Se terminó el verano
El lunes fue el primer día del año que amaneció sin sol Maldita sea, empezó el infierno, pese a que todavía estamos en otoño en el hemisferio sur.
Había recibido algunos avisos de lo que venía: la Pilar puso una frazada en la cama y yo, sin darme cuenta ya había cambiado los shorts por un buzo, que uso para dormir y andar por la casa. Todavía me puedo duchar con agua fria, hoy lo hice y estaba templada, menos mal.
La cosa es que ya empezaron los peores días del año, aunque en Arica la temperatura nunca baja de los 13 grados en lo más crudo del invierno ¿donde está el calentamiento global, cuando más se necesita? En fin, agacha la cabeza y aguanta nomás tomasito, la vida es dura.
Hoy me saqué una muela
Siguiendo con las trivialidades me acabo de sacar una muela. Desde la última vez que fui al dentista a Tacna, ya le perdí casi todo el miedo.
Claro que sigo con mi fobia a las inyecciones, y le comentaba a la dentista que solo hay tres cosas en este mundo a las que le tengo miedo: a las inyecciones, a las alturas y a las mujeres.
Es una amiga del Tomás Jr. -joven y muy simpática- me dijo "estamos bien entonces porque yo pongo inyecciones, soy alta y soy mujer". Bueno, la cosa es que en un par de minutos ya tenía la maldita muela afuera, que estaba infectada y me molestaba mucho: un problema menos, una muela menos.
El problema es que me encontró un diente medio suelto de adelante que necesita con urgencia una endodoncia, o bien sacarlo para poner uno falso. Ella no hace endodoncias así es que cualquier día de estos voy a volver a sentarme en otro sillón de torturas.
Todo muy bien, pero caro: me salió 40 dólares cuando en Tacna una extracción igual me costó como 15 dólares, diablos. Pero entre ir y volver a Tacna (unos 10 dólares) más la comodidad, al final conviene ir acá para algunas cosas, especialmente cuando son varias sesiones.
Por suerte que el Tomás Jr me debía una plata así es que pagó y con eso quedamos a mano. Creo que les conté que armamos una mini cooperativa de ahorro y estamos juntando de a poquito plata en la Cuenta 2, vamos a ver como nos va, solo espero que mi flamante socio no me haga alguna jugarreta. Pasando a otra cosa...
Parece que Macri la hizo
Se viene anotando éxitos desde hace rato, los últimos fueron el prçestamo del FMI, que muestra que Argentina está volviendo a ser sujeto de crédito y el triunfo más espectacular es que levantó el famoso "corralito", que prohibía a los particulares tener dólares.
Ambas cosas son lo que en economía se llama "test ácido de credibilidad" de un gobierno, si Milei consigue sostenerlas en el tiempo entonces habrá comenzado oficialmente el milagro argentino.
No hay que olvidarse que también Macri en su momento consiguió plata prestada e igualmente levantó el cepo cambiario, pero no le duró nada. Bastó con una elección adversa para que la gente se asustara y todo se fue al diablo.
El corralito o cepo cambiario fue una de las medidas más infames que implementó Cristina Fernández de Kirchner, su finado marido -el tuerto- años antes se había robado la plata de los ahorrantes en las AFP, ¡que pareja de delincuentes! En otro páis los habrían quemado o secado en la cárcel.
Creo que ningún grupo de gente ha abusado tanto de sus ciudadanos como los peronistas, la gran fuerza de Milei es el mal recuerdo que dejaron los peronistas. Todo se jugará en las próximas elecciones legislativas.
Si Milei las pierde de manera contundente, la gente ira en estampida a comprar dólares y las reservas -es decir el préstamo recién recibido del FMI- se van a evaporar.
Eso fue lo que le pasó a Macri, Milei ahora no puede perder y si el electorado argentino no lo apoya en esto se titularán como los Campeones Mundiales... de los pelotudos. Se están jugando la vida en las elecciones que vienen.
Mientras tanto, Trump no ve una
Por el contrario Trump. el Goldfinger de Aliexpress no para de acumular fracasos, uno tras otro, es impresionante.
Partió firmando una multitud de órdenes ejecutivas el mismo día que tomó el cargo, estas órdenes equivalen a nuestros decretos leyes, que son parte de las facultades extraordinarias que se le de a un presidente en situaciones de emergencia.
