Mientras los viudos de la concertación y los picados marchaban exigiendo asamblea constituyente, nacionalización del cobre, confiscación de los colegios particulares subvencionados y cosas por el estilo, yo andaba en la gobernación consiguiendo una reunión para el próximo 5 de agosto con la gente del Proyecto de Integración desde Fronteras. NULLA DIES SINE LINEA. Filosofía barata, historias, historietas, moralejas, chamullos, relatos absurdos, la vida de un vago, cosas de Arica, literatura, música, pornografía, política, física, cocina regional, minas, copete y cosas por el estilo. The awesome, absurd and often bored adventures of our Man of Mystery in Arica, from the trenches, in the Northern Front. Sacar a mil, sacar a mil. Streams of brilliance often spring from boredom. "Be yourself, but bigger"
30 junio 2011
Bien vestido es bien recibido
Mientras los viudos de la concertación y los picados marchaban exigiendo asamblea constituyente, nacionalización del cobre, confiscación de los colegios particulares subvencionados y cosas por el estilo, yo andaba en la gobernación consiguiendo una reunión para el próximo 5 de agosto con la gente del Proyecto de Integración desde Fronteras. 29 junio 2011
Bototos y tomas
Como decía Adolfo Couve, la ropa solo adquiere carácter después de usarla durante varios años, deberíamos pasar la ropa nueva a alguien para que la use primero. Yo que odio gastar plata en vestirme también me molesta la ropa nueva, que desagradable sentirse empaquetado con algo a lo que no estamos acostumbrados, especialmente los zapatos que no hemos amansado. 28 junio 2011
Puno bloqueado
La violencia en Puno ha pasado inadvertida por la mínima cobertura de la prensa, sin embargo es un tema que irá cobrando importancia a medida que pase el tiempo porque las consecuencias no son menores. Es el primer gran problema que heredará Ollanta Humala y creo que va a marcar de manera importante el estilo que tendrá su mandato.Hay un gran contrabando, de tales volúmenes que se distribuye hasta Arequipa, Lima, Cusco, Madre de Dios, Abancay, que cuenta con soporte logístico de almacenes, camiones, buses, camionetas, talleres de reparación, tiendas de repuestos, seguridad, etc. y del que todos los ciudadanos de Puno nos servimos alegremente en la medida de nuestras necesidades (por ejemplo, licores, galletas, chocolates, sábanas, artefactos, caprichos para el buen comer y vivir); minería informal descontrolada (quebradas amazónicas y al pie de glaciares en Ayapata, Coaza, Sina, Limbani, Phara, Patambuco, San Gabán, Ananea/ Rinconada, solo aquí se calculan más de 30 mil extractores y que se proveen de explosivos, botas, cascos, mamelucos, gas, combustible, linternas, miles de celulares, vía el contrabando), cocales en expansión en los valles de Sandia, San Juan, San Ignacio, San José, Putina Punko, San Gabán, Ayapata, Coaza, es vox populi que ahora se transforma en cocaína y se exporta hacia Bolivia.
Una compleja, desigual y tensa convivencia entre un pequeño sector empresarial formal y una gran masa de hábiles y avezados productores y comerciantes informales, ilegales, a los que el Estado no ve, no siente, no huele.
Gastón Acurio afirmó en TV que ser empresario era “un privilegio, un honor y una responsabilidad”; y efectivamente así es, pero en Puno, reconocerse empresario es un acto de estoicismo, porque hay que resistir epítetos como “testaferro, explotador, miserable, vendepatria”. Estos calificativos son endilgados a los mestizos formales, sean locales o venidos de fuera. Los miles de empresarios informales simplemente no son empresarios, son parte del pueblo sufrido y excluido del sistema, aunque movilicen millones de dólares en mercadería ilegal, tengan flotas de buses, camiones, tráilers, maquinaria pesada, usufructúen yacimientos mineros informales, cocales, cafetales, tiendas y mercados, casas de cambio, cientos de tiendas de computadoras y teléfonos, inmensas ferreterías, no solo en Puno, en Arequipa, Tacna, Moquegua, Madre de Dios, Cusco, llegando incluso hasta La Paz , Río, Sao Paulo. Ser quechua o aymara, es garantía de contar con una patente étnica para todo lo permitido, legal pero también y sobre todo, para lo ilegal e informal que se pueda hacer. El normal, tradicional y ancestral intercambio fronterizo, ha devenido en economía paralela que mueve millones, corrompe y ejerce presión a todo nivel, de la misma forma que los grupos mineros informales y cocaleros.
