10 febrero 2025

Truenos y relámpagos

Anoche sonaron fuerte los truenos del altiplano, tan fuertes que acá en la ciudad, a unos 200 km, se escucharon perfectamente y despertaron a varios, El Niño es impredecible y parece que este año se nos vendrá fuerte. 

Seguramente en los días que vengan veremos relámpagos y rayos desde Arica, dicen que en Azapa anoche llovió, aunque acá en Arica no cayó ni una sola gota hasta donde yo se. Para el lado de Gallinazos bajó el primero de los varios ríos secos que a veces se activan para estos eventos.

Hay una enorme toma por ese lado y fácilmente puede ser arrasada o quedar aislada como  pasó con el último Niño fuerte que tuvimos el año 2000, en fin, esperemos que esto no pase a mayores, y si la cosa se desborda habrá que aguantar nomás, en Chile estamos acostumbrados a estas cosas.

¿Cómo se ha mantenido la Casio?
Creo que Casio siempre ha sido una empresa rara, a propósito de los comentarios a mi entrada de ayer me puse a revisar en qué estaban algunos de mis amigos de entonces y como había evolucionado la empresa.

Casio nunca fue una empresa grande ni ostentosa, cuando yo fui para allá en 1983, solo ocupaba dos pisos 38 y 39 del Sumitomo Building en Shinjuku, mientras la mayoría de sus competidores tenían grandes edificios Casio era bastante frugal. Claro que ahora tienen un bonito edificio en Shibuya,  parece que ya les creció el pelo.

A lo que quería llegar es que Casio se ha mantenido en el mercado mucho mejor que sus competidores. en los ochentas Sharp era más grande y poderosa, competía directamente, creo que ya no existe, más o menos lo mismo que pasó con Hewlet Packard o Texas Instruments.

La división de Calculadoras creo que es la única que se ha sabido adaptar a la obsolecencia tecnológica que se produjo con la aparición de calculadoras basadas en Android que funcionan en los teléfonos. Casio lo ha conseguido centrándose en su línea de calculadoras FX que son científicas baratas. Ningún fabricante Chino los ha podido desplazar de allí.

Algo parecido, en realidad un éxito mucho mayor, ha sido el desarrollo de la División Relojes. Actualmente casi todos los relojes que produce Casio son coleccionables, partiendo por el icono de la historia relojera, el modelo F-91W.

Ese reloj muestra un poco como es la filosofía de Casio para crear sus productos. El F-91W es el reloj más vendido e icónico de la historia, se empezó a vender a fines de los años 80 y se sigue vendiendo exactamente el mismo modelo -como pan caliente- hasta el día de hoy, sin el más mínimo cambio.

Se venden más de 3 millones de ese reloj cada año, ningún otro fabricante se le acerca en una época donde nadie necesita tener un reloj para saber qué hora es. Era el reloj que usaba Osama Bin Laden y muchos terroristas porque es el temporizador ideal para detonar bombas.

Pero también lo usaba Barak Obama y una serie de millonarios y famosos. ¿Y saben cuanto vale? 11 dólares. Bueno, valía eso porque acabo de comprar otro para reemplazar al que había roto, me costó 27 dólares ¡díganme si no ha sido un buen negocio de la Casio!

En estos tiempos en que el reloj es un adorno, una joya o parte del estilo de vestir en Casio se las han arreglado para producir un coleccionable al que le pueden doblar el precio y se sigue vendiendo.

Esto de sacar productos con un éxito viral, mucho antes que existiera la viralización, creo que es el secreto del éxito de la Casio. Los G-Shock, los Casiotone, en fin, es una especie de magia que tienen que ninguno de sus competidores pudo nunca alcanzar.

Coleccionar relojes
Esa es la última chifladura que me ha llegado, no solo me gusta coleccionarlos sino regalarlos a un par de amigos que coleccionan. Tiempo atrás le regalé un viejo Longines a mi buen amigo el licenciado, y a otro amigo le tengo guardado el clásico de clásicos, el Omega Constellation que era del McDonnell.

A mi no me entusiasma coleccionar relojes caros como esos que vendía Parived. Creo que es absurdo andar con un Rolex o un Patek Phillipe, incluso me parece que son de mal gusto, ostentosos, para giles y nuevos ricos.

Pero si me gustan los relojes raros con cierta historia, como el Orient World Diver que llevo puesto ahora, es un reloj que si lo ve un relojero o un aficionado que sepa de esas cosas, le gustará, no porque sea caro sino porque es raro y tiene mucha historia.

