12 junio 2024

Picadillo del jueves 14 de junio de 2024

Se quedó en la jaula
Y el pobre Daniel Jadue, alcalde comunista de Recoleta se quedó enjaulado, pese a los gritos de sus compañeros y el bizarro recurso de protección que puso su abogado. 

Los viejos y viejas de la Corte de Apelaciones -dos mujeres y un hombre- esta vez no vendieron su veredicto y en un fallo duro y contundente refrendaron cada una de las razones de la jueza.

Hay dos conclusiones que yo saco de esto, la primera es que a Jadue le tiraron la alfombra y le quitaron todo el piso político que tenía. Un fallo así de contundente es impensable que no haya tenido el visto bueno de la elite política de quien dependen los supremos.

La segunda conclusión, que viene directamente de la anterior, es que a Jadue le esperan las penas del infierno en el juicio. Perdido el apoyo político se le viene encima la noche oscura y la probabilidad de una condena ha crecido enormemente.

En cierto modo se lo merece, no solo por corrupto sino sobre todo por antipático y descarado. Escupió al cielo muchas veces y cada uno de esos escupos le empiezan a caer de vuelta en la cara. 

Por otra parte hay que reconocer que esto es una gran injusticia, porque si la fiscalía y los jueces aplicaran el mismo celo en todos los casos, es casi seguro que cada uno de los alcaldes y gobernadores terminarían presos.

Se conocen escándalos similares de fraude al fisco, negociación incompatible, administración desleal, etc. etc. a lo largo de todo Chile. En mi opinión, el actual alcalde y el gobernador regional de Arica deberían estar tras las rejas hace años, por la cantidad de escándalos y los montos desaparecidos, pero la Fiscalía no los toca ni con el pétalo de una rosa.

Hablo de Arica porque son cosas que conozco, pero se trata de algo generalizado que se repite a lo largo de todo Chile en cada municipalid y gobierno regional, se levanta una piedra y aparecen los gusanos. Es, como decimos en Chile, la cueca en pelota.

Mexico ya es un narcoestado
No tengo nada contra los mexicanos y lo último que quisiera es molestar a los regulares de este Templo del Ocio que son de ese lindo país, pero igual tengo que decirlo: la política de México es una verguenza para toda Iberoamérica.

Los problemas no son nada nuevo, partieron con Porfirio Diaz que estuvo 30 años en el poder lo que alentó una guerra civil donde grupos de bandidos empezaron a disputarse el control del estado: Pancho Villa, Emiliano Zapata y Pascual Orozco. Hasta el día de hoy Mexico ha seguido siendo gobernado por bandidos, delincuentes y sus testaferros.

La historia de desaciertos, abusos y violencia e interminable. a  partir de la "Revolución", que hoy se celebra como un acontecimiento heróico, el poder quedó en una oligarquía de partido único que gobernó durante sesenta años, imaginen la corrupción que se debe haber construido, en un país con esa cantidad de años a cargo de un mismo grupo.

Hoy Mexico mantiene las formalidades de una democracia, pero desde López Obrador volvió a formarse una oligarquía asociada a los criminales, esta vez a los grandes carteles de la droga. Es un país increíblemente violento y corrupto.

Los signos de narcoestado partieron cuando capturaron al hijo de Chapo Guzmán y después lo soltaron por órden presidencial, como "gesto de apaciguamiento". 

En 1985 secuestraron y torturaron horriblemente al agente de la DEA Enrique Camarena, a quien terminaron asesinando.

Sus asesinos aparecen hoy en Youtube haciéndose las víctimas inocentes y van camino a convertirse en héroes populares, tal como hizo en su momento el bandido Pancho Villa. El enquistamiento de la corrupción y el crimen en Mexico tiene constantes históricas.

Por ejemplo los grandes carteles de droga nacieron en Colombia pero su poder duró solo una fracción de tiempo que el de los mexicanos. En Bolivia y Perú, donde nació la producción masiva de cocaína, nunca florecieron los carteles como en Mexico.

