26 noviembre 2023

Visita al doctor, al dentista y miserias del urbanismo

2023, el año de la hipocondria
Creo que todo esto empezó hace como 2 años atrás cuando partí haciendo ejercicio. Me sentí tan bien que me empecé a preocupar por la alimentación, ahora estoy tomando Ensure, que cuesta un ojo y medio de la cara pero tiene no se cuantas vitaminas y todo eso.

No contento con eso decidí que la situación de mi dentadura ya había entrado en crisis, así es que me armé de valor y fui al dentista a sacarme lo que tenía malo, arreglar lo poco que se podía salvar y colocarme la cantidad de malditas muelas que me faltaban, que no eran pocas.

Eso se terminó hoy y ya puedo sonreir sin miedo a que me entre una paloma -o un jote- por entre los dientes que me faltan. Además ahora si puedo masticar todo lo que como. 

La prueba de fuego la hice comiendo una barra de pegajoso turrón altiplánico, de esos hechos con miel y frutos secos que se pegan en las muelas. Todo Ok hasta ahora.

La Clinica Alardent la recomiendo, en esta entrada cuento como fue una de mis visitas, Trabajan bien, son meticulosos y hacen buenos precios. En total todos los trabajos me salieros 583 dólares, muy buen precio comparado con los de Arica.

Y como si fuera poco, ayer me asusté por el dedo que tenía infectado y después de muchos, muchos años hice una...

Visita al doctor
Yo siempre digo que en mis 68 años no he ido nunca al médico, eso es una exageración. Recuerdo haber ido dos veces antes de esta última visita. Hace como 25 o más años, manejando para Tacna se me taparon los oidos y quedé con un zumbido muy molesto, entonces fui donde un enfermero ("practicante" los llaman acá) que me hizo un lavado de oido.

Eso no resultó muy bien, porque quedé con una infección. Volví donde el practicante y me dio unos antibioticos que tomé hasta que se me pasara la cosa. Cuando pasó dejé de tomar los antibioticos y la infección volvió pero más fuerte y con mucho dolor. 

Entonces fui de nuevo a Tacna donde la doctora Chumpitaz (así se llama) una buena otorrino, que me explicó que al dejar de tomar antibióticos la infección se había reforzado. 

Me dio una nueva batería de pastillas, más fuertes y finalmente se me pasó la maldita infección, aunque hasta el día de hoy quedé bien sordo de ese oido.

La segunda vez fue al dermatólogo, donde el gran doctor Sakuray me voló un lunar en la nariz que me estaba creciendo a velocidad alarmante. Esa aventura la conté en mi entrada Por Tacna donde el doctor Sakuray, eso fue el año 2013, es decir hace 10 años atrás

Esta fue la tercera vez. Me asusté porque el dedo se me empezó a poner muy feo y a mi ninguna infección me dura más de tres días, estoy acostumbrado a que el sistema inmune se haga cargo del asunto y chao, pero llevaba más de una semana y la infección no bajaba, así es que hice tripas corazón y fui donde el médico que ve al Tomás Jr. y me lo recomendó mucho.

Se llama Francisco Cofré Lisperger y tiene como la misma edad de mi hijo, así es que entre muchachos nos entendemos. Me miró el dedo y se tomó el trabajo de explicarme de que se trataba la cosa -era paroniquia tal como me había diagnosticado el doctor Google- y me dijo que estaba bien que pusiera a remojar el dedo en agua tibia con sal.

¿Entonces me la dejo así nomás? Me dijo que mejor que no, aunque la infección estaba localizada seguía viva así es que nadie sabe como se iba a desarrollar, si el sistema inmunitario no se la podía -como no pudo en una semana- podría tomarse todo el dedo y de allí a aplicar serrucho o una infección generalizada había un paso.

Dijo que si la infección sigue avanzando pese al tratamiento me pone dos novocainas en el dedo y en 5 minutos me saca la uña de un solo tirón. Dice que es sencillo hacerlo (ouch, espero no llegar a eso).

Me mostró fotos de evoluciones buenas y malas y me dijo que había un tratamiento con antibioticos muy bueno para estos casos. Me marcó el dedo con un plumón hasta donde estaba Ok que llegara la infección, me dijo que me echara yodo y tomara el antibiotico (Amoxicilina más Ácido Clavulánico 875, 125mg) por 7 días cada 12 horas. Estoy en eso.

