15 agosto 2025

Relojmanía

                           
Pasé mucho tiempo buscando un cristal para mi Orient World Diver, estuvo meses en Santiago y nada, no encontraron, después busqué acá en Arica y nadie lo tenía. Bueno, decir "nadie" es un poco exagerando porque en Arica queda un solo relojero, no hay más, los otros solo cambian pilas.

La cosa es que empecé a buscar en eBay que tiene de todo pero no sabía la medida. Entonces me compré un pie de metro (micrómetro creo que se llama) y medí 38.5mm, Así encontré un par de sitios que venden cristales para relojes vintage y encargué 4 piezas por unos 7 dólares.

Estuve otro par de semanas esperando que llegaran y cuando los recibí me fui directo donde don Nelson Veliz, que tiene su taller minúsulo en la feria las Cuatro Esquinas. Hasta donde yo se, es el único capaz de desarmar y dar servicio a un reloj automático en la ciudad.

Pero resultó que el cristal no encajaba porque al original -malditos japos- traía un pequeño canalito en la base. 

Como estamos en Chile, todo tiene arreglo menos la muerte -que es el arreglo final de todo- don Nelson me dijo que le diera un par de días.

Así fue como hoy a mediodía fui a buscar el reloj que se veía flamante con el cristal nuevo. Quedé saltando de alegría. 

También le compré la correa NATO en dandolahora.cl una gran relojería de Santiago que tiene un canal de Youtube muy divertido e informativo, los recomiendo.

Pero me duró poco, porque al rato de usarlo la máquina se detuvo. Lo revisé y pude notar que el minutero se atascaba al llegar a las dos, maldición. 

Tendré que llevarlo de nuevo el próximo lunes porque o el minutero quedo mal puesto o la carátula quedó levantada. En fin, las cosas buenas no duran mucho ¡no lo sabré yo! Lo bueno es que no parece nada grave, apuesto que don Nelson lo arreglará sin problemas.

Que chico es el mundo, le comenté al maestro que una vez yo había sido aprendiz de relojero en el taller de mi gran amigo Naldo Durán, y había durado solo un día: cuando traté de desarmar un reloj "Europa" lo destrozé completamente.

Para ser relojero se necesitan manos y pulso firme, vista de águila y sobre todo una memoria visual excelente, yo no tengo ni una de esas tres cosas, por eso admiro tanto a los relojeros y los mecánicos en general.

Alguna vez tendré que contar de los años setenta, cuando estuvimos en el agujero más profundo de la miseria y el matrimonio de Naldo y Mónica eran nuestro mejores amigos. Siempre apoyando, invitando y haciendo pequeños favores, que para nosotros resultaban enormes.

Resultó que don Nelson había trabajado también con Naldo, así es que pasamos un buen rato haciendo recuerdos de esos años. 

Como saben, cuando algo me interesa me pongo medio obsesivo y no lo suelto. Así me ha pasado con los relojes, Me puse a buscar entre las cosas de mi suegra y ya he encontrado más de diez relojes, miren

La mayoría son baratijas de cuarzo pero había un antiguo Longines -que regalé- hay un Orient de mujer y otro con movimiento suizo. 

No he revisado ni la cuarta parte de los cajones repletos de cachivaches que dejó mi suegra y no pierdo la esperanza de encontrar otra joyita escondida entre todas las baratijas.

Los relojes chinos
Nunca le di importancia al asunto de los relojes chinos, como al principio los relojes de cuarzo no me interesaban nunca presté atención a los anuncios de Aliexpress, pensando que se trataba de relojes basura o de juguete.

Hasta que un amigo me regaló este Lige de cuarzo en formato de cronógrafo, con una bonita correa de cuero, esta es la imagen de Aliexpress

Lo estuve probando y funciona perfectamente, después se lo regalé al Tomás Jr. que todavía lo usa. Resulta que hay relojes Rolex, Longines, Pateck, Omega etc. de cuarzo que valen una fortuna, pero en cuanto a maquinaria y materiales son prácticamente iguales a algunos de estas marcas chinas.

Por ejemplo los Rolex de cuarzo más populares como el Submariner o el Pepsi, tienen montones de copias chinas de muy buena calidad: acero inoxidable, bisel giratorio y todo eso. 

La gran ventaja de los fabricantes suizos o japoneses es en los mecanismos de los relojes automáticos, pero en los relojes de cuarzo no tienen ventaja. De hecho Rolex y todas las grandes marcas mandan a fabricar sus relojes de cuarzo a China.

Los relojes de cuarzo "de lujo" cuestan caro no por su mejor calidad sino fundamentalmente por su marca, porque los movimientos de cuarzo son tan sencillos que para efectos de precisión, duración de la batería, etc. la mayoría de los chinos los igualan.

La marca, la caja y el acabado, en ese orden, son lo que uno paga en un reloj de cuarzo "de lujo"  y están ridículamente sobrepreciados, hay relojes de cuarzo de 10 mil dólares que en calidad son igualados por relojes chinos mucho más baratos. Por ejemplo este es mi reloj Curren que tengo para mi uso diario

Por otra parte, los relojes de cuarzo son mucho más prácticos y precisos que cualquier automático y a mi, para el que uso día a día me interesa más la calidad intrínseca que la marca.