La cosa es que Trump descubrió que bastaba que él mismo declarara un estado de emergencia y así podría hacer leyes sin necesidad que las aprobara el Congreso.
Entre los primeros de estos decretos estuvo la facultad de detener, encarcelar y deportar a inmigrantes sin necesidad de someterlos a juicio ni ningún procedimiento legal. Eso ya lo paró la Corte Suprema y fue uno de sus primeros fracasos.
Después apareció el Secretario de Defensa Pete Hegset, que difundió planes militares a ejecutarse en un grupo de chats por Signal con otros altos funcionarios. Pero esto no fue todo porque ahora apareció que también los había difundido con su familia y amigos.
Segundo fracaso y el impresentable Hegseth hoy tiene menos credibilidad que Nicolás Maduro, dudo que le quede algo de poder después de esto y si Trump no lo ha botado es porque no se atreve a soportar la humillación, nada más.
También contrató como asesor especial a Elon Musk para que recortara el "malgasto público". El resultado de esa desastrosa gestión fue que el Gobierno Federal en lugar de ahorrar ya está gastando más que en tiempos de Biden, Musk finalmente renunció en medio de un daño reputacional enorme. Parece que ya no son tan amiguitos. Tercer fracaso.
Después se le ocurrió la jugada de ajedrez en 5 dimensiones de poner aranceles a todo el mundo, convencido que todos los países correrían a rogarle y besarle el culo. Resulta que ningún país importante hizo eso, por el contrario.
Pero eso no fue todo, a los pocos minutos de exponer tan brillante idea los mercados de valores se fueron a pique, y siguen bajando, hoy están por primera vez desde 1931 a los niveles del peor momento de la Gran Depresión. La pérdida de riqueza a nivel global ha sido incalculable.
Esa fue la peor chambonada de todas, sobrestimó el poder negociador de Estados Unidos y al poco tiempo tuvo que recular, bajando todos los aranceles al piso inicial del 10%
Tal vez su derrota más desastrosa está siendo el alza de aranceles sobre el 100% a China, que ya está significando daños a la economía Americana, porque China devolvió los aviones Boeing que había comprado y no tiene la más mínima intención de negociar aranceles.
El Gobierno Chino tiene varias cartas ganadoras en esto: un mercado mucho más diversificado y sobre todo el ser una dictadura, que puede imponer cualquier sacrificio a su pueble, mientras eso para Trump es imposible. Cuarto fracaso.
Y ahora se está gestando un fracaso mucho peor para Trump porque es personal: todos sus intentos de negociar en la guerra de Ucrania han sido ignorados.
Primero Zelensky lo mando discretamente al diablo en la reunión en la Casa Blanca primero y luego con la descabellada idea de las "tierras raras". Mientras que Putin no tiene la más remota intención de negociar la paz, ni siquiera una tregua.
Porque la existencia Putin depende de que siga la guerra y Zelensky con todo el pueblo ucraniano no tienen el más mínimo interés en ceder nada ¿qué diablos puede negociar Trump? Solo está haciendo el ridículo, apareciendo como un tonto, y ese debe ser el más doloroso de sus fracasos.
En fin, para que seguir, estuve viendo una entrevista al coronel Aldo Rico que cuando le preguntaron si había alguna posibilidad de una escalada nuclear la descartó completamente diciendo que esto jamás llegaría a ser una guerra total, dijo que es una guerra limitada o negociación en fuerza.
Negociación en fuerza es la mejor descripción que he leído sobre todo este quilombo, he visto y leído entrevistas a un montón de militares y analistas pero ninguno había dado en el clavo de manera tan certera como lo hizo Aldo Rico, muy lúcido.
El verano se fue y tendremos que esperar hasta Diciembre para volver a caminar con un polo y un short únicamente. Si bien es cierto que en el desierto costero del Pacífico los inviernos no son tan fuertes, si que nos obligan a abrigarnos más y sobre todo, a tener el cielo otra vez lleno de nubes.
