22 diciembre 2024

Fin de la era merluziana

Solo les queda un año en el poder y para esta misma fecha -en doce meses más- es más que probable que estén todos cesantes. Estos productos de la Revolución Pinguina y las protestas universitarias del año 2011, ya mostraron de qué madera están hechos, ahora los conocemos bien.

"Hay que dar una oportunidad a los jóvenes, que no están contaminados con la vieja política" decían. Cuando empezó la Revolución Pinguina yo mismo simpatizé con los mocosos empoderados y les creí sus versos, recuerdo que escribí una entrada Que vivan los estudiantes. Que pedazo de estúpido fui.

¿Como se explica el surgimiento de los merluzos? ¿Fueron un producto de "movimientos sociales espontáneos" o de un diseño deliberado, un plan político?

Yo pienso que detrás hubo un diseño y una inversión cuantiosa, que seguramente después se les salió de control a los perpetradores. El apoyo cerrado de los grandes medios de prensa no puede ser obra de la casualidad.

La tipología de los merluzos chilenos del Frente Amplio es demasiado similar a la de Podemos en España, en ambos casos son marionetas recitando idéntico guión. Porque si de algo estoy convencido es que ninguno de estos tuvo la capacidad intelectual para crear algún atisbo de ideología.

Son como las drogas sintéticas, predecibles idénticos, creados en masa. Si algo los caracteriza es que ninguno tiene capacidad para pensar o articular alguna idea, solo recitan guiones aprendidos, esa es la explicación de que su fracaso haya sido tan rápido.

Recuerdo que hace muchos años leí sobre un artículo o algo así de Fernando Flores, donde hablaba sobre los emprendimientos políticos, movimientos que siguen el modelo "emprendedor" de conseguir fondos de terceros y crecer convenciendo con algún embuste. 

El diputado por Arica Vlado Mirosevic fue la creación de Flores, donde esa idea de emprendimiento político se materializo. Tomaron a un tipo más tonto que una puerta y lo empoderaron, lo financiaron y ahi lo han mantenido en la Cámara de Diputados por muchos años.

Eso se puede hacer, con plata  se compran huevos y se ganan elecciones, pero con plata no se puede convertir a un tonte en un líder, esa es de esas cosas que no se pueden comprar con plata: eres o no eres.

Y yo creo que eso es lo que han hecho con el merluzismo, con todos estos niñitos que están hoy en el Frente Amplio y que hace tres años llegaron al gobierno. El propio Boric había dicho que no estaba preparado para ser presidente, ninguno de ellos tenía capacidad para dirigir nada, como vimos.

Pero los colocaron, pusieron toneladas de plata y el desprestigio extremo de los políticos ayudó bastante. Les bastó ser oposición por un par de años criticando todo, más un buen financiamiento y así tuvimos a nuestros pobres diablos convertidos en excelencias y honorables.

Cuando en realidad eran un lote de inútiles, infantíles, incompetentes. limitados pero sobre todo ladrones y corruptos, peores que los políticos que tanto criticaban. 

No hay nada más característico que ver a honestos idealistas convertidos en rapaces ladrones apenas se les presenta la oportunidad de robar. Eso pasa siempre.

En fin, creo que el merluzismo fue un mal sueño y en los años que vienen se recordarán como una pesadilla, junto con el recuerdo de la Unidad Popular, tal como se describió en El Mercurio Peruano el año 1792:

(...) Las sátiras amargas, las invectivas groseras y otros géneros de composiciones, partos monstruosos del encono ó la envidia: producciones que faltando á las leyes de la urbanidad y la modestia han merecido justamente el destino de entregarse á las llamas, y ser sepultadas en el mar del profundo olvido...

¡Que descripción más buena! siempre me ha gustado ese párrafo. creo que lo debería agregar a la cabecera del Blog. 

Bueno, así los recordaré yo al menos, en el muy probable caso que todos estos merluzos salgan del poder por la puerta chica, odiados y desprestigiados como corresponde a lo que fue su desempeño.

¿Qué vendrá después de los merluzos? Yo no tengo grandes ilusiones, los mamarrachos de Chile Vamos todavía sacan buenas votaciones y la vieja repulsiva de la Mathei ahora anda liderando en las encuestas. Creo que los derechistas de verdad todavía tienen camino por delante.

José Antonio Kast por su parte, se ha equivocado varias veces desde el fiasco de la constituyente dominada por Republicanos,. Creo que esa comisión fue un ensayo general para el Partido Republicano y lo reprobaron, esa calidad gelatinosa de muchos personajes que aparecieron allí ha hecho perder aprecio y mística al partido.

Johannes Kaiser está creciendo en las encuestas, pero yo creo que está tan impreparado como Boric para ser presidente, seguramente más adelante. 

