Maite Orsini
Hoy Youtube se llenó de videos sobre Maite Orsini, una ex chica reality, ex bombera (expulsada del cuerpo), abogada y actualmente diputada de la República.
No es primera vez que aparece en un escádalo, ya había sido detenida por violación de morada,También había presionado a una generala de Carabineros por una infracción cursada a su novio Jorge Valdivia y ahora sale que llamó a la fiscal jefe a cargo de la investigación contra el mismo Valdivia por el delito de violación reiterada.
Como si fuera poco ahora Javier Leturia, ex presidente del Consejo para la Transparencia recordó que ciando estaba en ese cargo también recibió una llamada de Orsini exiguiéndole disculpas públicas dándole un plazo de 24 horas para hacerlo.
Leturia primero pensó que se trataba de una suplantación, cuando se dio cuenta que era ella concluyó que tenía alguna clase de problema mental así es que no hizo mucho ruido por el asunto, pero ahora, en medio de tanta polémica sobre Orsini, se acordó y contó el episodio.
Jorge Lavandero
No es un caso único. Recuerdo cuando en Canal 13 de televisión apareció una investigación denunciando al senador Jorge Lavandero por abuso sexual contra varios menores, entre ellos el hijo de su ex pareja. Se mostraron públicamente videos donde tocaba inapropiadamente a una niña.
El asunto se investigó y Lavandero fue desaforado y condenado a 5 años de prisión efectiva. Claro que no fue tan efectiva porque lo soltaron a los tres años por buena conducta. Lo interesante fue el peritaje psicológico que le hicieron que llevó a concluir a los jueces que sufría de trastorno de personalidad mixto con rasgos narcisistas y paranoides.
Supremos obnubilados
Algunos ministros de la Corte Suprema han mostrado conductas similares. El reciéntemente expulsado ministro Sergio Muñoz decía que el derecho era más arte que ciencia y él -que seguramente tenía alguna vocación artística- interpretaba "el espíritu de las leyes".
La jurisprudencia de la Corte Suprema sostiene que cuando el tenor de la ley es claro, no se debe recurrir al sentido de la ley, sino aplicarla. Sin embargo, los jueces pueden interpretar la ley cuando esta es oscura o poco entendible.
La doctrina Muñoz en cambio sostenía que aunque el sentido fuese perfectamente claro el juz podía sentenciar en contra interpretando normas superiores como las de rango constitucional. Eso lo llevó a causar incontables desastres y abusos judiciales. Pero también lo convirtió en su momento en el juez más poderoso y temido de Chile.
Tampoco fue un caso único. Muchos abogados llegaron a jueces, ministros de apelaciones y finalmente a supremos ayudando a causas que eran funcionales a ciertos sectores políticos, especialmente en investigaciones sobre presuntos delitos contra los derechos humamos, incluso ocurridos hace más de 50 años atrás.
El primero de estos fue el Juez Juan Guzmán, que disfrutó de gran popularidad en su momento y tuvo aprendices aventajados. Leo a la profesora Miriam Henriquez Viñas:
No existe en la Constitución Política de Chile una norma que establezca cuál es la jerarquía de los tratados en general y sobre derechos humanos en particular. Por lo tanto, debe determinarse tal rango por la vía de la interpretación del artículo 5o inciso segundo de la Carta Fundamental. La mencionada tarea interpretativa le corresponde a todos los órganos del Estado, pero especialmente a los tribunales de justicia.
De este vacío legal se han colgado muchos jueces para construir su carrera aprovechando la necesidad de los políticos de usar supuestos atropellos a los derechos humanos contra sus rivales y a favor de sus propios intereses.
Así es como han llegado a la Suprema muchos jueces con trastorno de personalidad mixto con rasgos narcisistas y paranoides, tal como Lavandero que, amparados en el poder que les da su cargo, someten a vejámenes y humillaciones a acusados solo por testimonios de oídas, ya que pasadas varias décadas es absurdo pensar en juicios justos basados en pruebas.
Hasta el día de hoy tenemos supremos como Carroza, Madrid y otros como ministros de fuero, "investigando" de manera arbitraria, con métodos humillantes, contra imputados con métodos que solo se explican por un desorden mental. Es increíble el nivel de maldad que ejercen atendiendo solo estas acusaciones de oídas,
Hay ministros que hacen declarar esposados y de pie durante horas a los imputados, insultándolos, amparados bajo el paraguas que les otorga la particular interpretación del "derecho internacional de los derechos humanos" estrafalaria teoría que les permite olvidarse de las garantías del acusado y la presunción de inocencia.