Ojo con eso. La descomposición del estado en Mexico se produjo porque la gente los apoya y mientras eso persista la corrupción y la violencia no se van a revertir. 

Acaba de ser elegida presidente una fulana colocada por Lopez Obrador, pésima señal; se está repitiendo el círculo del PRI de nuevo.

Eso pasa cuando los delincuentes se toman la política y el poder judicial, en Chile estamos a tiempo para pararlo y yo pienso que si acá tratan de hacer algo así les va a ir muy mal. Acá tenemos gracias a Dios. El Peso de la Noche.

Una imagen vale por mil palabras
Mucha gente hace alboroto por las supuestas ofensivas de Rusia contra Ucrania, dicen que será imposible que Ucrania soporte la presión rusa en el largo plazo y que terminará cayendo. Pero una sola imagen vale por mil palabras.

Las áreas coloreadas representan toda Ucrania, en rojo se muestra el territorio donde Rusia tiene el control militar después de dos años de guerra. en azul es el territorio que las tropas ucranianas han recuperado y en amarillo lo que los rusos no han podido tocar. 

Ucrania por fin está recibiendo las armas que tanto necesita y las ganancias de los activos rusos que están embargados en Occidente ya se decidió que serán expropiados en beneficio de la reconstrucción de Ucrania, no es mucha plata pero si un chorrito de sangre que se suma a la hemorragia de Putin.

Rusia calculó su presupuesto nacional con un precio del petróleo de 70 dólares por barril, sin embargo el precio real resulta ser alrededor de 60 dólares, es una gran diferencia, billones de rublos menos disponibles.

El año pasado en los primeros 4 meses, el gasto secreto del presupuesto se comió el déficit de todo el año, esta vez será peor. Claro que Rusia muestra cuentas alegres y un rublo firme, el problema es que a nadie le interesa recibir rublos, que pronto se convertirán en billetes de "La Gran Capital".

Los efectos económicos de los países tardan un algunos años en hacerse notar, Rusia no tiene grandes fuentes de ingresos aparte del petróleo e hidrocarburos, que ahora deben vender a precio de huevo; a 60 dólares por barril está el Ural. Tampoco tiene a quien pedirle plata prestada, la primera señal de los problemas será la inflación, acuérdense nomás.

14 comentarios:

  1. Ha escuchado los narco-corridos? son de lo más divertidos, pero terribles. Si la práctica del delito genera géneros musicales, estamos fritos. La gente ve a los capos narcos como señores protectores, las señoritas quieren ponerse de novia con alguno de ellos. Cuando ya se forma una sub-cultura es indestructible. Uls

    https://www.youtube.com/watch?v=xfKrlmo8RLY

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Claro, los narco-corridos son impresionantes. Alabando las hazañas de un asesino, bueno, también hay muchos rap para los más jóvenes. Es una porquería de culto al bandidaje

      Borrar
  2. Jadue, debió molestar mas de algún PC del gobierno, porque al menos públicamente el Comité Central mostró su apoyo al camello o bien los mas cercanos a èl, organizaron la tropa de vagos para mostrar apoyo.

    Quizás sea una purga dentro del partido y dieron visto bueno a los lacayo del PJ, para bajar la guillotina.

    Sobre Ucrania y el petroleo ruso, para variar politiquillos gringos devenidos a generales, estaban solicitando a Zelensky no atacar las instalaciones petroleras rusas, porque podrían causar un alza en el precio de combustible.
    Peros los ucranianos, que están dando cátedra de como afrontar una guerra contra un enemigo superior, están atacando las plantas petroleras, pero solo a sus torres de destilación, que es la parte donde se refina y se sacan los diferentes subproductos del petroleo.