Entre los grandes errores de Kast estuvo el de haber dejado ir a Kaiser, no hber tenido la habilidad de acoger a Hermógenes y varios otros que representan el verdadero sentir de la mayoría de los militantes republicanos. Es fundamental escoger bien los amigos, dime con quien andas...

Si quieren un Partido Republicano sin pinochetistas mejor cierren por dentro, en seis meses desaparece el partido o será reemplazado por otro. Sería bueno que eso se aclare lo antes posible.

El Partido Republicano no ha sido capaz de acoger a muchos de los grandes nombres que transformaron a Chile, o bien estos no han querido sumarse por cierta indefinición respecto a ese asunto fundamental.

Muchos nos inscribimos como militantes republicanos pernsando que apoyaba y sería sería el continuador de las ideas del Gobierno Militar, sin restricciones ni tibiezas. El segundo proyecto constitucional debilitó esta idea, que para mi era clarísima.

Creo que el propio Jaime Guzmán -si viviera- tendría esto muy claro, el Partido Republicano enfrenta un peligro enorme que es la tibieza: el "profesor Silva" y gente así si quieren militar muy bien, pero nunca en el control de un partido que fue formado por pinochetistas. Los que somos, somos.

10 comentarios:

  1. No es por decir “lo dije”, pero… lo dije: a los republicanos y a JAK les faltan buenos equipos detrás, y eso sigue siendo cierto.

    Kaiser es, para mi gusto, un buen político: tiene labia, es riflero y debate aceptablemente (tampoco es un portento), así que lo veo bien en el parlamento, o tal vez, eventualmente, como SEGEGOB, pero nada más, IMHO.

    A propósito de la SEGEGOB: curiosa la movida de poner a la ministra de Ciencias subrogando a Vallejo… ¿o no tanto? Me llamó la atención que pusieran a alguien de tan bajo perfil en un cargo de tanta exposición, hasta que pensé que quizás es justo lo que quería la doña: nadie que la pueda opacar.

    Saludos,
    El Triministro.

    ResponderBorrar
  2. kast se dejó torcer y enredar por las ratas piñeristas, le falta carácter, se regaló, así no se puede, en mi caso he pensado en inscribirme en el partido de kaiser, entre los diputados es el único que se las canta clara y enfrenta a la izquierda, tal como lo hicieron en la asamblea del mamarracho la señora marinovic y otros pocos, esta gente es la que vale, no los que pasan calladitos para que nadie les vaya a decir algo, y en mi caso estoy pensando seriamente inscribirme en el partido de kaiser, lo único que me detiene es la independencia para ir a causar estragos en la primaria de las ratas de la derechita cobarde

    ResponderBorrar
  3. Triministro, Anónimo, yo no tengo grandes problemas con Kast ni con Kaiser, los tengo en alta estima aunque KAst ha mostrado poca definición ultimamente.

    El problema es el Partido Republicano, una vez que se arma un partido empieza a ingresar toda clase de gente con distintas ideas e intereses, yo fui un par de veces a reuniones cuando se estaba formando el partido y me inquietó mucha gente que estaba entrando.

    Lo peor es que los que me alarmaron desde el día uno estaban peleando por tomarse la dirigencia y muchos lo consiguieron. Es algo inevitable que pasa en todo partido político.

    Sobre Kaiser yo creo que puede ser un buen presidente, no se necesita estudios ni gran inteligencia para ser presidente, basta con sentido común, un caracter decente y principios claros que coincidan con los de uno. A mi modo de ver tanto KAst como Kaiser tienen eso.

    Pienso que es un error eso de andar buscando un Mesías perfecto que solucionará todos los problemas, lo que se necesita es alguien que aglutine a los que piensan como nosotros, nada más.

    Además que es mucho más importante tener una fuerte representación parlamentaria que tener la presidencia, el verdadero poder en estos tiempos está en el parlamento y el que lo controle controlará al país.

    Es cuestión de mirar al Perú, donde la presidenta Boluarte en una amiguita de los terrucos de Perú Libre, sin embargo los que mandan son los congresistas. El verdadero poder lo tiene hoy Keiko Fujimori con su partido.

    ResponderBorrar
  4. Por lo mismo: hoy, ni JAK, ni Kaiser tienen el floculante necesario para aglutinar la masa crítica que requerirían no sólo para ganar las elecciones (que, como bien dices, son la presidencial Y la parlamentaria para no ser otro gobierno de paso), sino para ejercer el gobierno en forma efectiva.

    En el fondo me da lo mismo que Kaiser sea medio bruto: el problema es que no aglutina y, si por esos azares de la política llegara a ganar, probablemente tendría un gobierno tipo Boric, que a poco andar se quedaría sin fuerza.

