Que cumpleaños más regalado
Bueno, bueno, este ha sido el cumpleaños más regalado del que tenga memoria y desde que abrí mis ojos todavía nubosos por la champaña que me zampé la noche anterior, me encontré con sorpresas. Como decía, abrí un ojo y la Pilar ya jabía salido al trabajo horas antes, pero no estaba solo en la cama, al lado había un gran paquetón con regalos que me había dejado con el Tomás Jr. mi amiguísima Marlene.
En el contenido venía un botellón de Habana Club añejado, un paquete de las aceitunas premium que produce Phillip, su marido suizo, y una polera muy bonita de Altazor Skypark, el negocio de parapentes que tienen ¿qué mejor manera de empezar el día?
Pero la cosa no terminó allí porque el Tomás Jr. que ahora es un derrochador nuevo rico, por fin hizo una buena inversión y me regaló un sillón de gamer para cambiar la silla destartalada que estaba usando. Como yo paso casi todo el día sentado en el computador es algo que me va a servir mucho.
Y como la Pilar todavía no se aburre de regalarme cosas para mi cumpleaños durante casi 40 años, también apareció con los clásicos desodorantes y un gel de afeitar que también me hacían hasta falta.
En fin, me lo merezco, merezco todo eso y mucho más pero me puse muy contento con los regalos como podrán imaginarse. El resto del día a descansar.
Mañana me juntaré con dos grandes amigos: el Chicha Ahumada y el Mouse Sepúlveda, que estuvo de cumpleaños el 31 de diciembre pasado, tenemos la misma edad.
Un escándalo ridículo
Todos saben cuanto detesto a los merluzos, pero las cosas como son: todo este escándalo sobre el supuesto "lobby" de las reuniones de ministros del gobierno con empresarios es una pelotudez, no se me ocurre una mejor manera de llamarlo.
Los ministros se pueden juntar a conversar con quien se les antoje, esto debería ser una práctica común y así los ha sido durante toda nuestra historia porque conversando se entiende la gente. Y las conversaciones pueden ser todo lo privadas que quieran ¿cual es el verdadero problema?
Lo que pasa es que el cartuchismo moral es una epidemia que nos está matando, por culpa de pelotudos como los Mosciatti y un ejército de catones que discursean con humo e insinuaciones tontas para hacer caer al pueblo ignorante, esa masa influenciable y vendible.
Todos estos demagogos que se ganan la vida dándonos lecciones de moralismo para hacerse populares son insoportables, me enfurecen, pero más me enojan los tontos que les compran esos cuentos.
Incluso tipos como Renato Garin, que en muchas cosas ha mostrado tener más cerebro que la mayoría de nuestros políticos ha caído en este vicio, reclamando porque la Ley del Lobby es "insuficiente" y que las cosas en Chile se arreglan bajo la mesa, Qué manera de decir pelotudeces.
La Ley del Lobby tiene un solo propósito: registrar las reuniones en oficinas públicas entre privados y autoridades donde conste quienes participaron y cual fue el tema sobre el que pidieron conversar. Nada más que eso y sería ridículo que una ley exigiera otra cosa de esas reuniones.
Porque no tiene nada raro ni especial que un grupo de interés trate de persuadir a las autoridades sobre temas que les afectan ¡si de eso se trata toda la política, estúpidos! ¿o creen que con una ley milagrosa van a poder impedir que estos grupos obtengan beneficios o que conversen para eso?
La Ley del Lobby no es insuficiente, simplemente es inútil, ridícula, porque el que quiera obtener algo a la mala no va a ser tan gil como para ir a la oficina de un ministro a pedírselo.
Lo que llaman "lobby" es simplemente conversación, algo indispensable en la política porque conversando se entiende la gente. Hay que entender que el cacareado "bien común" no existe, todos son intereses particulares de grupos que luchan por imponerse.
Esa es la esencia de la política. Y la buena política ocurre cuando -para arbitrar entre todos estos intereses encontrados- se conversa, se ofrece y se toma, tal como la ley de oferta y demanda determina los precios.
Estas conversaciones pueden ser públicas o para callado. entre cuatro paredes, en la cocina, ambos métodos son totalmente legítimos y cuando son para callado los resultados suelen ser infinitamente mejores porque, como dice el dicho, "muchas manos matan la guagua".
Por mí que se deroge la Ley del Lobby por inútil y ridícula ¿hasta cuando tendremos que soportar a estos neo-cartuchos dándonos clase sobre su moral superior. Ya conocemos como son los estándares más altos de Giorgio Jackson y todos los demás rateros.
P.D. por favor no me sigan deseando feliz cumpleaños, ya pasó la vieja y para mí cumplir años no tiene nada de especial ni me pongo más feliz cuando me felicitan. Ese fue mi minuto de roto mal educcado, ahora vuelvo al modo Tomasito buena onda que tampoco está tan mal.