    Por lo que los rusos están vendiendo el petroleo ruso crudo sin refinar, bajando los precios aún mas....perdiendo en la pasada millones

    Marcelo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Desde que Bachelet llevó a los comunistas al gobierno empezaron las desgracias en ese partido: se quedaron sin bases. Hoy son una pequeña burocracia con sus clientes electorales, tal como les pasó antes a los radicales. Claro que a los comunistas les duró mucho menos. Para existir necesitan ser mantenidos, sin Moscú ni Cuba que los afirmen se mueren de hambre.

      La campaña contra Rusia les va corriendo los cercos con un gradualismo muy bien dosificado. Primero a Ucrania no les iban a dar armas de alta tecnología, se las dieron. Después no les permitirían usarlas en territorio ruso, se lo permitieron, etc. Pero todo poquito a poco, para no darles pretexto para escalar. Hasta ahora ha funcionado muy bien.

      Borrar
  3. ¡Pero si puse CLARAMENTE "Corte de Apelaciones", lea bien hombre! Bromas aparte, este error mío cambia mis conclusiones, al menos en grado, todavía falta que los carcamales se definan.

    Pero sigo creyendo que se quedó sin apoyo político, incluso dentro del propio PC los que están dentro del gobierno están haciendo el paso para atrás de Michael Jackson. Éste es un asunto principalmente de apoyos políticos, nada más, fiscales y jueces son obedientes a las directrices de sus patrones y creo que ahora se está empezando a ver como cambian los vientos en nuestra política.

    Rusia seguramente no va a "perder la guerra" en el sentido que la gente común se imagina, con una rendición o cosas así. Tampoco perdió la guerra en Afganistan, ni USA perdió la guerra de Vietnam o Corea. Sin embargo todas esas fueron derrotas estratégica graves. Rusia ya perdió la guerra hace rato, porque es imposible que consiga ninguno de sus objetivos estratégicos declarados: debilitar a la OTAN, poner un gobierno títere en Kiev, etc.

    Ya perdieron la guerra, la cosa ahora es cuanto van a perder, es decir si habrá un cese de hostilidades como en Corea, si podrán mantener Crimea, etc. O sea lo que están jugando es cuan humillante será el fracaso. Eso no depende de la voluntad de Putin ni de nadie, sino del curso de los acontecimientos y el potencial agotamiento de los recursos.

    Creo que lo más importante que está mostrando esta guerra es que la fuerza nuclear ya no es disuasiva, a Rusia no le ha servido y sería exactamente lo mismo para Occidente, no le serviría de nada poner misiles nucleares al lado de Belgorod, sabiendo la magnitud de la represalia nadie se atreve a usarla.

    USA y los países occidentales están haciendo el mejor negocio de su vida, desangrando el poder militar y económico de Rusia a un costo ínfimo, al final es Ucrania la que pone la sangre y Occidente las armas.

    ResponderBorrar
  4. No tengo mucho conocimiento sobre cómo es en Chile, pero acá en Perú con el cuento de la "descentralización" se crearon unos engendros llamados "gobiernos regionales" que se han convertido en toda una oligarquía parásita de las provincias. Más de 20 años y la gran mayoría de ellos se han dedicado a robar a manos llenas. De entre estos gobernadores regionales salió Martín Vizcarra, un miserable que dañó como nadie otro a este país. A eso se suma toda una estructura de prefectos y alcaldes que solo suman burocracia inútil.
    Por el lado de México, ¿qué se puede decir? Ese país parece condenado a una vorágine interminable de violencia donde entre quien entre nadie hará nada por cambiarlo. Es curioso que ahora el senil de AMLO acuse a sus opositores de ser "neoliberales" cuando si uno ve las propuestas que tenía la señora opositora de nombre impronunciable, era seguir gastando y poco o nada de fomentar la inversión. De todos los países latinoamericanos, México es el que más oportunidades tiene en estos momentos para desarrollarse, pero tienen ese chip de elegir a esperpentos de presidentes y sobre todo de que casi toda su historia ha estado plagado de criminales que manejan sus zonas como si fueran sus chacras. Es una suerte de China de los 20s y 30s, cuando los señores de la guerra dominaban regiones y el gobierno de Nankín estaba de adorno. Es verdad que en toda Latinoamérica tenemos corrupción, politicastros, narcos y criminales, pero creo que al menos en Sudamérica (mejor dicho en la zona andina y el Cono Sur) existen ciertos "códigos" que mantienen aunque débilmente una estructura medianamente funcional, incluso en países con tantos problemas como el mío.
    Por el lado de Rusia, su invasión les ha salido de la patada. A estas alturas da igual que ganen o pierdan, están bastante desprestigiados. Paradójicamente los únicos que defienden a Putin son grupos "conservadores" y los izquierdistas radicales. Tremenda propaganda que se han tragado estos giles. Putin puede decir un día "A" y al otro día lo contrario, es un individuo tan embriagado por el poder que hasta parece incapaz de ver sus propios errores.
    Anticaviar