No hay que olvidar que los malos tratos del ministro de fuero Victor Montiglio llevaron al suicidio del general Odlanier Mena Salinas, quien salvó la vida de muchos ariqueños en 1973, y que la absurda sentencia del ministro de fuero Alejandro Madrid arruinó la vida durante décadas de personas inocentes, que finalmente fueron exculpados.
Para que hablar de los fiscales, el repertorio de funcionarios con trastorno de personalidad mixto con rasgos narcisistas y paranoides es enorme, claro que estos -salvo contadas excepciones como Chong y Armendariz- no tienen el paraguas político que protege a los ministros de fuero.
Los políticos de gobierno
Finalmente llegamos al gobierno, donde partiendo por el presidente Boric han tenido que acudir a atención psiquiátrica y dependen de terceras personas para que los "contengan". No me voy a extender con el gobierno ni el parlamento, porque los enfermos mentales allí son la norma más que la excepción.
¿Por qué los locos son tan populares?
Pareciera que para llegar a puestos de poder es requisito tener alguna clase de transtorno mental.
Esto es algo relativamente reciente, antes las elecciones las ganaban los más inteligentes, equilibrados, con mayor logro profesional y cosas así.
Pero desde el comienzo del Siglo XXI la popularidad pasó a los fracasados, los desequilibrados mentales, los orates, en fin "gente como uno". Y no es un fenómeno nacional sino que ocurre en todo el mundo.
Donald Trump no tiene una personalidad normal bajo ningún punto de vista, así y todo es muy popular.
Existen incluso casos muy extraños como el de Milei, que bajo cualquier evaluación objetiva es un desaquilibrado mental y sin embargo ha mostrado una capacidad intelectual y técnica extraordinaria.
Lo malo es que por cada loco capaz hay otros quinientos incapaces. El otro problema es que a Milei lo eligieron por loco, no por lo inteligente que es, los locos que son capaces son una aguja en un pajar y los locos incapaces abundan como la arena en la playa.
Es algo muy raro que se da cíclicamente en la historia. Estamos en la época en que los locos son populares, tal como Neron y Caligula fueron populares en Roma, en fin, ya pasará, tengamos paciencia.
Desde la aplicación de la Reforma Procesal Penal, nada vez nos vamos más al cuerno. No quiero decir que antes todo era de maravilla, claro que también se daban injusticias; sin embargo, desde el 2000 es que los juicios se han vuelto cada vez más un show televisivo donde los argumentos importan poco o nada. Acá condenaron a Fujimori mucho antes del juicio, este solo fue una farsa para implementar esa tremenda estupidez de "autoría mediata", y así poco a poco se fue haciendo una bola de nieve hasta que llegamos a la inevitable politización del Poder Judicial. Los jueces y fiscales ya no condenan ni persiguen el delito, no, ahora son "activistas". Acá para trabajar en el Ministerio Público debes ser un declarado caviar, incluso los más "derechistas" se terminan caviarizando. Mínimo debes tener 3 causas levantadas a militares sobre hechos que ocurrieron hace más de 40 años, no importa que el acusado tenga 80 o 90 años, la defensa de los "derechos humanos" es sagrada. Eso sí, siempre y cuando los acusados sean militares, policías o personajes contrarios al círculo. Si es que el acusado es un caviar, el juicio demorará años y se perderá mucha información. Es lo mismo que pasará, o quizás ya está pasando en Chile. Y ciertamente no veo una solución posible al menos en el corto plazo. El ministerio público se ha convertido en una olla de grillos, y el Poder Judicial es funcional a esto.
ResponderBorrarSobre los locos, es interesante. Dicen que hay una delgada línea entre valentía y estupidez, pero que los locos la pasan cuantas veces les da la gana. En el caso de Argentina, Milei está más rayado que libro de caligrafía, pero es esta su principal fortaleza. Acaso algún grupo medianamente "de derecha" en ese país se habría atrevido a bajar de golpe los subsidios? Y claro, es que este loco es alguien que sí sabe lo que está haciendo. No podemos decir lo mismo de otros locos como Chávez, AMLO, Evo Morales y demás esperpentos que han sido comunes en esta pintoresca región. Milei era la última oportunidad del pueblo argentino de dejar la decadencia y parece que les está funcionando.
Anticaviar
Tuvimos un "loco" presidencial célebre en el siglo XIX. Sarmiento, que al final pasó por bueno y quedó en la historia. Espero que el actual le paso parecido, poque para fracasos ya juntamos bastantes.