Como tengo un gran amigo que le acaban de cortar los dedos del pié por la diabetes, le pregunté si podría ser diabetes, me dijo que no creía porque de tener diabetes avanzada, a estas alturas tendría todo el dedo inflamado y estaría con fiebre.

Me llenó una orden con un montón de exámenes, le dije cordialmente que ni cagando me los iba a hacer, cosa que le dio mucha risa: al menos él cumplió con el protocolo y yo quedé tranquilito.

Entre las trivialidades que conversamos, me dijo como tomar la melatonina para que funcione, yo tomaba pero nunca me funcionó, dijo que eso era porque no hay que tomarla con anticipación sino justo a la hora que uno se acuesta y apaga la luz. 

Así lo hice anteanoche y dormí perfectamente, incluso tuve un gran sueño en lugar de las pesadillas que ya se estaban haciendo costumbre. Actualización, anoche idem, o yo soy sugestionable o el asunto funciona así.

Algo que le comenté es que tengo una gran predisposición a responder al placebo (cosa que salió en mi análisis de ADN) y es cierto: si alguien me dice que con caca de gallina se me dejará de caer el pelo ¡me funciona! Creo que es una gran suerte tener esa conexión entre mente y cuerpo bien desarrollada.

Me revisó todas las articulaciones, dijo que estaba tiki-taka y sin más que decir nos despedimos. Quedé muy conforme con el servicio, si hay algo que odio es que un médico intente retarme o cambiar mi opinión.

Cuando llegue agonizando por una enfermedad que podría haber detectado con algún exámen de los que ordenó le tocará su turno de reirse, ahi me dirá ¡te lo dije idiota! pero ya será demasiado tarde y también yo lo tomaré para la risa. Si al final para morir nacimos.

Pasemos a otra cosa

Ciudades de 15 minutos
Leo en Internet "Las ciudades de 15 minutos son una propuesta urbanística que plantea diseñar ciudades en las que todos los servicios esenciales como supermercados, farmacias, escuelas, lugares de ocio y de trabajo, se encuentren a 15 minutos a pie, en bicicleta o en transporte público desde los hogares. El objetivo es reducir el uso del coche, los tiempos de traslado y la contaminación para mejorar la calidad de vidas de las personas".

Que gran idea ¿cierto? Bueno, parece que no es nada de buena. Todo este asunto se me ocurrió paseando por Tacna donde está el conjunto habitacional Las 200 Casas, que es de esos típicos conjuntos de la arquitectura modernista de los años 60-70. Resulta que las 200 casas fue un conjunto de edificios de 3 pisos para uso habitacional de familias de clase media, que recoge todas estas ideas de "ciudad de 16 minutos".

La alta concentración urbana -son como dos manzanas de edificios sesenteros en torno a un parque central, tiene al menos en dos de sus costados una placa de servicios con locales, donde en teoría deberían estar todos los negocios necesarios para poder "vivir felices" sin tener que moverse muy lejos de casa.

Esa idea no pasó la prueba del tiempo, hoy es un conjunto bastante decadente, aunque se nota que los vecinos han tratado de mantenerlo en un nivel de conservación digno. Pero estoy seguro que si los arquitectos que los proyectaron lo vieran hoy estarían muy desilusionados.

La idea de crear una comunidad vibrante a partir de un buen diseño urbano no resultó, y parece que no ha resultado nunca. En Arica también tenemos de estas joyas de la arquitectura modernista, los análogos a las 200 casas acá son la poblaciones Ex.Estadio, población Arica y población Chinchorro, todas en diverso estado de decadencia.

La Ex Estadio es de las mejor mantenidas, en realidad todas esas salieron de un pequeño grupo de oficinas de famosos arquitectos modernistas y hoy se estudian de manera casi arqueológica como joyas del diseño urbano. Sin embargo no han cumplido ninguno de los propósitos o ideas que tuvieron los arquitectos al diseñarlas, el resultado real de tan perfectos diseños ha sido muy decepcionante.

Tanto en las 200 Casas de Tacna como en la Ex Estadio, las placas de servicio hoy se encuentran abandonadas u ocupadas por negocios de subsistencia que no ofrecen ningún servicio valioso al conjunto.

Vemos por ejemplo un negocio de decoraciones para fiestas, otro de venta de pisco sour y muchos locales cerrados, en lugar del enjambre comercial que imaginaron los diseñadores. En la Ex Estadio la situación es peor porque creo que no hay un solo negocio funcionando y a nadie le interesa instalarse allí.

