¿Qué han sabido de la ONU?
El año 2018 escribí una entrada medio profética que se llamaba ¿Qué pasaría si desaparece la ONU? Claro que profética hasta por ahí nomás, porque la ONU no ha desaparecido, pero si lo piensan bien, es impresionante como ha perdido relevancia desde 2018 hasta hoy.
¿Quien ha visto alguna actuación importante de su secretario general? ¿Alguna de sus resoluciones ha tenido relevancia, ha servido para algo? ¿Qué cobertura de prensa quienes sus reuniones y las resoluciones del otrora todopoderoso Consejo de Seguridad?
Yo creo que la ONU dejó de exitir en el año 2014 cuando Rusia -uno de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad- decició patear el tablero y anexarse Crimea por manu militari. Este fue el primer golpe, durísimo, a la relevancia de la ONU en el mundo.
El segundo golpe -ahora mortal- fue la invasión de Crimea por un ataque ruso el 24 de febrero de 2022. La ONU se reunió de emergencia y prácticamente todos los países del mundo acordaron sancionar la invasión, algunos se abstuvieron de condenar pero solo 4 apoyaron al invasor.
Pero resulta que Rusia es uno de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, así es que bastó su veto para impedir cualquier resolución global que los sancionara.
Con eso quedó mostrado que el rey estaba desnudo y todo el sistema internacional de resolución de conflitos valía menos que el papel sanitario, que al menos tiene alguna utilidad práctica.
En ese momento el mundo se dio cuenta que todo el sistema era una farsa inútil sujeta al capricho de los países más poderosos militarmente, como en los buenos viejos tiempos. Con eso se derrumbó toda la idea y el prestigio del multilateralismo.
Trump y su idea de los aranceles
Vivimos tiempos muy interesantes, nadie se puede aburrir en el mundo cuando los paises grandes empiezan a portarse igual que los subdesarrollados.
Estados Unidos es la mayor potencia económica del mundo y si hubiese tenido un presidente habil en los últimos tres períodos, hoy podría ser un país mucho más rico y poderoso. Pero llegó Donald Trump con su curiosa visión de MAGA "Hacer América Grande Otra Vez".
En teoría suena muy bien, el problema es que Trump es uno de los presidentes más ignorantes que ha tenido el país y para remate asumió con una edad en que está mostrando los comportamientos extravagantes propios de la demencia senil.
En su diagnóstico Estados Unidos necesita volver a ser una potencia industrial: la mayoría de los vehículos del mundo deberían ser fabricados en Detroit, los electrodomésticos, electrónica, muebles, ropa y toda clase de bienes de consumo deberían volver a fabricarse en los Estados Unidos para consumo interno y para exportarse al mundo.
Lo que su pequeño cerebrito no capta es que para que eso suceda America debería ser competitiva como fue en los años cincuenta.
Mucho más en realidad, porque en esos años no tenía la competencia de Europa y los países de Asia que debe enfrentar hoy.
¿Qué significa ser más competitivos? Producir más a un costo menor que su competencia, por ejemplo China, que es el principal competidor.
No olvidemos que China es una dictadura corrupta, donde no existen los verdaderos sindicatos y la mayoría de los asalariados deben trabajar 12 o más horas, 6 días a la semana para sobrevivir con un nivel de vida bastante bajo ¿se podría conseguir eso en Estados Unidos? Obvio que no, es imposible.
Hace años escribí la entrada Las Ventajas Competitivas de la Industria China que -sin falsa modestia- me atrevo a decir que también está resultando profética. Resulta que esas son ventajas insuperables, ninguna cosa que haga el gobierno de los Estados Unidos puede superar eso.
Cuando llegue un presidente con algo de inteligencia a los Estados Unidos, se dará cuenta que la amenaza china no existe, porque es un país que está en la ruina.
China se viene derrumbando hace años y solo la propaganda permite ocultarlo, tal como la URSS ocultó su derrumbe hasta los noventas.
Pero al idiota que hoy está en la Casa Blanca se le ocurrió una idea brillante: imponer aranceles a las importaciones de todos los demás países para "obligarlos" a aceptar sus antojos políticos. No se le pudo ocurrir algo más tonto que eso.
Porque la balanza comercial de Estados Unidos con casi todo el mundo -especialmente con China- es deficitaria, importan mucho más de lo que exportan y eso con aranceles, solo puede empeorar.
Porque los aranceles son impuestos que pagan los importadores y finalmente los consumidores americanos, ese impuesto no lo paga China ni ningún otro país, es del bolsillo de los consumidores de donde saldrá esa plata.
Y como la industria americana no es competitiva, ni con un impuesto del 200 por ciento conseguirán producir en el país a un costo similar. O sea seguirán importando.
Las industrias no se moverán a Estados Unidos porque su costo de producir allí sería mucho mayor que pagar cualquier arancel, se seguirá importando, pero más caro ¡brillante!.
