Ayer me fui a dar una vuelta al terminal agropecuario para vitrinear un poco las herramientas, no tenía intención de comprar nada, solo a ver... pero me hicieron una oferta que no pude rechazar, era demasiado barata y tarde o temprano tenía que comprarla,
En fin, me compré la herramienta multipropósito oscilante marca Total, es la que se ve en este video. Los precios que había visto iban entre los 60 a los 100 mil pesos (75 a 125 dólares) según la marca. Las marcas más caras son Makita, Dewalt, Milwakee y otras por el estilo, pero muchas veces se paga de más por la marca, especialmente si somos solo aficionados.
En Aliexpress los precios -incluyendo el flete- eran casi iguales y la garantía de los chinos vale lo mismo que la promesa de un político, además casi todo lo que venden son clones genéricos, sin marca.
No siempre son malos, el atornillador de impacto que es un clon del Makita me salió muy bueno, pero igual, es una lotería.
Entonces estuve averiguando bastante en las reseñas de usuarios de Youtube, que casi siempre son mucho más exactas que la propaganda de los fabricantes.
Me di cuenta que estas herramientas oscilantes son casi todas iguales y como sus hojas son intercambiables, lo mejor era una marca barata con accesorios -que son universales- caros. Total, cuestan mucho menos. Todo esto me llevó a la marca china Total, que tiene una muy buena relación de calidad/precio.
La sierra circular que tengo es Total y tiene buenas reseñas, son chinos pero sus herramientas están certificadas para Europa y USA así es que dan mucha más seguridad que las de Aliexpress.
La cosa es que preguntando en el Terminal me encontré con varios que la vendían y llegué a un local donde me la ofrecieron por 35 mil pesos, unos 43 dólares. No pude resistirme y la compré, la he estado usando y corta madera y metal como si fuera mantequilla, estoy muy contento con mi juguete nuevo.
Cualquier día de estos la mostraré en acción, cuando tenga algo interesante que mostrar.
He decidido probar con entradas mucho más cortas, aunque sean intrascendentes como esta, estoy medio aburrido de escribir cosas larguisimas donde coloco varios temas distintos en una misma entrada. Supongo debe ser muy aburrido de leer.
Dicho esto me despido señores, será hasta mañana.
Don Tomás,
ResponderBorrarMuy peligrosa la herramienta. Debe usarla con muchísimo cuidado.
Centurio, se ve intimidante pero es de las menos peligrosas que hay, he visto gente que pone la mano en la sierra y no se cortan porque la piel vibra junto con la hoja. Yo no me atrevería ni mueto a probarlo eso si, pero te aseguro que es de las menos peligrosas.
BorrarDe las que tengo la más peluda es el esmeril angular, tiene muchas cosas que pueden ir mal y gran probabilidad de accidente. Después de ese la sierra caladora, a la sierra circular le tengo algo de miedo pero tiene muchas protecciones, igual la trato con cuidado, el taladro enchufable también tiene cierto peligro. En general toda maquinaria eléctrica tiene peligros, no solo por las hojas sino también por todo lo que arrojan: astillas, virutas, estc.
Sobre "la virtud de la brevedad", estoy de acuerdo. Uno puede entablar más fácilmente una discusión constructiva en su foro.
ResponderBorrarClaro que si, especialmente cuando creo que voy a escribir alguna cabeza de pescado jaja
BorrarHola Tomás!. Se ven remodelaciones por acá. Hacer entradas más breves está bueno, cuando sea necesario. Saludos cordiales desde Coquimbo.
ResponderBorrar¡El gran Tio Yesi! Saludazos a la Cuarta región, cuna del buen pisco y donde todavía está escondido el tesoro del Pirata Drake.
BorrarLo bueno si es breve, dos veces bueno, imagínate lo malo jaja ¡Saluti!
Estaba a punto de escribir ese refran. :-)
BorrarBueno, para no perder el impulso, comentare que recien Merluzo promulgo la ley que persigue los choreos con corbata, los ladrones sin corbata persiguiendo a su colegas encorbatados . Chilito esta bastante raro...
Por eso no usan corbata los merluzos pues. Odian el robo de cuello y corbata poque ellos son ladrones sin corbata jaja!
BorrarJajajajaja!!!!
BorrarDon Tomas,
BorrarNo se olvide que usted tiene pega:
"Siguiendo hacia el norte desde Valparaíso a lo largo de la costa, Drake se detuvo en la bahía Salada, cerca de Copiapó, para carenar su barco antes de proseguir hacia Callao.
Antes de llegar a Calao, Drake y su tripulación capturaron un barco español cargado con 25.000 pesos de oro peruano (unos 7 millones de libras esterlinas en la actualidad) y se enteraron de la existencia de otros barcos del tesoro en la zona, entre ellos el Nuestra Señora de la Concepción, que llevaba un valioso cargamento de plata cuyo destino final era Manila. Al día siguiente, Drake salió en su persecución.
La leyenda dice que, como Drake temía ser capturado por los españoles, decidió detenerse cerca de Arica (Chile) para enterrar sus tesoros, consistentes en 800 lingotes de plata, 123 lingotes de oro y 500.000 monedas de plata."
Arica también... ¿Se compró una picota... o más bien, una máquina excavadora?…
jaja ¡para nada! ¿Qué diablos haría yo con cientos de barras de plata? Déjame vivir tranquilito nmás, los pobletes lo pasamos mucho mejor
BorrarYo, al igual que todos mis seguidores (es decir, sólo yo), encuentro interesantes y entretenidas tus entradas (potente combinación), de modo que no le veo ningún problema en que sean largas. Al contrario: dale nomás!
ResponderBorrarSaludos,
El Triministro.
Si el pueblo lo pide no puedo no quiero ni debo negarme jajaja! En verdad me cuesta mucho escribir corto. Cuando escribía en el diario tenía que ajustarme a 1.000 palabras exactas. Escribía en un ratito pero me tiraba una hora recortando y podando las malditas columnas
ResponderBorrar