06 febrero 2024

El precio del éxito

Capotó
Como saben, hace un rato murió el ex presidente Sebastián Piñera cuando su helicóptero capotó de vuelta a su casa de vacaciones en el sur. Había escuchado que era un mal piloto ¡como echo de menos el comentario de Marcelo Jorquera que nos podría aclarar ese asunto!. Afortunadamente los tres acompañantes salvaron con vida.

El año 2011, siendo presidente tuvo que aterrizar de emergencia en el campo cuando su helicóptero se quedó sin combustible, esa vez me parece que iba con Andrés Navarro con quien era dueño en sociedad del helicóptero Robinson 44, un aparato más bien modesto para la fortuna del ex presidente. 

El hecho que lo tuviese en sociedad para compartir los gastos de operación y mantención muestra que Piñera no era para nada derrochador sino más bien manito de guagua.

El accidente me recuerda el que le costó la vida a mi primo el general Oscar Bonilla en un helicóptero Puma del Ejército, fue en circunstancias muy similares entre lluvia y fuertes vientos, ambos capotaron poco después de despegar. 

La opinión de dos que lo conocieron
Tengo la suerte que dos de mis amigos lo conocieron bien. Uno es Gabriel Abusleme que fue su amigo desde antes que se hiciera billonario, cuando era gerente de una sucursal que vendía jeans Lee y andaba como el cuesco Cabrera en una moto muy grande.

Cuando yo le comentaba lo repulsivo que lo encontraba, me decía que esa era solo su imagen pública, el fue amigo muchos años, pasaron juntos unas vacaciones en Brasil con sus señoras y en su primer período Piñera nombró a Abusleme en el codiciado puesto de director regioal de Corfo. me aseguraba que era un tipo muy amiguero y agradable, cosa que a mi siempre me costó creer.

Otro que lo conoció bien porque trabajó para él fue Luis Diaz, mi profesor de economía en el MBA, cuando Piñera era candidato el nos aseguró que iba a ser presidente, que iba a gobernar con sus amigos como si fueran sus empleados y no iba a escuchar a nadie. 

Acertó medio a medio. No en vano Luis fue miembro de la importante comisión que proyecta cada año el precio futuro del cobre para calcular el presupuesto nacional, para eso se necesita el olfato de un sabueso y en ambos períodos Piñera fue tal cual él pronosticó.

Yo voté por él, dos veces
En las dos elecciones yo voté por él, aunque al final de su primer período ya estaba totalmente defraudado. En enero de 2010, para su primer mandato publiqué GANAMOS! claro que si leen la entrada verán que tenía muy pocas expectativas de su gobierno, no me equivocaba, lamentablemente.

Y hasta tuve una polera con su nombre para la primera campaña, claro que la usaba solo para pijama porque se destiñó igual de rápido que su popularidad. Los que siguen este blog sabrán cuanto lo detestaba como figura política.

La honestidad de Piñera
Sebastián Piñera como hombre de negocios tuvo un éxito espectacular. Partiendo de cero se convirtió en uno de los pocos billonarios que hemos tenido en nuestra historia y eso no se consigue pagando todos los impuestos ni haciendo obras caritativas, para ganar grandes cantidades de plata hay que tener mucha suerte, sangre fría, decisión y su porción de pillería.

Pero las críticas que se le han hecho por la supuesta "deshonestidad" son -a mi modo de ver- pura expresión de la envidia, chaqueteo y resentimiento social contra todo el que tiene éxito económico en chilito. En nuestro país también cargamos con el vicio hispánico.

Lo bueno de sus gobiernos
Como la tradición popular dice que "no hay finado malo", colocaré primero un par de cosas buenas que tuvo como presidente:

Tiempo atrás me tomé el trabajo de escribir la entrada Sobre la honestidad de Sebastian Piñera,  cuando le achacaban el asunto del Banco de Talca sin tocar un pelo a Carlos Massad, que fue acusado del mismo supuesto delito. Personalmente y como mandatario, Sebastián Piñera estuvo muy, muy por encima de cualquiera de sus opositores.

Pese a que lo detesto como político, no puedo negar que fue el presidente más honesto desde 1990, a años luz por encima de Aylwin, Frei, Lagos y Bachelet. Esto se extendió a sus dos gobiernos, donde no hubo un solo caso de corrupción que se asemejara a los de cualquiera de los presidentes socialdemócratas, que le pusieron ruedas a las arcas fiscales.