Sin embargo en las escuelas de arquitectura se sigue fantaseando con esta clase de proyectos que cuentan con el entusiasta apoyo -no solo moral- de organismos internacionales y ONG, como podemos ver en esta interesante propuesta de densificación para Tacna

¿Cuando aprenderán? Son las miserias del urbanismo, también de los planos refuladores que demoran años y años en discutirse y aprobarse, solo para que al final fracasen, porque la fuerza de las preferencias personales y la lógica de la economía arrasan con cualquier planificación en el mediano plazo.

Las ciudades más lindas del mundo, las más vibrantes y donde la gente se siente más a gusto no fueron jamás planificadas. y cuando empiezan a regularlas es cuando también empieza su decadencia. Así con la fatal arrogancia de los planificadores.

24 comentarios:

  1. Don Tomas, Candidato..
    Espero que su dedo mejore.
    Ahora esta listo para hacer un reclame de sonrisa pep de pepsodent ...Jajajajajajajaja.
    Sobre urbanismo, vaya a Italia y verá que allí los malls y los hipermercados están prohibidos para no dañar las pequeñas ciudades, los pequeños pueblos y los barrios.

    Cuando estudiaba en Génova, iba a la tienda de comestibles, a la panadería, etc. No hay Lider ni centros comerciales...Todo quedaba a unos cuantos minutos caminando. Un agrado.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Centurio, el dedo va del uno, como quedé más tranquilo con lo que me dijo el doc parece que mio sistema unmune está empezando a funcionar, igual sigo con los antibioticos porque tengo mala experiencia con eso de pararlos a la mitad de camino.

      Las ciudades europear se han desarrollado espontáneamente durante siglos, nadie sabe todavía que irá a pasar a largo plaxo cuando empiecen a regularlas, yo le tengo muy poquita fe a la planificación urbana, no me gusta nada

      Borrar
    2. Don Tomas,
      La clave son los "Centros Comerciales" que destruyen barrios y pueblos pequeños.
      Recuerdo que en la época de Berlusconi se presionaba mucho para montar Centros Comerciales y Supermercados tipo Leader o Walmar, pero él y muchos otros los prohibieron porque veían el peligro de destruir barrios y pueblos pequeños.
      Mis cuñadas pasan el tiempo en los Centros Comerciales como la Señora de Don Máximo...Jajajajaja.

      Borrar
    3. Yo creo que lo lófico es dejar que las personas elijan. Si aman los mall y supermercados irán a comprar allá y si aman los negiocios de barrio idem. Es una estupidez prohibir cualquier actividad económica especialmente lo relacionado con consumos básicos, mientras más alternativas, m,ejor. Que la propia gente elija,

      Borrar
  2. también tengo eso del placebo, pero en mi caso con hierbas medicinales, ninguna tiene base científica, pero cuando siento algún malestar voy al paso peatonal de san diego casi a bandera, pleno centro metro u de chile, ahí abajo está el yerbatero, le cuento el problema al flaco de barba, me trae la hierba, y me escribe un papel con las indicaciones, siempre me ha funcionado porque creo, no porque esté científicamente probado, y eso del ensure no funciona si no lo combinas con fuerte actividad física, así solo dicen que lo único que produce es obesidad, lo mismo la proteína en polvo, terminan unos verdaderos chanchos los que la consumen sin realizar ejercicio intenso

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Claro, lo malo es que eso también puede funcionar al revés: lees sobre una enfermedad y te enfermas jajaja!
      Yp hago ejercicio así es que estoy en mi peso "casi" ideal de 75 kg, antes estaba en 78-80
      Hago un poco de aeróbica y pesas de una rutina que vi en Youtube

      Borrar
  3. El Ensure cuesta un ojo de la cara, pero los suplementos lácteos qué les dan a los veteranos en los consultorios son casi lo mismo y los revenden muy baratos en las ferias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es, a mi suegra le daban ese "los años dorados" y me lo tomaba yo, excelente pero me faltan 2 años para entrar yo mismo a la categoría de veteranos, además para que te la den tienes que ir a exámenes y ponerte vacunas así es que xhao, mejor que no.