BorrarNerón, según dicen algunos historiadores, no eran tan loco ni tan nefasto. Quedó condenado por su representación cinematográfica, cuando Peter Ustinov ( haciendo de Nerón) decidía redecorar Roma empezando por quemar la ciudad vieja y tocaba el arpa frente al incendio. Uls
Anticaviar, la reforma bo solo ha resultado un fiasco sino que ha abierto la puerta a toda clase de personajes despreciables a los puestos de poder, en este caso han sido las instituciones y los intereses políticos las que han modelado esta clase de personajes miserables y muchas veces enfermos de la cabeza lleguen a puedtos de gran poder. Muy buena esa de "más rayado que cuaderno de caligrafía! no la conocía, la voy a incorporar a mis muletillas jajaja
BorrarUlschmidt, Sarmiento vivió exiliado en Chile y tuvo mucho éxito como columnista en su segundo exilio, Vicente Pérez Rosales habla pestes de él y de su grupo de amigos exiliados, acusándolos de pedantes, ignorantes y cuanta cosa más, no se llevaban bien y llegó hasta a polemizar con Andrés Bello, que era una especie de dios de los intelectuales chilenos. Como presidente de Argentina le fue bien, menos mal.
Como dices, ojalá con Milei pase algo parecido. Lo preocupante es que Milei es popular por los gritos y groserías, no porque sepa muy bien lo que está haciendo, eso muestra la ponre calidad de nuestra opinión pública.
Yo creo que la peor barbaridad que cometió Nerón fue matar a tantos cristianos, que después llegarían a ser los amos de Roma, con eso se aseguró una mala reputacion ad eternum. Probablemente muchas de las barbaridades que se le atribuyen son exageradas o falsas pero buena reputación no dejó, lo mismo que Caligula. Fue un período muy feo de la historia de Roma, Montanelli lo relata de manera super entretenida.
Tenemos un bicho de presidente, y ha sido protegido por la oposicion y nosmalizadas sus "excentricidades". Nada que hacer por ahi, salvo ridiculizarlo, a lo cual el ayuda diariamente.
ResponderBorrarEn mi opinion, analfabeta en el tema, el tipo padece de un trastorno narcisista perverso, recordemos algunos famosos, PolPot, Stalin, Hitler, los hnos. Castro, ,la diferencia es que ellos contaban con fuerza armada, y este bicho aun no.
Pero ademas tiene alguna enfermedad aun mas grave, recordemos algunos sintomas extraños: cuando se dirige de A a B gira en redondo y se dirige a C, salvo que los redirijan, saluda sillones vacios antes y despues de una conferencia de prensa, en esos actos ha sido sorprendido sacandose mocos y haciendo bolitas con ellos, o pegandoles bajo una mesa, suele andar con el marrueco abierto, incluso en actos oficiales en palacio, es frecuente un vestir desastrado, o abiertamente sucio, se comenta que su higiene personal es escasa e infrecuente. Alguna de esas cosas por una vez puede ser descuido, la reiteracion y de todo eso junto, tanto que necesita de personal que lo vigile, es un sindrome siquiatrico. Sin embargo, y a pesar de su gobierno desastroso, mantiene entre un 25 y un 30 % de apoyo...
Claro, los locos son populares por estos días. Son "gente como nosotros", es una moda que seguramente va a agotarse luego, pero por mientras tenemos que aguantar. Supongo que pasó algo parecido con los emperadores locos de Roma
BorrarEs lo que se conoce como patocracia. Si bien siempre han habido psicópatas y otros enajenados mentales en el poder, igual diría que empezó a hacerse tendencia con los líderes totalitarios del Siglo XX.
ResponderBorrarParece que son ciclos, cada dierto tiempo los idiotas y los perdedores que gritan fuerte se ponen de moda
BorrarLo de "bien muerto el perro" lo dijo Marisela Santibáñez. La Orsini (junto con Boric) lo que sí hizo fue reunirse en Francia con Ricardo Palma Salamanca, uno de los asesinos de Jaime Guzmán.
ResponderBorrarTienes toda la razón, se me confundieron las chifladas. Ya lo corregí ¡chas gracias!
BorrarDon Tomás,
ResponderBorrar¿Sabe algo de la "Ley Valdés" y su importancia para bajar impuestos para algunas empresas?
La Ley se llama "de donaciones para fines culturales" o "sociales" no recuerdo bien, está sujeta a innumerables trabas que la hacen casi inaplicable. Obviamente el gobierno quiere cobrar impuestos a las donaciones, así ha sido siempre y el espíritu de esa ley lo han torcido hasta el infinito
Borrar