Otro logro notable de su primer mandato fue la eficiencia de la reconstrucción del gran terremoto con que recibió apenas asumido. También tuvo un notable manejo de la economía en el primer mandato, que recibió destruída de mano de Bachelet y retomó el crecimiento. Estos dos logros tienen una explicación simple: no hubo los ladrones en el gobierno como los que le precefieron y sucedieron.

Pero la cumbre de toda su historia política fue el rescate de los 33 mineros atrapados. Fue una muestra de decisión, liderazgo, motivación del equipo y la toma de un riesgo enorme que vale la pena la película y todos los elogios que le cayeron encima. 

Todos merecidos, lástima que no lo supo gestionar y por su torpeza machacona terminó convirtiéndose en algo irrelevante. Si hubiese tenido ese valor moral para otras cosas de su gobierno hoy sería recordado como el mejor presidente de lo que va del siglo.

Y lo malo
Ya todos lo conocemos, su personalidad acomplejada, su deslealtad y cobardía moral, la debilidad de carácter, el abuso a los débiles y su servilismo frente a los poderosos, en fin. Para que hablar de lo malo si ya está muerto. Pero eso no quita que lo aborrezca porque -siendo el más honesto- hizo un daño más profundo y duradero que todos los ladrones juntos.

El precio del éxito
La historia de Sebastián Piñera muestra una búsqueda incesante del éxito especialmente en asuntos económicos y políticos. Su vida fue increíblemente existosa, billonario en dólares a pulso, sin robarle al estado como lo hicieron Botin o Carlos Slim, dos veces presidente, en fin, hizo todo lo necesario para tener más éxito que los demás, aunque a cualquier precio.

Ese precio fue demasiado alto: nunca consiguió ser querido, reconocido y ni siquiera estimado y tal vez eso era lo que buscaba en su afán de tener éxito en todo: que lo estimaran. Y no es solo cuestión de envidia o resentimiento social -que si lo hubo- había algo más en esa antipatía que despertaba.   

Raya para la suma
Como la mayoría de nuestros políticos -por no decir todos- Sebastián Piñera tuvo sus luces y sus sombras. Al ponerlas en la balanza -como dijo el Capitán General- el resultado fue muy desfavorable. Piñera quería repetirse el plato y seguir en la política, yo creo que su muerte elimina esa influecia tóxica que ejerció en nuestro país durante más de veinte años.

A mi la muerte de alguien no me alegra ni me entristece, es algo natural que nos espera a todos. Y aunque respeto el dolor que puedan sentir sus seres queridos yo no lo comparto en absoluto, las muertes me dejan frio y con esa frialdad puedo pensar en sus efectos. 

Creo que la desaparición de Sebastián Piñera en la política nacional tendrá buenas consecuencias para el país. Lo mismo sería si Bachelet, la familia Ossandón y Matthei -entre otros- dejaran de tener la influencia tóxica que ha ejercido desde hace tantos años. Ya están fuera del juego Aylwin, Frei, Lagos y Piñera, faltan los demás ahora, pero que tanto, es solo cuestión de tiempo. EL tiempo todo lo compone. 

30 comentarios:

  1. siempre con su retorcido caminar, nunca lo pude apoyar, desde que usó su cargo en el senado para obtener ventajas económicas y enriquecerse a costa de los accionistas minoritarios de endesa, hasta su aparición por ahí en septiembre pasado arrastrando a todos los tontos a ceder y votar a favor la nueva propuesta de constitución, decisivo para personalmente votar en contra, no rescato nada de piñera, fue un completo desastre en sus dos gobiernos, la crisis actual debe ser un 90% producto de su cobardía, no hay muerto malo, dicen, no es cierto, este es el mejor contraejemplo

    ResponderBorrar
  2. Usted debe ser otro más de su contraejemplo,cuando se muera,claro, yo que me considero de derecha no comparto para nada lo que dice.Para mi el no fue el mejor presidente,pero los responsables de la debacle que tenemos si o si son todos los presidentes que hemos tenido desde “el retorno a la democracia “, ni hablar del parvulito que tenemos.
    El fue un presidente “tibio” que que lamentablemente quiso quedar bien con dios y con el diablo. Ahí falló porque la gente de izquierda es lo peor que existe,yo no habría tenido tanta consideración.
    Y si,ya me va a tocar….
    .