Claro que tendré que cambiarle el cristal porque con el que tiene se ve horrible, pero ya tendré plata y alguien de confianza para que lo lleve a Santiago a que le hagan un buen mantenimiento

También el Casio F91-W es un reloj con historia, es apreciado por los que saben y tiene una gran historia para mi porque se empezó a producir casi al mismo tiempo en que me pegaron la PLR -es decir me despidieron- de la empresa representante de la marca en Chile. Un gran hito.

Me gustaría tener un Seiko de cuarzo, algún modelo viejo pero emblemático. No me gustan los modelos de cuarzo, no se comparan con un buen reloj mecánico, pero, diablos, ¡Seiko los inventó! Sería agradable tener uno de esos.

En fin, ahora tengo dos de tres: un buen automático (Orient) y un Casio emblemático, me falta un puro Seiko y tendré mi colección completa. No necesito más.

Mis estúpidos paisanos

Todos los santos días, desde hace un año o tal vez más, una espesa columna de humo negro se levanta en el sector del Cerro Chuño. Me han dicho que son los ladrones de cable que queman el recubrimiento de plástico para recuperar el cobre y venderlo a buen precio.

Si a mi se me ocurriera la mala idea de quemar un neumático detrás de mi casa -como hacía antes en año nuevo- a los pocos minutos tendría a la policía y los bomberos pidiendo explicaciones, seguro que lo pagaría caro. 

Pero a estos ladrones no les pasa nada, pese a que hacen algo doblemente ilegal porque nos contamina y producen cortes de suministro eléctrico como el que tuvimos hoy en la tarde ¿por qué no los persiguen?

Entiendo que a los carabineros no les hace maldita gracia ir para allá por su cuenta y riesgo, menos a los bomberos, el peligro que se les aparezca un turbazo con cien o más delincuentes es real, se necesitaría un gran operativo, con mucha policía para ir seguros.

Tampoco a los fiscales les interesa mayormente el asunto, ellos buscan actuaciones que les den publicidad y estas cosas parecen no interersar a nadie. Y aquí es donde entra la estupidez de mis paisanos ariqueños.

Porque, años atrás, vi a muchos de estos marchando y gritando con carteles que decían "No a la Termoeléctrica", una generadora que no habría contaminado ni la centesima parte de estas nubes diarias de humo tóxico.

Y estos, mis estúpidos paisanos, llevaron al congreso no una, sino dos veces a un fulano que los manipuló y hoy no mueve un dedo ante esto, lo que muestra perfectamente que era un ambientalista de cartón solo interesado en aprovecharse de los giles para embucharse un gran billete.

A veces pienso que es cierto eso que dicen de "es la raza la mala"...

16 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Hay muchas variantes de ese mismo modelo, el de la foto tiene varias modificaciones a simple vista: el cristal no es el original (yo quiero hacer lo mismo porque la mica original es fea), tampoco los punteros y al parecer los remontoire tampoco traen la marca de Orient, igual se ve en muy buena condición.

      En eBay los he visto desde 200 dólares hasta 850 más flete, depende mucho la condición y cuan original esté

      Borrar
    2. Y viendo bien la descripción parece que no es el modelo antiguo, porque trae la palabra "Revival", eso explicaría el vidrio diferente.

      El modelo original salió en 1971 y tenía el sobrenombre "Jumbo" o "Aviator" porque lo hicieron en homenaje al 747 que recién estaba en esos años, supuestamente era un reloj destinado a pilotos (o inspirado en eso)
      https://www.youtube.com/watch?v=CJharGobTQo

      Borrar
  2. Qué nos dices sobre el reloj "Numero Uno" que fue hecho casi por completo en el país, incluyendo el calibre.

    https://youtu.be/VqAi3JBrLq4

    Y a propósito de relojes nacionales, le he fijado que han surgido algunas marcas locales (ej. Castor Watches o Ttanti) que si bien no fabrican acá el 100% de los componentes de sus relojes, tienen potencial para hacerle el peso a sus símiles de Suiza, tal como pasa con los chocolates (Por algo Lindt se estableció oficialmente en el país para competir con las chocolateras locales) y ojalá fuera lo mismo con la banca y el sector financiero nacional.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No me gustó mucho la estética ni los carteles de Chile por todas partes, ni menos el precio, eso del "calibre in house" lo encontré medio ridículo porque el calibre de un reloj de cuarzo no es una pieza que necesite gran precisión o artesanía que digamos, como mucho habrá que soldar un par de cosas. Ese concepto es para relojes mecánicos.