    ResponderBorrar
  5. Hola Anticaviar, la historia de la regionalización en Perú y en Chile, muestran grandes pàralelos, yo conocí muy bien ambas porque trabajé en los primeros proyectos de fondos regionales en Arica y también en el Sistema NAcional de Inversiones del Perú cuando chambeaba en la gloriosa Muni Tacna.

    La idea original fue de los Chicago Boys en 1980 y era excelente: pocas macroregiones de buen tamaño, Intendentes nombrados por el gobierno central a quien debían rendir cuentas, etc.

    En el Perú fue donde se inventó la nefasta figura del "Gobierno Regional" con presidente y consejeros electos, fuente de robos, caciquismo, impunidad y corrupción de toda clase, nosotros se la copiamos, me parece que a mediados de los 2000 o poco antes del 2010, fue una desgracia completa. Creo que debería escribir una entrada contando como las elecciones introducen la corrupción en los niveles de administración del estado, es algo que vi muy de cerca.

    Mexico creo que tiene un problema cultural muy profundo que se refleja en los resultados de sus elecciones, es una tragedia porque como dices no hay país que tenga condiciones mejores que ellos en toda Iberoamérica, no se merecen la situación en que están pero la escogen una y otra vez.

    Es muy divertido eso que mencionas de los "conservadores" que defienden a Putin, son el colmo de la ingenuidad y la estupidez, tragándose el cuento que Putin "defiende los valores tradicionales contra el globalismo". Se parecen mucho a los judíos que defendían a Hitler diciendo que iba a reestablecer la grandeza de Alemania.

    A Putin le interesan un pepino los valores, los usa como parte de su propaganda estaliniana para cazar giles nada más, solo provecho personal. Es increíble como se dejan embaucar por un cuento tan burdo.

    ResponderBorrar
  6. Como que a México le encanta ser tercermundista. Aun sabiendo qué no deberían hacer, lo hacen igual.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es un problema en todos nuestros países, pero en Mexico se les pasó la mano parece von los 60 años del PRI y el actual narcoestado

      Borrar
  7. Mexico desde hace rato que ya es un narcoestado, con un solo partido fachada, cooptado por los carteles, cuyo nombre ya es contradictorio Partido Revolucionario Institucional... ¿que carajos es eso? me suena a esos partidos "de 3 pelagatos y un formulario del chile atiende" que se formaron acá tras el fin del binominal.

    Creo que Mexico "ya se mamó" y mientras no haya alguien que resuelva el problema "con fusiles" (como se hizo acá en más de alguna ocasión) la cosa seguirá igual. Total, ya sufren del sindrome de Estocolmo a manos de los narcos y su más notorio sintoma son no solo los narcocorridos sino que todo lo que involucra a la "narcocultura".

    Sobre Rusia, "Ese compa ya esta muerto, no más no le han avisado".

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Y el MORENA de López Obrador es la continuación del PRI: más corrupto, más podrido y así y todo gana elecciones

      Borrar
    2. Allá el narco le dice todos los días a la gente: "ya se la saben".

      Borrar
    3. Agrego: el narco y los políticos

      Borrar

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"