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. no, yo no tendré grandes recursos, pero camino derecho; el traidor piñera sabía meses antes lo que ocurriría, prefirió salvar su dinero, su único interés, y su culo, si el país se destruía, nada le importó, boric es hijo del enano piñera, sin su cinismo, jamás habría sido presidente; y, en otro tema, su traición a los héroes presos políticos militares, lo condena para siempre

      Borrar
    2. Parece que usted es más facho que yo, y me parece bien.
      Ah,y probablemente soy económicamente más pobre.Como esta no es mi casa y para no caer en esos loops de comentarios solo puedo decir que ya muerto esta, Y eso,mañana hay que trabajar,sigue el mundo girando

      Borrar
    3. Cada quien con su opinión, esta es la mía. No tengo ningún encono contra el ex presidente, solo lo que en mi opinión, fueron sus cosas buenas y las malas.

      Creo que lo importante es el análisis político, mucho más relevante que hacer juicios morales categóricos, que siempre terminan en fariseismo. En ese sentido creo que su salida de nuestro mapa político debilitará a la derecha cobarde que él y otros cultivaron, creo que eso es bueno para el país. Lo bueno o malo que haya sido ya no interesa, es un análisis inútil.

      Borrar
  3. Creo que describes bien al muerto, sus luces, especialmente gestion, y sus sombras , especialmente su sesgo de busqueda de afirmacion zurda, o cobardia moral si uno quiere decirlo mas en general
    Su muerte deja a Matthei como candidata desde el borde republicano hasta el centro izquierdismo de amarilllos y bichos semejantes. Muy probablemente ella ganaria ahora una primaria...ojo es una Piñera con faldas...
    Esperemos que sea un neto accidente y no el inicio de la fase que viene en la revolucion

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Creo que no es tiempo de revoluciones, para nada, y espero que a Matthei le vaya pésimo si es que llega a ser candidata. Prefiero a cualquier candidato de izquierda antes que ella.

      Borrar
  4. viene otra cosa, muerto sus errores se recordaran menos y sus aciertos economicos y en reconstrucción sobre todo se van a empezar a agigantar. Literalmente PENANDO al gobierno de boric y al octubrismo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si, eso es muy probable, a los chilenos nos encantan las animitas

      Borrar
  5. Por qué prefieres a cualquier candidato de izquierda antes que Matthei?
    Slds
    Karim

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Creo que el tipo de derecha que han impulsado Piñera, Matthei, los Ossandon, Lavin y otros le mejor es que desaparezca de Chile, o por lo menos que quede reducido a su mínima expresión. Me equivoqué dos veces votando por Piñera y no lo volveré a gacer mientras pueda evitarlo.

      Borrar
  6. Vaya creia que yo era el unico que tenia una contradicción con Bracitos Cortos, el tema del manejo post Terremoto, incendios, , Pandemia, el manejo económico relativamente bien.
    Pero el desastre del manejo del octubrismo y de la inmigración basura que llego, es difícil de perdonar.
    Marcelo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Nadie tiene la culpa de ser como es, si hay culpables en lo que ha pasado en los últimos años somos nosotros, los que votamos por gente que jamás denió llegar a la presidencia

      Borrar
  7. Diría que coincido en un 90% pero creo creo nomas que el manejo de la violencia callejera es más complicado que dar lumazos y mandar a disparar especialmente con un congreso sedicioso , jueces activistas y prensa surda
    Lo que me hace eso si mucha gracia es que el indecente de boric y compañía le van a tener que hacer un funeral de estado y con todos los honores al wn que quisieron derrocar

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Boric se ha tenido que comer muchos sapos de esa clase, este es uno más y le quedan muchos en el futuro

      Borrar
  8. Hola Tomás, como buen cristiano que procuro ser, lamento la muerte de Piñera y sobre todo la forma en que ocurrió, pero comparto en gran medida tu comentario sobre él. Fue sin duda un trabajador incansable y una persona de inteligencia superior, y como bien dices podría haber sido uno de los mejores presidentes de Chile, pero sus defectos -de los que tarde nos dimos cuenta- terminaron por opacar sus virtudes.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Yo no soy religioso Oscar y nunca he lamentado la muerte de nadie, respeto el dolor ajeno eso si aunque me parezca absurdo, cada cual con sus ideas.