      Nunca he podido encontrar alguien que lo revenda en la feria. creo que es ridículo que prohiban la reventa

      Borrar
  4. Yo creo que el efecto placebo es innegable, pero es bastante limitado.
    Desde luego no es capaz de curar una infección bacteriana.
    Alcanza para la melatonina, un par de yerbas, la homeopatía y poco más.
    Aunque hay unos farsantes como Joe Dispensa que se han hecho millonarios con eso. "El placebo eres tú"
    A mi, mi pastillita de drogas o de químicos como le dicen los "naturistas", que no me falte.
    Es tan fácil, una pastilla y el dolor se fue, una pastilla y la infección se fue, una pastilla y la presión bajó, otra pastillita y duermo como un niño, una pastilla azul y ya.... para que complicarse la vida digo yo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es un asunto re complicado, porque si en física y química el conocimiento es MUY incompleto, en biología se acerca a la ciencia vudú o el chamanismo. No creo que haya una sola enfermedad o proceso bioilógico que se conozca a fondo por los miles de interacciones que ocurren en cualquier proceso viviente.

      Creo que el placebo o la sola despreocupación si puede detener perfectamente una infección bacteriana, lo he visto muchas veces en mi mismo y es común ver a los maestros que se hacen grandes heridas, se les infectan y no le hacen caso, al final se curan solas. Con las infecciones que yo he tenido en mi boca debería estar muerto hace rato, etc.

      Creo que las preocupaciones causan y aceleran enfermedades, también pueden curarlas en cierto modo, Incluso pienso que la mayoría de las pastillas, drogas o medicamentos funcionan más por el efecto placebo que por procesos que se conozcan bien. No puedo aceptar que los estudios de doble ciego tengan algún valor, porque matemáticamente valen lo mismo que las encuestas electorales. Cercano a cero.

      Si le tienes fe a la pastilla azul te funciona y si no, no. Lo mismo puede pasar con un vaso de maca, si le tienes confianza te funciona y si no, no.

      Claro que esas son supocisiones mias solamente, pero me funcionan, desde que dejé de preocuparme por lo del dedo me empezó a desaparecer la infección, el doc dirá que es la amoxicilina pero yo creo que fue la despreocupación.

      Igual concuerdo que a veces hay que aplicar drogas, pero si es por drogas yo prefiero las recreacionales: maría juana, alita de mosca o pasturri, no me vuelan la cabeza pero tampoco les haría asco, para nada.

      Borrar
    2. Que injusticia para von la pobre Amoxicilina. Pero bueno. Tómate las pastillitas de Despreocupación, pero por si acaso, solo por si las moscas, acompáñalas de Amoxicilina.
      Jajaja as.

      Borrar
    3. Eso es justamente lo que estoy haciendo, la Amoxicilina no sirve para nada pero igual la tomo por si las moscas.

      Tampoco creo que exista Dios pero igual rezo todos los días, por si las moscas. La fe mueve montañas.

      A todo esto ya tengo la infección casi totalmente curada, el dedo me quedó más seco que lengua de loro, igual tomaré el antibiotico los 5 días que me quedan, no me vaya a pasar como la otra vez!

      Borrar
  5. ¡¡Nooooo!! Ni turrón ni calugas, o te vas a arrepentir mas temprano que tarde.

    Sobre arquitectura algo entiendo, y te puedo decir que el modernismo terminó siendo una expresión del marxismo a través de la arquitectura. Revisa a Le Corbusier.

    Los desarrollos comerciales asociados a las viviendas en altura en sectores residenciales no resultaron porque entendían el comercio desde una mirada marxista. Es igual que una economía centralizada donde el de arriba decide como se van a comportar el inversionistas, el empresario y el consumidor.
    Ejemplo, las torres San Borja, en que las viviendas funcionan, pero los locales comerciales quedaron en su mayoría separados del circuito peatonal-comercial.

    Existen otros ejemplos, como la Villa Portales, delirio de los enaltecedores del modernismo, que ha terminado con un nivel de calle inutilizable y degradado.

    Todo esto tiene, en mi opinión, una falla conceptual que lo liquida todo, no entienden como debe separarse lo público de lo privado; lo confunden, lo unifican, lo ven desde esa perspectiva marxista que te comento.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Máximo, el turrón y las calugas son la prueba de fuego, el test ácido perfecto para probar si un diente falso está firme o mal ajustado, además no le hacen ni cosquillas a las muelas falsas.

      Es muy buena esa comparación que haces de los experimentos urbanísticos con la planificación central de arquitectos y urbanistas.