Esto me lleva a pensar un poco en el futuro. 

Como China -en mi opinión- está al borde de un colapso financiero, todas estas fábricas que están liquidando stock a una fracción del costo de producción van a quebrar en algún momento.

De hecho los modelos de relojes Curren y Lege que yo tengo han sido descontinuados hace algunos años, y como un reloj de cuarzo no tiene problema de repuestos, llegara el momento en que estas marcas dejen de producirse o suban muchísimo su precio.

Pensaba si no sería buen negocio comprar un buen lote de relojes chinos de buena calidad a los precios de liquidación que se están vendiendo ahora. Porque ese modelo de producción es insostenible y probablemente los veamos desaparecer de un día para otro.

Y no solo en relojes, sino en muchas cosas de electrónica, mecánicas y de toda clase que se están liquidando hoy en Aliexpress. Tal vez haya una buena oprtunidad allí.

8 comentarios:

  1. Qué interesante su entrada de hoy Don Tomás, muy informativa.
    1.-Simpática la pag web de los jóvenes relojeros santiaguinos. Mucha propaganda de la estrella roja para mi opinión, pero los videos son sobresalientes, especialmente el presentador Alfredo y fundador de la tienda. Es muy elocuente en su nave de espacio temporal tipo mampato, y la copilota Vala que no aparece en cámara, da opiniones para morirse de la risa. Me encantó el video donde visitan el museo de la marca Seiko y otro de una rusa invitada... Ja,ja,ja,ja. No sabia que en el escudo ruso el jinete simboliza a San Jorge...
    2.- Yo tengo un Omega automático que debo reparar. Me encantaría.En un video Alfredo dice que unos modelos Omega fueron las mayores estafas en relojes...
    3.- La foto de su reloj Curren está mal enfocada , ojalá pueda corregir eso.
    4.- Cuando termine de ordenar su casa, podría hacer un galponcito bien hecho con estanterías llamado "Inversiones Aliexpress" :)



    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Los monologos de Alfredo en "dando la hora" son muy divertidos y se aprende bastante, hace un tiempo le hice una consulta sobre el Orient y me contestó altiro, buen canal.

      Yo creo que la industria relojera actual se está acercando a una crisis parecida a la crisis del cuarzo, las htandes marcas están enfrentando tremendos problemas por todas partes.

      Rolex por ejemplo, se ha convertido en reloj de nuevos ricos, mafiosos rusos y cubanos, estafadores, lo de los Rolex en Miami es una verguenza como se ha deterorado la imagen de marca que costó tanto levantar.

      Es parecido a lo que pasó con Rolls Royce, que nació como el auto mejor construido del mundo y ahora es el auto de los árabes y basketbolistas, un fetiche muy chulo.

      Omega hoy es una subsidiaria de la marca Swatch, con eso de dice todo. Pero siguen existiendo relojes Rolex, Omeha, Seiko y demas de los años setenta y de antes, esas son las verdaderas joyas en calidad e historia. Fueron los años de oro de la relojería mecánica que duró hasta el 2000 más o menos.

      En Miami hoy los arribistas pagan decenas de miles y hasta más de cien mil dólares por un reloj Rolex "del año", cambian un President 2024 por otro 2025, eso me parece el colmo de la ostentación, estupidez y mal gusto.

      Pero en fin, cada uno hace lo que quiere con su plata, basta que a alguien le guste su reloj y aunque sea una baratija o algo charro para ostentar está OK: cada uno con su gusto.

      Tienes razón con lo de la foto, la saqué con el celular, trataré de mejorarla.

      Tengo la mitad de la bodega con cajas que no he abierto y dos grandes baules en las mismas Miles de fotos antiguas, papeles, en fin, de solo pensar en ordenar todo eso me da vértigo.

      Borrar
  2. ese me gustó, pero en puro acero inoxidable debe haber más de las 30 lucas que cuesta, todo cuadra con lo que dices

    https://es.aliexpress.com/item/1005009515420171.html?spm=a2g0o.productlist.main.9.4b3b7232MpQLn7&algo_pvid=c755c059-23ae-49ec-960a-2decf5627165&algo_exp_id=c755c059-23ae-49ec-960a-2decf5627165-59&pdp_ext_f=%7B%22order%22%3A%2227%22%2C%22eval%22%3A%221%22%7D&pdp_npi=6%40dis%21CLP%2168939%2129300%21%21%21497.27%21211.34%21%402103201917552643653227139e0cd4%2112000049337822581%21sea%21CL%210%21ABX%211%210%21m03_new_user%3A-29895%3Bn_tag%3A-29910%3BpisId%3A5000000174658675&curPageLogUid=DK65a2nvZBWj&utparam-url=scene%3Asearch%7Cquery_from%3A%7Cx_object_id%3A1005009515420171%7C_p_origin_prod%3A

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. jaja ¡que manera de tener dibujos! Si, tienen una sobreproducción enorme y más todavía con los aranceles, , están liquidando a cualquier precio.