ResponderBorrarMilei está en uno de los momentos más importantes de su mandato. Han tenido que pasar muchos años para que Argentina tenga a un líder que tiene claro que es lo que quiere hacer. El plan es el mismo que países como Chile y Perú aplicaron, pero en Argentina esto toma otra dimensión porque el estatismo es la política hegemónica desde hace más de medio siglo. Se vienen momentos cruciales para el país de San Martín. Espero que el desprestigio de los peronistas pese bastante y que los libertarios puedan ocupar más escaños. Es casi imposible que sean mayoría, pero pueden conversar con la derecha "moderada" de Macri y otros para poder sacar adelante sus proyectos liberalizadores. Es esta la oportunidad para reducir aún más la presencia kirchnerista en el aparato estatal. Esta pareja ha sido tremendamente nefasta para Argentina. Los hizo perder una década de boom económico y solo mantuvieron un mediocre crecimiento mientras el resto de países se enriquecían. A su vez que llevaron la corrupción a niveles escandalosos. No sé que tanto poder tengan, pero al menos la viej4 Cristina debería ir a prisión por todo el daño que ocasionó. No puede quedar impune aquella que destruyó tanto un país para enriquecerse.
Trump es tremendamente ignorante pero su mayor problema es que tiene un ego más grande que el Himalaya. El tipo cree que puede manejar a su país como a su chacra. Al parecer no se ha dado cuenta que la globalización ha permitido que más países puedan crecer y que al final el consumidor termina beneficiándose enormemente esto. Encima se ha rodeado de tipos infumables, cada uno peor que el anterior, cuyo único mérito es lamerle bien las botas al naranja. Es penoso que el Partido Republicano acabara así. Pensar que los yankees tuvieron la oportunidad de elegir a Ron Paul, pero el "electarado" norteamericano terminó escogiendo al peor tipo posible para representar los valores conservadores. Así están las cosas
Anticaviar
Argentina -y Milei- están ahora en uno de los puntos más importantes de su historia, la elección que viene podría dar inicio a un milagro económico para ese país, tienen de todo menos buenos políticos. Milei está en un Rubicón ahora mismo, es todo o nada.
BorrarY es pura cuestión de confianza, nada más. Si la gente mantiene su confianza y no se largan a comprar dólares como malos de la cabeza, Argentina se va a transformar, ojala entiendan lo que se están jugando y banquen a Milei, que tiene claro lo que está haciendo. Es increíble que un tipo tan estrafalario y gritón entienda tan bien como funciona la economía, y además tenga el carácter para hacer lo que está haciendo.
Creo que la gente en Argentina está cambiando, ojala entiendan que tienen todo para ser un país desarrollado y estén dispuestos a hacer el sacrificio que se necesita para eso.
Parte 1: Nada que ver, pero qué gran avance ha tenido el comercio electrónico en nuestro país, alguna vez, por ahí poco después del año 2000, fui el primero en comprar un pasaje en lanchile.com, recibí premio, pero era un culo comprar remotamente, era más fácil ir a una oficina, latam, la nueva lanchile, entiendo que ya no tiene oficinas de venta, las que antes abundaban; un par de años después estuve en uno de los primeros equipos que intentó subir una gran tienda a la virtualidad, fuimos al lugar que había que ir, san josé, el mismo silicon valley, a que los creadores de todos los avances nos explicaran lo que teníamos que hacer, múltiples reuniones con genios y poco y nada entendimos de cómo adaptar tanto gran avance en nuestro país, estábamos en la edad de piedra para el desafío, hay que cosas que nos dijeron hace casi 25 años y ahora logro entenderlas, finalmente subimos el sitio, no era perfecto, pero era bueno, pero no vendía, poco y nada, por qué? miles de razones, faltaba madurez en todo, en los medios de pago, en la interacción entre clientes, tiendas, y medios de pagos, la logística asociada, en donde no tuvimos más que recibir tarjetas de crédito, con su clave secreta y datos personales, imprimirlas en un papel, y salir a recorrer la tienda en un carrito con los encargos, pasar por caja y medio a la mala meter los datos de los clientes, no había cómo automatizar esa parte (si la gente hubiese sabido nunca más entregaba ninguna información sensible), y había que tener un backoffice gigantesco para pocas ventas, la logística siempre es la parte débil de la cadena; el otro día comentaba con uls sobre que consideraba que a los argentinos que venían para acá les metían basura de bodega y otras cuchufletas, obvio, los chilenos están abandonando los centros comerciales y se pasan masivamente a la virtualidad; ayer temprano, 9.53 de la mañana, compré unos zapatos, marca northface, 139 mil pesos en tienda, lo que les cobran a los turistas y chilenos despistados, pagué 57990 más 4000 pesos por la entrega, si son zapatos invernales de la temporada pasada que no se vendieron, "basura de bodega", pero eso a mi me da igual, son zapatos térmicos nuevos y en perfectas condiciones para pasar el invierno, 18.30, suena el timbre de mi casa, abro la puerta, un venezolano me entrega los zapatos, en menos de 10 horas se coordinaron gran cantidad de actividades para poder recibirlos, y ahora eso es el estándar mínimo, automatización total, incluso con bodegas robotizadas, para hacer esto posible; en general yo cuido la chaucha, aunque no me falta, pero esperar dos días, ir a la tienda a retirar, gastar bencina, pagar estacionamiento, perder una hora, mejor pago los 4 mil; en conclusión, tenemos mejores precios que nunca, incluso más baratos que los outlets de miami, sólo hay que saber buscar, gran avance es el comercio electrónico
ResponderBorrarya escribí mucho, me da lata seguir con la parte 2 y la parte 3, otro día lo hago
Ah si, el comercio electrónico es una de las grandes mayorías de nuestro siglo. Es increíble pensar que hace unos 20 años no existía nada de eso, solo eran posibilidades, una especie de ciencia ficción.