      Hay una historia muy buena .cierta- de Le Corbusier en uno de sus primeros encargos donde hizo una población para obreros de un amigo millonario. Eso causó gran revuelo y lo disparó a la fama.

      Pasaron los años y lo llevaron a visitar como estaba el lugar: era irreconocible, los ocupantes lo habían cambiado completamente, techaron los espacos, llenaron de piezas, tapiaron ventanas, etc. etc.

      Los admiradores de Le Corbusier se pusieron muy nerviosos, el miró todo y dijo algo así como "el arquitecto está equivocado, el pueblo que lo habita está en lo correcto", reconociendo que su diseño genial había sido una gan paja teórica.

      Es la fatal arrogancia de los planificadores, urbanistas, planos reguladores y todo eso. Un plano regulador ideal debe ser igual que una constitución: una expresión de deseos, muy vago y sin ninguna utilidad real.

      Mientras más detalles tiene un plan regulador o una constitución, peor es el mamarracho que resulta, al final terminan siendo letra muerta

      Borrar
  6. En realidad los planes reguladores detallados, son un ingenio para que el Director a Obras, cambie de auto cada par de años, y su señora, hijos, socios, etc etc

    ResponderBorrar
  7. Mi hermano ha andado con un problema en un dedo, aunque hoy dice que se le pasó, mas estuvo casi toda la semana con el asunto. A veces ocurre eso y uno ni se entera qué fue.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si, las infecciones son raras, yo dreo que son pronlemas de comunidades, ecosistemas y equilibrios que se rompen, de pronto estamos fuertes, nos puede entrar gangrena y ni nos toca, si estamos débiles el bichito más piñugla se puede hacer fuerte.

      Hoy empezamos a instalar la lápida del McDonnell en el cementerio y los maestros igual de viejos que yo me sacan diez vueltas en fuerza y resistencia a las lesiones, es impresionante

      Borrar
    2. Tenía un "primo tata" que no lavaba las frutas antes de comérselas y nunca le entraron balas por eso. También tenía superfuerza, ya que se quedó una vez con la chapa para abrir la puerta del auto en la mano y en otra ocasión le pasó lo mismo con el seguro de un auto que era bien duro. Era muy impresionante porque no hacía ningún esfuerzo para que le pasara eso.

      Borrar
    3. Yo desde chico he sido medio cochino, rara vez lavo las frutas y otras cosas que me como y pocas veces me lavo las manos, como buen criado en la pobla jaja, además no soy asquiento ni muy escupuloso, tal vez por eso debo tener hartos anticuerpos.

      Borrar
    4. Al final es cierto que esas cosas generan anticuerpos. Recuerdo que en el colegio me contaron que para la peste negra, quienes menos problemas tuvieron eran los sepultureros.

      Borrar
    5. jaja seguramente, la gente que vive en los vertederos, entre ratas y basura no se infectan así nomás!

      Borrar
  8. Tomás:
    Te dieron "la bomba" y eso era lo que tomaba yo cuando sufría de sinusitis. eso debía acompañarlo de leche o yogurt proteico mas un omeprazol para que no me reventara el estómago. funciona de todos modos.

    Sobre lo de las "ciudades de 15 minutos", es una estupidez más vieja que las ganas de cagar. ¿Se acuerdan de las salitreras? era el mismo concepto, para que los obreros no salieran de las mismas. Ese concepto fue traido desde Inglaterra cuando los capitales ingleses explotaban las salitreras y que también se usó en las acereras de Sheffield. ¿Que pasó con ellas? o están en tren de deterioro, abandonadas o convertidas en Museo como lo es actualmente Sewell, cerca de Machalí.

    ¿por qué también es impracticable? porque no entienden a la masa, no puedes focalizar o sectorizar a la gente, menos en una ciudad como Santiasco, en donde estamos repartidos por el territorio. Yo que vivo en una comuna del sector norte, tengo que movilizarme igual hasta llegar a mi pega (que queda al otro lado de la ciudad) en auto.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si José, ya prácticMente me dasapareció la infección, claro que seguiré tomando por dos días más. Curiosamente me ja hecho bien para el estómago, ninhún problema, claro que rn la casa hacen yogurt y yp yomo cantidades, porque los pajarracos se reproducen como conejos, como yogurt 2 o 3 veces al día porque hay que consumirlo,

      Esos intentos de planificar las ciudades siempre terminan en fracaso, se desarrollan mucho mejor espontáneamente según las fuerzas del mercado

      Borrar

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"