    No hay que olvidar que la política se hace con mayorías: primero, para alcanzar el poder y, luego, para ejercerlo. Y no basta con el Mesías redentor: se requieren equipos capaces de ambos objetivos, sobre todo el segundo, porque un político carismático puede ganar una elección solo, pero no puede gobernar solo y es mala idea hacerlo rodeado de incompetentes, Boric style.

    Saludos,
    El Triministro.

    ResponderBorrar
  5. Discrepo del futuro de los merluzines del F.A. y sus jefes del PC, volveran potenciados y menos expuestos a errores idiotas como eso de robar casi publicandolo en la prensa. En medio del desastre aun conservan entre 25 y 30 % de leales, saldran en 2025 y 2026 en medio de una avalancha de publicaciones de la guata de sus emparazadas, el nacimiento de sus hijos, el amamantamiento de esas hijos del cielo, sus primeros agugus y morisquetas, y ya en 2026 sus madres conpungidas empezaran a llorar por el futuro de sus criaturas por la incompetencia de la Piñera con faldas y el egoismo derechista; queremos construir el futuro para los hijos de Chile sera la idea fuerza. O la politica chilena se mileisa, con eso de todo lo zurdo es excremento, no son adversarios son enemigos (ellos empezaron con eso a lo Carl Schmitt), todo vale en su contra, o retomaran el poder, nuestro querido pueblo volvera a votarlos alucinando de nuevo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Coincido. No sé cuándo, pero de que vuelven, vuelven. Chile es así, además: siempre damos otra oportunidad.

      En lo que no concuerdo es que habrán aprendido de los errores. Para eso tendrían que creer que lo son, y eso no me queda tan claro. Puede que les pase como a Piñera II, donde ellos mismos decían “no, si ahora aprendimos”, pero terminaron siendo una peor versión de sí mismos.

      Saludos,
      El Triministro.

      Borrar
    2. Wilson, si entiendo tu teoría del marxismo ideológico y todo eso, claro que no la comparto para nada, creo que todos los grupos políticos tienen ciclos más o menos largos, dependiendo de las fuerzas de opinión de la época en que les toca existir.

      Pensar que los merluzos volverán recargados no es imposible, pero es más o menos tan poco probable como que vuelvan los radicales o los demócratas cristianos.

      Yo creo que son situaciones parecidas, los radicales desaparecieron cuando "Chile dejó de ser radical" por describir de alguna manera lo que pasó con la opinión pública de los cuarenta.

      La Democracia Cristiana volvió en los noventa después de su fracaso en 1970, pero tenía muy poco para entusiasmar, por eso duró solo dos gobiernos aprovechando la ola de anti militarismo de los noventa.

      Algo parecido pasó con el "socialismo democrático" que duró bastante más con Lagos, los dobletes de Bachelet y Piñera. Hoy no calientan a nadie.

      Sin embargo si alguna vuelta atrás podría venir sería de ese socialismo democrático, ya sea por la vieja Mathei y sus idiotas de Chile Vamos o -menos probable- de los pocos viudos de Lagos que van quedando vivos.

      En verdad creo que estos socialdemócratas son los que tienen más posibilidades de ganar las presidenciales que vienen, pero igual traen el cáncer por dentro, la ola socialdemócrata está en decadencia en Chile y en todas partes, solo van a prolongar la agonía cuatro años más.

      Pero si el parlamento se elige una buena cantidad de republicanos y derechistas similares será una fiesta para hacerles oposición.

      A los merluzos no les veo futuro, son demasiado incapaces, creo que van a desaparecer igual que Podemos en España, no tienen nada que ofrecer, ni siquiera a los resentidos de siempre.

      Borrar
    3. Va apuesta de un chicle usado :-)
      La derecha piñerista, Matthei sera la elegida probablemente, no tiene recursos para defenderse de sus enemigos, solo sabe relacionarse, combatir/cooperar, con adversarios, casi tan socialdemocratas como ellos.
      Imagino el proximo gobierno enfrentado desde ambos lados, derecha y Pc + Merluzos, y lloriqueando que son malos-malos, acusando que la derecha republicana y semejantes hace lo mismo que la zurda y acusado a esta que hace lo mismo que la derecha...No le funciono a Frei Montalva, dudo que a Matthei le funcione, la petearan por lado y lado.

      Borrar
  6. "No hay nada más característico que ver a honestos idealistas convertidos en rapaces ladrones apenas se les presenta la oportunidad de robar".

    Ojalá alguien le regale a Boric la novela "Todos los hombres del rey". Pagaría por ver su cara al sentir cómo la ficción pareciera entrelazarse con la realidad.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Claro Rafael, es algo que le pasa a todos los moralistas, indignados... hasta que tienen por primera vez la oportunidad de robar jaja ¡hasta ahí nomás llegan!

      Borrar

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"