BorrarEl que tuvo la visión fue Jeff Bezos. Yo recuerdo en el 2005, cuando Stephen vivía acá en Arica, él tenía una empresa de computación en Estados Unidos pequeña pero de un nicho muy rentable, que manejaba un sistema para participar en las subastas de eBay, que en ese tiempo casi no vendía, era solo de remates.
Stephen era un visionario, muchas de ls cosas que me conversaba serían luego fundamentales. Él estaba obsesionado con los "micropagos" como los llamaba entonces, Paypal era apenas un concepto que empezaba a tener aplicación práctica. Los micropagos internacionales fueron una pieza fundamental del comercio electrónico.
Los chinos con sus distemas subvencionados hicieron años después el otro aporte que fue la logística: Amazon y eBay ya estaban consolidados pero fue Alibaba la que armó la cadena logística perfecta que vemos hoy, de la que ahora nos servimos todos. Es una integración de fletes aéreos, marítimos y terrestres tan compleja como los sistemas de alcantarillado de las grandes ciudades.
Por ejemplo durante el Siglo XX las entregas por correo eran una ruleta rusa, mas de la mitad de los envíos se los robaban en el camino y fue la logística china la que solucionó eso.
Hoy mi cartero, o el tipo de Chilexpress me llama desesperado cuando no me puede entregar el paquete en el día, pidiendo por favor que no ponga el reclamo porque en eso le va el trabajo.
Antes para entregar algo con un mínimo de seguridad (recuerdo la pesadilla de los B/L marítimos originales) había que recurrir a empresas que cobraban una fortuna como DHL, eso ya va siendo cosa del pasado.
Antes las empresas de retail se valoraban en metro cuadrado de tiendas construido, eso pasó a la historia, hoy las empresas más grandes del retail en el mundo prácticamente no tienen tiendas ni locales de exhibición.
En fin, ha sido un cambio copernicano. Es un temazo.
Los Wokes estaban comprando los autos Tesla y ahora las ventas han caído un 9%, lo que ha motivado que Elon dedique solo dos días a la semana en la agencia DOGE... qué contradicción más grande...
ResponderBorrarPara Elon Musk la asociación con Trump ha resultado catastrófica, las acciones de Tesla llevan perdido más del 70% de su valor desde que anunciaron los aranceles y el daño reputacional también ha sido incalculable.
BorrarEntró a DOGE sin saber leer ni escribir, es un mono con navaja que ha hecho puras tonteras y seguramente ahora está viendo como deshacerse de eso.
Lo que pasa es que los chinitos están sacando una "nueva batería" y se carga muy rápido y no es de Litio... y quiere ponerla en los Teslas... pero los aranceles pueden impedirlo... Los costos los chinitos lo mantienen en secreto...ummmm "BateriaVIT". ¿Qué opina de esto? ¿Otro bluff chinito?
Borrarcatl-sodium-ev-battery-unveiled
Como electrónico y solo por Ley de Ohm pienso que cargar "muy rápido" una batería de 300 KWh es imposible. Es lo mismo que alguien me diga que tiene un sistema para llenar una piscina olimpica con una manguera de jardín en un par de minutos.
BorrarSi es verdad o mentira es muy sencillo: muéstrenme UNA funcionando, eso de que "la tienen en secreto" me parece... ingenuo, por no decir otra cosa