      Dicho todo eso si yo fuera un coleccionista serio y tuviese la plata lo compraría por una razón muy simple, es probable que se produzcan muy pocos y con el tiempos será una pieza rara, como inversión podría ser interesante entre los coleccionistas, nunca se sabe.

      No tenía idea de las otras marcas ¿son mecánicos? Porque los relojes de cuarzo son todos más o menos iguales así es que dudo que sean muy atractivos, al menos para mi gusto.

      A todo esto casi no hay relojes que se hagan completos en un solo país o de un solo proveedor, calibres, cajas y para qué decir pulseras se mezclan en casi todas las marcas, excepto los que son hechos 100% a mano olos de gama muy alta

      Borrar
    2. Estuve viendo los Castor y los titanti, interesantes, la estética de Castor me recordó los antiguos Fero (yo tuve uno cuando chico), las cajas de madera medio snob pero tampoco son feas. No le veo nada malo a que integren partes del exterior, mal que mal es la personalidad del diseño lo que distingue al reloj

      Borrar
  3. me dio ganas de comprar uno, nunca tuve reloj de muñeca, pero lo del precio confunde, 15 lucas en dandolahora.cl o 30 en falabella, algo no cuadra

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Oferta y demanda, el reloj con los años se ha puesto de moda y cada vez tiene más demanda, así el precio sube. Yo pagué 26 lucas por el mío, en dandolahora (muy buen relojero de modelos Casio, fabricante del reloj chileno Uno) es barato pero a mi con el flete me saldría más caro.

      También hasta hace poco podías conseguir hasta por 5 lucas uno idéntico en Aliexpress, porque es el reloj más falsificado de la historia ¡en realidad casi no hay diferencia entre uno falso y el real, los detalles son minúsculos! Tanto es así que los falsificados ya se venden al mismo precio que el original.

      Te recomiendo comprarle a dandolahora si estás en Santiago, el se provee directamente de Casio.

      Borrar
  4. creo que hay relojes con brújula, con datos climáticos, con GPS, que controlan signos vitales como el pulso, presión. Una serie de cosas que también las hace el celular pero sigue siendo mucho más cómodo tenerlas en la muñeca.
    El celular es muy popular pero un adminículo horrible para portar en la mano, lleva en un bolsillo, etc..
    tienen que aparecer:
    - el celular-guante, que se despliegue con sólo extender la mano. Para robártelo será difícil salvo, claro, que te hachen la mano.
    - el celular-abanico, doble propósito, para las damas en los días de calor.
    - el celular-gorra
    - un celular holográfico, que despliegue una pantalla virtual frente a nosotros y detecte los movimientos de nuestros dedos al digitar en el aire. Uls
    -

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si hay montones, especialmente los relojes inteligentes, que los odio porque tratan de servir para algo. Un buen reloj no debe servir para nada más que para tenerlo y con suerte, ver la hora una o dos veces al año.

      Tuve un smartwatch chino que medía los pasos, la presión, el oxigeno, azucar en la sangre y no se que más. Una porquería que había que estar cargándolo a cada rato, se lo regalé al tipo que recoge los cachureos.

      Yo creo que lo más valioso de un reloj es su inutilidad práctica y mientras más intrincado sea el mecanismo, mejor. Tampoco me gustan esos relojes "esqueleto" con una ventana para verle el mecanismo o el turbillion, prefiero que esté bien encerrado, ni me atrevo a abrirlo para echar un vistazo.

      El reloj es uno de esos lujos que me gustan porque puede ser muy barato o gratis, los que yo he tenido los he encontrado entre los cachureos, o me los han regalado, o los he comprado por una porquería de plata. Yo no gastaría mi plata en eso como lo hacía a veces con los puros por ejemplo.

      Para mi, coleccionar billetes es una satisfacción y un lujo mucho mejor jaja.

      A todo esto Google hizo hace años unas gafas-celular y también esos hologramas que se proyectan en la mano o frente al ojo, han sido un fracaso

      Borrar
  5. I see that black smoke a lot and wonder why the police don't do something about it. it's easy to see where it's coming from. I heard it was burning tires. One time I saw a guy burning big truck tires on the sidewalk. This was out in public with no concern of anyone showing up to stop him. It was one guy, not a hundred criminals. If the police are worried about getting attacked they can send up a drone and take pictures of the people involved and charge them later. The film can be used as evidence in court. If they have the same people burning tires and cables multiple times it should be easier to make a case in court.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Brilliant! to send a drone may intimidate to the bad guys and eventually ve used as evidence in court.