No es casual ni fruto del abandono estatal y/o privado, que no haya inversiones productivas en la región (excepción de algunas mineras y hoteles), no se puede invertir en Puno, no se puede comprar tierras, no se puede instalar industrias porque fracasan frente a la competencia del contrabando, no hay mano de obra calificada, no hay proveedores primarios de calidad y formales. Siendo la mayor zona productora de fibras y lanas, ni una sola planta que las lave y las industrialice, ¿por qué? Ni una planta de beneficio de carnes, siendo la primera región productora de carne de res y ovino.
En Puno, tanto en el campo como en la ciudad, entre aymaras, quechuas y mestizos, la circulación de rumores y afirmaciones alejadas de la verdad es increíblemente profusa, ni la típica chismografía limeña se puede comparar y solo para que se hagan una idea, unas cuantas perlas:
27 junio 2011
El corpus PC
Que odiosos son los lugares comunes, casi no se puede hablar de nada sin que aparezca alguien políticamente correcto y nos enrostre por no estar alineado con alguna de las estupideces en boga que hoy se aceptan sin que nadie las pueda cuestionar ni menos discutir. Existe un cuerpo de ideas que nadie puede poner en duda y que van desde que la pedofilia es horrorosa hasta los muchos derechos que exigen los homosexuales. 26 junio 2011
Pura pega

He pasado todo el día escaneando las fotos antiguas que encontró mi querida suegra, hay fotos de su familia desde los años 20 y son más de 1000 así es que imagínense el lío, pero ya estoy terminando. Las fotos mías desde los años 80 las puse en mi sitio de Facebook donde he recibido decenas de comentarios especialmente de los que salen retratados, ah que tiempos aquellos. En fin, como estoy más ocupado (o menos desocupado) que de costumbre, los dejaré solo con la columna que voy a mandar a La Estrella para el miércoles próximo, aquí va:
Clusters
Cuando se habla de tres o cuatro “clusters” para el desarrollo económico de Arica queda clara la falta de conocimientos y de pensamiento estratégico que traemos desde hace años. Los clusters son una idea que popularizó Michael Porter en su libro “La ventaja Competitiva de las Naciones” y por definición se trata de una agrupación de industrias de un mismo sector en un territorio determinado. Hablar de dos o más cluster en un mismo territorio muestra la ignorancia sobre el concepto, los cluster se desarrollan en torno a una misma actividad económica.
Esto no tiene nada de raro porque una de las bases de la estrategia es que sea focalizada, si tenemos varios objetivos no puede existir estrategia porque los recursos y capacidades se diluyen, mientras los distintos objetivos compiten por los mismos recursos. En pocas palabras si queremos un cluster en Arica debe ser de turismo, o de agricultura, o de minería: no puede ser de dos o tres actividades a la vez.
Sin necesidad de conocer a Porter, los antiguos sabían intuitivamente de estrategia, por eso los grandes éxitos económicos los tuvimos cuando en la ciudad se fomentó a una sola actividad: por ejemplo comercio con el puerto libre o armadurías con el barrio industrial. Es una locura pensar que una nueva zona franca o franquicias industriales va a dar algún beneficio a la ciudad, las condiciones no tienen nada que ver con esas épocas, pero deberíamos aprender a pensar estratégicamente. Si queremos hablar de clusters debemos elegir por una sola actividad y enfocar todos los recursos en ella, tal como se hizo en el pasado.
Hasta mañana.-
25 junio 2011
Fotos viejas y de viajes
Y mi querida suegra desempolvando cachureos se encontró con la caja de fotografías que yo creí que ya no existía, deben ser más de mil fotografías entre las antiguas de familia y fotos de mis amigos y viajes. La que se muestra en esta entrada es la del abuelo de la Pilar, Constantino Lazaru con su divertido traje de la marina de Gracia, con su madre y su hermano, debe ser de mil ochocientos y tanto. Otras fotos antiguas incluyendo una rara donde aparece tomasito de unos pocos meses -o sea yo- en brazos de mi hermana mayor pueden verse AQUI.24 junio 2011
¿Para que sirve CORFO?