¿Y quien pagará por los precios más altos? Los consumidores, la gente común y corriente que compra esos productos.
La sustitución de importaciones fue una idea de economistas argentinos y uruguayos de la CEPAL. La experiencia ya existe y fue un fracaso espantoso.
Volverá a fracasar. Trump celebra los millones que está recaudando de los aranceles sin darse cuenta que cada dólar que recibe -y usa para paliar su enorme déficit- sale de su propia gente, es una perfecta bomba de tiempo.
Se me alargó el picadillo
La idea de los picadillos es poner varios temas cortitos, pero esta vez no pude reprimir mi natural charlatanería, así es que para terminar los dejaré con un video que encontró mi sobrino Dusan sobre el Cementerio de Vis en Croacia, donde la primera tumba es la de mis bisabuelos.
La tumba es más grande y ostentosa de lo que había imaginado. Y tiene un detalle divertido: desde hace pocos años algunos "okupas" que no son de la familia, la han aprovechado para instalarse allí. Como don Hans Werner Jessen, que hasta donde yo se no es familiar e incluso está con su foto en colores allí.
Me parece bien, muy simpático, porque se han preocupado de mantenerla limpia y llena de flores, pensar que mi papá se fue a la fosa común pero igual ¡bienvenidos amigos okupas!
La escultura de mármol fue hecha por el escultor clásico más famoso de Croacia, leo en Wikipedia "El escultor croata Ivan Rendić creó varias piezas que representan a la Madre Croacia" esta es una y representa al país. Menos mal que no se la han pelado todavía
Ayer saliò en el Wall Street Journal una nota amplia, con cobertura en video, acerca de un megapuerto granelero que inaugura Cofco, la cerealera china, en Santos, cerca de San Paulo. También mencionan la futura conexión con Chancay via ferrocarril continental,
ResponderBorrarPero sobre todo la capacidad brasilera de sustituir a los agricultores americanos en la provisión de granos a China. Porque la política de Trump con los aranceles les arroja un arma fácil a los chinos, que ya usaron antes. Aranceles sobre los granos americanos, y preferencia sobre compras en otros proveedores. A eso se suma la mala onda con Lula y los aranceles impuestos a Brasil. Mientras trata de reactivar su industria Trump consigue hacerle perder posiciones a su país como gran productor de alimentos. Uls
Sin duda que los agricultores americanos -que en enorme número votaron por MAGA- están siendo los primeros damnificados. En teoría los aranceles deberían fomentar las exportaciones de grano americanas, pero en la práctica la ralentización del comercio en un sentido corta el flujo logístico, cuesta un ojo de la cara mandar un buque cargado y devolverlo vacío, ese es otro detalle que al ajedrecista en 5 dimensiones no tomó en cuenta.
BorrarLo del megapuerto... bueno, si tuviera 1 dólar por cada megapuerto, megapuente y megaindutria china que han anunciado hoy sería millonario en billetes verdes.
Muchos son proyectos que no se concretan, otros no e terminan y los que se terminan son parte de lo que está llevando a China a la ruina.
Todas esas grandes inversiones con objetivo político se van a terminar muy luego en la medida que la economía china se vaya deteriorando. Los puertos deben responder a necesidades de mercado yal como los trenes esyán sujetos a la demanda de pasajeros.
El comercio debe ser igual de grande en el viaje de ida que en el de vuelta: si hay un enorme flujo de carga de ida, debe haber otro igualmente enorme de vuelta y eso solo lo equilibra la demanda de los mercados, es un problema que podría verse pronto con el megapuerto del Peru.
Los puertos no crean demanda por si solos y lo más lógico es que esas inversiones se hagan cuando la rentabilidad está probada.
China siempre se ha caracterizado por invertir sin tomar en cuenta la demanda porque eso no está en su mentalidad, por eso la sobreproducción que os está hundiendo y se da en toda su economía.
La ONU fue un sueño de los demoliberales, pero curiosamente fue una estructura totalmente desigual desde su creación. Los vencedores de la SGM impusieron las condiciones al resto de países. Es más, incluso plantearon la idea de que ellos debían ser los únicos miembros autorizados a usar armas y poseer ejércitos. Querían que los Cascos Azules fuesen la única fuerza militar del planeta. Felizmente no se llegó a ese extremo. Al final todo termina dependiendo de la confianza que se tenga en las naciones. Esta idea absurda de crear organizaciones internacionales que supuestamente van a velar por todos es absurdo. ¿Cómo harían cumplir sus reglas? ¿Van a castigar a un país? Es algo sin sentido.
ResponderBorrarTrump es un incompetente y estúpido. Lo peor es que alardea de su supuesta "inteligencia" pero apenas abre la boca se le escapan mil y una pachotadas. Su política arancelaria no tiene sentido y va a terminar perjudicando a los propios gringos, si es que ya ha empezado a perjudicarlos.