      Sebastian Piñera fue -a mi modo de ver- una de las influencias más tóxicas que tuvo nuestra política y eso por culpa de nosotros mismos, que lo colocamos dos veces de presidente. Sus caracteristicas personales fueron buenas y malas, como todo ser humano, pero como dije si hay alguien responsable de la situación política actual somos nosotros, los que votamos

      Borrar
  9. "La muerte está tan segura de vencer, que nos da toda una vida de ventaja"
    Lo unico que no le perdonaré nunca a Piñera fue su cobardía e incapacidad de frenar al octubrismo cuando tuvieron la chance de hacerlo, cuando eran los liceos emblemáticos donde estos zurdos hdp usaron a los cabros chicos como carne de cañón y campo de prácticas para el estallido posterior, lo sabían, sabían quienes eran y en vez de exponerlos a los ojos de la gente, se inmovilizaron y quedaron paralizados del miedo, al punto de sacrificar el país solo por salvar sus miserables pellejos. Jamás se lo perdonaremos.

    Sobre su gestión, fue eficiente, eso es innegable, pero su ego fue su peor enemigo, tenía hombres fuertes y eficientes alrededor pero como tenía miedo de que les hiciera sombra, los perdió. También ese ADN democratagusano (DC) que lo incitaba a buscar aprobación de la izmierda, eso también le jugó en contra.

    Ahora solo queda dejarlo en paz.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No se si habrá algo que perdonarle. Piñera gobernó y tomo decisiones a su manera, bien o mal era su privilegio.

      Si alguien tuvo la culpa de los estropicios de su gobiernos fuimos los que -como yo- votaron por él para presidente. Sebastian Piñera nunca debió llegar a la presidencia así como nunca debió tener licencia para pilotear helicópteros, pero eso ya es historia

      Borrar
  10. Al césar lo que es del césar. En cosas que requerían más logística como la reconstrucción tras el terremoto del 2010 y el rescate a los mineros, nadie lo habría hecho mejor, pero cuando los problemas ya eran 100% con personas, todos sabemos lo feo que guateó. Por otro lado, es increíble el odio que incluso hoy sigue despertando en la gente. De hecho, en estos días he visto a más gente pelándolo por ser rico que por lo malo de su último gobierno.

    Lo otro, para variar no puedo usar mi cuenta normal para comentar y la lata es que por lo mismo, no recibo notificaciones de las respuestas para leerlas, independiente de si luego contesto o no (muchas veces no se me ocurre qué decir después jajaja).

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Qué extraño!
      ¿Y por qué no puedes entrar usando tu cuenta? ¿no has probado abrir una cuenta nueva para comentar?

      Borrar
    2. No. Lo raro del asunto es que así como surge el inconveniente, se soluciona. El tema es que me puede durar días, semanas o meses y nunca he sabido qué produce el error en primer lugar.

      Borrar
  11. Decenio atrás me gustaba oir a Miguel Juan cuando era entrevistado pero con tanta declación contradictoria le perdí el gusto. Lo que siempre buscó en vida - algo de aprecio - lo ha conseguido postmorten por ciertos sectores.
    "Cambio y Futuro" decía una bolsa con una textura rara para 2009 hoy común al ser obligatorias las bolsas reutilizables dejando a las plásticas como objetos vintage. Se notó su capacidad visionaria en Bancard sabiendo el poco gusto del chileno por usar dinero en efectivo. En relaciones internacionales disimuló bien la subordinacion de Chile al Sistema de Naciones Unidas, la Unión Europea, Estados Unidios, China y Colombia. Innumerables decretos publicado en el poco interactivo Diario Oficial lo testimonia.
    El futuro politico depende de la actitud con las empresas del crimen, si les tocan el hombro, están pedidos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Piñera con esto va a ser santificado, acuérdate nomás. El proceso de canonización está en marcha, luego empezarán a aparecer las animitas y los milagros. Le pongo la firma

      Borrar
    2. Con ver anoche a la presentadora de su antigua estación televisiva vestida de negro - por poco le faltó un tocado con rejilla y guantes - fue una muestra patente en la santificación.

      Borrar
    3. Es un proceso en marcha, a los chilenos nos encantan las animitas.

      Borrar
  12. A Piñera le perdono todo menos que fue el artifice de la dictadura sanitaria de la que cientos de miles fuimos victimas. En mi caso estuve cesante casi tres meses en parte por culpa de los mal nacidos pases de movilidad. Ni perdón ni olvido.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hizo grandes cagadas como presidente, como todos los que hemos tenido desde 1990 hasta hoy. También tuvo algunos logros

      Borrar
  13. La gran ironía de Piñera es que ese afecto y respeto, que buscó durante toda su vida pública, sólo lo obtuvo al morir…

    Saludos,
    El Triministro.

    ResponderBorrar

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"