No hablaré de otras cosas como los viajes espaciales, los celulares o los computadores que son el perejil del pavo, la televisión e Internet son mucho más importantes por el impacto social, equivalente a la invención del lenguaje escrito o la imprenta.
¿Se imaginan haber vivido cuando aparecieron los primeros libros impresos?, creo que nosotros estamos en algo parecido en esta época, tal vez sin darnos cuenta estamos viviendo el verdadero Siglo de las Luces.
Lo interesante no es el hecho de tener tele ni Internet, sino la experiencia directa de como eran las cosas antes de la tele y antes de Internet, esa es una perspectiva única que nunca tendrán los de la generación del Tomás Jr. por ejemplo y que nos permite ver estos medios de manera distinta y más clara.
Recuerdo las esperanzas y predicciones que se hicieron cuando se empezó a desarrollar la televisión en los años sesenta. Apareció Marshall Mc Luhan con su libro sobre la aldea global y se desarrollaron un montón de predicciones sobre el poder que tendría la televisión para educar -y de paso concientizar- a las masas.
Muchos de esos conceptos quedaron obsoletos con el tiempo y la mayoría de las predicciones se chingaron, la realidad fue por otro lado y hoy la televisión es más que nada una herramienta de entretención muy ligada a intereses comerciales.
Si hubiesemos preguntado a un futurólogo de esos años sobre el papel de la tele en el siglo XXI seguramente habría nombrado la educación a distancia y la concientización. De hecho han existido muchos proyectos de tele educación a lo largo de los años (¿que habrá sido de Teleduc?) y todos han muerto o recibido escasa atención de parte de la gente. Para qué hablar de los programas políticos.
Ahora es casi un lugar común hablar de la mala calidad de la televisión, sin embargo la cantidad de horas qu pasa la gente junto a la tele es enorme, se pensaba que esa sería la gran herramienta de manipulación de la opinión pública y ha ocurrido al contrario, la tele es cada vez más un reflejo de la vida real de la gente ¿por que creen que los reality show se han hecho tan famosos? ¿o series con losers como antihéroes?. Es el interés comercial el que ha obligado a la tele a adaptarse a la masa y no al revés como se había pensado en los sesentas.
Los opinólogos es otra muestra de como la gente común se ha ido apoderando de la tele; son tontos, feos, ridículos, resentidos y la gente los quiere porque se identifica con ellos. En Chile esto debe haber partido con Bomballet pero es algo que ha pasado en todo el mundo, las personas quieren ver gente como uno en la tele.
Yo creo que Internet va evolucionando de manera parecida, en lugar de ser sitios donde una elite manipula a las masas, serán las masas las que modelaran el medio. Internet va siendo cada día más un vehículo de entretención, pornografía y socialización. Lo bueno es que hay mucho espacio para nichos porque el costo de subir contenidos tiende a cero, eso evita que se impongan sin contrapeso los contenidos de gusto masivo, promedio, como ocurre con la televisión.
Algún día escribiré sobre la expansión pornográfica de Internet, creo que la pornografía open source debe ser una de las mejores cosas que ha traído Internet y el sitio web mejor diseñado que conozco está precisamente dedicado a eso, lo creó un nerd de los años de las BBS llamado Emilio Marques que resultó ser un genio, es mi gurú, que creó uno de los fenómenos más interesantes y exitosos de este Siglo de las Luces.