Si, la politica es negociacion entre adversarios con intereses semejantes en algo y diferentes en algo. Ok.
ResponderBorrarPero de eso no se trata aca, se trata de aplastar al enemigo, que es enemigo por decision propia, y como sirve mostrarlo como corrupto, tarado, enfermó, pues vengan los tios Melipass y se multipliquen.
Lo cual no significa que no haya profunda hipocresia en corrupto y criticos, pero eso no es exclusivo de la politica , ni dela lucha por el poder, sino de las relaciones humanas, Esperar que no este presente es una moral... aspiracional.
Si, esa es una estrategia: aplastarlos con todo lo que haya a mano, pero no creo que funcione muy bien.
BorrarEs la forma en que se piensa siempre dentro de los partidos políticos, pensando que el asunto es como un gran teatro para convencer a los giles donde todo vale.
Esa es la idea de programas como "Sin Filtros" o los comentarios de los Mosciatti.
Pero a largo plazo siempre fallan, vengan desde la izquierda o vengan desde la derecha casi nunca convencen ni crean masa crítica.
Gonzalez Videla trató de suprimir el comunismo con una ley, que duró menos que un peo en un canasto. La Constitución del 80 intentó lo mismo con el Art 8º transitorio (creo) idem resultados. Operaciones de izquierda en ese sentido tampoco han resultado en mediano plazo.
El "Caso Spiniak" consiguió distraer la corrupción de Ricardo Lagos por un tiempo, pero no sirvió de nada porque hoy todos los consideran un corrupto, hasta dentro de la propia izquierda. Lo mismo con todas las acusaciones falsas y mentiras truculentas, eso no puede impedir que una corriente de opinión tome fuerza.
Al final lo que más ha servido para desprestigiar a la izquierda son las actuaciones y resultados de la izquierda gobernando, mucho más que todas las operaciones inventadas o hipócritas que les han tirado
Si, te compro, solo que no estamos en esa. Mira la costitucion de Pinocho y su art. 8, eso negocio y fue aprobada en plebiscito votando mas de 90 % de los votantes y a favor por el 93 % o algo asi. Eso fue politica, pero no estamos en esa disputa entre adversarios, sino estamos en una revolucion sin pausa, iniciada a fines del 2018 y solo en otra etapa hoy . Las revoluciones no se aplacan ni moderan, o triunfan o son aplastadas. Entonces hoy todo vale, esas son las reglas que los revolucionarios impusieron, y no es la menor de esas reglas el que se disfracen de tiernos estudiantes o democratas convencidos, aceptar su disfraz es jugar con sus reglas. Entonces los Mosciatti o los repetidores de que muestran al enfermito haciendo bolitas con sus mocos en una conferencia internacional por ejemplo, todos aportan. Como decia don Luis Corvalan: todos los medios de lucha, y acusar a los merluzos de corruptos no solo es cierto, sino un arma mayor
BorrarConcuerdo con que tratar de regular el lobby es una estupidez. Como suele ocurrir, termina afectando a los justos (que muchas veces tienen que esperar meses para poder reunirse con una autoridad, y más encima a veces llegan y les dicen que el Sr. Autoridad tuvo que salir urgente y los atiende el subjefe subrogante del subdepartamento) y librando a los pecadores, que tienen el celular del Sr. Autoridad y lo llaman directo, sin regulación ni nada capaz de impedirlo.
ResponderBorrarPero en este caso no puedo sino regocijarme con que los merluzos estén recibiendo de su propia medicina. Ellos fueron, por lo demás, los principales impulsores de esa ley, y los que más hincharon a los gobiernos anteriores por (supuestamente) no cumplirla, así que “que se jodan” nomás. A ver si alguna vez aprenden a ser oposición (y la derecha a ser gobierno, que vaya que les falta también).
Saludos,
El Triministro.
A mi me aburren todas esas exhibiciones de falso moralismo, al exupir al cielo casi siempre cae en la cara
BorrarQue es precisamente lo que les está pasando a ellos ahora.
BorrarSaludos,
El Triministro.
Así es
Borrarsi los empresarios tienen que pagar 30 o 60 millones para sentarse a conversar con autoridades, cómo se repartirá el fondo? zalaquett saca su comisión y el resto a los ministros
ResponderBorrarYo no le veo nada raro ni nada malo, todo tiene su precio, es oferta y demanda, nada más
BorrarFeliz Cumpleaños Don Tomas, solo los pulentos cumplimos años el 6 de Enero , yo llegando a los 40 años .... ahhhh empezando el segundo tiempo
ResponderBorrarjajaj, exactamente Rodrigo, feliz cumpleaños para ti igual!, que 40 años no es nada, eres apenas un chiquilin
BorrarLa historia de cómo nacieron las sillas gamer es bien interesante. Su similitud con las sillas de automóvil no es coincidencia.
ResponderBorraresa no la sabía, voy a averiguarla
Borrar