      Why did Carabineros nor Bomberos show up? It is not so simple, in this area are located las tomas, illegal ocupiers, and they are veru organized and well armored people, mostly inmigrants. A simple police car going there would be suicidal, a big operation is required. Anyway, deones may help a lot to build a case.

      Borrar
  6. A mí me encantan los relojes clásicos, con engranajes, pero jamás he tenido plata para comprarme uno, así que siguen siendo un amor platónico nomás.

    Lo más lejos que llegué fue un Tissot T-100, muy bonito y mecánico, pero terminó rompiéndose el eje y el arreglo costaba más que el reloj, así que ahí está guardado, esperando tiempos mejores.

    Ahora tengo un Orient, clásico también, pero de cuarzo, y un “Homega”, bien bonito también pero más falso que preocupación de político. Y con esos ando bien.

    Los smartwatches nunca me gustaron; sigo prefiriendo los clásicos. Sin embargo, parece que esa es la tendencia.

    En cuanto a Casio, efectivamente siempre fue bien sui generis. Es una empresa con actitud china pero sin dejar de ser japonesa, así que tienen ese “de todo un poco”, y precios alcanzables, pero sin dejar de lado la calidad. Que no se mueran nunca!

    Saludos,
    El Triministro.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Se pueden conseguir relojes mecánicos por 10 o 20 lucas en los cachureos o ferias de las pulgas, antiguos Fero por ejemplo u otros de marcas más humildes y poco conocidas, pero igual son eternos.

      Yo no gastaría un peso en comprarme uno pero el destino me ha hecho tropezar con relojes muy bonitos. Cuando chico cayó en mis manos un lindo reloj Longines de bolsillo de mi papá, lo desarmé con una cortapluma y lo hice pedazo, como no sabía de relojes ni siquiera se me ocurrió venderlo por el peso de la plata (no mucho) o para repuestos, boté todas las piezas cuando no lo pude armar.

      Mi mamá tuvo un Patek Phillipe de oro, carísimo, cuando necesitamos plata el relojero la engaño y prácticamente se lo dió gratis cuando le dijo que no tenía arreglo y no valía nada.

      Los relojes de marca como Omega, Rolex, Patek yo los encuentro ostentosos, no se me ocurriría andar en la calle con esos, es invitar a que te roben.

      La historia de Casio es rarísima, siempre se mantuvo como una empresa familiar y todas las decisiones se guiaban por el gusto de los hermanos, algunos fueron tremendos aciertos.

      Durante algunos años entre 1980 y 2000 adquirieron fama por la innovación, pero eso se agotó y ahora pasó aser una empresa que fabrica coleccionables. Hacer coleccionable al F-91W es una hazaña que no he visto en ninguna otra marca ¡un coleccionable masivo!

      Ese fue el talento de Kazuo Kashio, el menor de los hermanos que murió no hace mucho, era músico y un genio del marketing. En cierto modo convirtió a la marca Casio como el Toyota de los relojes

      Borrar
    2. Hay unos relojes bien ostentosos, es cierto, sobre todo los Rolex. Eso de que tengan incrustaciones de rubíes, por ejemplo, para mí es más de joya que de reloj, y no me interesaría en absoluto.

      A mí me gusta el reloj nomás, con su buena maquinaria y cristal de zafiro para que no se raye. No necesito más, pero incluso con sólo eso ya pueden costar su par de millones, así que me quedo mirando la vitrina nomás.

      Saludos,
      El Triministro.

      Borrar
    3. Rolex es marca de nuevo rico. Un Omega de los 70s es para un aficionado con plata pero se venden como en 1 millón, demasiado caros. Puedes encontrar Orient automáticos a partir de 50 lucas más o menos. Seiko es una gran marca y se valorizará en el futuro, lo mismo que Orient.

      Ojo que los relojes de cuarzo también son coleccionables, un Orient, Seiko de ciertos modelos, o de marcas extintas como Texas Instruments, Fairchild, etc. subirán su valor con el tiempo.

      Claro que "con el tiempo" son 50 años o más, muy pocos relojes de cuarzo aguantan tanto en tiempo y bo alcanzan a pasar de una generación a otra, un mecánico puede pasar 3 o más generaciones sin problemas.

      Borrar

"Send me a postcard, drop me a line
Stating point of view
Indicate precisely what you mean to say
Yours sincerely, wasting away
Give me your answer, fill in a form
Mine for evermore
Will you still need me, will you still feed me
When I'm sixty-four"