Anticaviar
A Trump le viene muy bien eso de "dime de qué te jactas y te diré qué te falta", cada una de sus jactancias muestra sus debilidades, cada una, lo de su supuesto "IQ" es solo un ejemplo de muchos.
BorrarYo creo que la ONU surgió bajo una sombra: el miedo a que resurgiera el fascismo, funcionó más o menos bien durante décadas pero al ir decayendo la socialdemocracia toda esa burocracia internacional se fue haciendo inútil.
Uno de sus defectos fundamentales fue incluir a un imperio fascista como fue la URSS. La ONU nació con ese veneno dentro y -como el chiste del escorpión y la rana- llegado un momento Rusia, heredera de la URSS no pudo contener su naturaleza
apple, obligada por trump, invertirá 600 mil millones de dólares para llevar su producción a los estados unidos, lo mismo harán todos sus proveedores principales, veremos el efecto, pero de china se van si o si, por ahí mueven algo de producción temporalmente a la india
ResponderBorrarYo no me comería esos anuncios con tanta facilidad, me gustaría primero ver a Apple fabricando una cajita de plástico aunque sea en Estados Unidos.
BorrarCreer que Trump puede "obligar" a una compañía a invertir es delirante, solo un true believer puede creer eso. Obvio que está repleto de noticias de ese tipo pero solo son con fines de propaganda.
hay que tener fe, ya pusieron los primeros 100 mil millones, veremos
BorrarPor lo q había leído, Apple tiene un serio problema NO solo con el costo de sus productos en caso de producirlos en EEUU, sino con la falta de expertos en áreas claves a nivel de ingeniería, equipo técnico y suministros que ya poseen en China. No dan los números en cuanto a personal capacitado. Creo q la capacidad de China en ese ámbito era superior a 10 veces lo que todo EEUU podía ofrecer. Veremos...
BorrarClaro que no hay expertos al no haber fábricas. Eso de los expertos no es nada de alta tecnología sino asuntos básicos y aparebtemente sencillos, como afinar la cadena logística, liderar los equipos de trabajo, capataces y cosas por el estilo en las que China ha ganado mucha experiencia con el tiempo.
BorrarLas fábricas de Iphones, electrónicas, etc son todos trabajos principalmente de ensamblaje y baja tecnología, pero se necesita gente con experiencia y un entorno que funcione.
Desde el año 2000 más o menos la división mundial del trabajo se ha ido agudizando por las muchas manipulaciones que viene haciendo China, por eso no ha sido cosa de "irse a India o a Vietnam", mientras China dure produciendo no hay nada que hacer más que comprarles.
Cuando revienten habrá que empezar de cero, ese será el gran reset.
Todo pasa por algo, Tomas.
ResponderBorrarRenunció Marcel
Yo creo que las "eazones personales" de Marcel deben ser eso, personales y extremadamente delicadas/graves, seguramente sabremos pronto de que se trata, esas cosas no se pueden tapar muy facilmente
Borrarel bitcoin se pincha - otra de las apuesta de Trump
ResponderBorrarTrump tiene muchos juicios en su contra pero por su negocio con criptomonedas debería ser suficiente para ser destituñido y encarcelado. Todavía le quedan republicanos leales que lo están salvando pero si con el tiempo estos ven la luz y empiezan a arrancar, ese será su fin.
BorrarLo último que he sabido de la ONU han sido puros memes que se burlan de inutilidad para resolver conflictos. Se convirtió en el hazmerreír de la gente.
ResponderBorrarAsí es, claro que hay decenas de miles de payasos que sigen cobrando sueldos principescos de "funcionario internacional", colocados por las elites políticas de sus respectivos gobiernos
BorrarPero si es un descaro cómo los políticos, sobre todo si son de izquierda, cuando caen en desgracia súbitamente aparecen en algún cargo del “servicio exterior” o en organizaciones internacionales.
BorrarQue Bachelet haya sido nombrada dos veces en cargos ONU, coincidiendo exactamente con el término de sus períodos presidenciales, y que haya “sonado” para Secretaria General, debería ser evidencia suficiente de que la ONU funciona como las notarías en Chile: si tienes buenos padrinos, y eres “de los nuestros”, estás asegurado (y, al revés, no puedes llegar a esos cargos si no cumples esos requisitos).
Si hasta a Boric lo están tratando de promover a algún cargo de esos.
Saludos,
El Triministro.
Claro, Bachelet terminó por desprestigiar el cargo jajaja. Desde siempre esos organismos han sido pista de aterrizaje para políticos fracasados, piensa por ejemplo en Insunza o Heraldo Muñoz.
BorrarEo a pasado a medida que la ONU pierde importancia. Antes, cuando el mundo era más inocente e idealista, los gobiernos mandaban a su mejor gente a la ONU: Adlai Stevenson de USA, el viejo Piñera Carvallo de Chile, y así... ahora ya se perdieron todos los escrúpulos y el asunto se chacreó completamente