de Carabineros.
La inexistencia de trabajo de inteligencia en Chile se nota en el hecho que desde los gobiernos de Bachelet, Piñera y Boric andan dando puros palos de ciego, como esos niños mexicanos que golpean la piñata con los ojos cerrados. Apenas empiezan a reaccionar cuando el mal está hecho.
A veces ni siquiera eso, por eso en el país vamos dando tumbos mientras el crimen organizado y sus soldados del lumpen, los terroristas y lo orates antisistema van poco a poco, organizadamente, ganando espacios de poder.
Uno podría pensar que es solo falta de decisión de los políticos, trauma ideológico o desinterés por los temas de inteligencia. Yo creo que es otra cosa, los políticos ya son cómplices del crimen organizado y de los terroristas, llegando al extremo de usarlos para tapar sus huellas como ocurrió con el robo del Ministerio de Desarrollo Social.
No es que no les interese, es que no quieren combatir el delito, quieren mantenerlo a su servicio y por eso no les interesa rehacer la inteligencia, ningún delincuente quiere eso y muchos políticos son precisamente delincuentes.
cuándo pasaron a retiro el general garín y el almirante martínez busch? después de eso, con excepción de algunos en la armada, han venido puras ratas cobarde que jamás golpearon la mesa, eso tiene mucho que ver con lo que pasa, y el que destruyó carabineros, no nos equivoquemos, fue piñera con su habitual torpeza
ResponderBorrarPoco pueden hacer los militares y policías en esto. Fijate que Piñera puso a cargo de la ANI al videalmirante Jordan, el mejor jefe de inteligencia que tuvo la Armada (que tenía el mejor servicio de inteligencia del país).
BorrarNadie le hizo caso, partiendo por el propio Piñera que prácticamente ni lo recibía. El origen del problema no está en los policías ni militares, está en los políticos.
Gringolandia tiene supuestamente los mejores servicios de de inteligencia del mundo así como un montón de ThinkTanks asociados y desde que asumio Biden casi 10 millones de inmigrantes han entrado irregularmente. En estos momentos ya se están dando los primeros conflictos entre el Trencito y el MS-13 en NY y otras ciudades.
ResponderBorrarDe nada sirve la intelligentsia si no hay acción política.
MV
Claro, es un problema 100% político. Ricardo Lagos fue el que más se interesó por la inteligencia interna creando la ANI y el segundo piso, pero él mismo desvirtuó el sistema cuando puso a la cabeza a Villalobos, un tipo formado en Alemania del Este. Al poco tiempo estaban armando montajes para tapar el escándalo MOP-GATE, el Caso Spiiak fue el más emblemático.
BorrarHay dos casos donde los políticos destruyen la inteligencia en un país: cuando no la estiman necesaria y se creen que ellos son capaces de conducirla por si mismos (Piñera, Biden) o cuando la estiman útil solo para atacar a sus enemigos políticos con el pretexto de estar protegiendo la seguridad del estado (Lagos, Bachelet, Trump)
Hace mucho tiempo que Chile no tiene un organismo de inteligencia "en serio". La ANI podríamos decir que es nada más que un elemento decorativo cuyas oficinas estan al lado del Teatro Municipal de Santiago y cuya efectividad ha sido definitivamente nula.
ResponderBorrarLo de la operacion huracan, fue una mariconada del porte de un buque, el poder judicial y el gobierno de la época cometió el error de dejarse al descubierto como los ayudistas de la CAM, levantando cortinas de humo y confundiendo a los incautos.
Estamos claros que los organismos de seguridad (CIA, Mossad, MI6, FSB, etc.) están diseñados para proteger los intereses permanentes del país y que deberían contar con cierta "autonomía" , independiente de quien esté gobernando.
La ANI fue una idea bien concebida, pero implementada por corruptos e incapaces. Si hubiese existido algún presidente interesado en la marcha estratégica del país les habría prestado atención pero no fue así, ni siquiera en sus primeros años.
BorrarEn los países más serios, el presidente se reune todos los días en la mañana con su jefe de inteligencia quien le presenta un breve informe. el general Pinochet lo hacía así con Manuel Contreras pero bueno... ya sabemos como se puso COntreras con el tiempo.
Es un asunto muy complicado, por lo general los políticos identifican sus objetivos personales con los objetivos nacionales, sus intereses con los intereses permanentes del país y etc. Cuando usan los servicios de inteligencia lo hacen para armar montajes contra sus enemigos políticos como lo hicieron Lagos y Bachelet.
El caso Huracán es una verguenza para el Ministerio Público, varios fiscales debieron ser acusados en lugar de los carabineros, pero todos les prestaron ropa a los fiscales: jueces, prensa y obviamente los políticos.
Me recorde de tu post anterior...Otra movida del famoso Juez Urrutia
ResponderBorrarhttps://www.meganoticias.cl/nacional/439523-videollamadas-autorizadas-en-carcel-alta-seguridad-15-02-2024.html
Estos episodios sirven para ir identificando a quienes tienen comprados los narcos, está de cajón que lo coimearon.
BorrarMe acordé de la operación Trust de la Cheka de Felix Dzerzhinski. Los rusos blancos conspiraban en el exilio y recibían dinero occidental para respaldarlos y la Cheka decidió crear su propia organización anti-bolchevique en vez de rastrear las verdaderas. La montaron con algunos dobles agentes y con contrarevolucionarios sinceramente convencidos, recibieron un montón de dinero del Oeste para financiar el sabotaje, pasaron falsa información, hicieron pasar algunas ejecuciones internas como atentados exitosos, capturaron a un montón de monárquicos y sólo al final cuando atrajeron a Rusia y liquidaron a Reilly, el "as de espias" británico en Occidente se dieron cuenta que los tomaban de tontos.
ResponderBorrarSupongo que ahora mismo un montón de almirantes y generales argentinos corruptos reciben un sobresueldo del MI6 para informales que seguimos siendo una nulidad absoluta en materia de defensa y ninguna amenaza. Uls
jaja genial, voy a buscar esa historia! Las operaciones de falsa bandera pueden resultar muy bien, si están bien hechas eso si.
BorrarYo me voy a ofrecer a los gobiernos de China y Rusia para falsa bandera; que todos crean que estoy en contra y en realidad estoy a favor ¿que tal? Claro que para que me dieran bola tendría que ser millones de veces más popular que ahora, snif.
Los secretos militares sobre armamento hoy casi no existen, pero seguramente se hace mucha inteligencia humana para saber como piensan y como reaccionarían eventualmente los militares y políticos de un país enemigo.
Esa falla de inteligencia humana fue el error más desastroso de Putin ¡estaba convencido que Zelenski iba a salir arrancando y los ucranianos recibirían a la invasión con los brazos abiertos!
Este error muestra como va a ser la inteligencia humana en el futuro: más que equipos y planes consistirá en evaluar y poder predecir el carácter y las reacciones de los mandos contrarios. Es lo más impostante de todo.