Mejor vuelvo a la frivolidad, a la farándula y les cuento un rato acerca de nuestra Corporación de Fomento a la Producción. El problema es que uno de mis grandes amigos es el director regional de la CORFO y si quiero poner ejemplos de fracaso, vacunazos y millones botados también deberé mencionar a amigos y hasta a mi propia familia. Pero que diablos, hace tiempo que quería comentar esto y como por suerte no aspiro a ningún cargo público lo haré siguiendo el consejo del gran Quevedo:23 junio 2011
Una historia de éxito
Tanto tiempo escribiendo puras cosas banales, ahora si que colocaré algo serio, importante y de alto contenido intelectual: pornografía. Si quieren entender como funciona Internet estudien la pornografía. Los sitios porno han sido desde el principio de la web los más populares y visitados, Emilio Marquez fue el guru y referente de estos sitios a nivel mundial y probablemente Fidonet fue una de las primeras y más exitosas web de porno amateur del mundo porque tenía un concepto único que después se hizo masivo: el porno open source.22 junio 2011
El problema del materialismo
Hace años Tito Torres me hizo un comentario que me quedó dando vueltas comentando su trabajo con la quiralidad. Me dijo algo así como "mira, lo que pasa es que la materia en realidad no existe es solo una manifestación de la energía, no existe nada sólido, ni siquiera las partículas sub atómicas y lo que vemos como materia es una especie de estado condensado de la energía que se cierra sobre si misma y se concentra".21 junio 2011
Gran polémica ayer por la licitación del gobierno para que la empresa Brandmetric monitoree las marcas del gobierno según las menciones que aparecen en twitter y otros medios de la web social. No deja de ser divertido que los que más fuerte se quejan son justamente los políticos o los que tienen algún interés en usar el twitter como herramienta política. 20 junio 2011
Transparencia
Cada vez la privacidad se va haciendo más difícil, mientras antes lo que costaba era darse a conocer ahora lo realmente difícil es permanecer de incógnito. Cuando alguien desconocido me escribe y me dice que va a pasar por Arica o me pide algún favor hago un rápido chequeo por Internet, con buscadores como Google y otros, luego con programas que revisan la deep web, lo que me da una idea bastante aproximada de quien se trata. Es muy raro que una búsqueda de esas no de resultados.19 junio 2011
Otro fomingo
Amo los domingos, aunque en toda la semana no haga nada igual me gusta el domingo porque los demás tampoco trabajan: todos se levantan tarde, los hombres no se afeitan ni las mujeres se pintan, ah que día bendito de holgazanería y ocio. Así debería ser toda la semana para todos, solo vagar de un lado para otro y esperar tranquilamente que el maná caiga del cielo.I can't get no satisfaction
I can't get no satisfaction
And I try, and I try, and I try, and I try
I can't get no
Satisfaction
When I'm drivin' in my car
And that man comes on the radio
he's tellin' me more and more
About some useless information
Supposed to fire my imagination
I can't get no, oh no no no
Hey Hey Hey Hey, This is what I say
18 junio 2011
El vil dinero

Pensé que me habían cortado Internet, ayer me quedé sin señal y como gracias a la toma de la universidad no alcanzaron a salir mis luca$ pensé: todo calza pollo, chao Internet por un tiempo. Bueno, calmadamente me puse a ordenar mi escritorio, a ensayar los acordes y las pocas escalas que se tocar en el teclado, vi televisión durante un rato y me enfurecí con la tontera de los programas.
17 junio 2011
Educación y calidad

Toda la mañana tratando de pasar una maldita ventanilla, ah diablos, nunca me ha interesado relacionarme con gente que está en la política o el gobierno, incluso evito a los que han sido amigos y ahora tienen cargos públicos, pero cuando tengo que hacer algún trámite me toca pagar las consecuencias, con intereses.
16 junio 2011
Aceptación
La cultura de la aceptación, es un concepto que salió después de tomarnos dos pitcher con mi tocayo Tom Wilke y hasta llegamos a conversar sobre escribir un artículo en conjunto sobre eso. Tom es profundamente norteamericano y a pesar de mi limitado manejo del inglés en estos años que llevo conociendo extranjeros que han venido a Arica ya puedo diferenciar un poco según la cultura en que han sido criados.15 junio 2011
El estado empresario
La falta de ideas en la oposición hace estragos. Reclaman por cosas tan tontas que ni siquiera la gente común -que ya es bastante ignorante- les cree. Los tipos que salen a la calle son los de siempre: estudiantes con ganas de capear clases y suspender pruebas, empleados públicos obedientes a su "dirigencia"¿vale la pena preocuparse por ellos? Yo creo que no. Es una especie de juego que siempre ha existido en Chile, hay que dejarlos que hagan sus destrozos hasta que se agoten. Antes eran tonto útiles al servicio de intereses políticos, hoy son tontos a secas, ni siquiera le sirven a nadie.