      En qué me fijaría yo para comprar un chino: caja y pulsera de acero inoxidable, bruñido, bisel giratorio de cerámica por ejemplo

      Este Winner de 17 lucas está bonito, pero no me fío de un mecánico a ese precio

      Buscaría uno de cuarzo de marca comocida como Lege o Curren, hay marcas chinas nuy caras como los San Martin, Seagull y Pagani Design, muy caros, la matoría sobre los 100 dólares, creo que esos no valen la pena, con esa plata mil veces mejor un Seiko, Orient o Citizen usado, de la gama media y hasta medio alta, incluso un vintage se puede agarrar a esos precios





      Borrar
  3. Relojes... tengo varios: un Seiko 5 que me regalaron mis padres en los 80s, un G-Shock que me regaló mi esposa antes que nos casemos (Sin damos cuenta era una edición especial), un "chino" que era de mi padre, un Tommy que me regalaron por los 10 años de servicio T* en mi pega actual, un Casio Edifice y como enfoque, me compre un reloj de bolsillo marca Molnija ruso, no es muy antiguo (calculo de los 80s) pero anda bastante bien. Adicionalmente compre a muy bajo costo un par de relojes de bolsillo de los llamados "One dollar watch" que funciona a veces si y a veces no, por lo que están guardados esperando -alguna vez- ser revisados profesionalmente, lo que no conviene mucho por su costo.
    Mi pequeña joyita es un Longines de bolsillo, chapado en oro, de 1911, cuyo cristal no lo tenia cuando lo compré, y estaba en una calidad de asco total (jamas lo habían limpiado).
    El reloj funciona, pero requiere mantención, pero como en Chile ya no quedan verdaderos relojeros (todos son miserables "cambiapilas"), averigüé un servicio oficial, donde el costo de mantención ascendía a unos US$6000, ya que ellos recibían el reloj en Santiago y hacían la revisión inicial (básicamente saber que tenia y que no tenia el reloj), y lo embarcaban en un vuelo a Suiza donde le hacían la mantención en el "taller oficial", donde desarmaban completamente la maquinaria, pulían el cuerpo, ponían el cristal nuevo según especificaciones oficiales, cambiaban las piezas gastadas/malas, regulaban, calibraban y me lo enviaban de vuelta, y si quería el "certificado de autenticidad", debía desembuchar un par de miles mas de dolarcillos mas....
    Ahi lo tengo expuesto en una vitrina, y ahora que estoy mas cerca de Suiza, averiguare el costo de mantención desde aca, porque digamoslo que sera muy primer mundo, pero no le confiaría a cualquier "relojero" esa joyita.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Una maravilla esos Longines de bolsillo, mi papá tenía uno pero de acero , un día dejó de funvionar y yo lo empecé a desarmar con un cuchillo... lo hice pedazos. Eso fue hace varios años esos si.

      Yo que tu no lo arreglaría, te va a salir una fortuna y lo tendrás igal en una vitrina, solo que moviéndose. Si es un reloj sin complicaciones (día de la semana, del mes, perpetuo y cosas así) cualquier buen relojero le da servicio, son grandes y no complicados... el problema ahi es la confianza.

      Linda colección tienes, felicitaciones!

      Borrar
    2. Es que lo compre para usarlo (en Invierno aca que es heladísimo, a la pinta de Peaky Blinders el reloj de bolsillo le da un "no se que".
      Revisando mi colección actual: Seiko 5, G-Shock "Gio Estevez" con motivos de Samurai Jack, el chino que era de mi padre (2 relojes en uno, a cuarzo), Molnija de bolsillo con tapa (tiene rubies, peor no dice cuantos), dos "1-buck watch" de bolsillo funcionando (dice algo desconocido y AUTOCRAT), otro 1-buck desarmado con maquinaria mala, un pequeño reloj de bolsillo con caja de plata, 1 Tommy Hilfiger, un Casio Edifice, el Longines de bolsillo y 1 Marxia Watch (o algo asi) de bolsillo con 17 rubies.
      De todos ellos, el Monlija, chino, 1-dollar buck, el de plata y el Longines necesitan mantencion, el resto todos funcionan impecables.
      Asi con las colecciones raras

      Borrar
    3. Eso del reloj de padre a hijo es una gran tradición. Mi primer reloj fue un Fero a fines de los sesentas y me lo pasó también mi padre, al Tomás Jr le pasé un reloj chino y después un Casio F91W, cuando yo estire la pata, antes de mandarme al depósito de cadáveres supongo que me sacará el reloj Orient, que originalmente era de su abuelo, el papá de la Pilar.

      El Casio Ediffice es un reloj super interesante, creo que es el primer automático que hace la Casio y con el tiempo será muy colecioneble. A mi me gustaría comprarme el Casio Marlin Duro, si tuviera las 40 lucas, pero mejor que no jajaja

      Borrar

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"